0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas4 páginas

Regulación Del Peso Corporal

El documento habla sobre el sobrepeso, la obesidad y las dietas. Brevemente: 1) El sobrepeso y la obesidad se definen y son factores de riesgo para varias enfermedades. 2) Existen factores genéticos y de estilo de vida que afectan el peso. 3) Los laxantes y las dietas adelgazantes funcionan de diferentes maneras, pero las dietas desequilibradas o muy estrictas pueden ser peligrosas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas4 páginas

Regulación Del Peso Corporal

El documento habla sobre el sobrepeso, la obesidad y las dietas. Brevemente: 1) El sobrepeso y la obesidad se definen y son factores de riesgo para varias enfermedades. 2) Existen factores genéticos y de estilo de vida que afectan el peso. 3) Los laxantes y las dietas adelgazantes funcionan de diferentes maneras, pero las dietas desequilibradas o muy estrictas pueden ser peligrosas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REGULACIN DEL PESO CORPORAL

Sobrepeso y Obesidad

El sobrepeso se define como el incremento de peso corporal en relacin a

su talla y se considera una fase previa a la obesidad.


La obesidad es una enfermedad crnica, multifactorial que producen
alteraciones en la sensibilidad a insulina, metabolismo de lpidos; presin
arterial, coagulacin, fibrinlisis e inflamacin; pero al mismo tiempo, es
factor

de

riesgo

cardiovasculares,

para

el

desarrollo

respiratorias,

de

mltiples

gastrointestinales,

enfermedades
metablicas,

dermatolgicas, neoplsicas y psicolgicas.


La resistencia a la insulina se debe a la disminucin de esta hormana
secretada por el pancreas, la cual es la encargada de metabolizar o
degrada los miconuentrientes. Al existir una anomalia en esta enzima, y al
no conventirse en energia; los lipidos en especifico se va a reserva,
principalmente en tejido adiposo, como resultado se tiene un incremesnto
de tejido adiposo por el exceso de acumulacin, esto es igual a sobre peso
u obesidad.

Factores

Genticos: predisponen la composicin corporal diferente

Ambientales

Estilos de vida: sedentarismo

Laxantes
Se clasifican segn su mecanismo de accin:

Incrementadores del bolo intestinal: Son polisacridos naturales o


sintticos, no absorbibles en el tracto digestivo.

Osmticos: Se absorben muy poco y actan de forma osmtica formando


soluciones hiperosmolares que atraen el agua hacia la luz intestinal.

Por: Mara Pastrana Segundo, Sarai garduo, Mayra Cassandra


Valds Snchez , Joel, Juan Antonio , Abel.

Estimulantes: Actan inhibiendo la absorcin de agua y electrolitos,


aumentando de este modo el contenido intestinal y estimulado el
peristaltismo.

Lubricantes: El aceite de parafina es un aceite de mineral no digerible que


acta fcilmente el transito intestinal.

Tensioactivos: Acta inhibiendo la absorcin de agua y electrolitos,


aumentando de este modo el contenido intestinal y estimulando el
peristaltismo.

Efecto rebote
Al no darle al organismo todos los HC que necesita, este asimila o aprovecha
mejor en forma de acumulacin rpida de reserva de grasa los pocos que van
ingiriendo y es resultado ser el efecto rebote.
Leptina
La leptina es una hormona secretada por el tejido adiposo en cantidad
proporcional a la masa grasa del organismo.
En el individuo adulto su funcin principal es la de inhibir la ingesta de alimentos y
aumentar el gasto energtico para mantener constante el peso corporal.
Los mayores niveles de leptina actan sobre el hipotlamo (principal centro
regulador de la ingesta) disminuyendo el apetito, y sobre el sistema nervioso
autnomo, estimulando el gasto energtico.
Dietas milagro
-

Hipocalricas Desequilibradas

Contienen un bajo contenido en energa y son desequilibradas. Algunos ejemplos


son:

Dietas clnica de mayo: Es muy baja en caloras: aporta 600-800 kcal y se


caracteriza por un elevado consumo de huevos (de 4 a 6 al da) y la
exclusin absoluta de productos lcteos.
Dieta cero o ayuno teraputico: Su eficacia es indudable en sujetos con
obesidad mrbida, puede resultar peligroso e incluso mortal, como
consecuencia de prdidas proteicas y de electrolitos.
Dieta de Victoria Principal: Programada para siete das, y con el fin de
perder 4-5 kg, es una dieta muy baja en caloras pues est compuesta de
ensaladas.

Por: Mara Pastrana Segundo, Sarai garduo, Mayra Cassandra


Valds Snchez , Joel, Juan Antonio , Abel.

Disociativas

Se basan en la teora de que los alimentos no engordan por s mismos sino al


consumirse segn determinadas combinaciones, por lo que se puede comer de
todo pero no durante la misma comida.

Rgimen de Shelton: Realiza la divisin de grupos de alimentos por


comidas: en el desayuno consumir lcteos, en la comida carnes y en la
cena verduras. Este rgimen tambin se puede clasificar dentro del
apartado de las dietas hipocalricas.
Dieta de las tres columnas: Divide los alimentos en tres grupos: El grupo I
incluye alimentos fundamentalmente proteicos, carnes de todo tipo,
pescados, mariscos, huevos, lcteos, frutos secos. El grupo II t, verduras,
aceite y mantequilla, agua. El grupo III, fundamentalmente alimentos ricos
en hidratos de carbono: pan, harina, patatas, arroz, azcar,chocolate, etc.
Se puede comer de todo sin combinar alimentos de los grupos I y II.
Excluyentes

Dieta de Atkins: Es una dieta cetgena que consiste en reducir al mximo


el consumo de hidratos de carbono (cereales, fculas, leche y derivados
-por la lactosa, excepto el queso y la nata- legumbres, azcar y productos
azucarados) pero sin marcar ninguna limitacin sobre lpidos (margarina y
aceites) y protenas.
Dieta del Dr. Haas: Un 80% de la energa procede de los hidratos de
carbono (cereales, legumbres,hortalizas y frutas) con bajo aporte calrico
(excepto si se cae en la tentacin de comer tartas, bombones, etc., lo que,
por supuesto, invalidara el sistema del Dr. Haas). Su consumo continuado
puede ocasionar carencias vitamnicas y proteicas.

Dietas psicologicas
Dieta de los weight watchers: Es un rgimen equilibrado en torno a las
1200 kcal para las mujeres y 1500 kcal para los hombres. Los consejos

Por: Mara Pastrana Segundo, Sarai garduo, Mayra Cassandra


Valds Snchez , Joel, Juan Antonio , Abel.

dietticos respetan el equilibrio alimentario, aunque con una limitacin en la


ingesta de grasa. Su eficacia est basada en la terapia de grupo, con
control de peso semanal y sesiones de autocrtica. Los monitores son
antiguos obesos que reciben una formacin especial. Podramos equiparar
a los "weight watchers" con los "alcohlicos annimos"

Por: Mara Pastrana Segundo, Sarai garduo, Mayra Cassandra


Valds Snchez , Joel, Juan Antonio , Abel.

También podría gustarte