CONTENIDO MINIMO DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA
1. DATOS DEL OBJETO DE INSPECCIN
a) RAZON SOCIAL Y/O NOMBRE COMERCIAL:
b) DIRECCION DEL OBJETO DE INSPECCION:
c) NOMBRE Y APELLIDO DEL REPRESENTANTE LEGAL
d) TELEFONO DE CONTACTO
e) USO DEL OBJETO DE INSPECCION
2. UBICACIN Y LOCALIZACION DEL OBJETO DE INSPECCION (indicar el tipo de
zonificacin).
3. ANTECEDENTES DEL OBJETO DE INSPECCIN: Debe referir de manera sucinta la
antigedad de la edificacin, los usos para los que fue diseada y construida, de haber
tenido un uso diferente al actual precisarlo indicando las caractersticas principales;
adicionalmente de ser el caso referir las ampliaciones o modificaciones que se hayan
realizado en el Objeto de Inspeccin.
4. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL OBJETO DE
INSPECCION: Se deber precisar las actividades que se ejecutan en la actualidad en
el objeto de inspeccin, as como cuando corresponda el tipo de materiales, insumos,
productos usados, manipulados y/o almacenados, en la actividad y/o procesos
industriales.
5. DESCRIPCION DEL OBJETO DE INSPECCION: Debe ser desarrollada a manera de
recorrido virtual indicando la disposicin del equipamiento y mobiliario; as como las
caractersticas y anchos de los medios de evacuacin, puertas, pasadizos, rampas,
escaleras, escaleras de escape, refugios horizontales y vanos.
Debe precisarse el material predominante y el tipo de estructuracin (albailera,
aporticado, etc.); las caractersticas de acabados y/o revestimiento de los medios de
evacuacin y de ser el caso de ambientes donde se desarrollen actividades que
impliquen peligro de fuego.
Deber indicarse, en caso corresponda (para edificaciones nuevas cuyos proyectos
hayan sido aprobados estando en vigencia el RNE), la distribucin de la
compartimentacin y refugios horizontales.
Debe sealarse la ubicacin, nmero y caractersticas de las acometidas, los
alimentadores, subalimentadores, tableros, sub-tableros, circuitos derivados, sistemas
de proteccin y control, sistemas de medicin y registro, sistemas de puesta a tierra y
otros; as como, precisarse la fecha del tendido de la ltima instalacin elctrica
(remodelacin total o nueva instalacin); criterios de diseo; tipo de las instalaciones
elctricas (residencial, comercial, Industrial, hermtica y a prueba de explosiones o
especial), la potencia instalada, contratada y mxima demanda, en caso se cuente con
grupo electrgeno es necesario se precise la capacidad y especificaciones tcnicas,
Relacin de Certificados y/o Protocolos de pruebas realizados a las instalaciones
elctricas y equipos electromecnicos y electrnicos:
Protocolo de medicin de la resistencia del pozo o pozos de puesta a tierra.
Medicin de aislamiento entre fases y tierra para instalaciones nuevas y o
remodeladas.
Certificado de mantenimiento de ascensores, montacargas, etc.
Certificado de mantenimiento de calderos, escaleras mecnicas y otros.
En relacin al equipamiento de seguridad debe indicarse informacin sobre el tipo y
ubicacin de sealizacin, sistemas de alarma o detectores, iluminacin de
emergencia y los sistemas de extincin de fuego sean estos fijos o movibles.