GUA DE LABORATORIO
IGS 3301-L10M
USO DE SCANNER LECTURA DE PARMETROS Y BORRADO DE FALLAS
CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIN EN MECNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRNICA
441803 TCNICO EN MECNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRNICA
ASIGNATURA: IGS 3301 SISTEMAS DE INYECCION DE GASOLINA
SEMESTRE:
III
PROFESOR: AXEL HERRERA.
Introduccin
En la actualidad los motores utilizan sistemas de alimentacin de combustible electrnicos, lo que hace mas
difcil su diagnostico, ya que hay sensores y actuadores que son los encargado de lograr un funcionamiento
armnico y optimo del motor.
Existen equipos especiales para lograr diagnosticar y verificar los parmetro y funciones del motor, estos son
los scanner, los hay multimarca y exclusivos de la marca. Estos nos ayudan al diagnostico, de una forma fcil
segura y amigable, lo que repercute en una produccin mas rpida y un diagnostico certero.
Deber solicitar las herramientas necesarias para la actividad en el paol.
Utilizara los motores asignados por el profesor para realizar la actividad. Deber leer cuidadosamente las
instrucciones de este manual para evitar accidentes.
Cada vez que vea este smbolo
llame al profesor para que le entregue instrucciones y aclare dudas.
Sigas las instrucciones de esta gua para evitar accidentes y lograr los objetivos planteados.
Esta actividad se realizara en motores vivos y automviles. Las llaves de los motores deben solicitarse en el
paol y ser devueltas en el mismo lugar.
Objetivos
El objetivo es prender a conectar, interpretar y leer los parmetros de un scanner, adems de borrar fallas
existentes en el motor.
Duracin
90 minutos
Prerrequisitos
No tiene prerrequisito
GUA DE LABORATORIO
Bibliografa previa
Sistema de control del motor Motronic
Autor Bosch
Paginas 173 a la 177
Marco terico
Sin marco terico
IMPORTANTE: LEER TODAS LAS INDICACIONES QUE ENTREGA EL SCANNER, ES LA FORMA QUE
TIENE EL EQUIPO DE COMUNICARSE CON UD. EL NO LEER LOS MENSAJES PODRA CAUSAR
PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD.
Actividades a realizar
Actividad 1.1 : Uso de scanner. Lectura de parmetros y borrado de fallas
Equipos requeridos
Motores vivos y automviles que posean inyeccin de gasolina
GUA DE LABORATORIO
Nmero de alumnos sugerido por equipo
Se recomienda realizar la actividad con 1 alumnos
Instrumentos requeridos
Conector para la
conexin de scanner.
Scanner
Herramientas requeridas
No requiere de herramientas
Descripcin y procedimiento
1.
2.
3.
4.
Solicite al paolero el manual correspondiente al motor o automvil que va a utilizar.
Ubique en el manual la seccin correspondiente al sistema de alimentacin de combustible.
Solicite al paolero el scanner.
Ubique la toma de diagnostico del motor.
Toma de diagnostico del
motor, conexin para el
scanner
Fig. 1
GUA DE LABORATORIO
5. Seleccione el conector adecuado para la toma de diagnostico. Dependiendo de la marca del automvil
considerando la cantidad de pines y la forma del conector.
Conectores
multimarca para los
motores.
Fig. 2
6. Conecte el cable de diagnostico al scanner y al motor o automvil.
Conector de diagnostico
en el scanner.
Fig. 3
Conector para la
conexin de scanner.
Fig. 4
GUA DE LABORATORIO
Toma de diagnostico
en el scanner, cable de
conexion
Fig. 5
Apriete bien el puerto de
conexin en el scanner.
Fig. 6
7. Conecte el cable de diagnostico al conector seleccionado por Ud. correspondiente al motor que va a
scannear
Conexin del cable al
conector
correspondiente del
automvil o motor.
Fig. 7
GUA DE LABORATORIO
8. Chequee los niveles de aceite y gasolina y refrigerante del motor.
9. De arranque al motor
10. Encienda el scanner.
Encendido de scanner
con el botn power.
Fig. 8
11. Entre en la funcin scanner.
Entre en la funcin scanner
presionando el botn n1
Fig. 9
12. Seleccione la procedencia del automvil o motor..
Selecciona la
procedencia del
automvil o motor
Fig. 10
GUA DE LABORATORIO
13. Seleccione la marca del motor si el scanner lo pide.
Seleccin de la
marca del motor.
Fig. 11
14. Seleccione el modelo del automvil o motor.
Seleccin del modelo
del motor o
automvil
Fig. 12
15. Seleccione el parmetro de datos del motor
Seleccin del parmetro
de datos motor.
Fig. 13
GUA DE LABORATORIO
16. Seleccin de D.T.C o datos generales dependiendo de lo que vaya a realizar. Para realizar borrado de
fallas seleccione D.T.C.
Seleccin de lectura
de cdigos de fallas.
Fig. 14
17. Seleccione leer cdigos de fallas.
Lectura de cdigos de fallas
Fig. 15
Lectura de los cdigos
existentes.
Fig. 16
GUA DE LABORATORIO
18. Seleccione limpiar cdigos de fallas de la memoria
Limpiar cdigos de
fallas.
Fig. 17
19. Para borrar los cdigos deber detener el motor dejando el contacto puesto, para evitar que el equipo
se pague.
( verificacin del trabajo realizado y desconexin de un sensor para verificar la
respuesta del scanner)
20. Seleccione si en la pantalla, asegurndose de seguir las instrucciones entregadas por el scanner.
Borrado de los cdigos,
presionando yes.
Fig. 18
21. Entre ahora a datos generales del motor.
Seleccin de lectura
de datos generales.
Fig. 19
GUA DE LABORATORIO
22. Analice lo datos obtenidos por el scanner
Datos generales
Fig. 20
23. Anote los valores de los sensores y tiempo de inyeccin entregados por el scanner a velocidad de
ralent, a 2.500 r.p.m y en aceleraciones bruscas, evitando sobrepasar las 4.000 r. p. m
Tabla de valores medidos por el scanner.
Nombre Sensor o actuador
Contacto
Ralent
aceleracin
Unida fsica de
medida
Tensin
GUA DE LABORATORIO
Nombre Sensor o actuador
Contacto
ralent
aceleracin
Unidad fsica
de medida
Tensin
24. Realice unas conclusiones en base al trabajo realizado
Cuadro de comentarios y conclusiones.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
GUA DE LABORATORIO
Gua de auto evaluacin para el alumno
Conteste las siguientes preguntas Individualmente y Luego realice una evaluacin a su compaero. Justifique
cada respuesta si es necesario
El scanner es capaz de leer todas las fallas del sistema de inyeccin de gasolina?
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
Con el scanner es posible determinar cual es la falla? Explique
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
Los cdigos de falla entregados por el scanner se deben comprobar con el manual del fabricante?
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
Qu utilidad nos brinda el scanner el la funcin de datos generales?
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________
GUA DE LABORATORIO
Pauta de evaluacin de la gua
Rut
Nota
Alumno
SISTEMAS DE INYECCION DE GASOLINA
Asignatura
NActividad
Sigla
IGS3301
Seccin
Nombre
Fecha
40% Habilidades
7 - Logrado
1 - No Logrado
Descripcin
U/ Herramientas
10%
Usa correctamente las herramientas
U/ Manuales
10%
Usa correctamente los manuales de servicio
U/ Instrumentos
10%
Usa correctamente los Instrumentos de diagnstico
S/ Instrumentos
10%
Selecciona el equipo adecuado para la medicin a
realizar
Diagnstico o solucin de la (s) falla solicitada y/o actividad 60%
Primer
intento:
Falla y/o
Actividad
Segundo
4
intento:
Asocia/Conoc.
Tercer
1
intento:
Descripcin
30%
Determina la falla o realiza la actividad de forma
satisfactoria
30%
Logra manejo del scanner automotriz.
N1:
Actitudes : Descuento (si se aplica) en cada item - Mximo 3,5 puntos menos de la nota
- Logrado
- No
Logrado
Descripcin
Orden
0.5
Limpieza
0.5
Cuidado
1.0
Seguridad
1.0
Autocontrol
0.5
Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras
realiza la experiencia y se comporta en forma ordena
mientras realiza las actividades
Mantiene su espacio de trabajo limpio mientras
realiza la experiencia y se preocupa de que quede
limpio al finalizar la actividad
Realiza la experiencia cuidando no producir daos
fsicos a los componentes, compaeros y a s mismo.
Observa las normas y ocupa los implementos de
seguridad al trabajar
Se mantiene controlado a pesar de los intentos
fallidos y ante la presin del tiempo para realizar las
actividades
Descuento
El alumno debe
Firma
Alumno
Repetir la experiencia
Pasar a la experiencia
siguiente
Nota: N1 N2.
GUA DE LABORATORIO