0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas4 páginas

Proyecto Quechua

El documento presenta información sobre la vestimenta tradicional en diferentes regiones del Perú. En la costa, las mujeres usan faldas largas y zapatos, mientras que los hombres visten trajes, camisa blanca y zapatos negros. En la sierra, las mujeres usan faldas de colores y mantas, y los hombres usan ponchos que cubren todo el pecho. En la selva, las mujeres usan pequeñas mantas y los hombres visten ropa de algodón y coronas hechas de llachana. El documento también incluye vocabul

Cargado por

fiorela289
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas4 páginas

Proyecto Quechua

El documento presenta información sobre la vestimenta tradicional en diferentes regiones del Perú. En la costa, las mujeres usan faldas largas y zapatos, mientras que los hombres visten trajes, camisa blanca y zapatos negros. En la sierra, las mujeres usan faldas de colores y mantas, y los hombres usan ponchos que cubren todo el pecho. En la selva, las mujeres usan pequeñas mantas y los hombres visten ropa de algodón y coronas hechas de llachana. El documento también incluye vocabul

Cargado por

fiorela289
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

QALLARIY SIMI

PARTE 1

QONTISUYU
PARTE 2
Espaol

La vestimenta de la costa tiene mucha tradicin; las mujeres tienen faldas largas y zapatos.
Las mujerestienen pauelo y estn con los pies descalzos para bailar marinera nortea.

Quechua

Qontisuyupapachakunaanchaaylluqkawsayninkapun;
warmikunahatunpullirayoqkapunyankiyoqkanku.
Warmikunapauelo nisqakapunhinaspaq'arachakiwankankumarinera nortea
nisqatatusunankupaq.

Vocabulario

Bailar = tusuy
Zapato = yanki
Costa (regin de la costa) = qontisuyu
Ella(s) = pay(kuna)
Falda = pullira
Largo = hatun
Mucho, abundante = ancha, askha
Mujer(es) = warmi(kuna)
Pauelo = pauelo
Pies descalzos = qarachaki (pie = chaki / desnudo = qara)
Ser (estar) / ellas estn = kay / paykunakanku
Tener / ellas tienen = kapuy / paykunaqkapun
Tradicin = ayllu kawsay (Ayllu = pueblo / kawsay = fruto)
Vestimenta = pachakuna
Y = hinaspa

PARTE 3
Espaol

Las faldas son de algodn, aunque para bailar marinera nortea son de seda.
Los hombres visten ternos, camisa blanca, zapatos negros y faja roja.

Quechua

Pullirakuna utkhumanta, ichaqa marinera nortea nisqa tusunankupaq seda


nisqamanta kanku.
Qharikuna sayay p'achayoq, yuraq kusmayoq, yana ushutakunayoq hinaspa puka
chunpiyoq pachanku.
VOCABULARIO
Falda pullira
Ser (estar) / ellas estn kay / paykuna kanku
Algodn Utkhu
Aunque ichaqa

Bailar tusuy
Hombre Qhari
Vestir Pachachiy
Terno Sayay p'acha
Camisa Kusma
Blanco Yuraq
Zapato Ushuta
Negro Yana
Y hina
Faja chunpi
Rojo puka

PARTE 4
Espaol

Los hombres visten sombreros de paja y pauelos en la mano.


En algunos lugares de la costa varan un poco los colores de los pantalones y camisas.

Quechua

Qharikunachukukunaichhup'achayoqhinaspa pauelos nisqatamakipihapinku.


Wakinqontisuyukunapihoqneraytullpukunawarakunahinaspakusmakunakapun.

Vocabulario

Hombres = Qharikuna
Vestir = Pachachiy
Sombreros = chukukuna
Paja = ichhu
Mano = maki
Algunos = wakin
Costa = qontisuyu
Colores = tullpukuna
Pantalones = warakuna
Y = hina
Camisa = kusma

ANTISUYU
PARTE 5:
PARTE 6:

Espaol

Las mujeres visten faldas de colores, trenzas en el pelo y una manta que se amarran en la
espalda.

Los hombres visten ponchos de colores que cubren todo su pecho.

Quechua

Warmikunatullpapullirakunawanp'achakunka,
chujchansinp'ayoqhinaspaqatatawasanpiwatakunku.

Qharikunatullpawalawanp'achosqaspakankinllaspanqasqontapakan.

Vocabulario

Hombre = qhari
Vestir = p'achakuy
Ponchos = wala
Colores/tintas = tullpukuna
Trenzas = sinp'anki
Pecho = qhasqon
Negro = yana
Mujer = warmi
Pelo = chujchan
Manta = qata
Espalda = wasa
Y = hinaspa

PARTE 7:
Espaol

Los hombres en festividades visten con tnicas, mantas, cascos y sandalias.


Los chullos se usan en fiestas de la primavera y hacen con llamas, alpacas y vicuas

Quechua
Runakuna kuskikunapi pachakunku unkukunawan, phullokunawan,chukukunawan hinaspa
usutakunawan.
Chullukunata churakunku raymikunapi hinaspa ruwanku llamakunawan, alpakakunawan
hinaspa wikuakunawan.
Vocabulario
Hombre = runa
Festividades=Kuskikunapi

Vestir= pachaku
Tnica = unku
Manta= phullo
Casco= chuku
Sandalia= usuta
Y = hinaspa
Chullo=chullu
Usar=Churaku
Fiesta = raymi
Hacer= ruway
Llama= llama
Alpaca= alpaka
Vicua=Wikua

CHINCHAYSUYU
PARTE 8:
PARTE 9:
Espaol

Las mujeres visten pequeas mantas que va desde el ombligo a la pierna y otra manta
para cubrir sus pechos.
Los hombres de la selva visten ropa de algodn, mantas llenas de colores y coronas
hechas de llachana.

Quechua

Warmikunataksap
achayoqqatakunapuputimantachakakamankankuqataytataqqhasqunkunapaq.
Yunkaqharikunapachayoqtullpuqatakunsyoqhisnaspaspillukunallachanamantamunasqa.

Vocabulario

Hombre= Qhari
Algodn= utkhu
Lleno= hunt'a
Y= hina
Colores/tintas= tullpukuna
Coronas= pillukuna
Hechas= ruway
Mujer(es)= warmi(kuna)
Pequeo= Taksa
Vestir= p'achallin
Mantas= qatakuna
Va=rin
Ombligo= puputimanta
Muslo= chakaman
pechos =qhasqunkuna

PARTE 10:

También podría gustarte