CONCURSO DE COMPRENSIN DE LECTURA
Apellido y Nombre: ____________________________________________ 4To
Fecha: _______
Grado: ___
COMPRENSIN DE LECTURA 1
Generalmente la virtud en toda clase de asuntos, es algo que se estima por su
eminencia. Consiste en la comparacin, porque si todas las cosas fueran iguales en
todos los hombres, nada sera estimado. Y por virtudes intelectuales se entiende
siempre, aquellas aptitudes de la mente que los hombres aprecian, valoran y
desearan poseer para s: comnmente se comprenden bajo la denominacin de un
buen talento, aunque la misma palabra se use tambin para distinguir una cierta
aptitud.
1. Seala el titulo ms apropiado
a) Las eminentes virtudes
b) Los aportes de las virtudes
c) Los rasgos intelectuales
d) El buen talento humano.
2. Segn el texto el tema central es
a) En la mente no radican todas las virtudes intelectuales.
b) Excepcionalmente la eminencia de la virtud no es estimada.
c) Existen pocas virtudes que por eminencia son estimadas.
d) N.A.
3. Cul ser la razn que permite distinguir a los hombres comunes de
virtuosos?
a) Que al comparar sus aptitudes se encuentran entre ellos diferencias.
b) El desarrollo de sus aptitudes presentan el mismo origen.
c) La igualdad rigen a los virtuosos.
d) El primero ha pedido la eminencia de sus virtudes.
4. En el supuesto que exista igualdad entre todos los hombres, en
consecuencia:
a) Podramos aceptar que todos llegaran hacer virtuosos.
b) Virtudes intelectuales son ms destacados.
c) La virtud sera un ideal que nadie podra poseer.
d) La mayora de hombres tendrn ciertas virtudes.
5. De acuerdo a la lectura, respecto a los hombres comunes ser vlido
afirmar que:
a) Sus capacidades mentales carecen de valor, de estima y no son deseables.
b) Sus virtudes son desestimadas.
c) Algn momento podrn superar a los virtuosos intelectuales.
d) Coeficiencia intelectual se a atrofiado por la presencia de virtuosos eminentes.
COMPRENSION DE LECTURA 2
El hombre comn puede vivir sin recordar de memoria muchos hechos pero algunos
son indispensables: El descubrimiento de Amrica, el da de nuestra independencia, la
fecha de cumpleaos de nuestro hijo y el ao y da de su onomstico.
6. Segn el prrafo Quin puede padecer del recordar?
a) El ignorante
b) El que es cretino
c) El psicpata. d) El que sufre de
amnesia.
7. Cul de los hechos mencionados es el ms importante?
a) El da de la independencia.
b) El descubrimiento de Amrica.
c) Segn hora, momento y lugar.
d) N.A.
8. Segn el prrafo, la actividad anmica del recordar, se refiere al hombre:
a) Comn e inteligente b) Cientfico c) Comn. d) Vulgar