LA EDUCACION
Los jvenes nobles estudiaban
en
el Yachaywasi (casa
del
EDUCACIN ESTATAL.
LOS EDUCANDOS.
Era la educacin en manos del
Estado, dirigida a preparar a los
nobles como clase gobernante.
determinada por el centro y el
tipo de educacin que reciban.
Al
yachayhuasi
cusqueo
concurran los principales incas y
los de sangre real y los nobles
del imperio, es decir, que a estos
centros educativos asistan los
hijos varones de la nobleza, con
el objeto de prepararse como
clase dirigente y gobernante.
saber), ubicado en el Cusco.
Estaba dirigido por los Amautas
en todo lo concerniente a la
preparacin intelectual.
El arte corra a cargo de los
Haravicus o artistas. Exista,
pues, un equilibrio educativo.
LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Estas
instituciones
fueron:
el
yachayhuasi o casa del saber y los
acllahuasi o casa de las escogidas.
El yachayhuasi, fue un centro de
enseanza ubicado en el Cusco,
cerca al palacio del Inca Roca, el
fundador. Los acllahuasi, existieron
varios en el imperio, el principal
estuvo ubicado en el Cusco y los
otros en las principales provincias
del imperio.
A los acllahuasi asistan en
cambio las mujeres ms bellas,
reclutadas en todo el imperio a
partir de los 8 a 10 aos de
edad, de diferente procedencia
social, pudiendo ser princesas o
hijas del pueblo.
Estas
mujeres
bellas
eran
conocidas
como
acllas
(escogidas o seleccionadas) o
vrgenes del sol.
LOS MAESTROS.
La enseanza en el yachayhuasi
estuvo a cargo de los amautas
(maestros) depositarios de todo el
saber de su tiempo. En su labor
docente eran ayudados por los
quipucamayoc
Maestro en el manejo de los
quipus, los arabicus o poetas o
bardos del imperio.
La enseanza en las acllahuasi
estuvo a cargo de las mamacunas
que eran mujeres encargadas de
las acllas en las diferentes
actividades y oficios a que estaban
dedicados.
EDUCACION POPULAR.
Los hijos del pueblo reciban una
educacin en forma prctica de su
hogar y del ayllu. Desde temprana
edad aprendan de sus padres las
labores cotidianas de la agricultura,
ganadera, de la artesana, las
prcticas religiosas, la tradicin, la
historia y sobre todo las leyes
morales determinadas por aquellas
mximas incaicas como Ama Sua,
Ama Kella y Ama Llulla y todo bajo
la atenta mirada del prej, el sinchi
y curaca.
Ao de la Promocin de la Industria
Responsable y del Compromiso Climtico
I.E. P
NUESTRA SEORA DE
GUADALUPE
TEMA:
EDUCACIN DEL IMPERIO INCA
ALUMNA:
Ruth Melissa Elias Loyola
PROFESORA:
LIABEL BILBAO VLADIVIA
GRADO:
3ero Primaria
PLAN DE ESTUDIO
-
Historia
Moral
Lenguaje
Religin
Educacin Fisica
Entrenamiento Militar
Los mitimaes, fueron toda una
organizacin educativa que instrua
a los pueblos conquistados, para
asimilarlos a la cultura de los incas,
aunque tambin realizaban la labor
de colonizacin.
2015