3.
1 INDICADORES DE GESTION KPI
Indicador para la falta de Capacitacion del Personal.ACTIVIDAD
Capacitacin del Personal
UNIDAD DE CONTROL
conocimientos
Ponen en prctica los
Obtenidos.
INDICADOR
Operaciones
Operaciones realizadas Consultadas = Total de
operaciones
Eficientes.
METODOLOGIA
Se tomara en cuenta el
Desenvolvimiento que puede
alcanzar
el personal de una
manera propia en
dar
solucin y mostrar un
mejoramiento contino en el rea.
CRITERIOS DE ACEPTACION :
Mayor o igual al 95%
FRECUENCIA DE MEDICION
Cada 2 Meses.
Descripcin
Total de
operaciones con
desenvolvimient
o personal
Total de
operaciones
desenvolvimient
o de apoyo de la
jefatura.
Julio
Setiem
bre
Noviem
bre
Enero
Marzo
Mayo
60%
65%
72%
82%
92%
96%
40%
35%
28%
18%
8%
4%
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Total de operaciones con
desenvolvimiento personal
Total de operaciones
desenvolvimiento de
apoyo de la jefatura.
Indicador para la falta de procesos en el almacn.ACTIVIDAD
Establecer Procedimientos
UNIDAD DE CONTROL
Solicitud de Clientes
INDICADOR
N.- de solicitudes atendidas con
procedimientos - N.- de
sin procedimiento
se tomaran los datos de las
que estn
solicitudes
METODOLOGIA
solicitudes
realizadas con el
procedimiento establecido a la cual se
le restara las solicitudes realizadas
sin la misma.
CRITERIOS DE ACEPTACION :
Mayor o igual al 90%
FRECUENCIA DE MEDICION
Mensual.
CONCLUSION
Este indicador nos da como resultado la optimizacin de costos
una operacin basada el procedimiento y no tiene que alterar por
ningn motivo la programacin de actividades por lo mismo no
generaran gastos extras.
0
Descripcin
Julio
Agosto
Setiem
bre
Octubre
Solicitud atendida bajo
procedimientos
50%
60%
72%
79%
Noviem Dic
bre
85%
Solicitud atendida
fuera procedimientos
50%
40%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
28%
21%
Solicitud atendida bajo
procedimientos
Solicitud atendida fuera
procedimientos
Indicador Para el control del 100% de stock revisado.ACTIVIDAD
Validacin de stock de importacin
Y compras nacionales.
UNIDAD DE CONTROL
importacin
Cantidad de OC/ Fac. de
Revisadas
INDICADOR
al
Cantidad de OC e Importaciones
recepcionadas se le restara
cantidad de OC. y Fac. Revisadas
100%
METODOLOGIA
:
se tomaran en cuenta las
facturas que
ingresan
fsicamente y son validadas
el fsico interior, esto parte de un
buen control de informacin para
realizar inventarios y actualizacin real
en el sistema.
CRITERIOS DE ACEPTACION :
Mayor o igual al 85%
FRECUENCIA DE MEDICION
Mensual.
CONCLUSION:
con
15%
Con el cumplimiento de este proceso logramos tener una optimizar
muchos procedimientos continuos si tenemos un stock validado ya
no tenemos que volver a repetir esta misma operacin al momento
del picking
Y a su vez el equipo de ventas tiene el producto correcto que
afrecer al mercado.
.
Descripcion
Total de O.C /
Importacion
recepcionadas
Total de O.C
recepcionadas y
validadas al 100%
Total de O.C
recepcionadas NO
validadas al 100%
Julio
Agosto
Setiemb
re
Octubre
Noviemb Diciemb
re
re
100%
100%
100%
100%
100%
100%
15%
25%
32%
50%
67%
75%
85%
75%
68%
50%
33%
25%
100%
90%
80%
70%
60%
50%
Total de O.C / Importacion
recepcionadas
40%
Total de O.C recepcionadas y
validadas al 100%
30%
Total de O.C recepcionadas
NO validadas al 100%
20%
10%
0%
CAPITULO V
5.1 Referencias bibliogrficas
Ballou, R.H. (1991). Logstica empresarial, Control y planificacin. Espaa:
Ediciones Daz de Santos.
Clamo B.G. (2004). Apuntes del curso Gestin Efectiva de Almacenes.
Per: IPAE.
Crdenas, J.P. (2001), Logstica. Espaa: Mc Graw Hill
Del Valle J. C. (1999). Almacenaje. Madrid: Edit. Horizonte.