LNEAS DE INVESTIGACIN USS
Facultad
Escuelas
Enfermera
Lneas
Gestin, promocin y
educacin de la salud
Ciencias de la Salud
Estomatologa
Respuestas Biolgicas
en terapias
estomatolgicas
Prioridades
Grupo de Inters
Acta de Reunin,
28 de noviembre
de 2013
Gestin en enfermera.
Calidad del Cuidado.
Humanizacin del Cuidado.
Herramientas y estrategias para el cuidado.
Procesos Pedaggicos.
Evaluacin Educativa.
Investigacin en la formacin profesional.
Fortalecimiento cientfico del Proceso de Cuidado
Enfermero.
Estilos de Vida Saludables.
Salud Mental.
Proceso Salud Enfermedad.
Intervenciones de enfermera en el Binomio Madre Nio.
Respuestas fisiolgicas o biolgicas
Respuestas reparativas o regenerativas
Respuestas antiinflamatorias
Efectividad antibacteriana
Efectividad antifngica
Acta de Reunin,
9 de Abril de 2014
Epidemiologa, saludprevencin,
promocin y
diagnstico
estomatolgico
Educacin-ejercicio
profesionaldocencia-gestin y
sociedad
Instrumentos,
procedimientos y
propiedades de
materiales dentales
Administracin
Contabilidad
Ciencias Empresariales
Administracin
negocios
Epidemiologa de enfermedades
Factores de riesgo de enfermedades
Mtodos de prevencin y promocin
Pruebas diagnsticas
Instrumentos de medicin epidemiolgica
Impacto en la calidad de la salud
Biotica del profesional estomatlogo
Gestin de los servicios de salud
Ejercicio en la docencia
Aprendizaje didctico
Aspectos legales de la salud oral
Eficacia de biomateriales dentales
Eficacia de procedimientos
Nuevas tecnologas
Tratamientos dentales
Instrumentos de uso clnico
Gestin Empresarial
Pendiente
Negocios Internacionales
Turismo y Negocios
Turismo y negocios
Planificacin Turstica.
Derechos Humanos
Derecho
Derecho
Derecho Pblico
Valores y principios.
Doctrinas y teoras sobre los derechos humanos.
Los derechos humanos y su contextualizacin en las
constituciones Peruanas.
El Derecho internacional de los derechos humanos.
Los nuevos derechos, derecho al medio ambiente,
derecho gentico, derecho de gnero.
Derecho de la solidaridad: derecho al desarrollo.
A.
Derecho Constitucional
Las Formas de estado y Formas de gobierno.
Interpretacin jurdica e interpretacin constitucional.
Derechos fundamentales y su Proteccin jurdica.
Estudios de las Constituciones.
B.
Derecho Administrativo
Nocin de Administracin pblica.
Acto administrativo.
Contratacin pblica.
Arbitraje con el Estado.
C.
Derecho Penal
Problemas actuales del Derecho penal.
Derecho penal econmico y de la empresa.
Nuevas formas de aparicin de la
Pendiente
criminalidad
3
patrimonial.
D. Derecho Procesal
Sistema procesales peruanos.
Las medidas cautelares: revocacin, caducidad, extincin.
La Jurisdiccin arbitral de la ejecucin del laudo arbitral.
La prueba en el proceso penal.
Justicia penal negociada.
Los procesos constitucionales.
Poder Judicial.
Ministerio Pblico.
Derecho Privado Civil
E.
A.
Derecho Tributario
Rgimen Tributario nacional.
Impuesto a la Renta de personas fsicas.
Sistemas de recaudacin.
La retencin en impuestos directos.
Derecho Civil
Derecho de familia.
Derecho Contractual.
Derecho Notarial y Registral.
Derecho Civil moderno, especialmente en el Derecho civil
y mercantil nacional.
Derecho de familia.
Derecho Contractual.
Derecho Notarial y Registral.
4
Derecho Civil moderno, especialmente en el Derecho civil
y mercantil nacional.
B.
Derecho Mercantil
Derecho concursal.
Derecho regulatorio.
mbito de aplicacin de la Ley de Represin de la
Competencia Desleal.
Derecho de sociedades: la forma del contrato de sociedad.
Regularizacin de MYPES.
C.
Derecho Laboral
Relaciones laborales.
Contrato de trabajo y proteccin social.
Proteccin jurdica de los derechos fundamentales del
trabajador.
Instituciones de la nueva Ley Procesal del Trabajo.
Regmenes laborales en la Administracin Pblica.
D. Medios Alternativos de Resoluciones de Conflictos
Artes & diseo grfico
empresarial
El diseo grfico y las
artes visuales en la
empresa y la sociedad
Evolucin de la imagen corporativa en las empresas.
Estrategias para la creacin de nuevas empresas grficas.
Diseo y comunicacin visual como medio de persuasin.
Estrategias del diseo en la comunicacin grfica.
El diseo y la identidad de un pas, regin y ciudad.
Conductas modificadas a travs del diseo.
Nuevas tecnologas y el desarrollo del diseo.
La fotografa social como agente de cambio.
El dibujo, el color y el concepto como herramientas de
comunicacin.
Artes visuales, tecnologa y sociedad.
Acta de Reunin,
18 de Noviembre
de 2013
Humanidades
Ciencias de la
Comunicacin
Periodismo,
periodistas y medios
Anlisis de contenidos, temticas recurrentes y temas
sensibles.
Periodismo diario, ausencias e imaginario colectivo.
Periodismo de investigacin y exigencias sociales.
Ejercicio periodstico, marcos ticos legales, y funcin
social.
Periodismo, empresas, poltica y polticos.
Periodismo digital, ciberespacio local, comunicacin en
lnea emergente, tendencias.
Lenguaje periodstico, estilo, corrientes periodsticas
abordadas desde lo regional y nacional.
6
Comunicacin y
empresa
Comunicacin para el
desarrollo
Publicidad grfica, videogrfica y radial local: necesidades
y carencias.
Publicidad BTL, publicidad alternativa y publicidad en
lnea.
Realidad y rol de las empresas publicitarias locales.
Clima organizacional en empresas pblicas y privadas.
Relaciones Pblicas como comunicacin estratgica
efectiva en la empresa.
Marketing comunicacional.
Planes de responsabilidad social y comunicacin eficiente.
Estado, polticas de desarrollo y comunicacin.
Organizaciones civiles, empresas y programas de
desarrollo para comunicar en sociedad.
El estado de la enseanza de la comunicacin para el
desarrollo a nivel superior local.
Comunicacin participativa y relaciones comunitarias.
TICs y Comunicacin para el desarrollo.
Produccin
audiovisual,
videografa y otras
tecnologas
comunicacionales
Investigacin en
comunicaciones
Estado y propuestas de produccin de programacin
televisiva y radiofnica local.
Cinematografa en la regin, produccin alternativa y
cortometrajes.
Nuevos formatos comunicacionales para nuevos pblicos
y va nuevas tecnologas.
Produccin audiovisual y radiofnica documental y
educativa.
Desarrollo de tecnologa audiovisual y oportunidades
comunicacionales.
Metodologas para la investigacin en comunicaciones.
Estado de las tesis de pregrado en comunicaciones de las
universidades locales.
Uso de tecnologas y bases de acceso abierto para la
investigacin de comunicaciones.
Temticas y enfoques frecuentes y no frecuentes en la
investigacin local en comunicaciones.
Psicologa
Psicologa, Desarrollo
personal, Y
Psicoterapia
Aspectos psicolgicos concomitantes y/o
predisponentes a las enfermedades crnicas
Psico-oncologa
Psicoeducacin
Convivencia escolar
Problemas del aprendizaje
Intervencin en necesidades educativas especiales
Pobreza e intervencin comunitaria
Violencia social, familiar, de gnero y desigualdad
Lesiones y secuelas psicolgicas del abuso sexual
Desarrollo de habilidades para la vida
Estilos de vida saludables y Calidad de vida
Sexualidad
Empowerment
Compromiso organizacional
Liderazgo estratgico
Clima y motivacin laboral
Planeamiento estratgico
Desarrollo de lneas de carrera y plan de sucesin
Capacitacin y entrenamiento por competencias
laborales
Desarrollo de habilidades directivas
Gestin del desempeo
Programas de Responsabilidad social
Terapias de avanzada
Acta de Reunin,
26 de noviembre
Terapia cognitivo conductual
Terapia familiar
Rehabilitacin cognitiva
Estrategias de intervencin para el afrontamiento del
estrs.
Rol y trabajo de la red social como intervencin clnica
en grupos y comunidades
Intervencin en adicciones y drogodependencia
Diseo y desarrollo de nuevos productos
Biotecnologa
Conservacin de alimentos
Cadenas productivas
Ingeniera, Arquitectura
y Urbanismo
Agroindustria
Produccin Agroindustrial
Ingeniera de procesos productivos
Post cosecha
Optimizacin de modelos y procesos industriales
Pendiente
Electromecnica
Energa
Diseo Mecnico
Automatizacin Industrial
Generacin de Energa Renovable
10
Energa Elica
Energa Solar
Energa Hidroelctrica
Generacin de Energa no Renovable
Gas Natural
Gas licuado de petrleo
Gestin de la Energa
Eficiencia Energtica
Auditoria Energtica
Seguridad informtica
Tecnologa de la
Informacin y
Comunicacin
Seguridad de la Informacin
Seguridad Informtica
Desarrollo de aplicaciones tecnolgicas
Computacin Mvil
Inteligencia de negocios
Computacin grfica (realidad virtual, realidad
aumentada, aplicaciones multimedia para sectores de
inters nacional)
Minera de datos
Automatizacin de procesos
11
Inteligencia artificial
Procesamiento del lenguaje natural (aprendizaje maquina)
Procesamiento de imgenes
Visin artificial
Computacin evolutiva
Desarrollo de nuevos materiales
Ingeniera de procesos constructivos
Infraestructura tecnolgica
Infraestructura
Acondicionamiento Arquitectnico Ambiental
Equipamiento comunal arquitectnico
Red de Espacios Pblicos
Edificios Comunales
Hbitat de Emergencia
12