0% encontró este documento útil (0 votos)
944 vistas1 página

Introduccion Al Archivo Vertical

Este documento introduce el archivo vertical, que es una colección de material informativo sobre temas relevantes que facilita la localización y conservación de documentos y ahorra espacio. Explica que un archivo vertical incluye folletos, recortes, panfletos, ponencias y otros materiales sobre temas de actualidad o interés transitorio. Además, proporciona archivos complementarios como conjuntos de datos de investigación que pueden formar un apéndice pero también tener valor independiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
944 vistas1 página

Introduccion Al Archivo Vertical

Este documento introduce el archivo vertical, que es una colección de material informativo sobre temas relevantes que facilita la localización y conservación de documentos y ahorra espacio. Explica que un archivo vertical incluye folletos, recortes, panfletos, ponencias y otros materiales sobre temas de actualidad o interés transitorio. Además, proporciona archivos complementarios como conjuntos de datos de investigación que pueden formar un apéndice pero también tener valor independiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Introduccion al Archivo Vertical

Este Blogs tiene la finalidad de dar a conocer un tema tan importante como lo es el
Archivo Vertical que es una seleccin de material informativo que agiliz y facilit la
localizacin de cada documento, adems de que stos se conservan mejor y se ahorra
espacio. De aqu que en el mbito bibliotecario se le denomine a este tipo de coleccin
archivo vertical. Es un gran material de apoyo tanto para docentes como para estudiantes ya
que nos permiten la facilidad de adquirir y guardar documentos de una manera mas
sencilla.

Concepto de archivo vertical


Se puede definir como una seleccin de material informativo sobre temas relevantes, de
actualidad, difciles de conseguir o de inters transitorio. Estos materiales pueden ser
folletos, recortes de peridicos o revistas, panfletos o volantes, ponencias, resmenes,
lminas, fotografas, tarjetas postales, sobretiros*, boletines, fotocopias de materiales muy
solicitados, o incluso, si se trata de libros deteriorados pero que an son muy consultados,
se puede obtener una fotocopia de la seccin o captulo que se requiere para integrarla
como un documento ms de la coleccin del archivo vertical.

Archivos complementarios
El autor/a puede cargar archivos complementarios en el paso 4 del proceso de envo. Se espera que
los archivos complementarios incluyan conjuntos de datos de investigacin, herramientas de
investigacin, textos de origen y otros materiales que, por otro lado, puedan formar un apndice para
el envo pero dndoles el trato adecuado como documentos separados que pueden tener valor por s
mismos. Adems, el autor/a indexar los archivos complementarios independientemente del envo de
forma que permita que los archivos formen parte de un ndice mayor y que aqullos que busquen este
tipo de elementos puedan encontrarlos.

Archivos de referencia cuando se quiere hacer alusin a un tipo de informacin o dato que puede servir
para comprender ms en profundidad el tema del que se est hablando. Tambin sirve para referirse a la
dependencia, semejanza o relacin de una cosa respecto de otra.

También podría gustarte