0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas7 páginas

Seguridad en Maquinaria de Planta

Este documento presenta información sobre el Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST). Explica que el AST identifica los riesgos asociados con cada etapa de una tarea para prevenir accidentes. Describe los cinco pasos del AST: seleccionar la tarea, dividirla en pasos, identificar riesgos, determinar medidas preventivas y completar el formato. También destaca los beneficios del AST como mejorar la salud laboral y productividad.

Cargado por

toty1995
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas7 páginas

Seguridad en Maquinaria de Planta

Este documento presenta información sobre el Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST). Explica que el AST identifica los riesgos asociados con cada etapa de una tarea para prevenir accidentes. Describe los cinco pasos del AST: seleccionar la tarea, dividirla en pasos, identificar riesgos, determinar medidas preventivas y completar el formato. También destaca los beneficios del AST como mejorar la salud laboral y productividad.

Cargado por

toty1995
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MAQUINARIA DE

PLANTA
ALUMNO (OS):
Flores Flores, Eber.
Masias Miranda, Diego.
Tintaya Mamani, Edgar D.
Quinto Ticona, Lucar

CURSO:

Seguridad y Salud
Ocupacional
SEMESTRE:
IV
GRUPO:
B
DOCENTE:
Ing. Janeth Snchez
AREQUIPA PER

I.

Objetivos:
Analizar los peligros del lugar de trabajo durante la planeacin de
trabajos.
Establecer los controles necesarios para los peligros identificados.
Calificar distintas actividades segn el riesgo observado.
Prevenir riesgos eventualmente peligrosos.
Entender los distintos pasos a seguir en la elaboracin de un AST para
prevenir y evitar riesgos.

II.

Marco Terico

A. CONCEPTO:
El Anlisis de Seguridad en el Trabajo (AST), es el procedimiento mediante el
cual se identifican los riesgos asociados a cada etapa de la ejecucin de una
tarea, que pueden provocar potencialmente un accidente, y donde se busca
integrar los principios y prcticas de seguridad y salud ocupacional en una
operacin particular. Su principal propsito es identificar los agentes de riesgo a
los que estn expuestos los trabajadores en la ejecucin de sus tareas
habituales, con el fin de eliminar o disminuir esos riesgos.
B. PASOS:

Figura.4: Indicaciones de cmo llenar el A.T.S.

i.

Seleccionar el trabajo a analizar:


Para lo cual se hace necesario ordenar cada labor en funcin de los
peligros asociados y establecer un criterio para determinar el orden para
efectuar los AST. En este paso es importante la observacin de la tarea y
la discusin con un grupo de trabajadores experimentados y supervisores
para involucrarlos en el proceso de anlisis, facilitar la recoleccin de
datos.

ii.

Dividir el trabajo en pasos bsicos


Analizando el trabajo en etapas sucesivas que describan ordenadamente
lo que se hace, sin desviar la atencin en detallar como se efectan;
mencionar los riesgos ni describir precauciones, ya que no hay que
distraerse del objetivo.

iii.

Identificar los riesgos potenciales


Para ello, debe analizarse cada etapa en busca de los riesgos y accidentes
potenciales

asociados

con

ella,

ya

sea

que

formen

parte

del

medioambiente o de los mismos procedimientos de trabajo.

iv.

Determinar medidas preventivas para eliminar o reducir los


riesgos
Buscando alternativas para ejecutar la labor; estudiar la posibilidad de
cambiar el procedimiento, estudiar los cambios del medioambiente,
considerar mtodos que permitan disminuir la frecuencia de este trabajo
y verificar las soluciones por observacin repetida mediante discusiones
con el personal.

v.

Llenar y revisar el A.T.S.


No existe un formato nico para el registro, ya que cada organizacin
disea el formato de acuerdo a sus necesidades y la informacin que
desee registrar. Por lo general, deben incluir: pasos de la labor, riesgos
asociados,

medidas

preventivas,

evaluacin

del

riesgo,

consecuencias que pueden originar el riesgo, entre otros datos.

Figura.5: Pasos para llenar adecuadamente el A.T.S.

daos

C. BENEFICIOS
Los principales beneficios que conlleva la implementacin de un programa de AST
son el aumento de la productividad de los trabajadores, debido al adiestramiento
que reciben en las diferentes operaciones al realizar anlisis continuos del
trabajo realizado; el descubrimiento de procedimientos inadecuados y la
bsqueda de nuevos mtodos para efectuar sus labores; la mejora de la salud
laboral, al descubrir los riesgos potenciales existentes y las condiciones
inseguras en el trabajo, y por ltimo, la mejora de las relaciones humanas, por
medio de la participacin activa de los trabajadores en la confeccin de estos
instrumentos, motivndolos hacia una cultura preventiva en donde estn
involucrados todos los estamentos de la empresa.

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)


AREA/UBICACIN

RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO-APRUEBA Y REVISA EL

FECHA:

PRESENTE DOCUMENTO

TECSUP

31 de Marzo del 2016

NOMBRE Y FIRMA: Janeth Snchez


NOMBRE DE LA TAREA

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

Pintado de la Berna

Brocha

Baldes

Compresor

Pistola para pintar

Guaipe

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL:


Casco: Seguridad.

Lentes: Seguridad. Guantes: Goma.

Zapatos: Botas.

Arns:

Otros: Respirador.

PERSONAL QUE ELABORA AST Y EJECUTA LA TAREA: Nombre y firma


NOMBRE

FIRMA

NOMBRE

FIRMA

NOMBRE

1. Masias Miranda, Diego

2. Quinto Ticona Lucar

3. Tintaya Mamani, Edgar D

4. Flores Flores, Eber

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

PROCEDIMIENTO(PASOS DE LA

PELIGROS ASOCIADOS

TAREA)

Transporte de materiales

Sobrecarga de material

FIRMA

RIESGOS

CONTROLES Y/O MEDIDAS

ASOCIADOS

PREVENTIVAS ADICIONALES

Cada de

Cargar el material pesado

Revisin e inspeccin de la

Electricidad

compresora

materiales

distribuida en varias partes

Electrocucin

Desernegisar la compresora

por cables
sueltos

Preparacin de la pintura

Material toxico

Intoxicacin

Respiradores con filtros

Limpiado de la berma

Polvo

Asfixia

Respirador con filtros

Pintado de la berma

Trnsito de automviles

Atropellos

Sealizar el are de trabajo con


conos

Supervisor del rea:


(Nombre y firma)

III.

Observaciones:

Se observo que en el proceso de desarrollo de un ATS se debe tener muy en


cuenta los conceptos de peligro y riesgo ya que son dos conceptos muy distintos.
Se observo que todos los trabajos a realizar por ms leves y sencillos que sean se
debe realizar un ATS para el beneficio de colaboradores de la tarea.
En un trabajo de realizacin de ATS se debe tener en cuenta todos los
conceptos previos ya que se puede cometer un error muy grave que puede llevar
a serios problemas.
Todo ATS debe ser muy detallado en la realizacin de los pasos para un mejor
rendimiento en la tarea.

IV.

Conclusiones:

Identificamos los peligros asociados a cada paso.


Desarrollamos procedimientos de trabajo seguro que eliminaron o redujeron al
mnimo los peligros identificados.
Concluimos que se deben permitir la continuidad en la
procedimientos de trabajo, en casos de cambio de personal.

aplicacin de

Concluimos que debemos asegurar que los trabajadores tengan conocimiento de


los peligros, riesgos y las medidas de proteccin que deben considerar para el
desarrollo de sus actividades.

También podría gustarte