Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X2
GUA DE HOJAS QUE CONTIENE EL ARCHIVO
1. Gua de hojas de clculo+A32
2. Resumen analtico de la(s) Norma(s) que trata(n) el Tema
3. Diagrama de Flujo para aplicar la Norma
4. Datos para el ejercicio de aplicacin
5. Balance General
6. Estado de Resultados Consolidado
7. Hoja de Trabajo del Balance General
8. Hoja de Trabajo del Estado de Resultados
9. Mtodo Directo, para la elaboracin del Estado de Flujos de Efectivo
10. Conciliacin de la Utilidad Neta con el flujo de operacin del mtodo directo
11. Movimiento de Cuentas
12. Mtodo Indirecto, para la elaboracin del Estado de Flujos de Efectivo
13. Notas al Estado de Flujos de Efectivo: Mtodos Directo e Indirecto
14. Estado de Flujos de Efectivo en moneda extranjera
15. Efecto de cambios de la tasa de cambio sobre el efectivo
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X2
RESUMEN ANALTICO DE LA(s) NORMA(s)
Base Tcnica:
Normas de Contabilidad Financiera FAS: 95, 102 y 104
Norma Internacional de Contabilidad NIC 7 (Nec 3), NICSP 2 (Sector Pblico)
Base Legal:
Federacin Nacional de Contadores del Ecuador, Resoluciones: 09/01/96 y 07/08/99
Superintendencia de Bancos, Resolucin No. JB-99-152
Superintendencia de Compaas, Resolucin No. 99-1-3-3
Servicio de Rentas Internas, Resolucin No. 140-27-08-99
Registros Oficiales No: 270 del 06-09-99. y 273 del 09-09-99
Origen:
En noviembre de 1987, la Junta de Normas de Contabilidad Financiera FASB, emite la FAS 95, Est
de Flujos de Efectivo, que reemplaza al APB 19, Estado de Cambios en la Posicin Financiera, y
aplicacin es obligatoria para los ejercicios econmicos que empiezan a partir del 15 de julio de 198
Las normas establecen lineamientos para elaborar el Estado de Flujos de Efectivo, cuando se preparan estados financie
de propsito general conforme a Normas Tcnicas de Contabilidad. Es un estado financiero bsico que reempl
totalmente al Estado de Cambios en la Situacin Financiera.
El Estado de Flujos de Efectivo tiene como propsito principal proveer informacin fundamental, condensad
comprensible, sobre el manejo de los ingresos y egresos de efectivo (obtencin y aplicacin) por una organizacin en
perodo determinado, y en consecuencia mostrar una sntesis de los cambios ocurridos en la situacin financiera (en
inversiones y financiamiento) a fin de que en conjunto con los otros estados bsicos, en trminos de liquidez o solvencia
la entidad, los usuarios puedan:
1.
2.
3.
4.
Evaluar la habilidad de la empresa para generar flujos de efectivo netos positivos en el futuro
Evaluar la capacidad de la empresa para cumplir con el pago de sus obligaciones: pago de empleados, proveedo
dividendos y financiamiento externo.
Evaluar las razones para las diferencias entre la utilidad neta y el flujo operativo de la empresa
Evaluar los efectos que sobre la posicin financiera de la empresa tienen las transacciones de inversin
financiamiento que no requieren de efectivo, durante un perodo determinado.
Equivalente de efectivo, se define como "inversiones a corto plazo de alta liquidez que: a) son rpidamente convertible
cantidades conocidas de efectivo y b) su vencimiento sea tan cercano (tres meses o menos) que presenten un ries
mnimo de cambio en su valor, por modificaciones en las tasas de inters". La empresa debe revelar su poltica p
determinar las partidas a ser tratadas como equivalentes de efectivo. Cualquier cambio de poltica es un cambio en
norma contable o concepto contable que debe tratarse de acuerdo a las Normas relacionadas a Cambios Contables NIC
NICs 1 y 5 (Nec 1), FAS: 3, 73 y 111.
La cantidad total de efectivo y sus equivalentes demostrado por el Estado de Flujos de Efectivo, debe coincidir en
saldos al inicio y al final del perodo, con las indicadas en el balance general en esas fechas.
La base de preparacin del estado lo constituyen dos balances generales, es decir un balance comparativo, referidos
inicio y al final del perodo al cual corresponde el Estado de Flujos de Efectivo, y el estado de resultados consolid
correspondiente al mis mo perodo. El trabajo consiste en analizar las variaciones del balance comparativo a fin
identificar el efectivo generado y usado, concluyendo con determinar el incremento o decremento neto en el efectivo.
En el Estado de Flujos de Efectivo, se requiere revelar flujos brutos de entradas y salidas por que tienen mayor relevan
que los flujos netos, salvo que no se requiera conocer los cambios brutos para poder entender las actividades.
El Estado de Flujos de Efectivo debe clasificar los ingresos y egresos de efectivo como resultado de tres actividad
operacin, inversin y financiamiento.
Pgina 2
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
Ingresos de efectivo de actividades operativas:
-
Ingresos en efectivo, cobrado por la venta de bienes o prestacin de servicios, incluyendo la venta de cartera o cue
y documentos por cobrar a corto y largo plazo obtenido de dichas ventas.
Ingresos en efectivo por rendimiento sobre prstamos otorgados, otros instrumentos de deuda de otras entidade
valores accionarios o de capital (intereses y dividendos).
Ingresos por liquidacin de algn litigio o reclamo de seguro, etc. Siempre que no estn relacionados con activida
de inversin o financiamiento como destruccin de un edificio o reembolso de proveedores.
Egresos de efectivo de actividades operativas:
-
Pagos en efectivo por la compra de materiales para fabricar, o por mercaderas para la reventa, incluyendo documen
por pagar a corto y largo plazo a proveedores por la compra de dichos materiales o mercaderas.
Pagos en efectivo a otros proveedores y empleados por concepto de otros bienes y servicios.
Pagos en efectivo al gobierno por impuestos, derechos, multas y otros gravmenes similares.
Pagos en efectivo por intereses a prestatarios y otros acreedores.
Pagos en efectivo no clasificados como de inversin y financiamiento.
Las Actividades de Inversin, incluyen el otorgamiento y cobro de prstamos, as como la adquisicin y venta
instrumentos de deuda o accionarios, propiedades, planta y equipo y otros activos productivos; esto es, retenidos o usa
por la empresa para la produccin de bienes y servicios.
Ingresos de efectivo de actividades de inversin:
-
Ingresos en efectivo, por cobro o venta de prstamos hechos por la empresa, y de instrumentos de deuda de o
entidades (que no constituyan equivalentes de efectivo) comprados por la empresa.
Ingresos en efectivo por la venta de instrumentos accionarios de otras empresas y por el rendimiento de la inversin
esos instrumentos. O por la venta de segmentos de negocios.
Ingresos por la venta de propiedad planta y equipo y otros activos productivos.
Egresos de efectivo de actividades de inversin:
-
Pagos en efectivo por prstamos hechos por la empresa, y pagos para adquirir instrumentos de deuda de o
entidades (que no sean equivalentes de efectivo).
Pagos en efectivo para adquirir instrumentos accionarios o valores de otras entidades. O por la compra de negocios
Pagos en efectivo al momento de la compra o prontamente antes o despus de la compra de propiedad planta y equ
y otros activos productivos.
Las Actividades de Financiamiento, incluyen la obtencin de recursos de los accionistas (emisin de nuevas accione
efectivo), as como facilitar un rendimiento sobre la inversin y el retorno de la misma (dividendos en efectivo). To
dinero a prstamo y su pago, o liquidar otra forma de obligacin. La obtencin y pago de otros recursos a largo plazo.
Ingresos de efectivo de actividades de financiamiento:
-
Ingresos en efectivo, recibidos por la emisin de instrumentos accionarios o valores de capital.
Ingresos en efectivo por la emisin de bonos, hipotecas, documentos y otros prstamos a corto y largo plazo.
Egresos de efectivo de actividades de financiamiento:
Pgina 3
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
Mtodos de preparacin del Estado de Flujos de Efectivo: Directo e Indirecto.
El Mtodo Directo, presenta con claridad las principales entradas y salidas de efectivo reales del perodo. Requ
presentar una conciliacin entre la utilidad neta y el flujo operativo. Las empresas que tienen mayor inters en determi
la capacidad de generacin futura de efectivo se inclinan por este mtodo.
El Mtodo Indirecto, determina el flujo operativo partiendo de la conciliacin con la utilidad neta. Proporciona un me
vnculo entre el estado de resultados y el balance general, es ms fcil de preparar por la familiaridad de los usuarios
los estados financieros y resulta menos costoso. Las empresas que tienen mayor inters en determinar las razones d
diferencia entre la utilidad neta y el flujo de efectivo de operacin, optan por este mtodo.
Revelaciones, deben revelarse en notas a los estados financieros todas las actividades de inversin y financiamiento que
resultan en ingresos y egresos de efectivo, como: Deudas convertidas en capital social, adquisicin de activos asumie
pasivos (compra de propiedad con hipoteca), etctera.
Debe revelarse el mtodo utilizado para la preparacin del estado de flujos de efectivo. Tambin la poltica utilizada p
determinar las inversiones como equivalente de efectivo.
Estado de Flujos de Efectivo y los efectos del Sistema de Correccin Monetaria.
El Estado de Flujos de Efectivo debe preparase preferiblemente antes de aplicar los ajustes por Inflacin a los esta
financieros. Si los ajustes ya fueron aplicados, se debe revertir los asientos de los ajustes por Correccin monetaria
perodo en cuestin, antes de preparar y reexpresar el estado de flujos de efectivo.
Estado de Flujos de Efectivo en Moneda Extranje ra.
Si la empresa tiene transacciones en moneda extranjera u operaciones extranjeras debe mostrar los flujos de efectivo
moneda extranjera o su equivalente de la moneda en que se expresan los estados financieros, usando el tipo de cam
vigente a la fecha de los flujos de efectivo.
Segn FAS 52, las reglas se aplican independiente de si la moneda funcional, es la moneda extranjera local, o la mon
reportante. Para determinar los ingresos y gastos y otras partidas denominadas en moneda extranjera en el estado
resultados, se puede utilizar una taza de cambio promedio.
Los efectos de las variaciones en la tasa de cambio, ya sean reconocidas en el estado de resultados o como un ajust
patrimonio de los accionistas, no son ingresos y egresos en efectivo, pero deben considerarse en el estado de flujos
efectivo, ya que afectan el cambio en el efectivo y equivalentes de efectivo del balance general consolidado, y el est
consolidado de flujos de efectivo debe conciliar el aumento o reduccin en efectivo y equivalentes de efectivo en
balance general.
Las diferencias en cambio reconocidas en el estado de resultados, que no se relaciona o significa flujos de efectivo,
decir, de re-medicin a la moneda funcional de los montos denominados o divulgados en otra moneda), se presentan e
conciliacin de la utilidad neta y el flujo operativo, en forma similar a la depreciacin u otras partidas que no son
efectivo.
Los efectos de las tasas de cambio sobre los saldos en efectivo mantenidos en moneda extranjera deben ser presentados
una partida de una sola lnea como parte de la conciliacin del cambio en efectivo y equivalentes de efectivo durant
perodo. Como este monto no significa efectivo, no se incluye como actividad operacional, de inversin o financiamient
El equivalente de la moneda reportante de los flujos de efectivo en moneda extranjera debe clasificarse en el estado
flujos de efectivo segn la naturaleza de la transaccin en: operacin, inversin o financiamiento; independientemente
monto de cualquier ganancia o prdida de cambio relacionada.
Si la ganancia o prdida corresponde a una actividad operativa, ser una partida conciliatoria. Si la ganancia o prdida e
Pgina 4
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
CSP 2 (Sector Pblico)
ciones: 09/01/96 y 07/08/99
-3
99
09-99
dad Financiera FASB, emite la FAS 95, Estado
do de Cambios en la Posicin Financiera, y su
que empiezan a partir del 15 de julio de 1988.
ectivo, cuando se preparan estados financieros
s un estado financiero bsico que reemplaza
veer informacin fundamental, condensada y
ncin y aplicacin) por una organizacin en un
ios ocurridos en la situacin financiera (en sus
bsicos, en trminos de liquidez o solvencia de
positivos en el futuro
obligaciones: pago de empleados, proveedores,
operativo de la empresa
esa tienen las transacciones de inversin y
minado.
liquidez que: a) son rpidamente convertibles a
tres meses o menos) que presenten un riesgo
s". La empresa debe revelar su poltica para
quier cambio de poltica es un cambio en una
rmas relacionadas a Cambios Contables NIC 8,
o de Flujos de Efectivo, debe coincidir en sus
l en esas fechas.
es decir un balance comparativo, referidos al
Efectivo, y el estado de resultados consolidado
variaciones del balance comparativo a fin de
remento o decremento neto en el efectivo.
radas y salidas por que tienen mayor relevancia
ra poder entender las actividades.
e efectivo como resultado de tres actividades:
Pgina 5
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
rvicios, incluyendo la venta de cartera o cuentas
as.
os instrumentos de deuda de otras entidades y
mpre que no estn relacionados con actividades
olso de proveedores.
aderas para la reventa, incluyendo documentos
materiales o mercaderas.
os bienes y servicios.
gravmenes similares.
rstamos, as como la adquisicin y venta de
activos productivos; esto es, retenidos o usados
mpresa, y de instrumentos de deuda de otras
la empresa.
mpresas y por el rendimiento de la inversin en
uctivos.
para adquirir instrumentos de deuda de otras
tras entidades. O por la compra de negocios.
pus de la compra de propiedad planta y equipo
los accionistas (emisin de nuevas acciones en
o de la mis ma (dividendos en efectivo). Tomar
in y pago de otros recursos a largo plazo.
ios o valores de capital.
otros prstamos a corto y largo plazo.
Pgina 6
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
o e Indirecto.
lidas de efectivo reales del perodo. Requiere
mpresas que tienen mayor inters en determinar
cin con la utilidad neta. Proporciona un mejor
preparar por la familiaridad de los usuarios con
mayor inters en determinar las razones de la
r este mtodo.
ctividades de inversin y financiamiento que no
apital social, adquisicin de activos asumiendo
s de efectivo. Tambin la poltica utilizada para
in Monetaria.
aplicar los ajustes por Inflacin a los estados
os de los ajustes por Correccin monetaria del
ectivo.
ranjeras debe mostrar los flujos de efectivo en
estados financieros, usando el tipo de cambio
nal, es la moneda extranjera local, o la moneda
minadas en moneda extranjera en el estado de
en el estado de resultados o como un ajuste al
o deben considerarse en el estado de flujos de
vo del balance general consolidado, y el estado
n en efectivo y equivalentes de efectivo en el
se relaciona o significa flujos de efectivo, (es
divulgados en otra moneda), se presentan en la
a depreciacin u otras partidas que no son de
en moneda extranjera deben ser presentados en
n efectivo y equivalentes de efectivo durante el
ad operacional, de inversin o financiamiento.
da extranjera debe clasificarse en el estado de
rsin o financiamiento; independientemente del
tida conciliatoria. Si la ganancia o prdida en el
Pgina 7
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA PREPARACIN
Inicio
No
Balance General
Consolidado
Comparativo y
Estado Resultados
Consolidado
Final
Si
No
Revertir
Asientos de Ajuste
por Inflacin
Estados Financieros
de
Fin de Perodo, no
Ajustados
por Inflacin
Si
Remtase a la Hoja Datos,
y a las Posteriores
de este Archivo: Nic 7
Si requiere Conocer
el Flujo Futuro de
Efectivo
1- Anlisis de Cdulas de Transacciones de Aumentos y
Disminuciones en cuentas de Balance General
2- Hojas de tarbajo en Balance General y Estado de
Resultados: Anlisis de todos los rubros de resultados segun
Necesidades
Mtodo
Directo
Si requiere conocer
las razones de las diferencias
entre la Utilidad Neta y
El Flujo Futuro de Efectivo
Mtodo
Indirecto
Conciliacin
de la Utilidad Neta
Con el Flujo
Operativo
Existen Actividades
de Inversin y
Financiamiento que
no Requieren Efectivo
No
Si
Notas a los
Estados Financieros
No
Reporta la Empresa
En Moneda
Extranjera
Tasas De Cambio Utilizadas
En general, las vigentes a la fecha de los
flujos de efectivo.
Precisiones:
1. Tasa Promedio Ponderada: Para actividades
operativas conforme a metodologas de ingresos
y gastos. Pagos de deuda a largo plazo y otros.
2. Tasa Vigente Al Momento De La Transaccin:
Actividades de Inversin, Efectivo y Equivalentes
al Inicio del Ao y Contratacin de prestamos a tasa de
la transaccin.
3. Tasa Vigente a la Fecha del Balance:
Dividendos pagados a matriz, Efectivo y
Equivalentes a Fin de Ao y Activos, "Patrimonio" y
Pasivos al cierre.
Si
Conversin del Estado
de Flujos de Efectivo
a Moneda Extranjera
Final
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
Ing. Geovanny Crdova J.
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco. Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO CONSOLIDADO DE SITUACIN FINANCIERA
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
200X2
200X3
ACTIVOS
Caja y Equivalentes de Efectivo
Cuentas por Cobrar
Reserva para cuentas incobrables
Documentos por cobrar
Intereses por cobrar
Inventarios
Inversiones
600
2,370
-600
400
1,230
250
1,680
2,390
-450
150
100
1,375
260
Propiedad, planta y equipo
6,460
8,460
-2,100
40
-2,300
175
110
8,760
135
11,975
1,085
30
50
450
2,150
375
225
4,365
1,090
45
85
750
725
2,425
525
275
5,920
Capital
Utilidades Retenidas
TOTAL PATRIMONIO
2,000
2,395
4,395
3,000
3,055
6,055
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO
8,760
11,975
Depreciacin acumulada
Intangibles
Otros Activos
TOTAL ACTIVOS
PASIVOS:
Cuentas por pagar
Intereses por pagar
Impuesto a la renta por pagar
Obligaciones a corto Plazo
Obligaciones por Arrendamiento
Obligaciones a largo Plazo
Impuestos diferidos
Otros pasivos
TOTAL PASIVOS
PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
VENTAS (CIFRA DE NEGOCIOS)
Costo de Ventas
Gastos de Administracin y Ventas
Depreciacin
Amortizacin
Provisin Cuentas Incobrables
Gasto Intereses
Intereses Ganados
Participacin en ganancia de afiliada
Ingresos por cobro de seguro
Ganancia (Prdida) en Diferencial Cambiario
Ganancia (Prdida) Violacin de Patente
Ganancia (Prdida) Venta Inversiones
Ganancia (Prdida) Venta Propiedad
Ganancia (Prdida) Venta Intangibles
Ganancia (Prdida) Venta Obligaciones Largo Plazo
Utilidad antes de Impuestos
PROVISIN PARA IMPUESTOS
Corriente
Diferidos
UTILIDAD (PRDIDA) NETA
13,965
-10,290
-1,690
-430
-15
-200
-205
155
100
45
20
-165
-3
80
-10
13
1,370
-360
-150
860
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
DATOS ADICIONALES PARA LA ELABORACIN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (1)
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
CEDULAS DE TRANSACCIONES PARA CADA MOVIMIENTO DE AUMENTO O DISMINUCIN
1 Cuentas por cobrar dadas de baja
Provisin C. Incobrables (incluida en gastos generales)
350 NE
200 NO
OP
OP
2 Cobro documento de c x cobrar aos anteriores (sobre inventarios)
Cobro de intereses sobre estos documentos
Se registr intereses pendientes de cobro a clientes
100 SE
55 SE
100 NE
OP
OP
OP
3 Participacin en dividendo de afiliada (contabilizado x mtodo patrimonial)
Ganacia no realizada
Recibido en efectivo
100
80 NO
20 SE
OP
OP
4 Vende en efectivo activo fijo, valor libros 410,costo adquisicin 640
Depreciacin acumulada
Ganancia en venta de equipo
490 SE
230 NE
80 NE
INV
OP
OP
110 SE
INV
Se cobra adems una cuota por venta de planta
5 Construye activo fijo para su uso, monto efectivo acumulado al ao
Incluye intereses capitalizados
1000 SE
INV
10 NADA
6 Registro arrendamiento de capital x nuevos equipos (valor razonable)
Pagos de capital sobre la obligacin
850 NE
125 SE
7 Compra total del capital de Ca. S, registrada bajo mtodo patrimonial
Valores justos de activos y pasivos adquiridos
- Caja
- Cuentas por cobrar
- Inventarios
- Propiedad Planta y Equipo
- Patente
- Goodwill
- Cuentas por pagar y gastos acumulados
- Deuda a largo plazo
- ACTIVOS NETOS ADQUIRIDOS
925
FIN
FIN
900 SE
25
155
350
900
80
45
-255
-375
925
8 Se solicita prstamo: restituye valores bajo convenio de crdito, los
valores son pagaderos despus de 30 das con incremento neto anual
300 SE
9 Emisin de obligaciones a largo plazo para efectivizacin futura
400 NADA
FIN
10 Se provisiona Impuesto a la renta
150 NE
OP
11 Registro por depreciacin
Registro por amortizacin activos intangibles
430 NE
15 NE
OP
OP
50 NE
OP
365 SE
77 SE
13 NE
FIN
FIN
OP
25 SE
12 SE
3 NE
INV
INV
OP
180 SE
20 SE
10 NE
INV
INV
OP
1000 SE
FIN
17 Se pago dividendos
200 SE
FIN
18 La cuenta Efectivo y Equivalentes incluye inversiones hasta 90 dias:
Para finales de 200X1
Para finales de 200X2
220 NOTA EF
870 NOTA EF
12 Provisin bonificacin retiro ejecutivos (gastos generales), otros pasivos
13 Contrato obligaciones a largo plazo
Pago para disminuir obligaciones a largo plazo
Ganancia en venta de obligaciones a largo plazo
14 Compra de Inversiones (acciones de terceros)
Venta de Inversiones
Pierde en venta de inversiones
15 Adquisicin de Intangibles
Venta de Intangibles
Prdida en venta de Intangibles
16 Emisin de acciones adicionales de capital (recaudado en efectivo)
19 Se registraron las siguientes tasas de cambio en el perodo
(1) Tasa promedio ponderada
(2) Tasa vigente a la fecha del balance
(3) Tasa vigente al momento de la transaccin: Se exponen directamente en la columna "tasa de cambio" de la hoja "Moneda Extg."
INV
0.519
0.609
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
NOTA (1): Este ejercicio es una adaptacin del que presenta tanto por el Dr. Pedro Zapata en su libro
Contabilidad General, como de la versin ofrecida en los apuntes de seminarios del Ing. Jorge Brito.
En esta nueva versin, Edi-baco incorpora todos los eventos posibles presentados en las Normas FAS 95
y NIC 7 (Nec 3). Las FAS: 102 y 104 se refieren a especificidades de las Empresas Financieras, no se
tratan en este ejercicio.
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
HOJA DE TRABAJO PARA LA PREPARACIN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
BALANCE GENERAL
Expresado en U.S.D.
ACTIVIDADES DE
200X2
200X3
VARIACIN OPERACININVERSIN FINANCIAMIELIMINACI
ACTIVOS
Caja y Equivalentes de Efectivo
Cuentas por Cobrar
Reserva para cuentas incobrables
Documentos por cobrar
Intereses por cobrar
Inventarios
Inversiones
600
2,370
-600
400
1,230
250
1,680
2,390
-450
150
100
1,375
260
1,080
20
150
-250
100
145
10
20
-200
100
100
145
-3
Propiedad, planta y equipo
6,460
8,460
2,000
-2,100
-2,300
-200
40
175
135
110
8,760
135
11,975
25
3,215
Cuentas por pagar x insumos
Intereses por pagar
Impuesto a la renta por pagar
Obligaciones a corto Plazo (inc. annua
Obligaciones por Arrendamiento
Obligaciones a largo Plazo
1,085
30
50
450
2,150
1,090
45
85
750
725
2,425
5
15
35
300
725
275
Impuestos diferidos
Otros pasivos
TOTAL PASIVOS
375
225
4,365
525
275
5,920
150
50
1,555
Capital
Utilidades Retenidas
TOTAL PATRIMONIO
2,000
2,395
4,395
3,000
3,055
6,055
1,000
660
1,660
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO
8,760
11,975
3,215
Depreciacin acumulada
Intangibles
Otros Activos
TOTAL ACTIVOS
80
-430
-15
-10
25
-188
350
-350
25
-12
1,900
-110
-490
850
-230
230
180
-20
1,473
850
TOTAL
20
150
-250
100
145
25
-15
2,750
-750
-200
165
-30
25
2,135
2,135
PASIVOS:
5
15
35
300
-125
365
-77
-13
150
50
850
5
15
35
300
725
275
150
50
PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS
1,000
-200
860
1,102
1,290
-1,473
1,263
1,263
1,000
660
850
-
3,215
1,080
1,080
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
HOJA DE TRABAJO PARA LA PREPARACIN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
ESTADO DE RESULTADOS
Expresado en U.S.D.
ELIMINACIONES DE INGRESOS
Y GASTOS QUE NO CONSTITUYEN
MOVIMIENTOS DE EFECTIVO
DISMINUCIN
VENTAS
+ Cobro de venta a plazos por venta inventarios
- Incremento (+ Disminucin) Cuentas por Cobrar
- Cuentas por Cobrar dadas de Baja
+Cuentas por Cobrar Compaa comprada
Costo de Ventas
+ Incremento (- Disminucin) Inventarios
- Inventarios de la Compaa comprada
+ Incremento (- Disminucin) otros activos (prepagados)
- Incremento (+ Disminucin) cuentas por pagar x insumos
+ Cuentas por pagar Compaa comprada
Gastos de Administracin y Ventas
- Incremento (+ Disminucin) otros pasivos
Depreciacin
Provisin Amortizacin Intangibles
Provisin Cuentas Incobrables
Gasto Intereses
Intereses Ganados
Participacin en ganancia de afiliada
Ingresos por cobro de seguro
Ganancia (Prdida) en Diferencial Cambiario
Ganancia (Prdida) Violacin de Patente
Ganancia (Prdida) Venta Inversiones
Ganancia (Prdida) Venta Propiedad
Ganancia (Prdida) Venta Intangibles
Ganancia (Prdida) Venta Obligaciones Largo Plazo
Utilidad antes de Impuestos
Pago de utilidades a trabajadores
PROVISIN PARA IMPUESTOS
Corriente
Diferidos
UTILIDAD (PRDIDA) NETA
AUMENTO
TOTAL EFECTIVO
13,965
13,850
100
-20
-350
155
-10,290
-10,360
145
-350
25
-5
255
-1,690
50
-1,640
-430
-15
-200
-205
155
100
45
20
-165
-3
80
-10
13
1,370
430
15
200
15
-100
-80
-190
55
20
45
-165
1,615
-360
-150
860
-20
3
-80
10
-13
35
150
-325
1,290
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
TAL EFECTIVO
FAS 95
FAS 95
FAS 95
REVISAR
REVISAR
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
MTODO DIRECTO
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACIN
Recibido de Clientes
Pagado a Proveedores y Empleados
Dividendo recibido de Afiliada (1)
Intereses Pagados
Intereses Recibidos (1)
Ingreso por cobro de seguro
Impuesto a la Renta Pagado
Pago por violacin de patente
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de explotacin
13850
-12000
20
-190
55
45
-325
-165
1290
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIN
Compra de Valores Negociables (inversiones)
Venta de Inversiones
Construccin de Propiedad (Nota 3)
Adquisicin de Compaa S. Neto del efectivo (Nota 2)
Cobro de cuota por venta de planta
Venta de Propiedades
Compra de Intangibles
Venta de Intangibles
-25
12
-1000
-900
110
490
-180
20
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Inversin
-1473
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
Obligaciones, Neto
Pagos de Capital de Obligaciones por Arrendamiento
Contrato Obligaciones a Largo Plazo
Disminucin de Obligaciones a Largo Plazo
Aumento de Capital en Efectivo
Dividendos Pagados
300
-125
365
-77
1000
-200
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Financiamiento
1263
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO:
Incremento Neto de Efectivo Durante el Ao
Efectivo y Equivalentes de Efectivo al inicio del Ao
1080
600
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO A FIN DE AO
1680
(1) Segn la NIC 7 (Nec 3), estos rubros pueden clasificarse como actividades de Inversin
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
MTODO DIRECTO
CONCILIACIN DE LA UTILIDAD NETA CON LA CAJA
NETA UTILIZADA EN ACTIVIDADES OPERACIN
Utilidad (Prdida) Neta
860
AJUSTES PARA CONCILIAR LA UTILIDAD (PRDIDA) NETA CON EL
EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIN
Depreciacin
Amortizacin de Intangibles
Provisin Cuentas Incobrables
Ganancia no Distribuida de Afiliada
(Ganancia) Prdida en Diferencial Cambiario
(Ganancia) Prdida Venta Inversiones
(Ganancia) Prdida Venta Propiedades
(Ganancia) Prdida Venta Intangibles
(Ganancia) Prdida Venta Disminuciones Obligaciones a Largo Plazo
430
15
200
-80
-20
3
-80
10
-13
CAMBIOS EN ACTIVOS Y PASIVOS:
(Aumento) Disminucin en Cuentas por Cobrar
Cuentas por cobrar dadas de baja
Cobro por cuentas x cobrar dadas de baja por aos anteriores
(Aumento) Disminucin en Documentos por Cobrar
(Aumento) Disminucin en Intereses por Cobrar
(Aumento) Disminucin en Inventarios
(Aumento) Disminucin en Otros Activos
Aumento (Disminucin) en Cuentas por Pagar
Aumento (Disminucin) en Intereses por Pagar
Aumento (Disminucin) en Impuesto a la Renta por Pagar
Aumento (Disminucin) en Impuestos Diferidos
Aumento (Disminucin) en Otros Pasivos
TOTAL AJUSTES
EFECTIVO NETO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES DE OPERACIN
-20
-350
100
250
-100
-145
-25
5
15
35
150
50
430
1290
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
MTODO DIRECTO
CEDULAS DE CALCULO DE EFECTIVO RECIBIDO DE CLIENTES Y
PAGO A PROVEEDORES Y EMPLEADOS (1)
RECIBIDO DE CLIENTES
Ventas
+ Cobrado de ventas a plazos (perodo anterior)
- Incremento (+ Disminucin) en cuentas por cobrar
+ Cuentas por Cobrar Ca. Comprada
. - Cuentas por Cobrar dadas de Baja Netas
AUMENTO (DISMINUCIN) CUENTAS POR COBRAR
13850
13965
100
14065
-20
155
-350
-215
PAGOS EFECTUADOS A PROVEEDORES Y EMPLEADOS
Costo de Ventas
12000
10290
+ Incremento (- Disminucin) en Inventario Mercadera
- Inventario de mercadera de la Compaa comprada
AUMENTO (DISMINUCIN) EN INVENTARIOS
145
-350
-205
- Gastos de Administracin y ventas
- Gastos cuentas malas (provisin ctas incobrables)
GASTOS QUE REQUIEREN DESEMBOLSOS DE EFECTIVO
1890
-200
1690
AJUSTES POR CAMBIOS EN ACUMULACIONES:
+ Incremento en otros activos
- Incremento en cuentas por pagar
- Incremento en otros pasivos
+ Cuentas por pagar de la Compaa comprada
DESEMBOLSO DE EFECTIVO NO INCLUIDOS EN GASTOS
25
-5
-50
255
225
NOTA (1): La Norma requiere presentar en cdula separada el clculo de
los rubros de Ingresos recibidos y pago a proveedores y empleados
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS:
RESERVA CTAS.DOCUMENTOS INVERSIONES PROPIEDADES DEPRECIACIN INTANGIBLES OBLIGACIONES
INCOBRABLES POR COBRAR
ACUMULADA
LARGO PLAZO
SALDO AL INICIO DEL AO
INCREMENTO
DISMINUCIONES
AMORTIZACIONES
SALDO AL FINAL DEL AO
PRECIO DE VENTA
COSTO
GANANCIA / (PERDIDA)
600
200
-350
400
100
-350
250
25
-15
6,460
2,750
-750
2,100
430
-230
450
150
260
8,460
2,300
12
-15
-3
490
-410
80
40
180
-30
-15
175
2,150
-90
365
20
-30
-10
-77
90
13
2,425
NOTA: EL LECTOR DEBE INCLUIR LOS MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS QUE ESTIME CONVENIENTES PARA SU INTERS
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
IGACIONES
RGO PLAZO
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
MTODO INDIRECTO
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIN:
Utilidad (Prdida) Neta
AJUSTES PARA CONCILIAR LA UTILIDAD (PRDIDA) NETA CON EL
EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIN
Depreciacin
Amortizacin
Provisin Cuentas Incobrables
Ganancia no Distribuida de Afiliada
(Ganancia) Prdida en Diferencial Cambiario
(Ganancia) Prdida Venta Inversiones
(Ganancia) Prdida Venta Propiedades
(Ganancia) Prdida Venta Intangibles
(Ganancia) Prdida Venta Disminuciones Obligaciones a Largo Plazo
860
.
430
15
200
-80
-20
3
-80
10
-13
CAMBIOS EN ACTIVOS Y PASIVOS:
(Aumento) Disminucin en Cuentas por Cobrar
Cuentas por cobrar dadas de baja
Cobro por venta a plazo de inventario
(Aumento) Disminucin en Documentos por Cobrar
(Aumento) Disminucin en Intereses por Cobrar
(Aumento) Disminucin en Inventarios
(Aumento) Disminucin en Otros Activos
Aumento (Disminucin) en Cuentas por Pagar
Aumento (Disminucin) en Intereses por Pagar
Aumento (Disminucin) en Impuesto a la Renta por Pagar
Aumento (Disminucin) en Impuestos Diferidos
Aumento (Disminucin) en Otros Pasivos
TOTAL AJUSTES
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Operacin
-20
-350
100
250
-100
-145
-25
5
15
35
150
50
430
1290
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIN
Compra de Valores Negociables
Precio de Venta de Inversiones
Construccin de Propiedades (Nota 3)
Adquisicin de Compaa S. Neto del efectivo (Nota 2)
Cobro de cuota por venta de planta
Precio de Venta de Propiedades
Compra de Intangibles
Precio de Venta de Intangibles
-25
12
-1000
-900
110
490
-180
20
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Inversin
-1473
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
Obligaciones, Neto
Pagos de Capital de Obligaciones por Arrendamiento
Disminucin de Obligaciones a Largo Plazo
Contrato Obligaciones a Largo Plazo
Aumento de Capital en Efectivo
Dividendos Pagados
300
-125
-77
365
1000
-200
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Financiamiento
1263
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO:
Incremento Neto de Efectivo Durante el Ao
Efectivo y Equivalentes de Efectivo al inicio del Ao
1080
600
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO A FIN DE AO
1680
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
Notas al Estado de Flujos de Efectivo (Mtodos DIRECTO E INDIRECTO)
Nota 1: Poltica Contable.- La compaa Ilusiones S.A. clasifica como equivalentes de efectivo a todas
sus inversiones de alta liquidez con vencimiento de 90 das o menos a la fecha de adquisicin.
Nota 2: Adquisicin de Compaa S.
Valores justos de activos y pasivos adquiridos
- Caja
- Cuentas por cobrar
- Inventarios
- Propiedad Planta y Equipo
- Patente
- Goodwill
- Cuentas por pagar y gastos acumulados
- Deuda a largo plazo
- ACTIVOS NETOS ADQUIRIDOS
- Efectivo de X
Flujo neto de efectivo por adquisicin de subsidiaria
25
155
350
900
80
45
-255
-375
925
-25
900
Nota 3: Propiedad Planta y Equipo
Construccin de activo fijo, incluye 10 de intereses capitalizables
Total adquirido:
-1,000
-1,000
Nota 4: Arrendamiento.- La empresa incurri en una obligacin de arrendamiento de capital por
$ 850 para compra de equipo. El pago de capital para ese arrendamiento fue de $ 125.
Nota 5: Impuesto a la renta.- Durante 19X2 la empresa pag impuestos por S/. 360, adems se registro
un impuesto diferido por $150
Nota 6: Venta de Activo.- En 19X2 la empresa vendi un activo en $ 490, con depreciacin acumulada
de $ 410 y costo de adquisicin de $ 640 .
Nota 7: Capital Contable.- Durante 19X2, la empresa emiti $ 1000 en acciones adicionales de capital,
y se recaud en efectivo. Se pag dividendos por $ 200
Nota 8: Efectivo y Equivalentes de Efectivo
El efectivo y sus equivalentes incluidos en el Estado de
Flujos de Efectivo, comprendan las siguientes cifras;
Efectivo disponible y saldos en bancos
Inversiones a corto plazo
Efectivo y equivalentes previamente informados
Efecto de las variaciones de tipo de cambio
Efectivo y equivalentes actualizado
20X1
380.00
220.00
600.00
0.00
600.00
20X2
810.00
870.00
1,680.00
0.00
1,680.00
El lector debe advertir que FAS 95, requiere presentar por separado, los cambios en cuentas por cobrar y por pagar
El lector, segn sea su caso, debe revelar en notas, todos los cambios en cuentas clasificadas como actividades de inversin
y financiamiento que no representen movimientos de efectivo.
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
por cobrar y por pagar
s como actividades de inversin
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO EN MONEDA EXTRANJERA
FLUJO DE CAJA DE ACTIVIDADES DE OPERACIN:
MONEDA
LOCAL
Utilidad (Prdida) Neta
AJUSTES PARA CONCILIAR LA UTILIDAD (PRDIDA) NETA CON EL
EFECTIVO NETO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE OPERACIN
Depreciacin
Amortizacin
Provisin Cuentas Incobrables
Ganancia no Distribuida de Afiliada
(Ganancia) Prdida en Diferencial Cambiario
Cobro por venta a plazo de inventario
(Ganancia) Prdida Venta Inversiones
(Ganancia) Prdida Venta Propiedades
(Ganancia) Prdida Venta Intangibles
(Ganancia) Prdida Venta Disminuciones Obligaciones a Largo Plazo
TASA DE
CAMBIO
MONEDA
EXTRANJERA
860
0.519 (.1)
446.34
430
15
200
-80
-20
100
3
-80
10
-13
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
223.17
7.79
103.80
-41.52
-10.38
51.90
1.56
-41.52
5.19
-6.75
-370
250
-100
-145
-25
5
15
35
150
50
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
0.519
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
(.1)
-192.03
129.75
-51.90
-75.26
-12.98
2.60
7.79
18.17
77.85
25.95
CAMBIOS EN ACTIVOS Y PASIVOS:
(Aumento) Disminucin en Cuentas por Cobrar
(Aumento) Disminucin en Documentos por Cobrar
(Aumento) Disminucin en Intereses por Cobrar
(Aumento) Disminucin en Inventarios
(Aumento) Disminucin en Otros Activos
Aumento (Disminucin) en Cuentas por Pagar
Aumento (Disminucin) en Intereses por Pagar
Aumento (Disminucin) en Impuesto a la Renta por Pagar
Aumento (Disminucin) en Impuestos Diferidos
Aumento (Disminucin) en Otros Pasivos
TOTAL AJUSTES
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Operacin
430
223.17
1290
669.51
FLUJOS DE CAJA DE ACTIVIDADES DE INVERSIN
Compra de Valores Negociables
Precio de Venta de Inversiones
Construccin de Propiedades (Nota 3)
Adquisicin de Compaa S. Neto del efectivo (Nota 2)
Cobro de cuota por venta de planta
Precio de Venta de Propiedades
Compra de Intangibles
Precio de Venta de Intangibles
-25
12
-1000
-900
110
490
-180
20
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Inversin
-1473
0.561
0.587
0.511
0.511
0.525
0.604
0.561
0.602
(.3)
(.3)
(.3)
(.3)
(.3)
(.3)
(.3)
(.3)
-14.03
7.04
-511.00
-459.90
57.75
295.96
-100.98
12.04
-713.11
FLUJOS DE CAJA DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
Obligaciones, Neto
Pagos de Capital de Obligaciones por Arrendamiento
Disminucin de Obligaciones a Largo Plazo
Contrato Obligaciones a Largo Plazo
Aumento de Capital en Efectivo
Dividendos Pagados
300
-125
-77
365
1000
-200
Efectivo Neto Proveniente de Actividades de Financiamiento
1263
0.519
0.519
0.519
0.508
0.555
0.609
(.3)
(.1)
(.1)
(.3)
(.3)
(.2)
155.70
-64.88
-39.96
185.42
555.00
-121.80
669.48
Efecto de los cambios de tasa de cambio sobre el efectivo
90.64
CAJA Y EQUIVALENTES DE CAJA:
Incremento Neto de Efectivo Durante el Ao
Efectivo y Equivalentes de Efectivo al inicio del Ao
1080
600
0.511 (.3)
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO A FIN DE AO
1680
0.609 (.2)
625.88
306.60
1023.12
1023.12
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco Ca. Ltda.
EXTRANJERA
Ing. Geovanny Crdova J.
Corporacin Edi-baco. Ca. Ltda.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
EFECTO DE LOS CAMBIOS DE TASA DE CAMBIO SOBRE EL EFECTIVO
Al 31/12/X3
Expresado en U.S.D.
Efecto sobre el saldo inicial en efectivo:
Saldo inicial efectivo en moneda local
Cambio neto en tasa de cambio durante el ao
600
0.098
58.8
1290
0.609
785.61
Efecto de actividades operacionales:
Efectivo neto provisto en moneda local por actividades operativas
Tasa de cambio de fin de ao
Menos: Flujo de efectivo operacional reportado en moneda extranj.
669.51
116.10
Efecto de actividades de inversin:
Efectivo neto utilizado en moneda local por actividades de inversin
Tasa de cambio de fin de ao
-1,473
0.609
Menos: Flujo de efectivo de inversin reportado en moneda extranjera
-897.057
-713.11
-183.95
Efecto de actividades de financiamiento:
Efectivo neto provisto en moneda local por actividades de inversin
Tasa de cambio de fin de ao
Menos: Flujo de efectivo de Financiamiento reportado en moneda extranj.
1263
0.609
769.167
669.48
99.69
Efecto de los cambios de tasa de cambio sobre el efectivo
90.64
Ing. Geovanny Crdova J.
COMPAA ILUSIONES S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
ANLISI FINANCIERO CON BASE EN EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Al 31/12/X3
RATIOS DE SUFICIENCIA / EFICACIA
FORMULA
1.1
202
1290
0.16
200
1290
0.16
665
1290
0.52
445
1290
0.34
13850
12000
1.15
Impacto depreciacin / Amortizacin =
Depreciacin + Amortizacin
Total fondos generados por operacin (F.O.)
2.0
1.47
Cobertura de deuda =
Total deuda
Total fondos generados por operacin (F.O.)
1.6
1900
1290
Pago de dividendos =
Pago de dividendos
Total fondos generados por operacin (F.O.)
1.5
0.56
Pago de deuda a largo plazo =
Pago de deudas
Total fondos generados por operacin (F.O.)
1.4
1290
2302
Inversin =
Inversiones de capital en activo fijo
Total fondos generados por operacin (F.O.)
1.3
RATIO
Suficiencia de flujo de caja =
Flujo de Operaciones (F.O.)
Compras A. F. + Pago Deudas + Dividendos
1.2
CALCULO
Aporte del efectivo de clientes al F.O. =
Efectivo recibido de clientes
Efectivo pagado a proveedores y empleados
RATIOS DE EFICIENCIA
FORMULA
2.1
Capacidad de generacin de recursos
CALCULO
RATIO
en actividades operativas =
Efectivo recibido de clientes
Ingreso por ventas
2.2
13850
13965
0.99
1290
13965
0.09
1290
860
1.50
13850
6160
2.25
1900
720
2.64
Flujo de Operaciones (F.O.)
Activo total
1290
11975
0.11
Flujo de Operaciones (F.O.)
Patrimonio
1290
6055
0.21
Flujo de caja a ventas =
Flujo de Operaciones (F.O.)
Ingreso por ventas
2.3
Indice de operaciones =
Flujo de Operaciones (F.O.)
Utilidad operativa
2.4
Productividad =
Efectivo recibido de clientes
Activo fijo neto
2.5
Reinversin =
Inversin en activo fijo
Precio de venta de activo fijo + depreciacin
2.6
Rentabilidad =
Nota: Se exorta al lector e estructurar y formular nuevos y mayor nmero de ratios segn su creatividad analti
y necesidades de su empresa.
INTERPRETACION (LO que mide)
El F.O. se utiliz para pagar el 56% de: compras
de A.F, pago de deuda y de dividendos.
De cada unidad monetaria de F.O., se
invirti 1,47 en compra de A. Fijo.
0,16 de cada unidad monetaria de flujo
operativo se dedic a pagar deudas.
Con el 16% de F. O. se pag
dividendos.
Con el 52% de F. O. puedo pagar la
deuda total
Los gastos no desembolsables
representan el 34 % del F. Operativo
El efectivo recibido de clientes, cubri el pago a
proveedores y empleados con un excedente de 0,15 cvs por $1
INTERPRETACION (LO que mide)
El 99% de las ventas se cobraron en
el perodo.
Por cada unidad monetaria de ventas se
gener 0,09 de efectivo
El F.O. supera en 1.5 veces a la
utilidad operativa
Por cada unidad monetaria invertida en
A.F.se produjo un ingreso efectivo de 2,25
Se repuso activo fijo en razn de 2,64 a 1,
respecto del vendido.
Por cada $1 de activo se gener 0,11 de F.O.
Cada unidad monetaria de patrimonio
gener un 21% de efectivo representado en el F.O.
mero de ratios segn su creatividad analtica
ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTRUCTURA COMPARATIVA
ENTIDAD COMERCIAL
MTODO DIRECTO
FLUJO DE CAJA DE ACTV. DE OPERACIN:
Recibido de Clientes
Pagado a Proveedores y Empleados
Dividendo recibido de Afiliada (1)
Intereses Pagados
Intereses Recibidos (1)
Ingreso por cobro de seguro
Impuesto a la Renta Pagado
Pago por violacin de patente
Efectivo Neto Proveniente Actividades de Operacin
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTVIDADES DE INVERSION
Compra de Valores Negociables
Precio de Venta de Inversiones
Construccin Propiedades
Compra de compaa
Cobro de cuota por venta de planta
Precio de Venta de Propiedades
Compra de Intangibles
Precio de Venta de Intangibles
Efectivo Neto Provetniente Activ.de Inversin
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
Incremento en Obligaciones, Neto
Pagos de Capital de Obligaciones por Arrendamiento
Precio de Venta de Obligaciones a Largo Plazo
Disminucin de Obligaciones a Largo Plazo
Aumento de Capital en Efectivo
Dividendos Pagados
Efectivo Neto Proveniente Actividades de Financiamiento
Efectivo provisto por diferencias en cambio extranjero
INCREMENTO (DEC) NETO DE EFECTIVO Y EQUVALENTES DE EFECTIVO
Incremento Neto de Efectivo Durante el Ao
Efectivo y Equivalentes de Efectivo al inicio del Ao
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO FIN DE AO
(1) Segn la NIC 7 (Nec 3), estos rubros pueden clasificarse como actividades de Inversin
ENTIDAD FINANCIERA
MTODO DIRECTO
FLUJO DE EFECTIVO DE ACTVIDAES DE EXPLOTACIN (OPERACIN):
+ Cobros de intereses y comisiones
- Pagos por intereses
+ Recuperacin de prstamos dados de baja por incobrables
- Pagos a empleados y proveedores
Beneficio de las actividades de operacin antes de cambios en los activos de operacin
Incremento (decremento) en activos de operacin
- Fondos colocados a largo plazo
+ Depsitos mantenidos por motivos de control y regulacin monetaria
- Fondos anticipados a clientes
- Incremento neto en cuentas por cobrar de tarjetas de crdito
- Otros ttulos a corto plazo negociables
Incremento (decremento) en pasiv.de operacin
+ Depsitos de clientes
- Certificados de depsito negociables
Efectivo neto de actividades de operacin antes de impuestos
- Impuestos sobre las ganancias pagadas
Efectivo Neto Proveniente Actividades de Operacin
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTVIDADES DE INVERSION
- Compra de ttulos (cartera permanente)
+ Cobros por venta de ttulos (cartera permanente)
+ Intereses cobrados
+ Dividendos recibidos (1)
- Compra de propiedades, planta y equipo
+ Venta de Subsidiaria
- Compra de Intangibles
+ Precio de Venta de Intangibles
Efectivo Neto Proveniente Actividades de Inversin
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
+ Emisin de obligaciones para financiar inversiones
- Decremento neto en otros prstamos
+ Precio de Venta de Obligaciones a Largo Plazo
- Reembolso de prstamos a largo plazo
+ Emisin de acciones preferidas en subsidiarias
- Dividendos pagados a los propietarios
Efectivo Neto Proveniente Actividades de Financiamiento
+/- Efectivo provisto por diferencias en cambio extranjero
INCREMENTO (DEC) NETO DE EFECTIVO Y EQUVALENTES DE EFECTIVO:
Incremento Neto de Efectivo Durante el Ao
Efectivo y Equivalentes de Efectivo al inicio del Ao
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO FIN DE AO
mo actividades de Inversin
ENTIDAD PUBLICA
MTODO DIRECTO
FLUJO DE CAJA DE ACTV. DE OPERACIN:
Entradas
Impuestos
Ventas de bienes y servicios
Subvenciones
intereses percibidos
Otras entradas
Pagos
Costos de empleados
Jubilacin
Proveedores
Intereses pagados
Otros pagos
REVISAR
Efectivo Neto Proveniente Actividades de Operacin
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTVIDADES DE INVERSION
Compra de ttulos en moneda extranjera
Producto de la venta de inversiones
Compra de planta y equipo
Producto de la venta de planta y equipo
Efectivo Neto Provetniente Activ.de Inversin
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
Producto de emprstitos
Amortizacin de emprstitos
Distribuciones/dividendos al gobierno
Efectivo Neto Proveniente Actividaes de Financiamiento
Efectivo provisto por diferencias en cambio extranjero
INCREMENTO (DEC) NETO DE EFECTIVO Y EQUVALENTES DE EFECTIVO
Incremento (Disminucin)Neto de Efectivo Durante el Ao
Efectivo y Equivalentes de Efectivo al inicio del Ao
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO FIN DE AO