100% encontró este documento útil (1 voto)
6K vistas4 páginas

Himno A Tuluá

El himno de Tuluá alaba la tierra y a sus hijos valientes que luchan y trabajan la tierra. Resalta las heroicas batallas de Junín y Ayacucho y a los héroes locales que defendieron la patria. El himno del Valle del Cauca celebra la belleza de la región con sus campos, sierra y mar, exhortando a los jóvenes a seguir adelante por la paz, la fe y la virtud. El himno nacional de Colombia narra la lucha por la independencia, resaltando las batallas de Boyac

Cargado por

Clau Velez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
6K vistas4 páginas

Himno A Tuluá

El himno de Tuluá alaba la tierra y a sus hijos valientes que luchan y trabajan la tierra. Resalta las heroicas batallas de Junín y Ayacucho y a los héroes locales que defendieron la patria. El himno del Valle del Cauca celebra la belleza de la región con sus campos, sierra y mar, exhortando a los jóvenes a seguir adelante por la paz, la fe y la virtud. El himno nacional de Colombia narra la lucha por la independencia, resaltando las batallas de Boyac

Cargado por

Clau Velez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LETRA HIMNO A TULU

Letra: Guillermo E. Martnez


Msica : Hctor Cedeo Paredes
Salve tierra mil veces Oh tierra!
Que en los surcos del bien te formaste;
Del esfuerzo y la lucha surgiste,
Bulle vida y trabajo en tus cauces (bis).
Son tus hijos iOh tierra! Varones
Rebeldes y fuertes, tenaces,
Que fecundan las prvidas eras
Con la savia que vibra en su sangre.
En Junn y Ayacucho tus hroes
Vertieron valiente su sangre;
Con Pras heroica fuiste, y Lozano bati la
barbarie.
Salve tierra mil veces: iOh tierra!
Que trabajen tus hijos, que canten.
Y que anime tu espritu altivo
de tus hijos la heroica sangre (bis).
Son tus hijos iOh tierra! Varones
Rebeldes y fuertes, tenaces,
Que fecundan las prvidas eras
Con la savia que vibra en su sangre.
Hubo un sabio de rancio abolengo
Sacerdote de Cristo; fue mrtir.
Y abnegado sus manos batieron
Del honor el glorioso estandarte.
Salve tierra mil veces Oh tierra!
Que en los surcos del bien te formaste;
Del esfuerzo y la lucha surgiste,
Bulle vida y trabajo en tus cauces (bis).
Son tus hijos iOh tierra! Varones
Rebeldes y fuertes, tenaces,
Que fecundan las prvidas eras
Con la savia que vibra en su sangre.

HIMNO DEPARTAMENTO DE VALLE DEL


CAUCA
Msica: Santiago Velasco Llanos
Letra: Jos Ignacio Tamayo y Pablo E. Camacho
Perea
CORO
Salve Valle del Cauca mi tierra,
verdes campos de vida y solaz;
paraso de sol donde brillan
la llanura, la sierra y el mar. (Bis)
I
Bajo el lmpido azul de tu cielo
riega el Cauca los campos en flor;
y el arado fecunda en tu suelo
frutos de oro de miel y de amor.
II
Por el bien de mi Valle, adelante;
por la paz, por la fe y la virtud,
firme el paso al comps redoblante,
adelante, feliz juventud.

HIMNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DE


COLOMBIA
Letra: Rafael Nuez
Msica: Oreste Sindici,
Coro:
OH gloria inmarcesible!
OH jbilo inmortal!
en surcos de dolores
el bien germina ya
I
Ceso la horrible noche!
la libertad sublime
derrama las auroras
de su invencible luz.
La humanidad entera,
que entre cadenas gime,
comprende las palabras
del que muri en la cruz.
II
Independencia grita
el mundo americano;
se baa en sangre de hroes
la tierra de Coln.
Pero este gran principio:
"el Rey no es soberano"
resuena y los que sufren
bendicen su pasin.
III
Del Orinoco el cauce
se colma de despojos;
de sangre y llanto un ro
se mira all correr.
En Brbula no saben
las almas ni los ojos
si admiracin o espanto
sentir o padecer.
IV
A orillas del Caribe
hambriento un pueblo lucha
horrores prefiriendo
a prfida salud.
OH, s! de Cartagena
la abnegacin es mucha,
y escombros de la muerte
desprecia su virtud.
V
De Boyac en los campos
el genio de la gloria
con cada espiga un hroe
invicto coron.
Soldados sin coraza
ganaron la victoria;
su varonil aliento
de escudo les sirvi.

VI
Bolvar cruza el Andes
que riegan dos ocanos,
espadas cual centellas
fulguran en Junn.
Centauros indomables
descienden a los llanos,
y empieza a presentirse
de la epopeya el fin.
VII
La trompa victoriosa
en Ayacucho truena,
que en cada triunfo crece
su formidable son.
En su expansivo empuje
la libertad se estrena,
del cielo americano
formando un pabelln.
VIII
La virgen sus cabellos
arranca en agona
y de su amor viuda
los cuelga del ciprs.
Lamenta su esperanza
que cubre loza fra,
pero glorioso orgullo
circunda su alba tez.
IX
La patria as se forma
termpilas brotando;
constelacin de cclopes
su noche ilumin.
La flor estremecida
mortal el viento hallando,
debajo los laureles
seguridad busc.
X
Mas no es completa gloria
vencer en la batalla,
que el brazo que combate
lo anima la verdad.
La independencia sola
el gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos,
justicia es libertad.
XI
Del hombre los derechos
Nario predicando,
el alma de la lucha
proftico ense.
Ricaurte en San Mateo
en tomos volando,
"deber antes que vida"
con llamas escribi.

También podría gustarte