Polea simple fija
Polea simple mvil
Polipasto
Torno
Bobina de cable de acero
trenzado
Cable de acero
Un cable de acero es un conjunto de
alambres de acero o hilos de hierro
que forman un cuerpo nico como
elemento de trabajo. Estos alambres
pueden estar enrollados de forma
helicoidal en una o ms capas,
generalmente alrededor de un
alambre central, formando los cables
espirales.
Estos cables, a su vez, pueden estar
enrollados helicoidalmente alrededor
de un ncleo o alma, formando los
cables de cordones mltiples. Estos
cables se pueden considerar como
elementos y tambin se pueden
enrollar helicoidalmente sobre un
alma, formando los cables guardines,
o bien acoplarse uno al lado del otro,
para formar los cables planos.
Cordn
Alambr
e
Alma
Cable
Dimetro
Se considera dimetro de un cable a la
circunferencia circunscrita a la seccin del mismo,
expresado en milmetros (mm).
Cuando un cable nuevo entra en servicio, los
esfuerzos que soporta le producen una
disminucin del dimetro, acompaada de un
aumento en su longitud, a causa del asentamiento
de los distintos elementos que forman el cable.
Esta disminucin de dimetro es mayor cuanto
mayor es la proporcin de fibra textil que lo forma.
Cmo medir un cable
Almas o ncleos
El alma del cable es el soporte de tamao y
consistencia aptos para ofrecer un apoyo
firme a los cordones, de modo que, incluso
a la mxima carga no lleguen a entallarse
los alambres de los cordones entre s.
Generalmente, el alma de los cables es de
fibra textil, pero en determinados casos es
ms indicado utilizar alma metlica.
Notacin
La composicin de un cable viene expresada por una
notacin compuesta de tres cifras, por ejemplo 6x19+1.
La primera indica el nmero de cordones del cable, la
segunda el nmero de alambres de cada cordn y la
tercera el nmero de almas textiles.
Si el alma del cable es metlica formada por alambres, se
sustituye la ltima cifra por una notacin entre
parntesis que indica la composicin de dicha alma. Por
ejemplo, 6x19+(7x7+0). Cuando los cordones o ramales
del cable sean otros cables, se sustituir la segunda cifra
por la notacin que seale su composicin, tambin
entre parntesis. Por ejemplo, 6x(6x7+1)+1.
Eslingas
Un elemento muy utilizado son las
eslingas, las cuales estn constituidas
como se aprecia en la figura, por cabos
(textil), cables o cadenas con elementos
de terminacin segn su uso. Estn
constituidas por un cuerpo longitudinal
provisto en sus extremos por ojales,
protegidos con guardacabos con el objeto
de evitar deterioro. Pueden llevar otro tipo
de terminales como se observa en la figura
ELECCIN DE UNA ESLINGA
La eleccin de una eslinga se debe realizar segn los siguientes
conceptos:
1- Peso de la carga a elevar
2- Carga de trabajo de la eslinga
Existen muchas formas de clasificar las eslingas para facilitar o
condicionar su uso. Una de ellas es por el material de construccin:
1- De cabo o cuerda (por lo general son sintticas como ser fibra de
nylon, poliester, etc.)
2- De cable metlico (por lo general de acero)
3- De cadena
PESO DE LA CARGA A ELEVAR
De no conocer el peso de la carga a elevar este
se debe estimar por encima. Para efectuar el
clculo del peso de una carga se debe
multiplicar el volumen por el peso especfico del
producto que la compone, como por ejemplo:
1 - madera 0,8
2 - piedra u hormign 2,5
3 - acero, fundicin 8
CARGA DE TRABAJO La carga de trabajo de una eslinga
esta dada por la carga mxima que soporta el
integrante ms dbil que posee. Este dato debe estar
colocado bien visible.
La carga de trabajo de los cables de uso ms comn son
los que se observan en la tabla.
Cargas de trabajo (en Kg.) de los cables de uso
mas frecuente
Dimetro en m.m. 9,45 12,6
15,7
18,9
25,2
Carga en Kg.
710
1.270 1.970
2.850
5.080
Al elevar una carga no siempre se
efecta con la eslinga en forma
vertical, muchas veces esta se
encuentra abierta formando un
determinado ngulo con respecto a
la vertical, en este caso la eslinga
por composicin de fuerzas
disminuye su resistencia relativa
ngulo formado por los ramales
0
45
60
90
120
Coeficiente
1
1,08 1,15
1,41 2
Cuando la carga es soportada por
una eslinga de 4 ramales, el ngulo
debe ser medido como es graficado
en la figura. La capacidad de la
eslinga se calcula partiendo de que
el peso total es sustentado por:
2 ramales, si la carga es rgida
3 ramales, si la carga es flexible
El clculo de eslingas se efecta teniendo
en cuenta la cantidad de ramales, el
coeficiente de seguridad a adoptar y el
ngulo que forman los ramales entre s.
Eslinga de dos ramas
P
P 1
R cos R
2
2 cos
Eslinga de cuatro ramas
P 1
R
4 cos
El usuario de eslingas debe tener en
cuenta que cuando aumenta el
ngulo entre los ramales disminuye
la capacidad de carga, como se
muestra en las figuras
Uso de las eslingas
Para la utilizacin de eslingas se deben tener en cuenta
numerosas consideraciones de tipo preventivo, tales como la
existencia de soldaduras, nudos y los medios de unin. Ellos
afectan a la capacidad de carga de las eslingas de la siguiente
forma:
1 - Los nudos reducen la capacidad de una eslinga entre el 30 y
50%
2 - Las soldaduras de los anillos terminales u ojales, pese a ser
hechas con todas las reglas del buen arte y respetando las normas
disminuyen la capacidad de carga en el orden de un 15 a un 20%
3 - Los elementos de sujecin de los cables como los de unin por
ms que se encuentren correctamente colocados y en el nmero
establecido por las normas reducen un 20 % la capacidad de la
eslinga.
Notas de advertencia:
- Las soldaduras o reas unidas, nunca se
colocarn sobre el gancho del equipo de izaje
- Las soldaduras o reas de unin tampoco se
colocarn sobre aristas
- Las uniones siempre deben quedar en zonas
libres trabajando a la traccin
- Los cables, o cadenas, etc. que forman las ramas
de una eslinga no deben cruzarse (retorcerse).
- Las ramas de dos eslingas diferentes no deben
cruzarse sobre el gancho de izaje, como se
observa en la figura 6.
Cargas admisibles en eslingas de acero
y sintticas: ver catlogos pdf
Cncamo
Grillete
Aparejo manual
Capacidades
1/2 Tn. - 1 Tn. - 2 Tn.
- 3 Tn. - 5 Tn.
Aparejo elctrico
Capacidades
500 Kgs, 1000 Kgs,
1500 Kgs, 2000
Kgs, 3000 Kgs.
Puente gra