0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas1 página

Adriana Amante

Adriana Amante es una doctora en Letras y profesora de literatura argentina del siglo XIX en la Universidad de Buenos Aires y la New York University en Buenos Aires. Ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas, ha editado textos de autores clásicos argentinos y ha traducido obras de Machado de Assis y Fernando Pessoa.

Cargado por

emirounefm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas1 página

Adriana Amante

Adriana Amante es una doctora en Letras y profesora de literatura argentina del siglo XIX en la Universidad de Buenos Aires y la New York University en Buenos Aires. Ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas, ha editado textos de autores clásicos argentinos y ha traducido obras de Machado de Assis y Fernando Pessoa.

Cargado por

emirounefm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Adriana Amante

Adriana Amante es doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y


profesora de literatura argentina del siglo XIX en esa universidad y en la New York
University en Buenos Aires. Tambin es investigadora del Instituto de Literatura
Hispanoamericana de la UBA y directora acadmica de la Escuela Superior de Creativos
Publicitarios. Ha recibido becas del Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Cames y
la Universidad de Buenos Aires, y ha sido investigadora visitante en la New York
University, en la University of London y en la Universidade Nova de Lisboa.
Ha publicado numerosos artculos y ensayos en diversas revistas especializadas, ha
editado textos de autores clsicos argentinos y ha traducido obras de Machado de Assis
y de Fernando Pessoa. Integra el consejo de direccin de la revista Las Ranas. Es autora
(junto con Florencia Garramuo) de la compilacin Absurdo Brasil. Polmicas en la
cultura
brasilea
(2000).
Fondo de Cultura Econmica ha editado Poticas y polticas del destierro. Argentinos
en Brasil en la poca de Rosas (2010).
http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/about/submissions
http://cvc.cervantes.es/oteador/default.asp?l=2&id_rama=717&ct=catalogo14
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/about/submissions
http://www.revistadeartes.com.ar/xix_normas_literarias.html
http://revistalasranas.com.ar/links-anteriores/
http://www.filo.uba.ar/contenidos/carreras/letras/exlibris/index.htm
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33080
http://www.saber.ula.ve/vozyescritura/
Zanetti, Susana
latinoamericano

Un

canon

necesario?

Acerca

del

canon

literario

Nez, Estuardo (200017 [1972]) Lo latinoamericano en otras literaturas.


Fernndez
Moreno, Csar (coord.) Amrica Latina en su literatura, Mxico, Siglo XXI.
*Vias, David (1964) La mirada a Europa: del viaje colonial al viaje
esttico.
Literatura
argentina y poltica, Buenos Aires: Jorge lvarez editor.
Albert Einstein

También podría gustarte