0% encontró este documento útil (0 votos)
769 vistas1 página

Osmorregulación en Seres Vivos

Los seres vivos deben regular la concentración de solutos en sus fluidos corporales para mantener el equilibrio osmótico. Las células unicelulares se protegen de medios hipotónicos mediante su pared celular. Los vegetales expulsan agua y se marchitan en esos medios. Los peces de agua dulce y los mamíferos retienen agua, mientras que los peces marinos la expulsan.

Cargado por

Jessi Ipiales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
769 vistas1 página

Osmorregulación en Seres Vivos

Los seres vivos deben regular la concentración de solutos en sus fluidos corporales para mantener el equilibrio osmótico. Las células unicelulares se protegen de medios hipotónicos mediante su pared celular. Los vegetales expulsan agua y se marchitan en esos medios. Los peces de agua dulce y los mamíferos retienen agua, mientras que los peces marinos la expulsan.

Cargado por

Jessi Ipiales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

OSMORREGULACIN

Todos los seres vivos estn obligados


a la osmorregulacn

SERES VIVOS
UNICELULARES

En
medios
hipotnicos,
la
pared celular los
protege y evitan
que estallen

VEGETALES

En
medios
hipotnicos, los
vegetales
expulsan agua y
se marchitan

ANIMALES
PLURICELULARES

Los peces de
agua dulce
Los peces
marinos
Los mamiferos

También podría gustarte