CHINALCO
PROYECTO TOROMOCHO
MONTAJE DE UNA ZARANDA VIBRATORIA DE 25 TN
PROYECTO TOROMOCHO
JUNIN PERU
MAQUINARIA
INDUSTRIAL
S.A.C
PLAN DE TRABAJO
MONTAJE DE ZARANDA VIBRATORIA DE 25 TN
MAQUI
NARIA
INDUST
RIAL
S.A.C
Nombre
Elaborado por
Ing. Wilder Barrantes
Quincha
Ing. Pablo Maldonado
Alanya
8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MAQUINARIA INDUSTRIAL S.A.C.
Plan de Trabajo N 002/010
Revisado por
Recibido por
Ing. Milenko Arias Capcha
Ing. Ercilio Garay
Cargo
Fecha
Residente de Obra
MAQUINARIA
INDUSTRIAL
08 ene. 2014
Gerente de Operaciones
MAQUINARIA
INDUSTRIAL
08 ene. 2014
Firma
ndice
1.0 Antecedentes
2.0 Personal Designado para los Trabajos
3.0 Equipos necesarios
4.0 Desarrollo de Actividades
5.0 Anexos.
Supervisor de Obra
02 dic. 15
1.0 ANTECEDENTES
El trabajo programado corresponde a la ejecucin de la obra Montaje de
zaranda vibratoria de 25 ton.. Para mejorar la clasificacin del mineral
proveniente de la mina, que la empresa MAQUINARIA INDUSTRIAL S.A.C
viene desarrollando de acuerdo al encargo de CHINALCO en el Proyecto
Toromocho.
2.0
PERSONAL DESIGNADO PARA LOS TRABAJOS
La relacin del personal programado para el desarrollo de las actividades
a efectuar son los siguientes:
Residente de obra
:
Ing. Wilder Barrantes Quincha
RPM
#961020918
Responsable de Seguridad Sr. Juan Jimenez Vela
RPM
#961020912
Capataz de obra :
Sr. Eduardo Sanabria Hidalgo RPC 964312308
CUADRILLA N1:
APELLIDOS Y NOMBRES
Soriano Sols Ral
Ramos Rojas, Fredy
Miranda Meza , Efrn
Rivas Gmez, Ivn
3.0
DNI N
3119056
5
4053231
6
2129805
3
4164964
3
CARGO
Oficial
Oficial
Operario/Soldador
Ayudante
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y UNIDADES MVILES
NECESARIOS
ITE
M
1.0
2.0
3.0
DESCRIPCIN
Mquina de Soldar RN 400
Equipo Oxicorte
Maletn de calderero
UNIDAD
Unid.
Unid.
Unid
CANT.
01
01
01
4.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
4.0
Tecles
Amoladora
Comba
Llaves mixtas
Estrobos
Cuerda 5/8
Eslingas
Flexmetro
Madera de 2
Unid
Unid
Unid
Juegos
Unid.
Metros
Unid.
Unid.
Pies3
01
03
02
05
50
08
05
20
UNIDADES MVILES
N
1
2
DESCRIPCIN
Camioneta
MODELO
MARCA
Hilux
F560RA hedynamic
Gra
USO
Toyota
Transporte de Personal
Fassi
Montaje de zaranda
4.1
1
1
1
otros
cueroMandil de
Pantaln
Camisa
1 1
1 1
1 1 1
1 1 1
1 1
1 1
soldar/esmeriMscara de
1
1
1
1
1
1
SeguridadArns de
1
1
1
seguridadZapatos de
Capataz
1
1 1
1
Operario
1
1 1
1
Oficial
1
1 1
1
Ayudante
1
1 1 1
Chofer
1
1
soldador
1
1 1 1 1
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
cueroGuantes de
auditivosTapones
Respirador
Lentes
Protector
Implementos de Proteccin Personal
SeguridadTarjeta de
Cargo
N de Personas
ELEMENTOS DE PROTECCIN:
4.0
PREVIAS
Elaborar con el personal involucrado el desarrollo de los procedimientos de
trabajos a ejecutar por grupo de trabajo y actividad.
Llevar a cabo la elaboracin de la Charla de 5 minutos, IPER Inicial, Check
List del da, 5 Puntos y PETAR, Reportes de incidentes (5 6 al mes) a
cargo del Supervisor y Jefe de Grupo. Se revisara las herramientas a
utilizar en los trabajos, as como los elementos de EPPs y el uso adecuado
de los mismos.
4.2 OPERATIVAS
De acuerdo al planeamiento y a la programacin los trabajos a realizar
tendrn las siguientes actividades:
INSTALACIN
Se Realizara las labores de.
DA: martes 08 de septiembre del 2014
HORARIO: 08:00AM A 5:00PM
Trabajos realizados - Procedimiento
Traslado de personal a la zona de trabajo, Elaboracin de charla de
seguridad de 5 minutos en campo para motivar al personal las buenas
prcticas en tema de seguridad laboral.
Como primer paso de las actividades a Realizar tenemos las Delimitacin
de la Zona de Trabajo, esto es colocando las seales de aviso y
proteccin de la zona de trabajo como es la colocacin de Parantes,
cerrado con cinta de sealizacin.
Luego de haber asegurado la zona de trabajo se prosigue con la revisin
de los EPPs, que cada uno de ellos se encuentren en buen estado.
Los seores en mencin se proveen del material y equipo necesario para
realizar el aseguramiento de los soportes el cual va a soportar a la
zaranda de 25 tn , la cual va estar provistos de pernos de sujecin
.adems de soldar los puntos necesarios
Los tcnicos, tomaron las medidas necesarias para la elaboracin de los
soportes, cortaron, agujerearon, esmerilaron y soldaron los ngulos de
4X4X1/2
Seguidamente
procedieron al armado general de la base, para la
zaranda dejndola esta precisa y consistente.
Se procede al montaje de la zaranda con la gra F560RA he-dynamic el
cual provista de cadenas estrobos y gancho es direccionada por el rigger
hacia el lugar indicado inmediatamente es sujetada por los pernos en las
partes habilitadas para estos, los puntos ms crticos son asegurados con
soldadura.
Una vez esto se tiene que analizar el proceso de pintado para el interior y
exterior de la zaranda todo esto segn Normas.
Se procede con las pruebas pero sin material en la zaranda, y si todo va
bien se prueba ya con cargas mayores; simulando una situacin real.
Una vez realizado la prueba se tiene que cubrir la maquinaria hasta que
se acabe con las obras civiles.
Al final de la jornada se proceder a ordenar la zona de trabajo,
dejndola libre de restos de materiales y/o elementos extraos.
ANLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
El personal participante deber prever la evaluacin de riesgos antes de
dar inicio a cada actividad; asimismo consignar lo evaluado en formato
establecido PETAR y 5 PUNTOS.
PUNTOS DE RIESGO.
Instalaciones existentes; como son los tableros elctricos,
dispuestos en segundo nivel, cerca al lugar de trabajo.
Trabajos en altura; el personal utilizar, arns, zapatos de
seguridad, guantes de seguridad, protector, herramientas y otros
equipos en cumplimiento a los procedimientos de seguridad para
estas actividades.
Verificar la zona a intervenir; la zona de trabajo es una zona
estrecha, en la cual se encuentran trabajando de manera muy
cercana los seores de la contrata EMSSTTING, por lo que se
tomarn las previsiones del caso para evitar daos al personal y/o
a terceros durante las maniobras y los trabajos a realizar.
Contaminacin ambiental; todos los elementos inservibles
producto de los trabajos que se vienen realizando, sern
depositados en los envases de los desechos respectivos,
ubicados en el primer nivel.
Anexo N 01
CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Anexo N 02
PLIZA DE SEGUROS DEL PERSONAL SCTR