Regionalizacin del Per
En el Per, la conformacin de regiones o
regionaliza- cin es el proceso an en desarrollo
mediante el cual se busca lograr la conformacin de
regiones como divisio- nes polticas del pas,
integradas para instruir Gobiernos Regionales con
autonoma econmica y poltica que per- mitan
descentralizar la accin del Estado.
Despus de haber declarado su independencia en 1821,
el Per fue dividido en departamentos, los cuales
incremen- taron su nmero de once en 1822 a
veinticuatro en 1980. Como la concentracin del poder
poltico y econmico
se incrementaba en Lima, la capital del pas, muchas
ad- ministraciones trataron de descentralizar el pas
aunque
[1]
con poco xito.
El marco legal de la regionalizacin es la Ley de Bases
de la Descentralizacin, promulgada el 17 de julio de
2002, y la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales,
aprobada el
19 de noviembre de 2002. Las elecciones de 2002
resultaron en el nombramiento de gobiernos regionales, uno
por
cada departamento y uno en la Provincia
Constitucional del Callao; mientras que la
Municipalidad Metropolitana de Lima recibi un rango
especial para que tuviera autonoma
Li m a .
del
Departamento
de
Amazonas
Grau
Nor
Oriental
del
Maran
Vctor
Ral
Haya
de la
Torre
Chavn
Andrs
Avelino
Cceres
Ucayali
Lima
Inka
Los
LibertadoresWari
Arequipa
Maritegui
0km
200km
Regin Amazonas
Regin Andrs Avelino Cceres
De la constitucin del 1979 a la
creacin de las CTAR
La constitucin peruana de 1979 contuvo previsiones para la descentralizacin del poder mediante la
creacin de regiones autnomas pero stas no fueron
implementadas.[2]
Durante los ltimos aos del primer gobierno de Alan
Garca (19851990), el gobierno enfrent la
posibilidad de perder las elecciones presidenciales de
1990 debido a una crisis econmica generalizada y a la
inestable apro- bacin popular. Como forma de
establecer una fuente de poder alternativa, el rgimen
estableci doce regiones au- tnomas el 20 de enero de
1989 con la esperanza de ganar algunas elecciones a
este nivel.[3] Sin embargo, debido a lo apresurado de su
creacin, los gobiernos regionales ca- recieron de
recursos scales propios, as que dependieron de la
bondad del gobierno central para los fondos.[3]
Las doce regiones creadas inicialmente fueron
12:
Jos
Carlos
Regin Arequipa
Regin Nor Oriental del Maran
Regiones Polticas creadas durante el gobierno aprista
(19891991).
Regin Ucayali
Regin Vctor Ral Haya de la Torre
Regin Chavn
Mediante un referndum realizado el 24 de febrero
de
1991, la poblacin del ex Departamento de San Martn
decidi separarse de la Regin Vctor Ral Haya de la
Torre, derogndose su ley de creacin el 17 de agosto
de aquel ao.
Regin Grau
Regin Inca
Regin Jos Carlos Maritegui
Regin Los Libertadores-Wari
Las elecciones presidenciales de 1990 estuvieron
marca- das por el descrdito al sistema partidario,
evidenciado
Regin Lima
2
por la eleccin de Alberto Fujimori, un candidato
independiente. Fujimori retuvo las transferencias
nancie- ras a los gobiernos regionales y luego, el 29
de diciem- bre de 1992, las reemplaz con los
Consejos Transito- rios de Administracin Regional
(CTAR) creados para cada departamento. Habiendo
disuelto el congreso duran- te la crisis constitucional
de 1992, Fujimori convoc a elecciones para una
Asamblea Constituyente la cual pro- mulg la
constitucin de 1993. Este nuevo texto incluy
provisiones para la creacin de regiones con
gobiernos elegidos y autnomos, pero no fueron
llevadas a cabo. La Ley Marco de Descentralizacin
promulgada el 30 de enero de 1998, conrm la
permanencia de los consejos transitorios, ahora bajo la
supervisin del Ministerio de la Presidencia.[4]
La reactivacin del proceso de
re- gionalizacin
3 SEGUNDO PROCESO DE
CONSULTA
de 2002, uno por cada departamento y uno en la
Provincia
Constitucional del Callao, y se le dio a la
Municipalidad Metropolitana de Lima rango de
Gobierno regional a n de que la provincia de Lima,
que contiene a la capital, fuera destinada a no
conformar parte de ninguna de las futuras regiones.
En las elecciones de 2002, muchos de los gobiernos regionales fueron a partidos de la oposicin, con doce
gana- das por el APRA y slo una por Per Posible, el
partido del presidente Alejandro Toledo.[7] La
combinacin de una fuerte oposicin y un gobierno
deciente llevaron a la preocupacin sobre una
inminente crisis poltica, sin embargo, este no fue el
caso ya que los nuevos gobier- nos regionales fueron
absorbidos por problemas locales y mostraron poca
iniciativa en la poltica nacional.[8]
An quedaba por ser dado el ltimo paso para la
confor- macin de regiones: La fusin de departamentos
debido a que las circunscripciones territoriales que los
gobiernos regionales heredaron de los departamentos
son conside- radas muy pequeas[cita requerida] ,
mediante referndum con aprobacin mayoritaria en
todos los departamentos de una propuesta de regin, de
conformidad con la Ley Bases de la Descentralizacin
prev la fusin de las regio- nes luego de que exprese
su aprobacin.[9] El primer re- ferndum de este tipo
fue llevado a cabo el 30 de octubre de 2005 con las
siguientes propuestas a ser consultadas en las urnas:
Norte
Regin Cusco-Apurmac: Apurmac, Cusco
Regin Sur Andina: Arequipa, Puno, Tacna
Regin Ica-Ayacucho-Huancavelica:
Ayacucho, Huancavelica, Ica
Nor-CentroOriental
Regin Nor-Centro-Oriental: Ancash, Hunuco,
IcaCuzcoAyacuchoApurmac
Huancavelica
Sur Andina
Jun
n,
Lim
a,
Pas
co
Propuestas de regin votadas en el referndum del 2005.
Ninguna fue aprobada.
En noviembre de 2000, Fujimori fue forzado a renunciar debido a acusaciones de autoritarismo,
corrupcin y violaciones de derechos humanos.[5]
Despus de un gobierno de transicin dirigido por
Valentn Paniagua, Alejandro Toledo fue elegido
presidente para el periodo
20012006 en un contexto que incluy la creacin de
go- biernos regionales.[6] La nueva administracin
dispuso el marco legal para las nuevas divisiones
administrativas en la Ley de Bases de la
Descentralizacin, promulgada el 17 de julio de 2002, y
la Ley orgnica de Gobiernos Regio- nales promulgada
el 19 de noviembre de 2002. Flamantes Gobiernos
Regionales fueron elegidos el 20 de noviembre
Regin Norte: Lambayeque, Piura, Tumbes
Estas propuestas fueron rechazadas por el electorado
de todas las regiones involucradas con la excepcin de
Are- quipa, por lo que ninguna fusin fue puesta en
marcha.[10]
Nuevas elecciones para los gobiernos regionales
fueron
celebradas el 19 de noviembre de 2006; la mayora de
los gobiernos regionales fueron a manos de
movimientos polticos locales en lugar de ir a partidos
nacionales. El APRA, que gan las elecciones
presidenciales del 4 de junio de 2006, slo logr ganar
en dos departamentos, todos los otros partidos
nacionales ganaron an menos.[11] (Maria Merino)
Segundo proceso de consulta
Tras el retroceso que signic el referndum de 2005,
po- cas propuestas de conformacin de regiones han
sido pre- sentadas. En octubre de 2006, comenzaron las
primeras
Nor Centro Oriente
2010 los gobiernos regionales de Amazonas, San Martn y La Libertad presentan la iniciativa legislativa de
la Ley de la Mancomunidad Regional, que es registrado
en el Congreso de la Repblica como Proyecto de Ley
N
04216/2010-GR. La asociacin en mancomunidad ha sido concebida como resultado de la propuesta de
integra- cin piloto entre Amazonas y San Martn,
como una for- ma de coordinacin interregional con
respeto de las auto- nomas departamentales y objetivos
trazados a partir de una Agenda Comn.
Referencias
[1] Schnwlder, Linking civil society, p. 94.
[2] O'Neill, Decentralizing the State, p. 197.
[3] O'Neill, Decentralizing the State, p. 199.
[4] Schnwlder, Linking civil society, pp. 195196.
Mapa con los proyectos de conformacin de regiones del Per
a ser votadas en el prximo referendum.
conversaciones entre los gobiernos regionales de
Ancash, Hanuco y Ucayali.[12] Las conversaciones
desemboca- ron en la primera propuesta de
conformacin regional tras el referndum a la feha
(2009), la (Macro) Regin Nor Centro Oriente acto
que fue ocializado en Palacio de Gobierno en menos
de cuatro meses, el 10 de diciem- bre de 2008.[13]
Pero en diciembre del 2007 se rm en Palacio de Gobierno el Acuerdo de Intencin entre San Martn y
Amazonas, para conformar una Regin Piloto, la cual
realiza su I Asamblea de Consejeros Regionales en
mayo del 2008, que cont con la paticipacin de una
delegacin de consejeros regionales de La Libertad
quienes llevaron la propuesta de integrar a La
Libertad; y en octubre del
2009 se realiza la I Asamblea de la Mancomunidad
Re- gional Amazonas - San Martn - La Libertad, que se
for- maliza mediante Ordenanzas Regionales
aprobadas por los tres gobiernos regionales entre
diciembre y enero del
2010.
[5] BBC News, Fujimori: Decline and fall. Consultado el
1 de diciembre de 2007.
[6]
The New York Times. Opposition Party Makes
Strong Showing in Peru Election. Consultado el 1 de
diciembre de 2007.
[7] Ocina Nacional de Procesos Electorales, Resultados regionales. Consultado el 28 de febrero de 2008.
[8] Monge, Los gobiernos regionales, p. 34.
[9] Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralizacin, Artculo N 29.
[10] Ocina Nacional de Procesos Electorales, Referendum
pa- ra la Integracin y Conformacin de Regiones 2005.
Con- sultado el 5 de febrero de 2010.
[11]
Ocina Nacional de Procesos Electorales, Elecciones
Re- gionales y Municipales 2006. Consultado el 2 de
marzo de
2008.
[12] El Comercio, ncash, Hunuco y Ucayali se renen
para discutir formacin de macrorregin. Consultado el
27 de junio de 2009.
[13]
La Repblica, ncash, Hunuco y Ucayali lanzan
ocial- mente regin piloto Nor Centro Oriente.
Consultado el 27 de junio de 2009.
Del lado opuesto, los sucesos de la Paralizacin de la [14] Enlace Nacional, y Moquegua, la guerra por el canon.
Regin Moquegua de 2008 confrontaron a los departaConsultado el 27 de junio de 2009.
mentos de Moquegua y de Tacna por la reparticin del
canon minero en medio de protestas violentas en ambas regiones, que dej distancias polticas poco 5 Vase tambin
salvables para su ingreso en un proceso comn de
conformacin regional.[14]
Organizacin territorial del Per
El marco legal ha ido variando. A principios del 2009
Ley Orgnica de Gobiernos Regionales
se aprueba una Ley que modica el cronograma de
refern- dum para la conformacin de regiones,
posponiendo de manera indenida al que corresponda
realizar ese ao en vista de no existir ninguna
propuesta; y en julio del
4
LICENCIAS
6 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMGENES, COLABORADORES Y
Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licencias
6.1 Texto
Regionalizacin del Per Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Regionalizaci%C3%B3n_del_Per%C3%BA?oldid=90335503 Colaboradores: Manuel Gonzlez Olaechea y Franco, Lourdes Cardenal, Angus, Tano4595, Xatufan, Huhsunqu, .Sergio, Ferbr1, Discjockey,
Chlew- bot, Pwin~eswiki, BOTpolicia, CEM-bot, RoyFocker, Aucahuasi, Beaire1, Wikiperuvian, Bucephala, Urdangaray, Cochocho1,
Leonpolan- co, David0811, Diegusjaimes, Andreasmperu, Cold dish sh, Jacinto-Mirbriga, Arquiper, Marcomogollon,
Luchartodaslasnochesconunti- gre, RadiX, SuperBraulio13, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Botarel, Palayentis, Sergio Andres Segovia,
Miguillen-bot, Theone021, Cat peyahoo, Eniol, KLBot2, Sebrev, Johnbot, Elvisor, Helmy oved, Delotrooladoo, Marcoantoniothomas,
CoBot, Jarould, Rjmdiaz y Annimos: 63
6.2 Imgenes
Archivo:Peru_-2005_Region_proposals_(locator_map, _labeled_ES).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/
2/2d/Peru_- 2005_Region_proposals_%28locator_map%2C_labeled_ES%29.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio
Artista original: Huhsunqu
Archivo:Peru_-_1989_Regions_(locator_map, _labeled,_ES).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bf/
Peru_- _1989_Regions_%28locator_map%2C_labeled%2C_ES%29.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista
original: Huhsunqu
Archivo:Peru_-_2011_Region_proposals_(locator_map, _labeled_ES).svg
Fuente:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/
commons/5/5b/Peru_- _2011_Region_proposals_%28locator_map%2C_labeled_ES%29.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores:
Trabajo propio Artista original: Huhsunqu
6.3 Licencia del contenido
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0