0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas6 páginas

Pesos Unitarios Seco Suelto Compactado de Los Agregados Gruesos y Finos

Este documento presenta los resultados de una prueba para determinar los pesos unitarios secos sueltos y compactados de agregados gruesos y finos de acuerdo a la norma ASTM C-29. Se describen los equipos, materiales y procedimientos utilizados para realizar las pruebas. Luego, se muestran tablas con los cálculos y resultados promedio obtenidos para cada tipo de agregado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas6 páginas

Pesos Unitarios Seco Suelto Compactado de Los Agregados Gruesos y Finos

Este documento presenta los resultados de una prueba para determinar los pesos unitarios secos sueltos y compactados de agregados gruesos y finos de acuerdo a la norma ASTM C-29. Se describen los equipos, materiales y procedimientos utilizados para realizar las pruebas. Luego, se muestran tablas con los cálculos y resultados promedio obtenidos para cada tipo de agregado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DE MATERIALES DE LA CONSTRUCCIN
Pesos Unitarios Seco Suelto Compactado De Los Agregados Gruesos Y Finos
(Norma Astm C-29 O N.T.P.)

DOCENTE

:
ING. BADA ALAYO DELVA

CICLO/GRUPO

:
IV A

:
PARTICIPANTES :
ALEJOS IZAGUIRRE Nelban Kevin
MUOZ MATTA Elizabeth Maribel

Chimbote 2015

Pesos Unitarios Seco Suelto Compactado de los Agregados Gruesos y Finos


(Norma ASTM C-29 o N.T.P.)
I.

Objetivos Especficos:
Determinar pesos unitarios secos sueltos y secos compactados de los
agregados gruesos y finos.
Conceptos Generales

II.

El peso unitario de un agregado (rido) es la relacin entre el peso de una determinada


cantidad de este material y el volumen ocupado por el mismo, considerando como
volumen al que ocupan las partculas del agregado y sus correspondientes espacios inter
granulares. Hay dos valores para esta relacin, dependiente del sistema de
acomodamiento que se le haya dado al material inmediatamente antes de la prueba; la
denominacin que se le dar a cada uno de ellos ser Peso Unitario Seco Suelto (PVSS)
y Peso Unitario Seco Compactado (PVSC). Tambin los pesos Unitarios nos sirven para
determinar el porcentaje de huecos existentes en el rido.
III.

IV.
1.

Equipos, Materiales y Herramientas


Balanza con precisin de 1.0 gramo
Varilla de acero de 5/8 pulgadas (16 mm) de aprox. 24 (600 mm) de
longitud, con al menos uno de sus extremos acabado en forma de bala.
Moldes o recipientes cilndricos.
Pala, cucharon.
Charolas.
Agregado grueso (grava).
Agregado fino (Arena).
Procedimiento
Determinacin del Peso Unitario o Volumtrico Seco Suelto (PVSS)
Seleccione una muestra representativa por cuartero del agregado a ensayar
(Grava o Arena).
La muestra debe estar previamente seca (secada al horno).
Pese el recipiente adecuado, segn tamao de agregado, y anote su peso.
Deposite material en el recipiente, procurando efectuar esta operacin con ayuda
de un cucharon utilizando una altura constante sobre la parte superior del molde
que no exceda de cinco centmetros (el puo de la mano)). Una vez llenado el
recipiente enrase, para realizar esta operacin si el material es grava utilice los
dedos de la mano, si es arena con ayuda de un engrasador.
Pese el recipiente con el material contenido y anote su peso.
Repita este procedimiento tres veces como mnimo.
Calcule el Peso Volumtrico Seco Suelto con la formula siguiente:
PVSS (Kg/m3) = (peso del material suelto + el recipiente) (peso del recipiente)
Volumen del recipiente

2. Determinacin del peso unitario o volumtrico seco compactado (PVSC).


Se presenta dos posibilidades dependiendo del tamao del agregado que use.
Peso Volumtrico seco en varilla.

Aplicables a agregados con tamao mximo de 2 pulgadas

Seleccione una muestra representativa por cuarteo del agregado a ensayar.


La muestra debe estar previamente seca (secada al horno).
Pese el recipiente adecuado (segn tamao de agregado) y anote su peso.
Deposite material en el recipiente, en tres capas procurando efectuar esta
operacin con ayuda de un cucharn utilizando una altura cantante sobre la parte
superior del molde, que ni exceda de cinco centmetros (el puo de la mano).
Primero se deposita materia hasta un tercio de capacidad del recipiente,
aplicndole veinticinco golpes con ayuda de la varilla punta de bala, distribuida
en toda el rea. Luego se llena con material hasta el segundo tercio y se vuelve a
polvear 25 veces con la varilla punta de bala. A continuacin se llena
completamente el recipiente y se vuelve a golpear 25 veces con la varilla.
Despus de haberle aplicado los 25 golpes a la ltima capa enrase, para realizar
esta operacin si el material es grave utilice los dedos de la mano, si es arena
con ayuda de un enrasador.
Pese el recipiente con el material contenido y anote su peso.
Repita este procedimiento tres veces como mnimo.
Calcule el peso volumtrico seco compactado con la formula siguiente:

PVSC (Kg/m3) = (peso del material compacto + el recipiente) (peso del recipiente)
Volumen del recipiente
El recipiente se debe llenar en tres capas, cada capa corresponder a un tercio de
la altura del recipiente.
Se compacta mediante el golpeo del recipiente en diferentes posiciones, desde
una altura de 5cm, se deja caer el recipiente por su propio peso alternndose las
cadas en dos de sus bordes diametralmente opuesto, siendo el nmero de ellas
de 25 por cada lado hasta complementar 50 golpes por capa.
Al finalizar el compactado enrase el recipiente a fin de equilibrar los huecos con
los salientes que tengan las piedras.
Determine el peso del material ms el recipiente.
Calcule el PVSC con la formula dada anteriormente.
V. Anlisis de Resultados
Agregado fino
Determinacin del PVSC.
Agregado:
Ensayo N
Volumen del molde (m2)
Peso del molde (kg)
Peso del agregado compacto + molde (kg)
Peso del agregado compacto en el molde
(kg)
Peso volumtrico seco compacto (kg/m3)
Peso volumtrico promedio seco compacto
(kg/m3)

fino
1
3.375
0.718
6.814
6.096

2
3.375
0.718
6.883
6.165

1.806

1.826
1.816

Determinacin del PVSS.


Agregado:
Ensayo N
Volumen del molde (m2)
Peso del molde (kg)
Peso del agregado suelto + molde (kg)
Peso del agregado suelto en el molde (kg)
Peso volumtrico seco suelto (kg/m3)
Peso volumtrico promedio seco suelto (kg/m3)

1
3.375
0.718
6.087
5.369
1.590

fino
2
3.375
0.718
6.077
5.359
1.587
1.5893

Agregado grueso
Determinacin del PVSC.
Agregado:
Ensayo N
Volumen del molde (m2)
Peso del molde (kg)
Peso del agregado compacto + molde (kg)
Peso del agregado compacto en el molde (kg)
Peso volumtrico seco compacto (kg/m3)
Peso volumtrico promedio seco compacto
(kg/m3)

grueso
2
6.75
0.941
11.622
10.681
1.582

1
6.75
0.941
11.590
10.649
1.577
1.579

Determinacin del PVSS.


Agregado:
Ensayo N
Volumen del molde (m2)
Peso del molde (kg)
Peso del agregado suelto + molde (kg)
Peso del agregado suelto en el molde (kg)
Peso volumtrico seco suelto (kg/m3)
Peso volumtrico promedio seco suelto (kg/m3)
VI.

Anexos

grueso
2
6.75
0.941
10.342
9.401
1.392

1
6.75
0.941
10.337
9.396
1.392
1.392

También podría gustarte