AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO
SESIN DE APRENDIZAJE
Conteo de Figuras
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 G. R. E.A
:
Arequipa
1.2 I. E. P.
:
Santa Rosa de Lima
1.3 NIVEL
:
Secundaria
1.4 REA CURRICULAR
:
MATEMATICA Razonamiento Matemtico
1.5 GRADO Y SECCIN
:
Primero A y B
1.6 DURACIN
:
2 horas
1.7 DIRECTOR
:
Hna. Victoria Rios Osorio
1.8 PROFESOR
:
Juan Carlos Luque Condori
1.9 DURACION
:
del 15 al 19 Junio
2 APRENDIZAJE ESPERADO.
N
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
Observa y analiza convenientemente las diferentes mtodos de conteo,
es decir el conteo simple y el conteo con frmulas.
3 PROPSITOS DE GRADO:
COMPETENCIA
APRENDIZAJE ESPERADO
MANEJO DE
INFORMACIN
TEMAS
TRANSVERSALES
Reconoce las caractersticas particulares
problema y las relaciona con su vida cotidiana
INICIO
cada
ACTITUD
Escucha
las
sugerencias
y
opiniones de sus
compaeros.
Educacin para la Gestin de Riesgos y Conciencia Ambiental.
Educacin para la Convivencia y Ciudadana.
Educacin para el amor, la familia y la sexualidad.
4 SECUENCIA DIDCTICA:
PROCESO COGNITIVO
ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS
de
A travs de un ejemplo aplicativo resuelto y
explicado por el docente;
Identifican el tema a realizar?
MATERIALE DURACI
S
N
Plumones
Pizarra
Lapiceros
20
PROCESO
RECEPCIN DE
INFORMACIN
Participa
activamente,
a
travs
de
intervenciones
orales,
participaciones
individuales e intervenciones en la pizarra
OBSERVACIN
SELECTIVA
Realiza esquemas y los relaciona con su
entorno.
INTERRELACI
N DE LAS
PARTES
Plantea la posibilidad de resolver problemas
cotidianos a travs de los conocimientos
adquiridos.
20
20
30
SALIDA
Presenta las actividades realizadas
Metacognici
n
Finalmente, el docente realiza la reflexin de
los aprendizajes mediante las siguientes
preguntas: Qu aprendi el da de hoy?
Cmo lo aprendi
DURACIN APROXIMADA DE LA SESIN
5
Cuaderno
de Trabajo
Lapiceros
10
100
EVALUACIN DE EVALUACIN:
CRITERIOS
INDICADORES
INSTRUMENTOS
MANEJO DE
Analiza informacin relevante sobre los vectores y sus
FICHA DE
INFORMACI diferentes formas de relacionarlas con la vida cotidiana.
ANLISIS DE
N
CONTENIDO
1 Muestra empeo al realizar sus tareas.
X
2 Toma la iniciativa en las actividades.
3 Participa permanentemente.
X
ACTITUD
4 Presenta sus tareas.
X
ANTE EL
FICHA DE
5 Consulta frecuentemente.
X
REA
OBSERVACI
6 Se esfuerza por superar sus errores.
X
N
7 Hace ms de los que se le pide
X
8 Planifica sus tareas.
9 Asume los errores con naturalidad.
X
1
0 Organiza y lidera el equipo.
Arequipa, Mayo 2015
_____________________________
Prof. Juan Carlos Luque Condori
DOCENTE
CONTEO DE FIGURAS
04. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
01. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
a) 13
b) 14
d) 16
e) 12
c) 15
02. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
a) 10
b) 8
d) 15
e) 14
c) 17
03. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
a) 13
b) 14
d) 16
e) 17
a) 5
b) 7
d) 11
e) 6
c) 9
05. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
a) 12
b) 11
d) 15
e) N.A.
c) 14
06. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
c) 15
a) 8
b) 9
c) 10
d) 11
e) 7
07. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
a) 5
b) 6
d) 8
e) N.A.
c) 7
10. Cuntos tringulos hay en la figura?
a) 10
b) 13
d) 20
e) 21
c) 15
08. Decir cuntos tringulos hay en
la siguiente figura.
11. Cuntos tringulos hay en la
figura?
a) 13
b) 15
d) 12
e) N.A.
c) 14
09. Decir cuntos cuadrilteros hay
en la siguiente figura.
12. Cuntos cuadrilteros hay en la
figura?