CUENTOS
EN
QUECHUA
SISICHAMANTA
Huk kutis huk sisicha hatun mayuta chimpayta
munasqa. Chaysi chakata mana tariyta atispa
huk sacha rapipi chimpayta qallarisqa. a rapi
puririchkaptinsi, huk kurucha rikurquspa nisqa:
- manam sacha rapillapiqa kay hatun mayu
chimpayta atiwaqchu. aswanqa haku kusi
kusichapa wasinta, paymi yanapawasunchik,
nispa.
Chaysi kusi kusichaqa wasinta
risqaku. Payqa llikatas awachkasqa.
- kusi kusicha hatun mayuta mana
chimpayta atinikuchu, manachu
yanapariwankikuman? -nispa
kuruchaqa nisqa.
Kusa, kusa, haku ar, chayqa
qamkunawan kuska llamkarqusun
nisqa kusi kusichaqa.
Chaysi, kimsantinkumanta, mayu
patapi qurakunatamanta arwispa,
kusi kusipa llikanmanta chaka
rurayta qallarisqaku.
Chay chakata tukurquspataqsi, sisichaqa hatun
mayuta chimpasqa.
EL CUENTO DE LA HORMIGUITA
Dice haba una vez, una hormiguita que quera
cruzar un gran rio. Pero al no encontrar un
puente empez a cruzar en la hoja de un
rbol.
Despus de empezar a cruzar, la vio un
gusanito y le dijo: No podrs cruzar el rio
solo en una hoja, ms bien vamos a la
casa de la araita, ella podr ayudarnos,
le dijo.
Excelente, bueno vamos, entonces la
araita les dijo: trabajemos juntos.
Entonces entre los tres empezaron a unir
arbustos con la telaraa para hacer un
puente.
Luego de terminar de construir el puente
la hormiguita pudo cruzar el puente.
Komadreataq "ari, kayllacaw saqiy, kumpadre"
nirsi nin
WACHAWAWAN ATOQPI KWENTUN
wachwawan atoqpi kwentunmi kay huk kutipi
atoqqa wasincaw fyestata ruranan karqa
"ima
aychawanci
kanan
mikuyta
rurasun
Kompadrin rikuptinqa sabida kumadre wachwaq
"imac
kaycaw
winarachka" 5nirsi
kustaltaqa
paskirqosqa
chaymantas pishqokuna pawapakorqusqa
yanukusun; kumpadrinchik wawgenchik paninchik
"imanasagci kanan" nir achka waruqukashata
ilapan hamunqa" nirsi warminwansi parlan
kustalman winarqusga chaymanta pachallantaq
chaymantaqa atoqqa ninsi: "aycha ashiqci risaq"
nir kustalta hapirqur puriyta gallakuykun
chaymantaqa
tukuy
muyunsi
achka
pishquta
hapisqa
man a wasinman washtayta pwedir kumadrin
wachwawan
"kayniyta
wachwa" nirsi qayan
sagipusqayki,
komadre
wataykurgon
atuq
kumpadreqa
kutirqamusqa
"Kumadre, kustal"llayta apasaq" nirmi maan
"apay
apay.
kumpadre"
ninsi
Kumpadrenqa
washtakurqur puriyta gallakuykun
chaymantaqa
tuqsichkarqa
washanta
kashakunaga
payataq nin: "akachw akachw, pishqop shillinci
mana
chay;
sikinta taparqusqa wiksan pacyanankama
chayci
tugsiwachkan"
nirsi
rimastin
wasinkama cayan
yaku
yarqunampaq
sarap
quruntawan
chaynawsi atoq malinoqa waun
wasincaw kachkar wambrankunata warmintapis
"allintam kwidaranki gishpipasunkiman ima" nin
pishqokunata
kashawan
piaymanta
makinwan
charayta
munar
ilapan
atoqqa
tuqsikarqachin
kimadrinman
kutin
"imapaqmi
pishgoykunata pawachirgnki; kananmi waunki"
nirsi riman kumadrinta qocacawpicaw kachkaptin
kumadreqa "ma charaway" nirsi qayan atuqqa
yakuta
upyayta
qallakuykun
"kay
EL CUENTO DEL ZORRO Y DE LA
HUACHUA
Este es el cuento del zorro y de la huachua.
Una vez, el zorro iba a dar una fiesta en su casa.
kucataga
chakichisaqmi qamta chararqunaypaq"
Habl con su mujer. "Cul carne vamos a
cocinar?
"le
pregunt.
"Nuestros
compadres,
chaymanta yakoqa atoqpi sikinmanta yarquyta
nuestros hermanos y hermanas van a venir
qallaykun
todos".
Entonces el zorro dijo: "Voy a buscar carne" y,
tomando un costal, se puso en camino.
Durante
un
da
entero
captur
Su compadre, el zorro, regres. "Comadre", le dijo,
pjaros
en
cantidad.
comadre, la huachua. "Voy a dejar m costal
contigo, comadre huachua"le grit.
comadre
acept:
"Dejlo
aqu
mismo,
compadre" le dijo.
Cuando
"voy a llevarme el costal",
"Llvatelo, llvatelo, compadre" le respondi.
No pudiendo cargrselos hasta su casa, llam a su
Su
Ah mismo 4, lo amarr.
el
compadre
Cargndose el costal, el compadre se puso en
camino.
Entonces las espinas le pinchaban la espalda.
"Acachau, acachau" dijo. "Deben ser las patas de
se
fue,
la
"sabionda
"comadre huachua se pregunt: "Con qu lo
los pjaros; deben ser stas que me estn
pinchando": As lleg a su casa.
habr llenado? "y desat el costal. Entonces los
Cuando estuvo en su casa, les dijo a sus hijos y a
pjaros echaron vuelo.
su mujer que pusieran cuidado con los pjaros
"Ahora qu voy a hacer? "dijo y llen el costal con
una gran cantidad de espinas de waraqu.
para que no se escaparan.
As al intentar coger los pjaros con las manos,
todos fueron heridos por las espinas.
El zorro, encolerizado, regres donde su comadre.
"Por qu hiciste volar a mis pjaros? Ahora vas a
morir" le dijo a su comadre que estaba en medio
de la laguna.
Su comadre le grit: "Bueno, cgeme!': El zorro
empez a beber el agua. "Voy a secar esta laguna
para cogerte "le dijo. Entonces el agua empez a
salir por el ano del zorro.
Para que el agua no saliera, se tap el ano con
una tusa de maz. [Finalmente,] su barriga estall.
Fue as cmo muri el zorro maligno.
KURAP KEWENTUN
kurap kwentunmi kay
awpaq tyempupi tayta kura llaqta llaqtampi
puriqsi
karga
misata
ruranam
paq,
bawtisanampaq, kasara-chinampaq
huk kutipeqa ishkay kimsa muyunhut llagtacaw
kachkar huklawman pasaytan munarqa
chaymantaqa awtoridadkunata hut walashta
maasqa pusanampaq cawpi kaminocaw tayta
kura chq walashwan parlansi
"imamy fyambryki" nirsi walashtap tapunsi
chaymantaqa payataq: "kapungalluta apachkani"
nirsi willan
chay oramantas tayta kuraga "maylla
mikusun" nursi yuyachkarga merenda
cayamuptin
cawci
oram
samapakun tayta kuraqa fyambrinta mashtarqun,
tortanta kesunta charkikunata
chapar qoni: charayta yanapaway" nirsi qayan
kuraqa kushikusqa
wlashqa pushpullanta mashtan tayta kuraqa
waleshtaqa munay munay fyambrinta mikurqachir
"ari" nir yanapaq rin
"ima
orac
kapungalluta
horqunqa"
yuyachkan walashca mana a imitapis
nirmi
"qammi pishqota charanki" walashga nin
kuraataq makinta chukup ukunman yawkuchin
pishgota hapinampaq
horqon tayta kuraqa "ima oram kapunqalluy. kita
horkunki"
mana pishqo kasqachu
nirsi walashtaqa tapun walash ataq "kaym;
kapungallu kay.
qoeq akanta chaplarqachin chaymanta kuraga
ancham piasqa makinta tapsin
tam ninchik" nir pushpunta wikman kay. min
tikrachin
mana aka yarquptin qallunwansi llaqwan
kuraqa
ancham
piakurqon
sayaripakur puriyta gallakuykun
chaymanta
walashataq awparqur kurata karupis sagirqon
imatac yuyarqa chay walash huk wayqoman
yawkur akakusqa
chaymanta chukuwan
"tayta kura, pishqotam
akanta
tapar
kurataga
walashga asipastin karuman qeshpikunsi
EL CUENTO DEL CURA
Este el cuento del cura.
Dizque, en los tiempos antiguos, tayta cura iba de
pueblo en pueblo celebrando misa, bautizando y
casando.
Una vez, despus de haberse quedado dos o tres
das en un pueblo, quiso ir a otra parte.
Entonces pidi a las autoridades que le dieran a
un muchacho que le sirviera de gua.
Cuando llegaron a medio camino, el cura habl
con el muchacho.
"Cul fiambre te dieron?" le pregunt.
El otro le respondi: "Estoy llevando capn-gallo.
Desde ese momento, tayta cura no poda pensar
en otra cosa. "En cul lugar lo vamos a comer?"
[se preguntaba].
Con mucha solicitud, tayta cura invit al
muchacho para que comiera su fiambre. `Cuando
va a sacar su capn gallo?"estaba pensando.
Pero el muchacho no sac ms nada. Tayta cura le
pregunt al muchacho: "Cundo vas a sacar tu
capngallo?
"Aqu esta" le respondi el muchacho, "nosotros
llamamos a esto "capn-gallo " y, removiendo las
habas hervidas, las indic.
El cura se enoj mucho.
Entonces, levantndose se pusieron en camino.
Cuando lleg la hora de la merienda, descansaron.
El muchacho adelantndose dej al cura lejos por
atrs.
Tayta cura dispuso su fiambre de torta, queso y
carne seca en el suelo.
Qu estaba tramando ese muchacho? Entr en
una quebrada y cag.
El muchacho hizo lo mismo; slo haba habas
hervidas.
Tap el excremento con su gorra y le llam al
cura. "Tayta cura, captur un pjaro. Aydeme a
agarrarlo':
Se alegr el cura. Acept y fue a ayudarlo.
El muchacho, rindose, escap a lo lejos.
"Usted agarre el pjaro" le dijo el muchacho.
El cura introdujo su mano por debajo de la gorra
para agarrar el pjaro.
No haba ningn pjaro. Agarr el excremento
caliente. Entonces, con gran clera, el cura
sacudi la mano.
Como el excremento no sali, la lami con su
lengua.
CHISTES EN QUECHUA
"Iskay
maqt'achakuna
chitanta
michichiaraku,
chaypi
musiarunku
uk
puma
hamusqanta
paykunaman, kay wawakuna pumata manchachiyta munanku romita ch'amqaspa, pumataj hamun
kayllataa yarqasqa hina mana manchakuspa. Juk maqt'acha nin jukninta hakuchiq segasun
sachaman ninpa, juknintaq nin himatataq ruwasun sacha patapiqa pumapas seqaruqtin, juk
maqt'achataq nin, ama manchakuychu chitakunallam mana sacha pataman seqayta atinkucho".
Dos nios estuvieron pastando sus ovejas, cuando de pronto se dieron cuenta que un puma se les
acercaba muy calladamente hacia ellos y sus ovinos.Trataron de espantar al puma tirando piedras
pero el animal pareca tener mucho hambre y se acercaba ms y ms y con pasos ms firmes. El
primer nio dijo "submonos a un rbol", a lo que el segundo nio inquiri: "qu beneficio nos trae
subirnos al rbol si el puma se puede trepar?"Esto fue contestado por el primer pastorcillo: "solo
aprate en subir; son las ovejas las que no pueden trepar al rbol".
Juk rimapuqnin risqa cawallunpi puna ankunata runakunaq sapsin qechunanpaq, yakunayaq, ch'aki
ch'aki kaspataq sayan uchuj ahawasipi, chaypitaq wasiyoq maqt'achata chay nimapuqnin nin upiayta
munani nispa. Maqt'achataq nin: upianayqa usiarunam, manan kanchu. rimapuqnintaq qaparin
chay qhari wawata: Yau mana yachaq uchuj puna indiocha, manachu yachanki oqa sumaq
wiraqocha kasqayta, capiltalmanta hamusqayta? oga kamachiyki kunallan upianata qowanaykipaq.
Qhari wawataq nin: Kay p'uyu aqallam kan. rimapugnintaq kamachin wawata hatun qeropi aqa
qarayninpaq, chay aqataqa upyarparin juk millp'uyllapi. Huntay qeroyta kay kutitapas nin
wiraqochaqa wawata. Chay qerotapas cha'kirparichinmi upyarparispa, chaypitak nin manaam
munanichu
saksasqaam
kubraysaykichu,
sumaq
kani
nispa.
wiraqochata
Qhari
hamta
wawataq
hina
nin:
manan
upyaykuy
jukchatawan
cobraymanchu
kay
manan
mana
allin
aqachaymanta. Sumaq wiraqochataq kusikusqa varayoq hina wawa parlapayaqtin. Wiraqochaqa
ultimo qero aqa upyachiaqtinraq chay qhari wawa nin wiraqochata: munaqtiykiqa, usiarukuy llapallan
aqachata, asllaam p'uyupi usiarukunayquipaq, dimbaldem qosqayqui, manam cobrasaykichu
imatapas, chay mamaymi niwara aqata wischunqui nispa, chay p'uyupis jukucha urmarun jinaspa
senqakuspa waurun p'uyu ukupi
Un abogado de la capital viajaba en su flamante caballo de paso por los caminos del Ande. Se diriga
a tomar posicin de unas tierras que se encontraban en poder de los campesinos. Su viaje era muy
cansado y agotador por el intenso calor que haca por esas alturas. El abogado tena mucha sed, se
par en una pequea bodega en el camino para ver si haba algo que beber. En la bodega, un nio le
dijo que no tena mas bebidas para vender. El abogado que estaba tan sediento se enfad y le grit
al nio: T cholito, serrano, ignorante, no te has dado cuenta que yo soy una persona muy
importante de la capital? Te ordeno que me traigas inmediatamente algo que beber. El nio dijo: No
tengo otra cosa, slo sta jarra de chicha. El abogado le orden al nio a que le diera en un vaso
grande, el cual se lo tom en un solo sorbo; luego le dijo al nio que llenara nuevamente su vaso,
tambin se lo tom de igual manera y se sinti mas satisfecho. El nio pregunt que si quera otro
vaso mas, el abogado respondi que no mas y que iba continuar con su viaje. El nio le dijo: Ud.
puede servirse otro vaso mas despus de todo no le voy a cobrar, no cobramos a una persona tan
importante como Ud. por nuestra humilde bebida. El orgulloso caballero se sinti muy complacido al
ver que finalmente estaba recibiendo el respeto que se mereca y mientras que disfrutaba el ltimo
vaso de chicha, el nio le volvi a decir al hombre que si deseaba mas, le daba gratis el resto de la
jarra, porque su madre le haba dicho a que la botara la chicha despus de todo, porque una rata se
haba cado a la jarra de chicha y se haba ahogado.
POESAS
EN QUECHUA
Aguila
Wawacha
Chullpariy tutapis
tikaq sunquchanpi
tikaq ruruchanpi
aguila wamancha wachajusqa huq warmi wawachata
Yanirita Carlos Hanqunayra sutichayuqta.
Chay aguila wawachas
matinpi istrilla surtichayuq kanman,
muchuchanpi rusara tikachayuq
mamanhina munay muyu awicha.
Chay aguila wawachas llaqtanta rikcharichinqa.
Suyakullasunchis runakuna,
Sapallansi ukhurimunqa.
Chaymi runakuna amapuni
mayqin wawatapas kamisunchu,
chay aguila wawachapas kanman.
NIA GUILA
Cuando oscureci en la mitad del da
dicen que una mam guila y soltera,
en el corazn de una rosa hizo un nido como un ovario,
y dio vida a una nia guila.
La lluvia, el viento, la nube lo cuid.
Los yachaq en ritual dicen
que esa nia tiene una estrella en la frente.
Y sus ojos dicen que son como de su mam,
mana liyiyta atirapunichu
Redondos y vivaces.
Runapas asno uma niykapuwan
Todo el mundo dice que esa nia guila,
har despertar a su pueblo.
Slo tenemos que esperar,
sola vendr como el viento.
Por eso, escuchen humanos cuidado con desencantar,
no deben pegar a ninguna nia,
puede ser la nia guila
Pillpintucha
Kulur Kulur pillpintucha,
dibuhasqa lapracha,
mana llamina,
mana kirina,
huq llamiyllapi dibuhachayki burrakun.
Ay amarillo, amarillito, amarilleando
Wasichaykita
ashuykachillaway
manaya masta
kutimusaqchu.
Wasikimantan
urqumurqayki
usak tukusqan
llikllachayuqta.
Mariposita
Mariposa de colores y con alas dibujadas.
Ay kulur kulur pillpintucha,
Apenas te toqu y te borraste,
chay laprachaykita llamirusqaymantan
Ahora qu voy a leer,
mana libruchayuq kapuni
Mi libro est en blanco.
yuraq phuyu qisapi takikuspa phutuchikuwarqani,
Cabeza de burro me dirn.]
warmi wawachay,
quri qulqicha nispa.
Mama Pitikia Solisha,
Ay amarillo, amarillito, amarilleando
laphaykita kicharispa wallpa chiwchichatahina
uqllakuwarqanki
Ay amarillo,
yuraq phuyu qisachapi,
amarillito,
wawachay tingachay,
por qu te estars
tinga wiksachay nispa.
amarilleando.
Yaraqaymanta waqaqtiypas uukuwarqanki,
Cmo yo no
chhukchachayta yupa-yupaykuspa,
me amarillo
paa makichaykipiataq,
a pesar que yo
lluqi makichaykipiataq
te quiero tant
Dios Yaya waxawaqtinpas
Mama Pitikina
chay simichaykiwan,
Mama Pitikia Solisha,
iruq sullachanta,
ichhuq sirsichanta,
umispalla tikachuwarqanki sunquyki wirtachapi
kay makichayki iskribidurita nispa,
Kunanhina chhiriwaqtinpas,
kay chakichayki kaminadurita nispa.
kunanhina sunquchay waqakuqtinpas,
Chaymi sapan munasqay mamachay,
pullirachaykiq puntachallanwan
kay llaqtapi tarikuqtiypas huq quri qulqi qipita
hampuway warmi wawachay
aparichimuyki,
rusara uyachay nispa,
warmi wawachaykiq
qaqachata walthakuwarqanki
tinga wiksachaykiq sutinpi,
dirichucha mana ima nanayniyuq
tusuyunaykipaq
qhalichalla wawachay wianqa nispa.
uhayukunaykipaq
awichayta qhawaspataq niwaranki,
Mama Pitikia
Mama Pitikina eres una papita nativa
bonita y rosada.
La luna y las estrellas
saben que me hiciste florecer cantando en un nido de
blanca nube,
mujercita mi hija
platita y oro diciendo.
Dulce papita nativa,
Mamita me cobijaste como a un pollito abriendo tus dos
alas
mi guagua como araita
barriguita de tambor diciendo.
Cuando lloraba de hambre me arrullaste
en tu brazo derecho
luego en tu brazo izquierdo
y me brindaste tu lechecita
Cuando Dios Yaya me llamaba,
Pusiste con tu pico en mi boca
el roco de la cebada,
el grano de trigo;
entonces volv a florecer en la huerta de tu corazn.
Cuando me daba este fro raro me abrigabas con la punta
de tu pollera,
ven mi hija mujercita
Carita rasada diciendo.
Cuando me coga este dolor extrao me envolvas con tu
nica manta,
mi guagua ser sana
sin ningn dolor diciendo.
Mirando mis ojos me decas:
esta tu mano escribana,
esta tu patita caminadora.
Por todo eso mamita linda,
ADIVINANZAS EN
QUECHUA
desde estas tierras lejanas te envo un saco de oro y plata
para que bailes y cantes
en nombre de tu escribanita,
en nombre de tu hija mujer.]
Referentes a animales
Altupi cruz, pampapi suytu rumi
Arriba una cruz, en el suelo una piedra ovalada
(Cndor)
Frazada qipi payacha qispiramun
Lleg una viejita cargada de una frazada
(Oveja)
Referentes a utensilios
Referentes a vegetales
Punchaw aycha carga, tutan yana sepultura
De da carga carne y de noche atad negro
(Ojota)
Pawarqamun brincarqamun puka qutucha
Salt y corri un pajarito colorado
(Aj)
Tuta chichukun punchaw wachakun
De noche se embaraza y de da da a luz
(Cama)
Qawan achachaw ukun aallaw
Por fuera asusta, por dentro es rico
(Tuna)
Referentes a elementos de la naturaleza
Wakna pampapi quinua wakasqa
En esa pampa est esparcida quinua
(Estrellas)
Allpallata kichayqa, maykamapas risaqmi
Solo abre el camino que a donde sea voy a ir
(Agua)
AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
NOMBRES:
RIVERA CASTILLO CAROLINA HAYDEE.
PROFESORA:
TERESA TVARA
CURSO:
QUECHUA I
ESPECIALIDAD:
EDUCACION INICIAL
2015