Ogbe Ka
Ogbe Ka
Rezo: ogbe ka lafila awo ogbe loshude elegba iba fila asia aketefun omo sheregun ifa layeni fila awo.
Suyere: lashewa lashewa omo semewa.
En este oddun nace:
----------------1.- las lineas de las manos.
2.- la propiedad sobre la tierra.
3.- los altares.
Descripcion del oddun:
-------------------En este ifa un aro de poder rodea al awo para vencer a sus
Enemigos. Aqui se le pone a elegba un cuchillito para resolVer, no se puede coger lo que no es suyo para que ese aro no
Se rompa. Que se lo da a shango y oshosi.
Se le pone un ileke de ozain en la mano chica y el collar de
Ogbe ka en la mano grande de su ifa.
En ogbe ka habla el chacal. Hay que hacer yoko osha para
Vencer. Es un ifa de calumnia. A eshu se le ponen siete eko.
Cuando el awo se ve este ifa no se sale a la calle hasta que
No llegue a la casa una persona de la calle. Al awo ogbe ka
No pueden faltarle ocho nueces de kola en cada mano de su
Ifa.
Es el ifa de la quincalla. Viviendo como persona humilde es
Como mejor vive el awo ogbe ka.
Por este oddun se le manda a poner un altar, ya que aqui
Nacieron los altares.
Este oddun habla de que el awo ogbe ka tiene problemas en el
Trabajo, con los hijos, con la mujer, y su destruccion son
Sus hijos y los ahijados.
Es un ifa de chantaje, de arrastre de familia por deudas con
Los santos, envidia sobre la persona.
A ogbe ka olordumare le confiere poder y riqueza. Reinara
Sobre todos sus conciudadanos que le haran reverencia, pero
Lo calumnian. Tiene que vivir sobre el ebbo. Ifa le pone el
%pa
Destino en orden y tambien lo utiliza. Tiene que tener
Cuidado con la justicia, porque caera preso.
Hay que ponerle un eya a olofin. Aqui nacieron las marcas de
Las manos.
Este ifa, es el hombre que perdio el conocimento en la
Tierra. Este lleva una reliquia que se llama oriso*o. Y es
Para suerte. Se fabrica con la espina de la ceiba, akeke
(alacranes), 17 atare, iye, tiesto de platos rotos o cazueLas de hierro rotas. Se quema todo y se monta en una funda
owo.
Ebbo: akuko fifeshu, tres garabatos, asho fun fun y dun dun,
pupua, sobras de comida, tres acofa, abiti, tierra de
cuatro caminos distintos, tres ada, ewefa, un guiro,
eku, eya, epo, opolopo owo.
%pa
Dice ifa:
-------Que usted no debe robar, que lo van a prender y nada de lo
Que vea en el suelo lo coja, porque diran que ud. Se lo
Robo. Hay una persona que no lo puede ver. Su suerte es
Buena, ud. Nacio para adivino. Usted en su juventud fue muy
Vivo. Usted tiene ashe de olofin. Orunmila lo persigue.
Tenga cuidado que le van a levantar un falso testimonio que
Lo llevara a los tribunales de justicia. Usted tiene la
Culpa de lo que esta pasando. Tenga cuidado no caiga preso.
A usted le deben un dinero, el que se lo debe, no tiene
Dinero para pagarselo; dele un gallo a elegba, oggun y oshoSi. Si ud. Oye una conversacion no se meta. El primero que
Viene tiene que hacer un ebbo porque se va a enfermar. Usted
Tiene que recibir ifa. En su casa hay un muerto que lo
Trastorna todo; por eso ud. Esta atrasado, mire a ver que
Quiere ese difunto. Orunmila le esta reclamando que le de
Obi meyi a su eleda; cuidado no le vayan a levantar un falso
Testimonio y ashelu lo vaya a agarrar y lo lleven a los
Tribunales. Usted anda con dos personas que no le convieNen. A usted lo van a mandar a buscar de un lugar, no vaya
No sea que le achaquen algo o intervenga la justicia.
Usted tiene la culpa de todo lo que esta pasando. No se
Quede dormido en ningun lugar que no sea su casa, ni de
Guardar nada suyo en ninguna parte. Tenga cuidado no vaya a
Tener un disgusto con su familia. Usted va a tener noticias
De uno otoku y aunque lo manden a buscar no vaya. Pongase un
Collar de orunmila (si es awo que le llegue a su persona).
Hay muchas personas con penas por ud. Porque le deben dinero
Y no tienen con que pagarselo, asi que no trate de cobrarlo a
La fuerza. No se incomode con algo que oiga decir de ud. O de
Su familia, para que llegue una suerte que le mandara oshosi
U olofin. Por una minima incomodidad puede perder su suerte.
Tenga cuidado con una obini que esta en su casa, que esta
Enamorada; botela porque le trae revolucion y malos
Ebbo: adie meyi, un saquito, ileke de elegba, obi meyi iyarake, demas ingredientes, opolopo owo.
Patakin:
Un dia bara petu que era el nombre de orunmila en la tierra
Iyesa se miro y le salio este ifa, donde tenia que rogarse
La cabeza; pero como tenia que salir, no se la rogo. Cerca
De su casa habia una finca en la cual habia un sembrado de
Cocos, al pasar por alli orunmila tuvo que entrar debido a
Que tenia que hacer una necesidad.
Resulta ser que en esa finca unos ladrones robaban todos los
Dias los cocos y orunmila que iba con un saco lo puso debajo
De una mata y este quedo con la boca abierta y de la mata
Cayeron dos cocos dentro del saco, sin que orunmila se diera
Cuenta.
Al terminar, orunmila tomo su saco, se lo puso al hombro y
Salio de la finca brincando la cerca, y resulta ser que los
Hombres que estaban cuidando le dan el alto y lo registran y
Le encuentran los dos cocos dentro de su saco. Entonces
Ellos dijeron, este mismo es el ladron y lo llevaron delante
%pa
De los due*os de la finca.
Cuando esto sucedia pasaba un muchacho, que no era otro que
Elegba y vio lo que le pasaba a orunmila, y como lo conocia
Se le acerco y le pregunto que era lo que le pasaba y orunMila le conto todo. Luego sin decir palabra se marcho y
Llego a su casa y se realizo un ebbo de traicion y terminado
Este se dirigio a la casa del due*o de la finca y le dijo:
Se*or ese hombre es orunmila, hombre honrado y bueno
Conocido por todo el mundo como excelente persona, logrando
Asi que el due*o de la finca lo soltara.
Nota:
Por este ifa si ud. Va a robar tiene que hacer ebbo porque lo
Van a descubrir y a prender. Usted es una persona que le
Gusta la aventura y el desorden y con eso no alcanzara nada
Bueno en esta vida. No ande con personas que no sean buenas.
No deje que la tentacion lo domine. De la espalda a todo lo
Malo. Dele un akuko a eshu para que le abra los caminos, y
Pueda manejar dinero el cual necesita para su tranquilidad.
Cuando ud. Vea discusiones o peleas no se meta, asi sea en
Su propia casa. No aclare chisme ni ponga atencion a nadie
Que venga con ellos. Aqui por desobediente se cae preso y
Puede perder la vida. Deje que el mundo corra y espere su
Oportunidad. Meferefun elegba.
lleva ita.
8.- versiculo 14-2.
-------------Rezo: eshin gbe ori logun adifafun shaloka omo orunmila tinroko tinshe ode osinshe owo oja tita. Ifa ni enikan
wati jepe bi gbanawo le ishe kan ifa konyeni.
Ebbo: dos akuko, dos adie, gbogbo tenuyen, $16.80.
Versiculo 14-2:
"un caballo que lleva su cabeza alta en la batalla" fue el
Quien lanzo ifa para "adivino escogen su casa cuidadosamenTe" el hijo de orunmila cuando el estaba cultivando, cazando
Y comerciando.
Ifa dice que hay alguien que cada vez que trata de hacer
Algo, ifa no le permite que tenga exito en su empresa. Ifa
Esta en lucha con esta persona; por esta razon el debe hacer
Un sacrificio para ifa y tambien el debe hacerse cargo de un
Juego de nueces de palma.
Ifa dice que el utilizara todas las cosas de esta persona,
El rompera la cinta y saltara las cuentas a menos que esta
Persona tome a ifa. Si el hace esto entonces sus asuntos
Tomaran un buen cauce. Despues todos los hijos nacidos de el
Han muerto. Ifa pondra su detino en orden, si el es capaz de
Sacrificar para el y tomar cuidado de ifa.
Esto es una metafora de una cosa inutilizada, se basa en el
Hecho de la forma en que caen las conchas cuando las cuerdas
Que las sostienen son rotas.
%pa
9.- versiculo 14-3.
-------------Rezo: ogbe kare ile omo oshun omo orun omo olorun rere alede
adifafun orunmila ni ojo tonre ile ijero olomo ofe
alubarikare si yiodi obalewo.
Ebbo: cuatro eyele, $16.80.
Versiculo 14-3:
"ogbe que nosotros vamos a casa" (1), el hijo del rey altar,
El hijo de altar". "el hechizo al dios del hierro debajo de
sucedido. Entonces el rey convoco a una reunin general en la plaza del pueblo incluyendo los
forasteros y viajeros de paso, porque el ladrn estaba en algn lugar del pueblo. Cuando orunla supo de
esto se asusto y se consulto de nuevo con los adivinos de ese pueblo. Ellos le dijeron que tenia que
hacer el mismo ebo pendiente pero ahora era doble. Orunmila hizo el ebo como le dijeron los adivinos.
Cuando termino de hacer el ebo, le dijeron que pusiera el cuchillo gbaguda al pie de eshu y as lo hizo.
Antes de amanecer eshu cogi el cuchillo y corto las palmas de las manos a todos los habitantes del
pueblo e inclusive a los embriones de las mujeres preadas y hasta los que no haban sido concebidos
aun. Cuando amaneci toda la gente del pueblo acudi a la asamblea. Entonces el rey dijo que el que
haba tratado de robarse los ikines seria reconocido por el dueo del rbol pues tenia una herida en la
palma de la mano, entonces le dijo al dueo del rbol que mirara y buscara entre los presentes reunidos.
Camino entre la multitud, y cuando vio a orunla le apunto con el dedo y dijo, ese es. Cuando orunla
oy esto le pregunto como el poda identificarlo a lo que el hombre respondi: que en el forcejeo se
haba cortado la palma de la mano con su propio cuchillo. Orunla le respondi: bueno, entonces que
todo el pueblo abra y muestre la palma de las manos incluso el rey y sus oficiales, cuando abrieron sus
manos todas estaban marcadas. Cuando el acusador vio esto se asusto, y orunla empez a gritar que lo
haban acusado de ladrn diciendo mentiras y calumnias de el. Cuando orunmila empez a gritar, eshu
le dijo al rey que el no deba de permitir que orunmila se afligiera, entonces el rey le pidi junto con el
pueblo que se calmara pero orunla no los oa. Eshu le dijo al rey que el no deba de permitir que
orunmila se afligiera, entonces el rey le pidi junto con el pueblo que se calmara pero orunla no los oa.
Entonces le preguntaron a orunla que quera para que se olvidara de lo sucedido. Orunla contesto que
200 clases de cosas buenas, y adicional 10 varones y 10 hembras. El rey de ika le dio todo lo que
orunla pedia. Cuando regresaba a su pueblo con todas esas cosas el empez a cantar : o soko bani
ojumo a mo awo rire o ojumo a mo awo rire a ji bo wa ba li a ba ila 1i owo o ojumo a mo awo
rire. Ohh, shoko bani. El amanecer fue bueno para el adivino, ohh. Cuando desperto encontr algo,
encontr marcas en las manos. El amanecer fue bueno para el adivino, ooh.
Dice ifa: de alguien que va a un lugar distante y debe hacer ebo para que no lo cojan o lo acusen de
ladrn en el lugar adonde va.
Notas: en esta historia ika es el nombre del pueblo donde iba orunla, y hace referencia al nombre del
signo, ogbe ika. El cuchillo (gbaguda) es un cuchillo pequeo de acero recto y de hoja muy afilada. Las
nueces de kola no deben cogerse del rbol, solo las que se han cado al suelo por su madurez, por lo
ocurrido a orunla en esta historia.
Ogbe ika historia 2
Refrn: esin gbe ori ga li ogun
el caballo lleva su cabeza alta en la batalla "
Este fue el ifa que le salio al "adivino que escoge sus cosas cuidadosamente", el hijo de orunmila,
cuando trabajaba en el campo, cazaba y trabajaba con mercancas.
Dice ifa: de alguien que cuando trate de logar algo o ponga la mano para hacer algo, ifa no permitir
que vea su trabajo tener una culminacin satisfactoria. Ifa esta peleando con esta persona, hasta que
haga el ebo o sacrificio a ifa pendiente, y cuide, haga y respete lo que ifa le mande o diga, pues para
eso se hace o recibe a ifa.
Dice ifa : que el echara a perder cualquier cosa donde esta persona ponga sus manos, el romper el
collar y esparcir las cuentas, hasta que esta persona atienda como es debido su ifa. Si el hace lo que
debe, entonces sus asuntos sern puestos en orden y prosperara y tendr una satisfactoria culminacin.
Despus que el haya muerto, ifa cuidara de todos los hijos nacidos de l y pondr sus destinos en orden
y si son capaces, cuidarn y atendern a ifa y cumplirn con sus mandatos y sacrificios.
Lanz adivinacin para el caracol (babosa) que vena a asirse a la casa de la tortuga inicialmente fue la
tortuga la duea del carapacho pero el caracol, se hizo con ello y se march con el ellos aconsejaron a
la tortuga que dejase el carapacho para el caracol ellos le predijeron que pasado algn tiempo, ella le
dejara la concha la tortuga consigui otra casa para si misma y la vida continu
Luego de un largo tiempo, el hombre levant el caracol y separ la carne de la concha, botando esta
ltima y quedndose con la carne y ya no fue llamado el carapacho del caracol, sino de la tortuga as
fue como regres la concha a la tortuga.
cuando l muere ellos dijeron: no recobraste tu carapacho?
Ogb k re k k b d
Lanz adivinacin para el caracol (babosa) que vena a asirse a la casa de la tortuga
el caracol entonces muri la tortuga recobr su carapacho ellos dijeron: siempre perteneci a la
tortuga
Otura ka
Asaregege li aipe iku. Abiringbere li oruko ti aiparun. Bi erin ba ja bata a maa turakataka.
Oturakaturaka ki o bami tumo oso ki o bami tumo aje, ki o bami tumo odi ,ki o bami tumo ota. Ewe
ifa :loewe ela ati iyere kiofaa sinu atupa-amo kiofi eja-aro ati beebee sii kiogbere ka ina kiosee li obe
kiosoo kale bioba tutu kiote odu otura-ka lori iye-irosu kiope ohun ifa naa sii lori kiodaa sinu obe naa
kioda epo sile yika atupa naa kiotoo jee.
Habla de alejarnos de nuestros enemigos para asegurar nuestra prosperidad.
Woo: el cliente necesita estar espiritualmente depurado, purificado de toda la energa negativa
Asoregege es el nombre que se le da a la muerte abiringbere es el hombre que se le da a la enfermedad.
Si el elefante va por la calle el estara contento. Si el bufalo va por la manigua, los prados el se sentrira
libre y contento.
Oturaratoraka agudame a echar los brujos y brujas a echar mis enemigos y oponentes
Ebbo: hiervas de if. Ewe ela (orqudea) molida y iyere (ase) poner toda esa mezcla ponerla
dentro de una vasija de barro y cocinarlo en forma de sopa con pescado aro.
Poner la sopa bajo el poder de if para que todo el encantamiento de este oddun quede en el
encender una lamapara de aceite antes de comer la sopa.
Se lanzo if para los falsos testimonios
Otura-ka.a difa fun adeyibo won niki adeyibo wa rubo kiama baa ribi ole nka ni
Ebo: igbin merin eyele egbaa mejo owo ati ewe ifa. O gbo ko rubo.
Otura fue adivinado por adeyibo que hizo un llamado a sacrificar para que un ladron no pudiera
levantar falsos testimonios de su nombre.
Ebb: 4 caracoles de babosa, 1 paloma, 16000 cowrie y hojas de if el oyo y rechazo el sacrificio
Se adivino contra la pobreza
Orumila y otura -ka emi y otura-ka won ni :kinni otura nkaa orumila y lowo ni otura nka a difa fun ilesanmi mbe laarin iponju
Won ni: odun oro de.
Won niki o rubo: eyele erin ati egberindilogun owo o gbo o ru.
Orula dejo a oturaka que ellos haban preguntado sobre lo que otura estaba cantando y orula les dijo
que otura estaba contando dinero. Esto fue adivinado para ile sami quien fuera extremadamente
pobre, ellos le dijeron a el que el mismo hara que su ao fuera prospero a el se le aconsejo sacrificar
Ebb: 4 palomas, 3200 de cowrie el oyo y sacrifico
Ejiogbe ika ogbe ka
Ogbe ika adivin para varios miembros de la familia de las aves cuando estaba en el cielo.
Adivin para ugun, akala, asa y awodi.
Los titulos de oloori y jogboloro quedaron vacantes en el cielo y solo las aves de edad madura estaban
calificadas para la contienda. Ugun, el buitre y asa el halcn, se disputabn el ttulo de olori, mientras
que akala y awodi rivalizaban por el ttulo de jogboloro. Los cuatro fueron a orunmila quien les
aconsej que hiciera sacrificio con una gallina, con la condicin de que deban comprar el ave y no
robarla, por la maana, estaba el halcn en la copa de un rbol, vio un ave que se mova por los
alrededores de una casa. No pudo resistir la tentacin de ir en busca de su alimento principal. Vol
hacia abajo, atrap al ave, decidi usarlo para su desayuno. Antes de proceer a ir en busca de otra
gallina para su sacrificio. Cuando se preparaba a embestir a la otra gallina. Lo vio un cazador, le
apunt y dispar. As fue como lleg a su fin la bsqueda del ttulo de oloori por el halcn. El buitre
reuni todo el dinero que tena y compr una gallina ya que l no estaba dispuesto a robar una.
Entonces le entregaron el ttulo de oloori. Por otra parte a akala tambin le mat el cazador cuando
intentaba robar una gallina. Por su parte, awodi compr la gallina para su sacrificio y le dieron el ttulo
de jogboloro.
Si este odu se manifiesta en adivinacin como uree, debe decirle a la persona que l es un ladrn, pero
que si se abstiene de robar en las semanas siguientes y sirve a su if con una gallina evitar el peligro
de caer muerto o ser asesinado durante el robo. Si es ayeo, debe decrsela que l es un ladrn y que su
vicio no yiene cura y que pronto morir durante un robo, a menos que haga sacrificio.
La adivinacin para udi (udero).
Udi es un enorme pjaro carnvoro que se alimenta de todo tipo de animales en el bosque. Y en una
ocasin fue orunmila por adivinacin. Le aconsej que sirviera a es con un macho cabro para evitar
el peligro de suerte no consumada (amubo u osobo noma sunu). El se burl de orunmila dicindole que
el chivo con el que deba hacer sacrificio era tan bueno como cualquier otro animal que l pudiera cazar
en el bosque. Hizo alarde de ningn animal pequeo o de mediana estatura haba sido capaz de
desafiar a su arte de caza. Se neg a hacer el sacrificio pero procedi de todas formas a ir de cacera.
Cuando es se par con orita ijaloko temprano en la maana para preguntar a quien le haban dicho que
hiciera sacrificio pero que se haba negado a hacerlo, igho el amigo ntimo de es dirigi la luz de
bsqueda y reconocimiento en direccin a udi. Es se dispuso a castigar a udi por no proporcionar
alimento para l para el da. Es se introdujo en la mezcla y se transfigur en una tortuga gigante
llamada aragba, la cual es capaz de transportar a un ser humano sobre su espalda. La tortuga se vir
patas arriba y empez a mover sus patas en el aire como si fuera incapaz de moverse. Udi vio a la
tortuga y considerando que esa era una presa fcil, se dirigi a atraparla. Aragba abri su ano y udi
empuj a su pico adentro, a la vez que aragba cerraba su ano al instante. El pico de udi fue atrapado
efizcazmente y la tortuga se negaba abrir su ano.
Udi empez a gemir y quejarse y permaneci en ese estado de agona todo el da. A la noche, la tortuga
abri su ano, solt a udi para que se fuera a casa tambaleante, hambrienta y desolada. Verdaderamente
el no haba podido capturar animal alguno para comer en todo el da. A la maana siguiente, fue a
rogarle a orunmila que hiciera sacrificio. Conforme a la tradicin, el sacrificio se haba duplicado esta
vez. El busc dos chivos y dos nueces de kola, se hizo el sacrificio para l. Despus el comenz a
realizar exitosa cacera.
En la adivinacin debe decirle a la persona que no se demore para llevar a cabo los sacrificios
sealados para que pueda evitar obstculos.
La adivinacin para orgn en el cielo.
Cuando orgn sala para la tierra, fue a ogbe eka, el cual se llamaba ookale, ookano, ookara lule.
Ookara lono en el cielo. El le aconsej que hiciera sacrificio contra el peligro de atrapar a un ladrn
ms fuerte que l en la tierra. Le dijo que sirviera a su ngel guardin con un perro, gallo, tortuga,
caracol, un recipiente de jugo extrado de palmera y ame asado y que diera un chivo a es. Tena que
hacerle la fiesta a su ngel de la guarda durante 14 das antes de partir hacia la tierra. Como era usual,
confiando a su fortaleza fsica, orgn s neg a hacer sacrificio. Entonces vino al mundo con las otras
divinidades.
Al llegar al mundo, orisha nla fue reconocido como lder de las divinidades, siendo nombrado por
olofin como su reprensentante en la tierra. El consejo de las deidades terrenales se celebraba en su casa
cada cinco das. Cuando ellos llegaron a la tierra, orgn fue a otra vez por adivinacin y le dijeron que
realizara un festival de catorse das a su ngel de la guarda. Una vez ms el se neg, argumentando que
no tena tiempo para sacrificios. Mientras, su rbol de nuez de kola dio frutos que maduraron para la
cosecha. Su rbol fue l nico que produjo frutos en aquel momento. El cerc su rbol, lo rode de
dispositivos profesionales.
Antes de celebrarse la siguiente reunin del consejo divino, orisha nla busco en vano nueces de kola
con las cuales abrir discusiones. No le qued otra opcin que trasladarse a escondidas una noche hacia
donde estaba el rbol de orgn para arrancar uno de los frutos. Mientras que intentaba quitar uno de los
dispositivos para proteger el rbol, se hiri en la mano y la herida sangr desde el pie del rbol hasta su
casa, donde l emple un pedazo de tela para venderla. Cuando orgn fue a revisar el rbol, descubri
que este le habran arrancado uno de los frutos, cuando mir vio manchas de sangre y sigu la pista
para atrapar al ladrn. Sigui las huellas de la sangre y par en casa de orisha nla para confirmar la
culpa de este. Se encontr a oisha nla con la mano vendada. Entonces el dio la voz de alarma que
haba capturado al ladrn que le haba robado. Cuando le preguntaron quien era el ladrn el proclam
que era orisha nla, luego le pidieron que confirmara su alegato, a l cual l llamo la atencin hacia el
rastro de sangre debajo por orisha nla y hacia la mano que tena vendada. De este modo, exactamente
como le haban advertido en el cielo por lo cual el se neg a hacer sacrificado. Ogn haba atrapado a
un ladrn mas fuerte que l mismo. Mientras tanto las dems divinidades entraron en la conferencia
con orisha nla para deliberar de que manera iban a poner fin al desconocimiento causado por orgn.
En un acto que pareca como para desmentir la declaracin de orgn, todos ellos alzaron sus manos
aplaudiendo que si la nica prueba que le tena era la herida en la mano, entonces lejos de orisha nla
solo, todos ellos eran igualmente culpables de robo. Sabiendo que ya no poda usar mas la segunda
prueba circunstancial de las huellas de sangre para justificar su alegato porque es haba logrado que un
fuerte aguacero borrara las huellas dejadas por orisha nla. Orgn abri sus ojos y su boca espantado sin
saber que decir despus. Despus de hacer reflexin, el consejo divino decidi que orgn deba ser
ejecutado por difamar el buen nombre de su lder. Cuando estaba siendo capturado para su ejecucin,
intervino orisha nla y apel por que la vida de orgn fuera perdonada, su deseo fue concendido. No,
obstante, orisha nla le orden a orgn que se acercara, el introdujo en las dos escpulas de orgn y sac
dos largos objetos de ellas. El efecto prctico que aquella operacin era desestabilizar la fuerza fsica
de orgn y volverlo menos daino. Despus orisha nla decret que a partir de aquel momento, ogn
deba convertirse en el esclavo que deba servir a todas las dems deidades para siempre. Esa es la
razn por la cual, hasta hoy ogn sirve a todos y cada uno, ya sea a los mortales como a las deidades
por igual, ya sea en forma de machete, azadn, pala, arado, niveladoras, bicicletas, vehculos de motor,
barcos, materiales construccin, etc sin recibir ninguna apreciacin o agradecimiento. Ese fue el
precio que tuvo que pagar por negarse a hacer sacrificio tanto en el cielo como en la tierra.
En la adivinacin debe aconsejrsele a la persona que no confia demasiado en su poder fsico y que
respete a la autoridad superior para que evite el peligro de no recibir ninguna recompensa por su
mayordoma y benevolencia. Cmo las dems deidades obtuvieron sus coronas.
Cuando ogbe ka venia del cielo
Antes que ellos dejaran el cielo, olofin reuni a las divinidades y les dio 16 coronas para que las
compartieran entre ellos. Decidieron compartirlas por el orden de ancianidad o decanato. Antes de
eso, le haban dicho a orunmila que diera un macho caro a es y l lo hizo as. Cuando estaban
compartiendo las coronas, no le lleg el turno a orunmila, siendo este una divinidad mucho mas joven y
subordinada. Sin embargo, por aquel entonces orgn se haba ido lejos de la guerra y es intervino
diciendo que como estaba prohibido compartir beneficios con los ausentes que se encontraban lejos de
sus hogares, la corona que de otra manera estaba destinada para orgn deba ser dada a orunmila. Es
argument que siendo orunmila la deidad de sabidura, l era capaz de administrar los asuntos del
mundo mejor que el belicoso orgn. Es aleg que orunmila mereca tener una corona. Finalmente la
corona le fue dada a orunmila, quien le dio a es con otro chivo. Mientras tanto orgn regresaba del
frente. Cuando descubri que no haba guardado corona para l, hizo una propuesta a olofin, el cual le
explic lo que haba sucedido.
Decidi retar a es y a orunmila por usurpar su legitimo derecho. Cuando se diriga a casa, se encontr
con es y lo golpeo en la cabeza con una porra. Es grit y los fundamentos del cielo se estremecieron.
Orgn lo golpe por segunda vez hubo una erupcin volcnica que prendi fuego a los fundamentos
del cielo. Cuando olofin pregunt que estaba sucediendo, le dijeron que ogn estaba agradeciendo a
es por darle su cororna a orunmila. Olofin le orden al fabricante de coronas del cielo que le
proporcionara otra corona a orgn. Shang se ofreci para entregrsela a orgn. As fue como ogn se
gan el ttulo de amuja joya, es decir l que se gan la corona con una pelea. Despus de obtener su
corona, ogn solt a es finalmente y este fue directo a orunmila. Orunmila calma con un tercer chivo
y expres pesar y remordimiento por no haber tenido el valor de ir al sitio del combate que es libraba
con orgn.
Cuando este odu se manifiesta en la adivinacin, debe deccrsela a la persona que sirva a es con un
chivo vivo y los crneos de dos chivos ms, para que el puesto o categora de autoridad que est
reservado para l, no escape o se vaya de sus manos. No obstante l va a expirimentar
considerablemente retraso y grandes dificultades antes de lograrlo.
Cmo las dems deidades obtuvieron sus cronas.
Antes que ellos dejaran el cielo, olofin reuni a las divinidades y les dio 16 coronas para que las
compartieran entre ellos. Decidieron compartirlas por el orden de ancianidad o decanato. Antes de
eso, le haban dicho a orunmila que diera un macho caro a es y l lo hizo as. Cuando estaban
compartiendo las coronas, no le lleg el turno a orunmila, siendo este una divinidad mucho mas joven y
subordinada. Sin embargo, por aquel entonces orgn se haba ido lejos de la guerra y es intervino
diciendo que como estaba prohibido compartir beneficios con los ausentes que se encontraban lejos de
sus hogares, la corona que de otra manera estaba destinada para orgn deba ser dada a orunmila. Es
argument que siendo orunmila la deidad de sabidura, l era capaz de administrar los asuntos del
mundo mejor que el belicoso orgn. Es aleg que orunmila mereca tener una corona. Finalmente la
corona le fue dada a orunmila, quien le dio a es con otro chivo. Mientras tanto orgn regresaba del
frente. Cuando descubri que no haba guardado corona para l, hizo una propuesta a olofin, el cual le
explic lo que haba sucedido.
Decidi retar a es y a orunmila por usurpar su legitimo derecho. Cuando se diriga a casa, se encontr
con es y lo golpeo en la cabeza con una porra. Es grit y los fundamentos del cielo se estremecieron.
Orgn lo golpe por segunda vez hubo una erupcin volcnica que prendi fuego a los fundamentos
del cielo. Cuando olofin pregunt que estaba sucediendo, le dijeron que ogn estaba agradeciendo a
es por darle su cororna a orunmila. Olofin le orden al fabricante de coronas del cielo que le
proporcionara otra corona a orgn. Shang se ofreci para entregrsela a orgn. As fue como ogn se
gan el ttulo de amuja joya, es decir l que se gan la corona con una pelea. Despus de obtener su
corona, ogn solt a es finalmente y este fue directo a orunmila. Orunmila calma con un tercer chivo
y expres pesar y remordimiento por no haber tenido el valor de ir al sitio del combate que es libraba
con orgn.
Cuando este odu se manifiesta en la adivinacin, debe deccrsela a la persona que sirva a es con un
chivo vivo y los crneos de dos chivos ms, para que el puesto o categora de autoridad que est
reservado para l, no escape o se vaya de sus manos. No obstante l va a expirimentar
considerablemente retraso y grandes dificultades antes de lograrlo.
La adivinacin para la cabeza (lo primero o delantero).
Cuando la cabeza buscaba una morada permanente, se fue a donde estaban tres sacerdotes celestiales
llamados: omo oshin, omo ora, y omo ogn kpere lu urode.
Le dijeron que hiciera sacrificio para que pudiera multiplicarse. Hizo sacrificios con dos gallos y arena
tomados del foso que rodeaba el pueblo,(odi en yoruba y iya en beni). Le dieron uno de ls gallos y el
iyerosun de este odu y una porcin de la arena de foso. El tena que rogar su cabeza con el gallo al
llegar a casa y mezclar la arena y el iyerosun con la sangre del gallo y luego marcarlo sobre su cabeza.
Hizo el sacrificio y se convirti en lder de todas las criaturas creadas por olofin. Cuando se manifiesta
en la adivinacin debe decrcele a la persona que haga un sacrificio similar para que pueda convertirse
en un lder en su profesin o vocacin.
La adivinacin para una mujer embarazada.
Yi ole mi ole keregun kini ikon be minu omo eku oun na lom a kapaa yi ole ribiti mi ole keregun kini
ikon beni inu omo eja oun na loma kapaa yi ole ribiti mi ole keregun kini ikon be nimu omo eniyan
Yio no lom a kapaa mi eleyi adara o orunmila yio obirin ni akpawo dashe
Hay algo en los abdmenes de la rta, el pesacado y la cabra que es capaz de acabr con sus vidas
tambin hay algo en el abdomen de una mujer embarazada que puede destruirla. Le dijeron a orunmila
que no era bueno que esto sucediera. Luego le preguntaron que haba que hacer para evitar que el
embarazo matara a una mujer. Recomend el sacrificio con tres gallos y las prendas de vestir de la
mujer embarazada.
El sacrificio se realiz de acuerdo con las instrucciones y la mujer tuvo un parto seguro. Asi es como
debe hacerse sacrificio para una mujer cuando la adivinacin asegura peligro (ayeo).
Ogbe ayoka sale del cielo hacia la tierra.
Antes de dejar el cielo, ogbe ayoka consult a los ancianos del cielo que le aconsejaron que sirviera a
su cabeza con pezcado aro. El tena que hacerlo sentndose tras una mscara, despus deba bailar por
los alrededores del pueblo al da siguiente con el disfraz. Tan pronto como apareci con la mscara, las
mujeres del pueblo consiguieron mscaras (shekere en yoruba o ukuse en beni) y empezaron a bailar
alrededor del enmascarado. Despus de ir bailando por varios lugares del pueblo, entr en la maleza
para desvestirse, all las mujeres se dispersaron. Cuando se llevaba a cabo el baile de mscaras, la
gente sospech que ogbe alayoka el que se haba disfrazado y salieron en busca, pero no lo hallaron por
ninguna parte. Entonces llegaron a la conclusin de que l era el que haba puesto el disfraz. Cuando l
sali despus, los dems le aplaudieron y ya no pudo negar mas el hecho irrebatible de que l era el
enmascarado. Le preguntaron cundo sera la prxima sesin de baile, l replic que llevara a cabo el
ao siguiente, esta vez en la tierra.
Cuando lleg al mundo, siempre andaba movindose de un lugar a otro. Un da decidi visitar al oba
del pueblo. Su padre intent detenerlo que como l era un muchacho tan pequeo, no conoca de que
manera deba visitar al oba. Sin embargo, el insisti en ir a verlo. Al da siguiente, se visti como si
fuera a ir a un baile de mscaras y se dirigi solo hacia el palacio. Mientras iba bailando en direccin
al palacio, se le uni una multitud que bailaban con l. Cuando lleg al patio del palacio, sigui
bailando como ningn otro enmascarado lo haba hecho antes. Sus canciones eran tan melodiosas y su
baile tan seductor, que un grupo de caudillos de palacio dirigido por el jefe agsese iyowo se apio fuera
del palacio para observarlo con admiracin. Los caciques regresaron adentro del palacio para desafiar
al oba por no haberles dicho con antelacin que iba a haber un baile de mscaras en el patio del palacio,
el oba sorprendido preguntaba de donde pudo haber salido el grupo de baile, porqu l no saba nada
acerca de su llegada. Cuando el oba sali para ver la multitud que rodeaba el enmascarado, se
incorpor tambin junto con sus caciques al baile. Entonces le pidi al cacique agese iyowa que
acompaara a la compaia de baile hasta su casa y que hiciera arreglos para que un da viniera la
enmascarada y presentara una funcin de gala real para el oba.
El enmascarado prometi venir y bailar para el oba cualquier da que el lo sealara. El cacique agese
iyowa intervino para decirle al enmascarado que regresara tres das despus a bailar para el oba porque
iba a celebrarse una ceremonia importante aquel da en el palacio. El enmascarado se fue, al llegar a
supuesto de cambio, le hizo seas con ambas manos a sus segudores para que regresaran a su casa. Al
llegar a su casa, el padre le pregunt que haba obtenido de su larga visita al oba. El contest invitando
a sus padres a que lo acompaaran al palacio del oba dentro de tres das. El da sealado, se retir a su
sitio usual donde acostumbraba a cambiarse para vestirse de enmascarado. Los nios que saban que el
baile de mscara iba a realizarse aquel da, se haban provisto de tambores, gongos, trompetas y
mscaras para proporcionale un acompaamiento musical apropiado a sus canciones. La procesin
danzaria se puso en camino inmediata mente pasando por la casa de su padre. Despus de preguntarse
como y cuando haba venido al pueblo la comparsa, sus padres se reunieron junto con toda la familia a
la procesin que se diriga al palacio.
En palacio, el oba y sus casiques ya estaban ocupando la mesa alta que se encontraba en el patio para
recibir a la enmascarada. Despus de la tradicional reverencia al oba, l empez a bailar. Casi por
instinto, todos los jefes se levantaron para bailar con l y aquella fue reconocida como la sesin de
danza ms alegre que hubiera realizado en el pueblo. Mientras se realizaba el baile, lo rociaron con
regalos. Todo el mundo se maravillaba imaginando que solo una enmascarada del cielo podra haber
realizado las hazaas que el haca ver. Despus de todo el espectculo, el oba ofreci regalos y le dijo
que regresaran al da siguiente, para que se identificara fisicamente para poder saber si l vena o no del
cielo, ya que pareca que nadie saba quien era l. El le reparti de sus regalos a los nios y luego
regres a su casa. Al da siguiente fue al palacio a ver al oba, donde se indentific como ciudadano fiel
de su dominio. El oba se puso contento al verlo y rez por l. Como muestra de agradecimiento, el
oba le dijo que reuniera a los nios y que presentara el baile de mscara cada da de mercado. El le dio
las gracias al oba y prometi cumplir con sus deseos. El da marcado, l present el baile conforme a
las instrucciones del oba, al final le pidi a todas las mujeres que regresaran a sus casas, a la vez que
peda a seguidores masculinos que vinieran con l. Los hombres y los chicos lo siguieron al lugar
donde l se cambiaba de ropa, se quit la careta para que ellos supieran quien era. Despus lo
acompaaron hasta casa de sus padres donde l le dijo a sus padres que l era el enmascarado que elos
acompaaron al palacio.su representacin del baile de mscaras fue luego institucionalizado como
acontecimiento soberano y hasta el da de hoy se representa en todas las celebraciones importantes que
se realizaban en el pueblo de ayoka en tierra yoruba. As fue como eeste odu obtuvo el seudnimo de
ogbe alayoka.
Cuando este odu se manifiesta en adivinacin, debe decirle a la persona que prepare un baile de
mscaras y que sirva a su cabeza con un pez aro porque va a prosperar mucho como lder de grupo.
Ogbe ika
(26.1)
Yoruba
Ogbe ka re ile omo osin,
Ogbe ka re ile omoora,
ogbe ka re ile omo ologun regiregi alede,
agbeka ni irun gbe ori,
Agbeka ni odi gbe ope,
Agbeka ni ese gbe ona,
awon ni won difa fun alabahun
Japa ni ojo ti
ohun ati ojola di jo nse ota,
Ebo ni won ko ma se o gbo
ebo ni ibe o rubo,
o ni iro ni won pa eke ni won nse
ojola ko le gbe ahun mi loju ifa.
Espaol
Ogbe ka re ile omo osin,
Ogbe ka re ile omo
Ora, ogbe ka re ile,
Omo ologun regiregi alede.
Agbeka ni irn gbe ori,
Y desde ah en adelante
La calabaza se convirti
En inevitable para el uso de la gente.
(26.6)
Yoruba
ogbekarakara,
Babalawo igba difa fun
igba nijo ti o fi omi oju se gbere omo,
Won ni ki orubo pe o ma bimo
Sugbon ki won ma fi obe gbomo naa
jade, o rubo ki oun bimo,
Sugbon ko rubo ki won ma fi
obe gbe omo kuro ninu oun
Nigbati igba loyun tan,
bi won se nfi obe gba
omo ninu igba niyi, bi igba ba gbo,
obe naa fi gba omo inu re,
Obe ike1, akoko adie 3,
eyele 2, ayebo adie 1 eyele 2.
Espaol
Ogbekarakara,
Es el sacerdote de ifa que hizo adivinacin
Para la calabaza cuando
Ella lloraba por no tener
Hijos (estril). Ifa dijo que
Ella tena que realizar
Sacrificio para que as
no utilizasen el cuchillo para
Hacer nacer al nuevo beb
Cuando ella estubiera preparada
Para dar a luz (cesrea).
La calabaza slo realiz
El sacrificio para tener hijos,
No para tener seguridad en el parto.
La calabaza estaba embarazada,
Pero no pudo dar a luz
Al beb por s sola sino mediante cuchillo,
porque ella rehus hacer
El segundo sacrificio.
(26.7)
Yoruba
ogbeka nkan ribiti, o difa fun
Oka ti somo elewu bobo
won ni ebo ni ki oka ri won ni
Oju kan ti oka ba joko
si ni ire re ma to won ni aso
Molamola ara re won ni
ki o fi rubo, arun inu,
Oka rubo pe ki oun ri ifa ati
ere ko ru ti arun inu
Nitori ko le fi aso sile aso
mola mola, eko 1 eko 1 eja
1 akuko agbejo eyele.
Espaol
Ogbeka,
El gran objetoredondo predijo
Adivinacin de ifa para oka (serpiente),
El hijo de elewu bobo.
A l se le pidi que realizase sacrificio
cuando no
Viva una buena vida.
l no poda alimentarse por s mismo.
El sacerdote ifa le dijo
Que si l poda realizar el sacrificio
Todas las cosas buenas,
Incluyendo comida iran a su
Encuentro en un lugar en concreto
En el que l estara.
A l se le pidi que utilizase
El nico pao (piel) de color
Para el sacrificio.
Oka slo realiz el sacrificio
Pero rehus ofrecer su piel multicolor
Como sacrificio.
(26.8)
Yoruba
ogbekara ki kasi,
O difa fun adigbolagun
Ti somo onikamogun,
Won ni ko rubo,
Won ni ki o ma roko,
too ifa nitori eyi ifa ni kobo esu, kio bo obalu-aye, ki o pa ese fun awon iyami agba, ifa ni ti o ba ti se
meteta yi if ni buruku yio kuto ni odore
. Ifa ni ki eni yi dupe lowo ori re lopolopo. Ifa ni ori rere lo gbe wa saye ko rubo ki ire aye re le tete te
lowo.
. Lfa wipe eni yi nwa omo lati lgba pipe, sugbon a loyun a si fi eyin bomo pon. Sugbon ko rubo ki won
ma se ise abe fun lati gbe omo naa jade ninu re to ba setan lati bimo.
. Ifa ni eni to da ogbeka aye yio ye, yio si rise pupo. Ire gbogbo ni yio ma to wa loju kan nitoripe oju
kan okan ni so oka. Ki o rubo ki ire r le te lowo ni
kiakia.
. Lfa ni ire ni fun eni to difa ogbeka: lfa ni ile ni ire re wa, ki se eyin odi. Gbogbo ire yio te lowo.odu
yio pese oun gbogbo fun.
Espaol
. Ifa dice que la persona a la que adivina ifa conseguir buena suerte en cuanto al dinero, longevidad y
todas las otras buenas cosas que le beneficiarn en su vida. Ifa dice que l debera hacer sacrificio para
vencer a sus enemigos, ifa dice que un hombre que es ms anciano que l, ms rico que l, es uno de
sus enemigos, ifa dice que l debera hacer sacrificio para vencerle.
. Ifa dice que la persona a la que adivina este odu ifa debera de hacer sacrificio, el sacerdote preparar
jabn para la persona con la que ir a baarse en los bosques, ifa dice que una vez l se bae con este
jabn, tan pronto como l llegue a casa l ser bendecido por muchas cosas, l debera realizar el
sacrificio.
. Ifa dice que la persona a la que adivin este odu ifa debera hacer sacrificio debido al nuevo bebe, si
no es la persona a la que adivin este odu ifa, ser la persona que sta cerca de l y que actualmente
est buscando un recin nacido, todos ellos deberan de hacer sacrificio, para que sus cosas estn bien.
. Ifa dice que la persona a la que adivin este odu ifa, ogbe ka, debera hacer sacrificio, e ifa avis a la
persona que l no debera de ir a casarse con la esposa de otro hombre ni buscar problemas. Ifa dice
que el ver algo parecido a las trampas, pero que l deber intentar arreglrselas solo para no causar
problemas. Ifa dice que hay tres orisas a los que la persona rendir culto, que son esu, obalu-aye e
iyamo agba.
. Ifa dice que la cabeza de la persona es favorable, una cabeza rica y har mucha fortuna en la vida. La
persona deber hacer sacrificio para conseguir lo adecuado con el tiempo.
. Ifa dijo que esta persona deber de tener hijos porque ella ha sido estril durante mucho tiempo pero
muy pronto ella tendr nios, y deber realizar sacrificio para evitar operaciones de cuchillo durante el
parto.
. Ifa dijo que la persona que adivine ogbeka deber ser rica, la gente lo amar y ellos traern un montn
de regalos para l que harn fortuna, porque toda la necesidad de una pitn (serpiente oka) lo
encuentran donde l est.
. Ifa dijo que la persona a la que adivin ogbeka deber estar pleno de alegra porque l ser bendecido
por odu. El/ella no debe buscar empleo fuera de su ciudad de origen. Todas las necesidades de la
persona deberan solucionarse en su ciudad de origen.
Iii.- nkan eb /sacrificios
Yoruba
. Abo-die meta, eku meta, eja meta,egbeta oke owo, oti, obi ati epo.
. Eku merindinlogun, eja merindinlogun, ewure merindinlogun oti obi, epo aso ara,.ogidi ose. Igba
merindinlogun oke owo.
. Ewure meji, igba meji oke owo, oti obi ati epo.
. Akuko-die meta, okete meta, igbameta oke owo, oti ,obi ati epo, opolopo egbo ati ewure meta.
. Obe kan, ewe ipin, ose dudu.
. Obe kan, akuko adie meta, eyele meji, agbebo adie kan.
. Eku merin, eyin merin, ekuru, igbin merin, eja merin, eyele kan, agbebo adie kan, akuko adie meji ati
oti.
Espaol
. 3 gallinas, 3 ratas pequeas, 3 peces pequeos, n600, bebidas, nuez de cola y aceite de palma.
. 16 ratas pequeas, 16 peces pequeos, 16 cabras, bebidas, nuez de cola, aceite de palma, jabn
original y n3200.
. 2 cabras, n400, bebidas, nuez de cola y aceite de palma.
. 3 gallos, 3 ratas grandes, n600, bebidas, nuez de cola, aceite de palma, maz hervido y 3 cabras.
. 1 cuchillo, hojas de ipin y jabn negro.
. 1 cuchillo, 3 gallinas, 2 palomas, 1 gallo.
. Paos multicolores, rata, pez, 1 gallo, 1 gallina y paloma.
.4 ratas, 4 huevos, ekuru (alubias cocidas), 4 caracoles, 4 peces, 1 paloma, 1 gallina, 2 gallos y vino.
. Obe kan ni ao gba iyerosun si ti ao lo fi gun idi esu fun isegun awon ota;ao te iyerosu ni odu yi, ao so
oro ifa si, ao ku iyerosusi ara obe kia to mu losi idi esu.
. Ewe ti a npe ni ewe awede ni babalawo yio gun mose, to yio pe oro ifa si iyerosun ti yio fun eniti o da
ifa lati lo fi we si inu igbo.
. Ewe abiyindin ni ao gun mose ti eniti o da ifa yoi ma we dada,babalawo yio mu iyeroun yoi pe or ifa
si yio gbe fun eniti o da ifa yio ma wee.
. Awon orisa meteta yi ni ao bo dada fun eniti o da ifa yi. Ni igb gbogbo pelu oti obi ati epo.
. A o mu eni yi lo we lodo to nsan fun ojo meje. A o fi obe gbe igbayi, ti yio fi ose dudu ati ewe ipin se
kainkain fun wiwe.
. Ki eni yi bo ogun fun igba mokanlelogun
. Eni ti o difa yi yio se ebo nipa ki o fi eyele, agbebo adie, eku, akukoadie, aso molamola ati eja.
Wonyio gbe lo si inu igbo nidi igi nla.
. A o fi obi, epo pupa, oti bo odu pelu awon nkan toku.
Espaol
. El cliente comprar un cuchillo, el sacerdote emplear polvo ifa para repetir la palabra de ifa y lo
aplicar al cuchillo. El cliente tomar el cuchillo y lo dejar con esu.
. El sacerdote preparar el jabn con la hoja llamada awede para drsela al cliente para que se bae en
el bosque. El sacerdote utilizar iyerosun para repetir la palabra de ifa y mezclarla con el jabn.
. La hoja llamada abiyindin se moler con el jabn original para baarse con el jabn. El sacerdote
tomar polvo de ifa para mencionar oro ifa y lo mezclar todo junto.
. El cliente rendir culto a los tres orisas de vez en cuando con bebidas, cola y aceite de palma.
La persona deber ser llevada al ro para baarse durante siete das. El cuchillo se utilizar para cortar
la calabaza en figuras apropiadas para verter el agua en la cabeza de la persona, luego el jabn negro y
las hojas epin deben utilizarse como una esponja para el bao en el ro.
. Realizar sacrificio a ogun durante 21 das.
. El cliente deber preparar el sacrificio con la ayuda del sacerdote. El sacrificio deber llevarse al
bosque y situarlo bajo un gran rbol. Paos multicolores, pez, rata, 1 gallo, 1 gallina y pez.
. El sacerdote deber ofrecer sacrificio a odu en beneficio de la persona con nuez de cola ,aceite de
palma, vino y otros materiales.