FORMATO LISTA DE CHEQUEO-INSPECCIN DE PUESTO DE TRABAJO DME
LISTA DE CHEQUEO - INSPECCION DE PUESTO DE TRABAJO - DME
Nombre:
Identificacin:
Empresa:
ARL:
Area:
EPS:
Dominancia Manual:
DER
Cargo:
Fecha de ingreso a la empresa:
Antecedentes Osteomusculares:
Talla:
Peso:
Otros cargos desempeados:
Lista de herramientas utilizadas para la tarea:
Telfono:
IZQ
AMB
Extensin:
Gnero:
Antigedad en el cargo:
IMC:
Lista de materiales utilizadas para la tarea:
Lista de elementos de proteccion utilizadas para la tarea:
Fecha de inspeccin:
TAREAS DEL CARGO
IDENTIFICACION DE TAREAS DE MAYOR RIESGO
Versin: 001
Pgina 1 de 5
CONDICION
A. ASPECTO ORGANIZACIONAL
1. La jornada es superior a 8 horas diarias (trabajo real)
2. Se realizan turnos en horario diferente al establecido (2 veces por mes)
3. El ritmo de trabajo es impuesto por la actividad
4. La tarea es desarrollada por una sola persona
5. Si el servidor se ausenta por unos pocos minutos de su tarea perturba el
rendimiento a lo largo de la jornada
6. El trabajo exige simultneamente varias tareas
7. El trabajo implica el control de varias actividades al mismo tiempo
8. El ritmo de trabajo impide que se tomen pausas de descanso
9. Existen manuales de procedimientos de su cargo. Si la respuesta es positiva
conteste la 9a
9a Conoce el documento
10. Realiza labores adicionales a sus funciones asignadas
SI
NO
SI
NO
11. Considera Ud que la comunicacin actual en su area de trabajo afecta
directamente el desarrollo de su tarea
SUBTOTAL
PORCENTAJE
B- ASPECTO BIOMECANICO
Factores de Riesgo
1. Se realiza la misma actividad manual ms del 50% de la jornada laboral
2. El servidor realiza levantamientos o traslados de peso por encima de la cabeza
3. Se observa posicin forzada a nivel del cuello en flexin, extensin, inclinacin
lateral o rotacin
4. Se observa posicin del codo en prono- supinacin durante periodos prolongados
(mas de dos horas)
5. El servidor mantiene una postura forzada a nivel de la mueca
6. Se observa la articulacin del hombro en abduccin o flexin de 60 A 90
combinados con acciones como levantar, alcanzar objetos
7. El servidor manipula objetos o herramientas de un peso igual o mayor de dos
kilogramos por mano, ms de 15 veces al da
8. El servidor mantiene una postura prolongada durante el 75% o ms de la jornada
laboral sin posibilidad de alternancia (de pie o sentado)
9. El servidor ha recibido capacitacin en higiene postural
Factores de Riesgo relacionados con Manipulacin de Cargas
Versin: 001
Pgina 2 de 5
10. El trabajador requiere levantar mas de 25 kilos en un solo impulso
Si la
respuesta es positiva conteste la 10a
10a. Mas de una vez al da
11. El servidor requiere levantar mas de 12.5 kilos debajo de las rodillas, arriba de
los hombros. Si la respuesta es positiva conteste la 11a
11a. Mas de una vez al da
12. El servidor empuja o hala ms de 10 kilos. Si la respuesta es positiva conteste la
12a
12a. Ms de 2 horas al da
13. El servidor debe manipular o sostener pesos a distancia del tronco o con torsin
o inclinacin del mismo
14. El servidor traslada pesos en terreno de descenso o ascenso
15. El servidor traslada pesos por escaleras
16. El servidor mantiene una postura prolongada durante el 75% o ms de la
jornada laboral sin posibilidad de alternancia (de pie o sentado)
17. El servidor cuenta con las herramientas necesarias para el desarrollo de su
labor
18. El servidor carece de informacin acerca de la forma adecuada de manipulacin
de pesos
19. El servidor realiza actividad fsica por lo menos tres veces a la semana (hbito)
SUBTOTAL
PORCENTAJE
C. ASPECTO DEL PUESTO DE TRABAJO
SI
NO
SI
NO
Factores de Riesgo relacionados con Manipulacin de Cargas
20. El trabajador manipula y transporta pesos que superan su capacidad fsica, sin
ayudas mecnicas ni colaboracin de otros compaeros
21. La ropa y calzado utilizado por el trabajador son inadecuados para la
manipulacin y el transporte de pesos
22. Las herramientas de trabajo NO se ajustan a las necesidades del servidor en
cuanto a la funcionalidad para ejecutar la tarea
SUBTOTAL
PORCENTAJE
D. ASPECTO AMBIENTAL
1.El trabajador refiere disconfort trmico
2. Existen variaciones bruscas de temperatura durante la jornada
3. Es bajo el nivel de iluminacin el puesto de trabajo
4. Existen deslumbramientos en el rea de trabajo
5. Existen sombras por falta de iluminacin en el rea de trabajo
6. Hay ruido excesivo que es molesto
7. La circulacin de aire en el rea de trabajo es insuficiente
8. El trabajador est expuesto a contaminantes qumicos
9. El trabajador est expuesto a agentes biolgicos
Versin: 001
Pgina 3 de 5
10. Se perciben malos olores en el rea de trabajo
11. Se observan cables sueltos sin canalizar en pasillos de circulacin o acceso al
puesto de trabajo
12. Se usan herramientas o equipos que tienen niveles de vibracin (sierras
elctricas, herramientas de percusin, vehculos, martillo de remachado) Si la
respuesta es positiva conteste la 12a.
12a. Esta herramienta es usada mas de 30 minutos seguidos
13. La superficie de trabajo y/o suelo es irregular o inestable
SUBTOTAL
PORCENTAJE
RECOMENDACIONES AL COLABORADOR
1. Pausas activas
2. Higiene postural
3. Seguimiento por EPS
4. Estilo de vida saludable (hbitos nutricionales)
6. Capacitacin en software
7. Direccionamiento en caso de EL o AT
8. Uso de elementos de proteccin personal
9. Seguimiento medidas de bioseguridad y autocuidado
10. Seguimiento medidas de autoproteccin (seguridad fsica)
11. Otras:
SI
NO
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCION
1. Seguimiento a restricciones medicas
MALOS
2. Adoptar medidas de saneamiento bsico
PLAGAS
OLORES
3. Otras:
SI
NO
HONGOS
DIAGNOSTICO MEDICO REPORTADO POR EL SERVIDOR:
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
Identificaci
n
Colaborador
Versin: 001
Pgina 4 de 5
Evaluador
Versin: 001
Pgina 5 de 5