Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27
Wt (a te: (ice ceeere bdsicas
para el
Diseriador de Woda
road a (aIntroduccion
La ilustracién de moda es una herramienta que actualmente es
muy Util en el campo del disefio, ya que la mayoria de los
disefiadores se valen de ella para poder plasmar sus creaciones
y tener un prototipo de la nueva prenda que van a crear. Por
ello, este manual puede ser de mucha utilidad para quienes
empiezan a introducirse al mundo del disefio e ilustracién de
moda, y tienen poco o nulo conocimiento del tema.
Dentro de la ilustracién de moda, el disefiador tiene que conocer
no solo técnicas de dibujo sino también de ilustracién, ya que un
figurin que muestre colores, texturas y formas es mucho mejor
que un simple dibujo plano.
Ademas dentro de las técnicas de ilustracién, también se
pueden encontrar diferentes utilidades para cada una de ellas,
no todas dan un resultado legible para cualquier persona, que lo
vea. Hay técnicas de ilustracién de tipo artisticas, y otras mas
detalladas.
Un disefiador de moda ademas, podria, no solo enfocarse a
disefiar su propia marca, sino también a ilustrar para otros
disefiadores, como ilustrador performance, el cual es un campo
laboral muy Util.
Por ello es basico que cualquier disefiador aprenda técnicas de
ilustraci6n de la mas basica a la mas compleja, y este es el
dilema al que se enfrentan los nuevos estudiantes, ya que
muchos no traen si quiera bases artisticas ni de dibujo, mucho
menos de ilustraci6n de moda.Indice
des
Técnica PriSMMACOIOM...... es eeeeeeeeeeeeeeee ene 1
Tips 5
Técnica ROtUIAdOr.....ceeeeseeeeeeeeeeeeeee eres 6
Th PS ssvets casing «escent canes dena omnes ceene omen oa 10
Técnica ACUArela.....ceeeecteeeeeeeeeeeeeeeee 11
TIPS s « ssiets wasn ceases comes newer omwes a ceene amen oan 15
Técnica Pastel.......eeeceeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees 16
TU PS scene « sarees use « cies asraiee « sesas antec » niyo ainnste vs 20
Técnica Mixta......ceeeeeeeeteeeeeeeeeeeeeee 21
TAPS « wsiaess easaos « wavese ywniee « newness cmmeie cae cere 0 as 25
T e x t u r a s
GAUFO Mens cana anstes ean exes «wanes names vs 26
Pelo..... 29
Mezclilla.. 32
Satin... 35
Charol. 38
ECA] Sars cesar» exincas vee # evieare nevis arse eta ein 41Técnica PrismacolorTécnica Prismacolor 1
<— Luz
~<— Sombra
i.
e Localiza las partes con
mayor luz
* Identifica los colores de
luz sombra y relleno
¢ Combina luces y sombras
para crear pliegues o
arrugas
2
Ya haz localizado las luces de
tu ilustracién, ahora asocialos
a un color.
En la ilustracién con Prisma es
Necesario que empecemos a
ilustrar de los colores mas
claros a los mas oscuros.2 Técnicas de ilustracién bésicas para el disefiador de modas
4.
E | siguiente paso es empezar
a sombrear, elige 2 tonos
arriba de tu color base o de
luz, dependiendo del
dramatismo o la cantidad de
sombra que quieras darle.
En esta ilustrtacién el manejo
de sombras es muy escaso, yq
que trabaja mas con textura y
estampado.
3.
Seguimos con la segunda
capa de color, e iniciamos
a formar las texturas como
los flequillos de la falda.
para difuminar bien los
colore.
Utiliza movimientos
circulares, no —_— hagas
movimientos rectos hacia
un lado y hacia otros ya
que pueden quedar lineas
formadas que le quitaran
relismo a la ilustracion.Técnica Prismacolor 3
6.
Por ultimo damos acabado
final con un estildgrafo negro o
con el prismacolor negro, esto
servira para dar mayor
dramatismo a la ilustracion.
y se pueden afiadir detalles de
brillos con plumas de gel.
5.
En este paso se afinan
detalles, se terminan las
sombras y se da luz donde
haya hecho falta, el lapiz
blanco prismacolor, se
puede usar atin después
de haber teminado de
ilustrar, e inclusive sobre
colores muy oscuros4 Técnicas de ilustracién bésices para el disefiador de modas
ILUSTRACION FINALTécnica Prismacolor 5
TIPS
Si eres principiante apoyarte de una revista de modas para
ilustrar puede servirte mucho con el manejo de luces,
sombras y arrugas. Practica dibujando diferentes texturas en
distintas posiciones.
Para que tus lapices Prismacolor te duren mas, no los dejes
caer al piso y afilalos con un cutter.
Dale mas realce a tus ilustraciones de Prismacolor
combinandolos con plumas de Gel para dar brillos.
Para delinear puedes usar el Prismacolor negro, en vez del
estilégrafo.
Para esta técnica puedes usar hojas de opalina o papel
cebolla.
Esta técnica es practica para ilustrar charol, estampados,
satin, encajes y tules.
Utiliza movimientos circulares para combinar mejor los
colores.Técnica Rotulador 6
2.
Empecemos por __rotular
nuestras luces, identifica los
colores y rellen la ilustraci6n.
En el caso de la piel dorada,
dejamos espacios para dar luz
con un rotulador mas claro
que la piel, posteriormente se
difuminan con los colores mas
oscuros.
dl.
Dependiendo de la
posicién de la modelo, las
las luces pueden
predominar en la imagen,
este es el caso.
La luz da de frente por lo
que la base y lo que
trataremos que predomine
seran las luces.
Asi mismo cuando la luz
predomina en una imagen,
las sombras suelen ser
mas dramaticas7 Técnicas de ilustracién bésicas para el disefiador de modes
we
4.
Seguimos con las sombras,
para dar el efecto de gran
cantidad de luz al frente, se
debe sombrear con 3 o 4 tonos
mas oscuros del color base.
La ilustracién con rotulador
puede al principio verse muy
contrastante, pero para que
no suceda eso, después de
aplicar la sombra, vuelve a
pasar tu color claro sobre ella
o pasa el blender para
difuminar justo en la linea de
contraste
3.
Después de rellenar todo
el figurin, se aplican los
colores de la ilustracion,
en este caso se utilizaran
bases doradas-amarillas y
verde amarillento.Técnica Rotulador 8
6.
Por Ultimo contornea tu figurin
con un rotulador, para el
rostro, utiliza un rotulador
0.imm, que es el mas
delgado, para el resto del
cuerpo puedes utilizar uno de
0.2mm
Afiade brillos con plumas de
gel.
Je
Para continuar, elimina el
contraste entre sombras y
luces, para ello utiliza un
rotulador en un tono
medio a los que utilizaste
antes.
Para ilustrar el cabello con
rotulador, empieza con un
color mas claro, y
determina tus espacios de
luz, después da textura al
cabello con un rotulador
punta pincel o con un
estilografo en un tono mas
oscuro9 Técnicas de ilustracién basicas para el disefiador de modas
ILUSTRACION FINALTécnica Rotulador 10
TIPS
Utiliza rotuladores de doble punta, los hay en varias marcas y
tienen el mismo costo que un rotulador de una sola punta, la
punta delgada te sirve para rellenar espacios muy pequefios,
como accesorios, rostro, etc.
No dejes destapados tus rotuladores, cuida que esten bien
tapados después de que los hayas terminado de utilizar, si los
dejas destapados pueden secarse.
La opalina gruesa es la ideal para esta técnica, ya que evita
que se corra la tinta, pero igualmente la hoja de papel cebolla
que viene en los aguiluchos soporta la tinta sin que se corra.
Las hojas normales de papel bond no sirven para este tipo de
ilustracion.
Ten siempre el colorless blender para difuminar y puedes
aplicarlo a la punta de otro rotulador para crear degradados.
Esta técnica es éptima para conseguir casi cualquier textura,
siempre y cuando tengas una gran gama de colores. De no
ser asi la puedes combinar con prisma para conseguirlas.Técnica Acuarela 11
2.
Aplica la acuarela con un
pincel mediano, en el caso del
cabello deja espacios para luz,
y en las partes altas de las
arrugas.
Empieza a afiadir mas colores
para lograr el estampado tipo
degradado.
Para eliminar excesos de color,
difumina con el pincel pasado
por agua
1.
La técnica con Acuarela se
aplica en 2 formas, liquido
0 con lapiz acuareleable.
en este caso vamos a
trabajar con la acuarela
liquida, para quitarle
espesor hay que agregarle
agua en un godette y
comenzamos a_ ilustrar
desde los colores mas
claros.12 Técnicas de ilustracién basicas para e! disefiador de modas
4.
Para combinar los colores
aplica una pincelada con agua,
de esa manera se combinaran,
en linas de contraste.
Para dar sombras utiliza el
color que usaste en las bases y
combinalo con una gotita de
acuarela negra, o de un color 3
tonos mas fuertes.
3.
Seguimos aplicando las
capas de color mas
oscuras para dar volimen
y en el estampado
aplicamos los colores
faltantes para el
degradado.
Cuida siempre dejar los
espacios para la luz.Técnica Acuarela 13
6.
Con un pincel #0 aplica color a
labios y ojos, y delinea la
ilustracién, da brillos con la
acuarela blanca.
Puedes delinear con un tono
mas obscuro al que estas
utilizando, o bien puedes
delinear con acuarela negra
para dar mas dramatismo
5.
Para conseguir el efecto
tornasol aplica derivados
de los colores base, en
este caso el color base es
verde agua pero se agregé
en las sombras un tono
azul turquesa.14 Técnicas de ilustracién basicas para el disefiador de modas
ILUSTRACION FINALTécnica Acuarela 15
TIPS
Utiliza siempre un godette para hacer tus combinaciones.
Para quitar espesor a la acuarela afiadele unas gotas de agua,
no demasiadas para no eliminar el color, a menos que lo
vayas a utilizar para ilustrar chiffon, donde si necesitas
agregarle unas gotitas mas de agua para hacer el efecto de
transparencia.
Compra un juego de pinceles de cerda dura, los pinceles
normales no sirven para detallar. Ten siempre un pincel de #0
para delinear o rellenar partes pequefias.
El papel optimo para utilizar la acuarela es la cartulina
acuarela Guarro, ya que es absorbente, cualquier otro papel
ira cambiando su forma y tendra una mala presentacion.
Utiliza esta técnica para ilustrar transparencias, encaje,
chiffon, tul, aunque la capacidad de combinacién de la
acuarela le permite lograr casi todo tipo de texturas.Técnica PastelTécnica Paste! 16
2
Para
aplicar en
grandes, utiliza una pequefia
mota de algodén, en espacios
espacios
mas reducidos utiliza un
cotonete.
Aplicamos las bases y
procedemos a _ hacer el
degradado del vestido, pero
con colores base, para
posteriormente agregar otra
capa de color
1.
La técnica pastel es la mas
artistica, dificilmente
vamos a lograr darle
detalles al figurin, pero
sirve para hacer bocetos
rapidos y plasmar una
idea.
Iniciaremos con el color
base de la piel y
posteriormente iremos
combinando los colores
para dar volumen y
sombras17 Técnicas de ilustraci6n basicas para e! disefiador de modas
4.
Las barras pastel tienen una
gran gama de colores, elige
uno més oscuro al tono de tu
base y afiade sombras con un
cotonete 0 con un esfumino
mediano.
3.
Los colores pastel son muy
suaves, por ello debemos
aplicar varias capas hasta
lograr el color deseado,
sobre este ultimo se afiade
la sombra.
La ventaja de esta técnica
es que los excesos se
pueden eliminar con un
borradorTécnica Pastel 18
6.
Para terminar puedes delinear
un con un estilégrafo negro y
esto le dara mas presentacion
a la ilustracién, elimina los
excesos con un borrador en
barra.
5.
Para hacer pliegues o
arrugas, utiliza el
esfumino, puedes también
sombrear con la_ barra
negra, y afiadir luz con la
blanca19 Técnicas de ilustracién basicas para el disefador de modas
ILUSTRACION FINALTécnica Pastel 20
TIPS
Ten siempre a la mano algodén y cotonetes para aplicar.
Para aprovechar mejor las barras, raspa un poquito de pastel
con un cutter, sobre una hoja, y de ahi lo aplicas.
Si quieres hacer una ilustracién mas detallada con pastel,
utilizalos en la presentacion de lapiz.
Puedes logar una buena presentacion de un boceto de vestido
de novia sobre cartoncillo negro.
Puedes utilizar esta técnica combinandola con cualquier otra
para hacer transparencias o texturas suaves o acolchadas
Cualquier papel sirve para esta técnica.
Las barras pastel sirven para lograr texturas como encaje,
chiffon, tul, pelo, y degrados