Prof.
Luis Aldo Moncada Irribarren
MAGNITUDES PROPORCIONALES
1. Magnitudes Directamente
Proporcionales (D.P.)
A D.P. B
.. (constante)
2. Magnitudes Inversamente
Proporcionales (I.P.)
A I.P. B
A . B = K ..
(constante)
EJERCICIOS
1. Si la magnitud A de D.P. a la
magnitud de B; y al mismo tiempo A
es I.P. a la magnitud de C; y cuando A
es 15; B es 18 y C es 8. Determinar C,
cuando A es 20 y B es 9.
2. El precio de un libro vara en forma
proporcional al nmero de hojas que
posee e inversamente proporcional
con el nmero de ejemplares
producidos. Si se producen 3000
ejemplares de 240 hojas a un precio
de S/.16 cada uno. Cunto costar
cada ejemplar de 600 pginas si ahora
se produce 4000 en total?
3. El peso de un disco es D.P. al
cuadrado del radio y a su espesor. Se
tiene dos discos cuyos pesos estn en
la relacin de 2 a 3 y cuyos radios
estn en la relacin de 4 a 3
respectivamente. Si el espesor del
primero es 3cm. Cul es el espesor
del segundo?
4. El costo de un terreno es I.P. al
cuadrado de su distancia a Lima y
D.P. a su rea. Cierto terreno cuesta
S/.9000; y otro terreno de triple rea y
situado a una distancia 4 veces mayor
que el anterior, costar?
5. En una institucin el sueldo es D.P. a
su edad y los aos de servicio del
empleado e I.P. al cuadrado de la
categora. Rogelio empleado de 2
categora con 10 aos de servicio en la
institucin y de 36 aos de edad, gana
S/.800. Antonio que entr 2 aos antes
que Rogelio gana S/.640 y es
empleado de tercera categora. Qu
edad tiene Antonio?
6. Una rueda A de 89 dientes engrana
con otra rueda B de 30 dientes. Si
la rueda A da 12 vueltas por
minuto. Cuntas vueltas dar la
rueda B en 5 minutos?
7. Un diamante cuesta S/.320. Cunto
se perder si dicho diamante se parte
en dos pedazos donde uno es el triple
del otro?. Sabiendo que el precio es
D.P. al cuadrado de su peso.
8. Si P es I.P a Q, completar.
Magnitud P 10 5 20
Magnitud Q 6
30 2
15
9. Si A2 es D.P. a B. Determinar B
cunado A es 12, si a=3 y B=2
10. Si x es I.P. a y, cuando x es 10,
y es 8. Determinar x cunado y
es 16.
11. Se tienen cuatro magnitudes A, B, C y
D tales que A es D.P. a B, I.P. a C e I.P
a D. Cuando A=5; B=2C y D=2.
Hallar el valor de A cuando B=48;
C=2 y D=3.
perdi en el accidente si el diamante
entero costaba S/.18 000?
17. La magnitud A es D.P. a al magnitud
de B; cuando A=51; B=3. Hallar el
valor que toma B, cuando A=34.
18. Se tienen dos magnitudes A y B, tales
que A es D.P. a B2, adems cuando
A=75 y B=5. Hallar A cuando B=4
12. El precio de un diamante es D.P. al
cuadrado de su volumen. Un diamante
cuyo precio era de S/.810 000, se
rompe es tres partes iguales. Cunto
se pierde?
19. Se tienen dos magnitudes A y B tales
que A es I.P. a B adems cuando
A=20, entonces B=34. Hallar B
cuando A=30.
13. El sueldo de un empleado es
proporcional al cuadrado de su edad.
Si actualmente el empleado tiene 18
aos. Dentro de cuntos aos
cuadriplicar su sueldo?
20. Se tienen tres magnitudes A, B y C,
tales que A es D.P. a C e I.P a B.
Hallar A cuando B=C2, sabiendo que
cuando A=10, entonces B=144 y
C=15.
14. Se tienen dos magnitudes; tales que
3
A es I.P. a B. Si cuando A=64
entonces B=6, hallar A cuando B sea
12.
21. Siendo la magnitud A D.P. al cuadrado
de la magnitud B, determinar a + d,
si el siguiente cuadro representa los
valores de las magnitudes respectivas.
15. Segn el ltimo estudio efectuado por
el INEI se puede afirmar que el
rendimiento de un empleado vara en
forma I.P. al cuadrado de su edad. Si
un trabajador a la edad de 40 aos
tena un rendimiento de 5 puntos.
Calcular la edad que tena cuando su
rendimiento era de 20 puntos.
16. Un diamante se rompe en 2 trozos tal
que uno es el doble del otro. Si el
precio del diamante es proporcional al
cuadrado de su peso. Cunto se
Magnitud A
Magnitud B
27
a
75
5
d
4
22. Se sabe que A es D.P. a B e I.P. a
3
C. Adems cuando A es 14,
entonces B es 64 y C es igual a B.
Hallar A cuando B sea 4 y C sea el
doble de B.