0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas6 páginas

Ejemplos de Aplicacion de Hidrologia Estadistica

Este documento presenta tres ejemplos de aplicación de modelos probabilísticos para determinar intensidades máximas de precipitación para diferentes períodos de retorno. En el primer ejemplo se usa un modelo de Gumbel para calcular la intensidad para 50 años. En el segundo ejemplo se ajusta un modelo lognormal para determinar la intensidad para 50 años. En el tercer ejemplo se presentan parámetros de modelos lognormal ajustados para varias duraciones y se construyen curvas de intensidad-duración-frecuencia para 25 y 100 años.

Cargado por

Juanjo Vasanti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas6 páginas

Ejemplos de Aplicacion de Hidrologia Estadistica

Este documento presenta tres ejemplos de aplicación de modelos probabilísticos para determinar intensidades máximas de precipitación para diferentes períodos de retorno. En el primer ejemplo se usa un modelo de Gumbel para calcular la intensidad para 50 años. En el segundo ejemplo se ajusta un modelo lognormal para determinar la intensidad para 50 años. En el tercer ejemplo se presentan parámetros de modelos lognormal ajustados para varias duraciones y se construyen curvas de intensidad-duración-frecuencia para 25 y 100 años.

Cargado por

Juanjo Vasanti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EJEMPLOS DE APLICACIN

HIDROLOGIA PROBALISTICA
E-1.- Se tienen 18 aos de intensidades mximas de 15 minutos de duracin, en la
estacin ubicada en la cuenca de la quebrada Lucmacucho. Los datos poseen una media
de 11.5 y una desviacin estndar de 10.9.
Aplicar el modelo probabilstico de Gumbel y determine la I15 para un perodo de
retorno de 50 aos.
En un estudio se ha empleado I15 = 37 mm/h. Indique a Tr corresponde el diseo.

SOLUCIN
x medio
desv. Est x (Sx)

11.50
10.90

n = nmero de
datos
yn medio =
Sn =

18
0.5202
1.0493

parmetros,
segn n

F (x X ) 1 e

e y

1 . Quiero conocer la I15 para Tr

= 50 aos,

sabiendo que: Tr =

50

1 - e(-e(y))=

0.02

e(-e(-y))=

-0.02020
-e(-y)=27

0.020202
e(-y)=7

-3.90193
-y =87

2. Quiero conocer el Tr para I15 =


37 mm/h,

sabiendo que:

0.98

x u
y
a

Tr

x=

37

y=

x-u

y =2.97

e(-y)=0.0510

e(-e(-y))=0.9502

1 - e(-e(-

E-2.- Se tienen 18 aos de intensidades mximas de 15 minutos de duracin, en la


estacin ubicada en la cuenca de la quebrada Lucmacucho. Por otro lado, la media y la
desviacin de los ln x son: 1.94 y 1.09 respectivamente.
Ajuste un modelo LN2 y determine la I15 para 50 aos de perodo de retorno.
SOLUCIN

MEDIA

1.94

DESV.EST.

1.09

Se quiero conocer la I15 para Tr = 50


aos,

sabiendo que Tr = 1 / P exc

Tr
Y

50

--> P exc = 1 / 50 =

0.02

--> Pno exc = 1-P exc =

0.98

z = f ( Pno
exc)

=DISTR.NORM.ESTAND.INV(Pnoexc
)

z = 2.053749

E-3.- La tabla muestra los parmetros de los modelos LN3 ajustados a las series de
intensidades mximas de la estacin Miraflores para duraciones entre 10 y 360 minutos.
Elabore las curvas IDF para perodos de retorno de 25 y de 100 aos.
SOLUCIN

parme
tro
Tr
25
100

parmetr
o
media
desv. est.
a

10
2.41
0.92
2.04

30
2.08
1.07
2.53

60
1.82
1.01
1.71

120
1.44
1.02
0.99

180
1.09
1.18
0.69

360
0.67
1.21
0.23

10
30 z para
60 hallar
120
180
valores
de
y luego
x
1.7507
2.3263

1.7507
2.3263

1.7507
2.3263

1.7507
2.3263

1.7507
2.3263

Curvas IDF Miraflores

Tr
25
100

valores de y para hallar x


4.021
4.550

3.953
4.569

3.588
4.170

3.226
3.813

120

3.156
3.835

100
intensidad
(mm/h)
80
60

Tr
25
100

valores de (x-a) para hallar x


55.74
94.66

52.10
96.47

36.17
64.69

25.17
45.28

23.47
46.30

40
20
0
0

Tr
25
100

valores de x (intensidad)
57.78
96.70

54.63
99.00

37.88
66.40

26.16
46.27

24.16
46.99

30

60
90
120
duracin (minutos)

150

180

Si quiero conocer la Intensidad


para Tr =
25

Si quiero conocer la
Intensidad para Tr =

100

sabiendo que Tr = 1 / P exc

sabiendo que Tr = 1 / P exc

--> Pexc = 1 / Tr =
0.04
--> Pno exc = 1-Pexc
=
0.96

z=f
( Pexc)

=DISTR.NORM.ESTAND.INV(0.
96)

z=

--> Pexc = 1 / Tr = 0.01


--> Pno exc = 1Pexc =
0.99

1.7507

Esto para cualquier


Intensidad

Ejemplo:

y = + z

z=f
( Pexc)

=DISTR.NORM.ESTAND.INV(0.
99)

z=

2.3263

Esto para cualquier Intensidad

Ejemplo:

y = + z

y = 4.550
y = 4.021

y = ln (x - a)

y = ln (x - a)

También podría gustarte