TRABAJO PRACTICO DE ANALISIS DE ESTADOS
FINANCIEROS II (666)
Ysaira Mara Fermn
Morgado
V-15.211.692
Anzoategui (0203)
01
[email protected]
Ysaira M. Fermn M. V-15.211.692 |Centro Local Anzotegui (sede
Anaco)
TRABAJO PRACTICO DE ANALISIS DE ESTADOS
FINANCIEROS II (666)
INDICE
INTRODUCCIN.
DATOS SUMINISTRADOS
Balance General y Estado De Resultado de la empresa
Comercial
Isla
Larga,
C.A..
Balance General y Estado De Resultado de la empresa
Comercial
Yapascua,
C.A..
ANALISIS A CORTO Y LARGO PLAZO
1. Calculo de los aumentos y disminuciones en valores absolutos y
los porcentajes de las tendencias del Balance General de las
empresas Comercial Isla Larga, C.A. y Comercial Yapascua,
C.A...
2. Calculo de los aumentos y disminuciones en valores absolutos y
los porcentajes de las tendencias del Estado De Resultados de
las empresas Comercial Isla Larga, C.A. y Comercial
Yapascua, C.A..
3. Interpretacin de los aumentos y disminuciones y los
porcentajes obtenidos, en base al Balance General y Estado de
Resultados
de
la
empresa
Comercial
Isla
Larga,
C.A................................
Interpretacin de los aumentos y disminuciones y los
porcentajes obtenidos, en base al Balance General y Estado de
Resultados
de
la
empresa
Comercial
Yapascua,
C.A.........
4. Calculo de indicadores financieros e interpretacin de las
variaciones obtenidas de un ao a otro para cada una de las
Ysaira M. Fermn M. V-15.211.692 |Centro Local Anzotegui (sede
Anaco)
empresas Comercial Isla Larga, C.A. y Comercial Yapascua,
C.A.
5. Conclusiones sobre la operatividad y nivel de riesgo de las
empresas: Comercial Isla Larga, C.A. y Comercial Yapascua,
C.A...
BIBLIOGRAFA.
INTRODUCCION
Los
mtodos
de
anlisis
financiero
se
consideran
como
los
procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos
descriptivos y numricos que integran los estados financieros, con el
objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios
presentados en varios ejercicios contables. Son las razones financieras
aplicadas y analizadas en conjunto las que nos dan a conocer la
situacin financiera real de la empresa. Usualmente para su aplicacin
se realiza una clasificacin de acuerdo en funcin del resultado que
representan, en forma enunciativa podemos decir que se agrupan por
razones
de
liquidez,
rentabilidad,
capacidad
crediticia
de
endeudamiento y eficiencia.
Seguidamente se presentaran los clculos y resultados del ejercicio
planteado para el semestre 20152, en el cual se presentan la situacin
financiera de dos empresas dedicadas a la compra-venta de artculos
para el hogar: Comercial Isla Larga, C.A. y Comercial Yapascua, C.A.
(Para los aos 2013 y 2014).
Sobre sus respectivos estados financieros (Balances Generales y Estados
de Resultados) se harn los anlisis comparativos a fin de evaluar la
posicin financiera presente y pasada de dichas empresas, as como los
resultados de sus operaciones con la finalidad de establecer las mejores
estimaciones y predicciones posibles sobre sus condiciones futuras y
formarse una opinin lo ms acertadamente objetiva sobre sus
situaciones econmicas.
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A.
BALANCE GENERAL COMPARATIVO (AUMENTOS, DISMINUCIONES Y PORCENTAJES DE TENDENCIAS
PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE 2013 2014
(EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)
2013
%
2014
%
Aumento
y/o
disminucion Tende
es
as
ACTIVO
CIRCULANTE
Caja
5.000,00
0,51%
3.500,00
0,42%
-1500,00
70,
Banco
125.963,00 12,75%
100.000,0 11,97%
-25963,00
0
79,
Efectos por Cobrar
65.741,00
6,65%
55.100,00
6,59%
-10641,00
83,
Cuentas por Cobrar
39.625,00
4,01%
35.000,00
4,19%
-4625,00
88,
Inventario de Mercanca
135.102,00 13,68%
95.000,00 11,37%
-40102,00
70,
Total Circulante
371.431,0 37,60%
288.600, 34,54%
-82831,00
0
00
77,
NO CIRCULANTE
Edificio
180.100,00 18,23%
157.060,0 18,79%
-23040,00
0
87,
Equipo de Oficina
215.631,00 21,83%
200.000,0 23,93%
-15631,00
0
92,
Vehculo
220.700,00 22,34%
190.000,0 22,74%
-30700,00
0
86,
Total No Circulante
616.431,0 62,40%
547.060, 65,46%
-69371,00
0
00
88,
TOTAL ACTIVO
987.862,0
0
100%
835.660,
00
100%
1. Calcule los aumentos y disminuciones en valores monetarios y
porcentuales del Balance General de Comercial Isla Larga C.A. y
Comercial Yapascua, C.A.
-152202,00
84,
2013
Aume
y/o
dismin
es
2014
35.125,00
22.987,00
19.750,00
3,56%
2,33%
2,00%
3,60%
2,22%
1,98%
-50
-44
-32
Total Pasivo Circulante
PASIVO NO CIRCULANTE
77.862,00
7,88%
30.106,00
18.529,00
16.525,00
65.160,0
0
7,80%
-127
Pagare Bancarios por Pagar
135.000,00
13,67%
12,03%
-345
Hipoteca por Pagar
125.000,00
260.000,0
0
337.862,0
0
12,65%
11,97%
-250
23,99%
-595
31,79%
-722
PASIVO Y CAPITAL
PASIVO
PASIVO CIRCULANTE
Efectos por Pagar
Cuentas por Pagar
Impuestos por Pagar
Total Pasivo No Circulante
TOTAL PASIVO
CAPITAL
26,32%
34,20%
Capital Social
300.000,00
30,37%
Supervit Pagado
200.000,00
20,25%
Utilidades no Distribuidas
150.000,00
650.000,0
0
987.862,0
0
15,18%
Total Capital
TOTAL PASIVO Y CAPITAL
65,80%
100%
100.500,0
0
100.000,0
0
200.500,
00
265.660,
00
300.000,0
0
150.000,0
0
120.000,0
0
570.000,
00
835.660,
00
35,90%
17,95%
-500
14,36%
-300
68,21%
-800
100%
-1522
COMERCIAL YAPASCUA, C.A.
BALANCE GENERAL COMPARATIVO (AUMENTOS, DISMINUCIONES Y PORCENTAJES DE
PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE 2013 2014
(EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)
2013
2014
Aumento
disminuc
s
ACTIVO
CIRCULANTE
Caja
Banco
Efectos por Cobrar
Cuentas por Cobrar
Inventario de Mercanca
Total Circulante
10.126,00 0,66%
16,41
250.412,00
%
15.963,00 0,91%
18,59
325.000,00
%
583
7458
82.145,00 5,38%
95.126,00 5,44%
1298
42.009,00 2,75%
10,47
159.782,00
%
35,69
544.474,00
%
52.145,00 2,98%
10,01
175.000,00
%
37,94
663.234,00
%
1013
18,36
%
20,71
315.962,00
%
25,25
385.201,00
%
64,31
981.286,00
%
18,59
%
19,45
340.000,00
%
24,02
420.000,00
%
1.085.000,0 62,06
0
%
1521
11876
NO CIRCULANTE
Edificio
Equipo de Oficina
Vehculo
Total No Circulante
TOTAL ACTIVO
280.123,00
1.525.760,0
0
2013
100%
325.000,00
1.748.234,0
0
2014
100%
4487
2403
3479
10371
22247
Aume
y/
dismin
es
PASIVO Y CAPITAL
PASIVO
PASIVO CIRCULANTE
Efectos por Pagar
95.126,00
6,23%
125.000,00
7,15%
298
Cuentas por Pagar
66.257,00
4,34%
75.120,00
4,30%
88
Impuestos por Pagar
25.967,00
1,70%
35.987,00
2,06%
100
Total Pasivo Circulante
187.350,00
12,28%
236.107,00
13,51%
487
PASIVO NO CIRCULANTE
Pagare Bancarios por
Pagar
250.000,00
16,39%
325.000,00
18,59%
750
Hipoteca por Pagar
307.410,00
20,15%
350.000,00
20,02%
425
Total Pasivo No Circulante
557.410,00
36,53%
675.000,00
38,61%
1175
TOTAL PASIVO
744.760,00
48,81%
911.107,00
52,12%
1663
Capital Social
325.000,00
21,30%
325.000,00
18,59%
Supervit Pagado
250.000,00
16,39%
300.000,00
17,16%
500
Utilidades no Distribuidas
206.000,00
13,50%
212.127,00
12,13%
61
781.000,00
1.525.760,
00
51,19%
837.127,00
1.748.234,
00
47,88%
561
CAPITAL
Total Capital
TOTAL PASIVO Y
CAPITAL
100%
100%
2224
2. Calcule los aumentos y disminuciones en valores monetarios y
porcentuales delEstado de Resultados de Comercial Isla Larga C.A. y
Comercial Yapascua, C.A.
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A.
ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO (AUMENTOS, DISMINUCIONES Y PORCEN
TENDENCIAS)
PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE 2013 2014
(EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)
Aument
y/o
disminuc
PARTIDAS
2013
%
2014
%
nes
220.412,0
285.000,0
Ventas Netas
0 100,00%
0 100,00%
64.588,
Inventario (Inicial)
Compras
Mercanca Disponible
Inventario (Final)
25.412,00 11,53%
195.000,0
0 88,47%
220.412,0
0 100,00%
135.102,0
0 -61,30%
135.102,0
0
130.000,0
0
265.102,0
0
47,40%
109.690,
45,61%
-65.000,
93,02%
44.690,
95.000,00 -33,33%
-40.102,
COSTO DE VENTAS
85.310,00
38,70%
170.102,0
0
Utilidad Bruta en Ventas
135.102,0
61,30%
114.898,0
59,68%
84.792,
40,32%
-20.204,
0
Gastos de Operaciones
Gastos de Ventas
Gastos de Administracin
Total Gastos de Operaciones
Utilidad en Operaciones
Otros Ingresos
Utilidad antes del ISLR
ISLR Estimado
Utilidad Neta
15.963,00
22.415,00
38.378,00
7,24%
10,17%
17,41%
25.963,00
32.410,00
58.373,00
9,11%
11,37%
20,48%
10.000,
9.995,
19.995,
96.724,00
10.125,00
106.849,0
0
5.200,00
101.649,0
0
43,88%
4,59%
56.525,00
25.741,00
19,83%
9,03%
-40.199,
15.616,
48,48%
2,36%
82.266,00
2.500,00
28,87%
0,88%
-24.583,
-2.700,
46,12%
79.766,00
27,99%
-21.883,
COMERCIAL YAPASCUA, C.A.
ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO (AUMENTOS, DISMINUCIONES Y PORCEN
TENDENCIAS)
PARA LOS AOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE 2013 2014
(EXPRESADO EN BOLIVARES FUERTES)
Aumen
y/o
disminu
PARTIDAS
2013
%
2014
%
nes
485.100,0
693.000,0
Ventas Netas
0 100,00%
0 100,00% 207.900
Inventario (Final)
89.321,00 18,41%
195.523,0
0 40,31%
284.844,0
0 58,72%
159.782,0
0 -32,94%
159.782,0
0 23,06%
280.000,0
0 40,40%
439.782,0
0 63,46%
175.000,0
0 -25,25%
COSTO DE VENTAS
125.062,0
0
25,78%
264.782,0
0
38,21%
139.720
Utilidad Bruta en Ventas
360.038,0
0
74,22%
428.218,0
0
61,79%
68.180
Gastos de Operaciones
Gastos de Ventas
45.963,00
9,47%
51.963,00
7,50%
Inventario (Inicial)
Compras
Mercancia Disponible
70.461
84.477
154.938
15.218
6.000
Gastos de Administracion
Total Gastos de Operaciones
Utilidad en Operaciones
Otros Ingresos
Utilidad antes del ISLR
ISLR Estimado
Utilidad Neta
52.987,00
10,92%
98.950,00
20,40%
261.088,0
0
5.412,00
266.500,0
0
25.963,00
240.537,0
0
53,82%
1,12%
54,94%
5,35%
49,59%
55.741,00
107.704,0
0
320.514,0
0
35.412,00
355.926,0
0
30.000,00
325.926,0
0
8,04%
2.754
15,54%
8.754
46,25%
5,11%
59.426
30.000
51,36%
4,33%
89.426
4.037
47,03%
85.389
3. Interprete los aumentos, disminuciones y los porcentajes obtenidos y
emita una opinin sobre la situacin financiera de ambas empresas a
corto y largo plazo.
COMERCIAL ISLA LARGA , C.A .
BALANCE GENERAL
Al interpretar las variaciones absolutas de aumento o disminucin de las
partidas que componen el Balance General de la empresa Comercial
Isla Larga, C.A. correspondientes a los aos terminados el 31/12/2013 y
31/12/2014, se observa claramente un declive en la tendencia
porcentual con respecto al ao base en cada una de las partidas que
conforman el Balance General, en efecto la cuenta TOTAL DEL ACTIVO
CIRCULANTE presento una disminucin de Bs. 82.831,oo (77,70%): en la
cuenta CAJA la reduccin fue de Bs.1.500,oo (70%); en BANCO la
disminucin fue de Bs. 25.963,oo (79,39%); los EFECTOS POR COBRAR la
cada fue de Bs. 10.641,oo (83,81%); en las CUENTAS POR COBRAR la
variacin fue de Bs. 4.625,oo (88,33%); el INVENTARIO DE MERCANCIAS
de Bs. 40.102,oo (70,32%).
En las cuentas de ACTIVO NO CIRCULANTE su disminucin fue por un
total de Bs. 69.371,oo (88,75%): la cuenta de EDIFICIOS demostr una
variacin disminuyendo Bs. 23.040,oo (87,21%); el EQUIPO DE OFICINA
contemplo una baja de Bs. 15.631,oo (92,75%); y VEHCULO tambin
decay Bs. 30.700,oo (86,09%). El total de las cuentas del Activo se
redujo en Bs. 152.202,oo (84,59%).
Mientras tanto los pasivos circulantes compuestos por los EFECTOS POR
PAGAR disminuyeron Bs. 5.019,oo (85,71%), las CUENTAS POR PAGAR se
redujeron por Bs. 4.458,oo (80,61%), los IMPUESTOS POR PAGAR
disminuyeron en Bs. 5.000,00 (90,91%), las RETENCIONES POR PAGAR
disminuyeron en Bs.3.225,oo (83,67%); el total del de los PASIVOS
CIRCULANTES para el ao 2014 refleja una disminucin de Bs. 12.702,oo
(83,69%) en comparacin con el ao base 2013)
En cuanto a los PASIVOS NO CIRCULANTES las cuentas de PAGARE
BANCARIO POR PAGAR disminuy Bs. 34.500,oo (74,44%), la HIPOTECA
POR PAGAR disminuy tambin Bs. 25.000,oo (80%); el total para ste
rubro fue una reduccin de Bs. 59.500,oo (77,12%). El monto total de
descendimiento de los PASIVOS fue de Bs. 72.202,00 (78,63%).
Por otro lado en las cuentas de CAPITAL: el CAPITAL SOCIAL se mantuvo
igual al periodo base, sin embargo, hay una disminucin en el
SUPERAVIT PAGADO de Bs. 50.000,oo (75%) y en UTILIDADES NO
DISTRIBUIDAS de Bs. 30.000,oo (80%). El total de disminucin reflejado
para CAPITAL fue por Bs. 80.000,oo (87,69%). En conjunto, el PASIVO y
CAPITAL sufrieron una disminucin de BS. 152.202,00 (84,59%).
ESTADO DE RESULTADOS
Al evaluar los aumentos y disminuciones en valores absolutos y
porcentajes de tendencias del Estado de Resultados de la empresa
Comercial Isla Larga, C.A. se observa un aumento importante en las
VENTAS por Bs. 64.588,oo (129,30%); en resumen, el COSTO DE VENTAS
tambin aumento en Bs. 84.792,oo (199,39%). Se obtuvo una
disminucin en la UTILIDAD BRUTA EN VENTAS de Bs. 20.204,oo
(85,05%).
Los GASTOS DE VENTAS aumentaron en Bs. 10.000,oo (162,64%), as
como tambin los GASTOS DE ADMINISTRACION en Bs. 9.995,oo
(144,59%), lo que gener un incremento en los GASTOS DE
OPERACIONES de Bs. 119.995,oo (152,10%).
La UTILIDAD EN OPERACIONES se redujo en Bs. 40.199,oo (58,44%), se
increment en OTROS INGRESOS Bs. 15.616,oo (254,23%). La UTILIDAD
ANTES DE ISLR registr una disminucin de Bs. 24.583,oo (76,99%) as
mismo el ISLR ESTIMADO por Bs. 2.700,oo (48,08%). Finalmente, la
UTILIDAD NETA se redujo en Bs. 21.883,oo (78,47%).
COMERCIAL YAPASCUA , C.A .
BALANCE GENERAL
Al interpretar las variaciones absolutas de aumento o disminucin de las
partidas que componen el Balance General de la empresa Comercial
Yapascua, C.A. correspondientes a los aos terminados el 31/12/2013 y
31/12/2014, se registran aumentos de su tendencia porcentual con
respecto al ao base en cada una de las cuentas que conforman el
Balance, para el total del ACTIVO CIRCULANTE, sta cuenta registra un
aumento de Bs. 118.760,oo (121,81%), y en el resto de los rubros de
esta misma partida como en CAJA se evidencia un ascenso de Bs.
5.837,oo (157,54%); en BANCO de Bs. 74.588,oo (129,79%); los
EFECTOS POR COBRAR de Bs. 12.981,oo (115,8%); las CUENTAS POR
COBRAR de Bs. 10.136,oo (124,13%); INVENTARIO DE MERCANCIAS de
Bs. 15.218,oo (109,52%).
En las cuenta de ACTIVO NO CIRCULANTE su incremento fue por un total
de Bs. 103.714,oo (110,57%): la cuenta de EDIFICIOS aumento Bs.
44.877,oo (116,02%), el EQUIPO DE OFICINA demostr una variacin
aumentada Bs. 24.038,oo (107,61%) y VEHCULO tambin en Bs.
34.799,oo (109,03%). El total de las cuentas del Activo se acrecent en
Bs. 222.474,oo (114,58%).
Mientras tanto los Pasivos Circulantes compuestos por los EFECTOS por
pagar aumentaron Bs. 29.874,oo (131,40%), las CUENTAS POR PAGAR se
crecieron en Bs. 8.863,oo (113,38%), los IMPUESTOS POR PAGAR se
incrementaron en Bs. 10.020,00 (138,59%); el total del de los PASIVOS
CIRCULANTES para el ao 2014 se acrecent en Bs.48.757,oo (126,02%)
en comparacin con el ao base 2013.
En cuanto a los PASIVOS NO CIRCULANTES las cuentas de PAGARE
BANCARIO POR PAGAR aument Bs. 75.000,oo (130%), HIPOTECA POR
PAGAR aument tambin Bs. 42.590,oo (113,85%); el total para ste
rubro se acrecent en Bs. 117.590,oo (121,10%). El monto total de
incremento en los PASIVOS fue de Bs. 166.347,00 (122,34%).
En las cuentas de CAPITAL: el CAPITAL SOCIAL se mantuvo igual al
periodo base, sin embargo, hay un aumento en el SUPERAVIT PAGADO
de Bs. 50.000,oo (120%) y en UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS de Bs.
6.127,oo (102,97%). El total de incremento reflejado para CAPITAL fue
por Bs. 56.127,oo (107,19%). En conjunto, el PASIVO y CAPITAL sufrieron
un acrecimiento de BS. 222.474,oo (114,58%).
ESTADO DE RESULTADOS
Al evaluar los aumentos y disminuciones en valores absolutos y
porcentajes de tendencias del Estado de Resultados de la empresa
Comercial Yapascua, C.A. se observa un aumento importante en las
VENTAS por Bs. 207.900,oo (142,86%); en resumen, el COSTO DE
VENTAS tambin aumento en Bs. 139.720,oo (211,72%). Se obtuvo un
aumento en la UTILIDAD BRUTA EN VENTAS de Bs.
68.180,oo (118,94%).
Los GASTOS DE VENTAS aumentaron en Bs. 6.000,oo (113,05%), as
como tambin los GASTOS DE ADMINISTRACION en Bs. 2.754,oo
(105,20%), lo que gener un incremento
OPERACIONES de Bs. 8.754,oo (108,85%).
en
los
GASTOS
DE
Hubo un aumento en la UTILIDAD EN OPERACIONES por Bs. 59.426,oo
(122,76%), se increment OTROS INGRESOS en Bs. 30.000,oo
(654,32%). La UTILIDAD ANTES DE ISLR registr aument Bs. 89.426,oo
(133,56%), as mismo el ISLR ESTIMADO por Bs. 4.037,oo (115,55%).
Finalmente, la UTILIDAD NETA reflej un aumento en Bs. 85.389,oo
(135,50%).
4. Aplique los siguientes Indicadores Financieros y explique la
variacin obtenida de un ao a otro para cada uno de ellos:
a) Razn del Circulante.
b) Prueba del cido.
c) Razn de las Ventas Netas a las Cuentas por Cobrar.
d) ndice de Rotacin de Inventario.
e) Razn de las Ventas Netas al Capital Neto de Trabajo.
f) Razn del Capital al Activo Total.
g) Razn del Pasivo Total al Activo Total
h) Razn del Activo Circulante al Pasivo Total.
i) Razn del Activo Fijo al Pasivo a Largo Plazo.
j) Razn de la Utilidad de Operacin al Activo Total de Operacin
k) Razn de la Utilidad Neta al Capital.
l) Razn de las Ventas Netas al Total del Activo de Operacin.
COMERCIAL ISLA LARGA,C.A
COMERCIAL YAP
a) RAZON
CIRCULANTE
Ao
2013
Ao
2014
= 371.431,
00
=
77.862,0
0
=
Activo Circulante
Pasivo Circulante
477,04 4,7
%
7
288.600,
442,91 4,4
00
%
3
=
65.160,0
0
La razn del Circulante nos indica el grado de
seguridad
y garanta, con que pueden
extendrsele crditos a corto plazo al negocio
por parte de los acreedores y refleja la
capacidad de pago de la deuda circulante. Para
la Empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A.,
estos ndices demuestran que para el ao 2013
y 2014, hubo un cada en el ndice de solvencia,
pasando de 477,04% a 422,91% reflejndose
una situacin desfavorable para la empresa en
comparacin con el ao anterior, al haber
disminuidos su capacidad de pago corriente de
4,77 Bs. a 4,43 Bs. por cada Bolvar de deuda. A
pesar de que ha disminuido la razn, el ndice
demuestra numricamente que el activo
circulante aun es 4 veces superior en volumen
monetario al Pasivo Circulante.
a) RAZON
CIRCULANTE
Ao
2013
Ao
2014
Ao
2013
Activo Circulante Inventario
=
Pasivo Circulante
= 236.329,0 =
0
303,52% 3,04
77.862,00
= 544.474,
2
00
=
187.350,
00
=
663.234,
2
00
=
236.107,
00
La razn del Circulante
caso demuestra que pa
2014 la Empresa COM
C.A., perdi capacidad d
pasar sus ndices de 2,9
cada Bolvar de deuda
solvencia de 477,04% a
que resulta desfavorable
Aunque quedo demostra
que el activo circulante
superior en volumen m
Circulante.
COMERCIAL ISLA LARGA,C.A
b) PRUEBA DEL
ACIDO
COMERCIAL YAPAS
b) PRUEBA DEL
ACIDO
Ao
2013
= 384.692,0 =
0
187.350,0
0
Ao
2014
193.600,0
0
297,11%
2,97
Ao
2014
65.160,00
La prueba del cido nos refleja el ndice de
En
solvencia de la empresa excluyendo los
"COMERCIAL YAPASCUA, C.A
inventarios, adems, representa la cantidad
ao 2013 y 2014 un ligero c
de bolvares del activo disponible en relacin
ndices,
con el pasivo circulante. Para la empresa
favorable y satisfactoria pu
"COMERCIAL ISLA LARGA, C.A.", podemos
incremento de su liquidez,
evidenciar que el ndice de solvencia de las
cumplir con sus acreedores
empresas va disminuyendo, lo cual no es
necesidad de realizar sus inv
satisfactorio
ni
favorable
porque
este
488.234,0
0
=
236.107,0
0
caso
al
resultando
contra
en
pierde
capacidad para pagar sus pasivos circulantes
con sus activos lquidos.
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
c) RAZON DE LAS VENTAS
NETAS A LAS CUENTAS
=
POR COBRAR
Ao 2013
220.412,00
=
39.625,00
Ao 2014
285.000,00
=
35.000,00
COMERCIAL YAPAS
c) RAZON DE LAS
VENTAS NETAS A LAS
CUENTAS POR COBRAR
Ventas Netas
Cuentas por
Cobrar
556,24% 5,56
Ao 2013
485.100,00
=
42.009,00
814,29% 8,14
Ao 2014
693.000,00
=
52.145,00
La razn de las ventas netas a las cuentas por
cobrar representa la cantidad de bolvares,
procedentes de las ventas netas, que no hayan
sido
cobrados.
Para la empresa COMERCIAL Y
ao 2013 la razn es de 11,5
aument hasta 13,29. En trm
las ventas netas durante
Para la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A en
el ao 2013 la razn es de 5,56; para el ao 2014
aument hasta 8,14. En trminos de porcentajes
las ventas netas
durante el ao 2013 son
556,24%, para el ao 2014 es de 814,29% de las
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
ANTIGEDAD DE LAS
CUENTAS POR COBRAR
=
Ao 2013
Ao 2014
365
Razn de vtas.
Netas a ctas. Por
cobrar
=
365,00 =
5,56
=
365,00 =
8,14
65,62
44,82
Al analizar los valores obtenidos de antigedad de
las cuentas por cobrar, relacionados con el cobro de
las ventas a crdito, evidencian inestabilidad en su
comportamiento durante el ao 2013, y por tanto,
refleja una deficiente poltica de cobros por parte de
la empresa, mejorando considerablemente en el ao
2014 al disminuir la razn. Se observa que para el
ao 2013 el nmero de das que la venta no es
cobrada es 65,62 y para el 2014 disminuye a 44,82
das, donde se concluye que la disminucin de los
das en la rotacin de las cuentas por cobrar
1154,75%, para el ao 2014
las cuentas por cobrar al fin
trminos del valor monetario
razn de 1154,75% muestra
Bs. de ventas netas, 1.00
cobrar permanece sin cobrars
contable. Para el ao 2014 la
muestra que por cada 13,28
COMERCIAL YAPA
ANTIGEDAD DE LAS
CUENTAS POR COBRAR
Ao 2013
Ao 2014
365,0
0
11,55
365,0
0
13,29
Al analizar los valores obten
se observa que para el ao
das que la venta no es cob
el 2014 disminuye a 27
concluye que la disminuci
rotacin de las cuentas po
una prueba valiosa de la
circulacin de las cuenta
empresa, resultando incluso
representa una prueba valiosa de la cobrabilidad y
la circulacin de las cuentas por cobrar de la
empresa. Sin embargo se denota que aun en el
2014 con una aplicacin de una poltica de cobros
el cobro de los crditos con
(30 das).
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
d) INDICE DE ROTACION
DE MERCANCIA
Costo de
Mercanca
Vendida
COMERCIAL YAPAS
d) INDICE DE ROTACION
DE MERCANCIA
Inventario Final
Ao 2013
85.310,00
135.102,00
Ao 2014
170.102,00
95.000,00
63,14% 0,63
179,05% 1,79
125.062,00
Ao 2014
264.782,00
175.000,00
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
159.782,00
El ndice de rotacin de inventarios se refiere al
nmero de veces que el inventario da vueltas,
esto es, se vende y es repuesto durante el
perodo contable. Para la empresa COMERCIAL
ISLA LARGA, C.A, para el ao 2013 el ndice es
de 0,63 (63,14%), en el ao 2014 es de 1,79
(179,05%). Evidenciando un aumento en el ndice
de rotacin. Cuando la rotacin de inventarios es
creciente este refleja un importe relativamente
ms bajo de inversin de capital de trabajo en el
inventario.
e) RAZN DE LAS
VENTAS NETAS AL
CAPITAL NETO DE
TRABAJO
Ao 2013
Ventas Netas
Para la empresa COMERCIAL
el ao 2013 es de 0,78 (78,2
2014 es de 1,51 (151,30%), ta
un aumento en el ndice de ro
su vez un importe relativam
inversin de capital de trabajo
COMERCIAL YAP
e) RAZN DE LAS
VENTAS NETAS AL
CAPITAL NETO DE
TRABAJO
Capital Neto de Trabajo
= (Activo Circulante Pasivo Circulate)
Ao
2013
=
220.412,00
75,08%
0,75
Ao
2013
127,55%
1,28
Ao
2014
293.569,00
Ao
2014
285.000,00
223.440,00
La razn de las ventas netas al capital neto de trabajo
nos muestra la cantidad de bolvares de las ventas
netas que el negocio obtuvo por cada bolvar de
capital neto de trabajo, que no fue financiado por los
acreedores a largo plazo. Adems refleja el grado en
que el negocio est operando, para la empresa
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A. en el ao 2013 fue de
0,75 y para el 2014 es de 1,28. Se concluye que las
ventas netas para el 2013 son 0,75 veces el capital
neto de trabajo para ese ao y para el 2014 son 1,28
veces. Adicionalmente, se puede observar que el
capital neto de Trabajo entre los aos 2013 y 2014
para la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A.
reportan una disminucin de Bs. 70.129,oo.
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
f) RAZN DEL CAPITAL
AL ACTIVO TOTAL.
=
Capital
Total Activo
=
0,6
Ao 2013
650.000,00 = 65,80%
6
987.862,00
Ao 2014
570.000,00 = 68,21%
835.660,00
0,6
8
La razn del capital al activo total muestra la
inversin total del activo que fue financiado por los
= 485.100,0
0
=
357.124,0
0
693.000,0
0
=
427.127,0
0
Para la empresa COMERC
ocurre algo similar, el
empresas estn operan
siendo, para el ao 2013
el 2014 es de 162,25%
fueron 1,36 veces y 1,6
neto
de
trabajo
p
respectivamente. As mi
de Trabajo entre los a
presenta un incremento e
=
COMERCIAL YAPA
f) RAZN DEL CAPITAL A
ACTIVO TOTAL.
Ao 2013
Ao 2014
781.000,0
1.525.760,0
=
837.127,0
1.748.234,0
Para la empresa COMERC
La razn del capital al activ
accionistas, en algunas ocasiones se le denomina
razn del propietario, o razn de los accionistas
Para el ao 2013 es de 0,66 (65,80%), y para el ao
2014 es de 0,68 (68,21%). Esta razn nos muestra la
importancia relativa de los fondos obtenidos del
capital y el margen de proteccin para los derechos
de los acreedores. En la empresa COMERCIAL ISLA
LARGA, C.A se evidencia que esta razn ha
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
g) RAZN DEL PASIVO
TOTAL AL ACTIVO
=
TOTAL
Total Pasivo
para el ao 2013 es de 0,51
2014 es de 0,48 (47,88%
resultando en una situacin
los acreedores. Puesto q
muestra la importancia rel
obtenidos del capital y el m
para los derechos de los
una prueba o evidencia de
COMERCIAL YAPA
g) RAZN DEL PASIVO
TOTAL AL ACTIVO TOTAL
Total Activo
Ao
2013
=
337.862,00 = 34,20%
0,34
Ao
2013
=
744.760,00
987.862,00
Ao
2014
265.660,00 = 31,79%
1.525.760,00
0,32
835.660,00
Esta razn muestra el porcentaje del activo que fue
suministrado por los acreedores, adems refleja la
importancia relativa de las fuentes de los fondos
obtenidos en prstamos y el margen de proteccin
para los acreedores. En la empresa COMERCIAL
ISLA LARGA, C.A para el ao 2013 es de 0,34
(34,20%), y para el ao 2014 es de 0,32
(31,79%) .La razn del capital al activo total y la
razn del pasivo al activo total reflejan la
importancia relativa de las fuentes de los fondos
obtenidos en prstamos y el capital y el margen de
proteccin para los derechos de los acreedores.
Ao
2014
911.107,00
1.748.234,00
Para la empresa COMERCI
Esta razn muestra el porce
fue suministrado por los a
refleja la importancia relativ
los fondos obtenidos en pr
de proteccin para los acre
2013 es de 0,49 (48,81%),
es de 0,52 (52,12%), dichos
leve aumento de la razn.
Esta razn nos da una prueba de la liquidez del
negocio,
esto
es
una
medida
de
la
solvencia a corto plazo, o la capacidad de cubrir las
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
h) RAZN DEL ACTIVO
CIRCULANTE AL PASIVO
TOTAL.
Total Activo
Circulante
COMERCIAL YAPAS
h) RAZN DEL ACTIVO
CIRCULANTE AL PASIVO
TOTAL.
Total Pasivo
Ao 2013
371.431,00
337.862,00
Ao 2014
288.600,00
337.862,00
109,94% 1,10
Ao 2013
544.474,00
744.760,00
85,42% 0,85
Ao 2014
663.234,00
911.107,00
La razn del activo circulante al pasivo total nos
Para la empresa COMERCIAL
mide la liquidez del pasivo a largo plazo. En la
razn del activo circulante al p
empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A para el
2013 es de 0,73 (73,11%) y
ao 2013 es de 1,10 (109,94%), y para el ao
0,72 (72,79%). Los valores o
2014 es de 0,85 (85,42%). Esta razn tiene
una disminucin para ambas
importancia
operacin
concluir que los valores obteni
liquidacin
los accionistas de la empre
normalmente
porque
posee
el
activo
un
valor
de
de
relativamente bajo.
suministrar una cantidad crec
trabajo lo cual no es favorable
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
i) RAZN DEL ACTIVO
FIJO AL PASIVO A LARGO
PLAZO.
=
Activo Fijo
Pasivo Largo
Plazo
Ao 2013 = 616.431,00 = 237,09% 2,37
COMERCIAL YAPAS
i) RAZN DEL ACTIVO FIJO
AL PASIVO A LARGO
PLAZO.
Ao 2013
981.286,00
260.000,00
Ao 2014
557.410,00
547.060,00
272,85% 2,728
=
200.500,00
La razn del activo fijo al pasivo a largo plazo
refleja en alguna medida la garanta de las
obligaciones fijas, cuando el pasivo a largo plazo,
los documentos hipotecarios, y los bonos por
pagar estn garantizados con el activo fijo. Para
la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A la
razn para el ao 2013 es de 2,37 (237,09%), y
para el ao 2014 es de 2,72 (272,85%), los
valores obtenidos muestran que el margen de
seguridad de los acreedores a largo plazo
aument ligeramente de manera favorable. As
mismo se puede afirmar que el negocio para el
31 de Diciembre del 2013 posea 2,37 Bs. de
activo fijo por cada Bolvar de pasivo a largo
plazo y para el 2014 son 2,72 Bs.
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
j) RAZN DE LA
UTILIDAD DE
OPERACIN AL ACTIVO
=
TOTAL DE OPERACIN
Ao 2013
96.724,00
=
987.862,00
Ao 2014
56.525,00
=
835.660,00
1.085.000,00
675.000,00
Para la empresa COMERCIAL
razn para el ao 2013 es d
para el ao 2014 es de 1,6
evidencia una disminucin
Los valores obtenidos evidenc
seguridad de los acreedo
disminuy lo cual no es fav
para el 31 de Diciembre del 2
de activo fijo por cada Bolva
plazo y para el 2009 son 1,60
COMERCIAL YAPASC
Utilidad de
Operacin
Total Activo de
Operacin
9,79%
0,098
6,76%
Ao 2014
0,07
j) RAZN DE LA
UTILIDAD DE
OPERACIN AL ACTIVO
TOTAL DE OPERACIN
Ao 2013 =
261.088,00
=
1.525.760,00
Ao 2014 =
320.514,00
=
1.748.234,00
La productividad de una empresa puede medirse
relacionando la utilidad de operacin con el
activo total de operacin. Esta razn refleja la
capacidad de ganancia de la compaa, la
productividad econmica, para la empresa
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A el ao 2013 es de
0,098 (9,79%), y para el ao 2014 es de 0,07
(6,76%), los valores obtenidos evidencian que la
empresa no est teniendo buena utilidad en
operaciones y no es todo lo eficiente que debera
ser ya que para el ao 2014 se evidencia una
disminucin en la productividad de la empresa as
como una disminucin de las ganancias.
Para la empresa COMERCIAL
esta razon de utilidad de ope
total de operaciones, durante
0,17 (17,11%) y para el 2014 e
los valores obtenidos eviden
favorable, lo que demuestra q
siendo productiva y eficiente
las ganancias de la empresa.
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
k) RAZN DE LA
UTILIDAD NETA AL
CAPITAL
Ao 2013
Ao 2014
101.649,00
=
650.000,00
Utilidad Neta
Capital
15,64% 0,156
79.766,00
13,99% 0,14
=
570.000,00
La razn de la utilidad neta al capital es otra
medida efectiva de la productividad de la
empresa. La realizacin de una utilidad
satisfactoria es el objetivo ms importante de
un negocio. A travs de esta razn podemos
comprobar si el objetivo se est alcanzando.
Adems permite medir el rendimiento medio
sobre el total de la inversin de los accionistas.
Para la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
el ao 2013 es de 0,156 (15,64%), y para el ao
2014 es de 0,14 (13,99%), lo que evidencia una
situacin casi neutral que influye en la utilidad
de la compaa revelando una condicin poco
satisfactoria para el negocio y para la inversin
realizada por los accionistas, ya que se espera
que a cada ao que pase, las Utilidades sean
mayores que el ao anterior.
COMERCIAL YAPAS
k) RAZN DE LA UTILIDAD
NETA AL CAPITAL
=
Ao 2013
Ao 2014
240.537,00
=
781.000,00
325.926,00
=
837.127,00
Para la empresa COMERCIAL
ao 2013 es de 0,31 (30,80%) y
0,389 (38,93%) en donde se p
leve aumento de la razn y po
forma positiva la utilidad de la
que es favorable para el negoci
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
l) RAZN DE LAS
VENTAS NETAS AL
TOTAL DEL ACTIVO DE
OPERACIN
=
Ventas Netas
Total Activo de
Operacin
Ao 2013 = 220.412,00
22,31% 0,223
=
987.862,00
Ao 2014 = 285.000,00
=
835.660,00
34,10%
0,34
La inversin de capital en el total de activo de
operacin, se estudia a veces relacionndolo con
las ventas netas. La razn de las ventas netas al
total del activo de operacin es una medida del
uso que se hace de los activos. Para la empresa
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A el ao 2013 es de
0,223 (22,31%), y para el ao 2014 es de 0,34
(34,10%), los valores obtenidos evidencian un
aumento entre ambos perodos.
COMERCIAL YAPASC
l) RAZN DE LAS
VENTAS NETAS AL
TOTAL DEL ACTIVO DE
OPERACIN
=
Ao 2013 =
485.100,00
=
1.525.760,00
Ao 2014 =
693.000,00
=
1.748.234,00
Para la empresa COMERCIAL
esta razn durante el ao 2
(31,79%) y para el 2014 es de 0
valores obtenidos muestran mie
es el volumen de ventas, mayor
activo que se requerir par
eficiente. La razn de las ventas
activo de operacin, usualment
rotacin del activo total de opera
5. Formule sus conclusiones sobre las ventajas, desventajas y el nivel de riesgo que
representa para cada una de las empresas.
Con respecto a la operatividad y el nivel de riesgo de las empresas
COMERCIAL ISLA LARGA, C.A y COMERCIAL YAPASCUA, C.A de
acuerdo a la interpretacin dada con respecto a los aumentos,
disminuciones en valores absolutos y los porcentajes de las tendencias
de los Balances Generales y Estado de Resultado de ambas empresas,
as como tambin los valores y anlisis resultantes para las razones
estndares calculadas, se puede concluir:
1. El ndice de solvencia y liquidez para el ao 2013 y 2014 de ambas empresas a
corto plazo son desfavorable, ya que los valores obtenidos en la razn del
circulante han disminuido de un ao a otro, disminuyendo levemente con ello su
capacidad de pago corriente.
2. En la prueba del cido para la empresa COMERCIAL ISLA LARGA,
C.A. se evidencia una disminucin en los valores entre los aos 2013 y
2014 lo cual no es favorable para la misma, cosa contara sucedi con la
COMERCIAL YAPASCUA, C.A.
3. Los valores obtenidos en la razn de las ventas netas a las cuentas
por cobrar para el ao 2013 y 2014 de las empresas COMERCIAL ISLA
LARGA, C.A y COMERCIAL YAPASCUA, C.A aumentaron, lo cual es
beneficioso para la empresa, adems la antigedad de las cuentas por
cobrar disminuy para ambas empresas resultando, pues permite
aumentar la cobrabilidad de las cuentas por cobrar.
4. La rotacin de inventarios para las empresas COMERCIAL ISLA
LARGA, C.A y COMERCIAL YAPASCUA, C.A entre los aos 2013 y 2014,
evidencian un aumento traducido en una muy rpida reposicin de
mercanca en ambas empresas.
5. En relacin al Capital neto de trabajo de las empresas COMERCIAL
ISLA LARGA, C.A y COMERCIAL YAPASCUA, C.A entre los aos 2013 y
2014, se evidencio que para la primera empresa disminuyo con una
tendencia 76%, pero para la otra empresa se increment resultando en
una tendencia de crecimiento de 120%
6. Los pasivos a corto y largo plazo disminuyeron como consecuencias
de nuevos prstamos y los nuevos aportes de los socios.
7. Las ventas netas en las empresas COMERCIAL ISLA LARGA, C.A y
COMERCIAL YAPASCUA, C.A aumentaron entre el 2013 y el 2014 en Bs.
64.588,00 que equivale a un 29.30% y Bs. 207.900,00 equivalentes a
42.86% respectivamente.
8. La utilidad neta de la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
disminuyo entre los aos 2013 y 2014, revelando una condicin poco
satisfactoria, pero para la empresa COMERCIAL YAPASCUA, C.A se
divis un leve increment en Bs. 85.389,oo que representa un aumento
del 35.5%, conociendo que el objetivo principal de las operaciones de las
empresas es lograr una utilidad que le permita su funcionamiento
podemos determinar que la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A se
est alejando de su objetivo y COMERCIAL YAPASCUA, C.A lo est
logrando.
Todas estas conclusiones nos demuestran que las operaciones normales
de la empresa COMERCIAL YAPASCUA, C.A entre los aos 2013 y 2014
son satisfactorias desde el punto de vista que se aument el activo
circulante, los activos fijos, las ventas netas y la utilidad para as obtener
las ganancias esperadas y poder cumplir con los objetivos propuestos
por la directiva de la empresa, en comparacin con los resultados
desfavorables obtenidos en la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
con valores disminuidos de manera considerable, siendo necesario que
las operaciones normales de la empresa COMERCIAL ISLA LARGA, C.A
sean revisadas por los directivos, para que puedan continuar operando
con normalidad ya que la tendencia es al bajo riesgo.
BIBLIOGRAFIA
Arreaza,G., Briceo,Y.,Carreo, Y.,Egaez, F.(2009). Anlisis de Estados
Financieros I. Caracas. Universidad Nacional Abierta.
Kennedy R. y McMullen S. (1978) Estados Financieros.