0% encontró este documento útil (0 votos)
447 vistas6 páginas

Michel Gondry: Innovador del Videoarte

Michel Gondry ha introducido técnicas de animación complejas en el montaje de videos musicales y películas, combinando miniaturas, collage y morfing de forma armónica. Dirigió videos surrealistas para su banda Oui Oui y aprendió a hacer realidad sus proyectos. Sus videos para Björk y Daft Punk utilizan planos secuencia y sincronización con la música. Su película Eternal Sunshine of the Spotless Mind cuenta una historia de amor compleja a través de un viaje al subconsciente.

Cargado por

Merxe Elena
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
447 vistas6 páginas

Michel Gondry: Innovador del Videoarte

Michel Gondry ha introducido técnicas de animación complejas en el montaje de videos musicales y películas, combinando miniaturas, collage y morfing de forma armónica. Dirigió videos surrealistas para su banda Oui Oui y aprendió a hacer realidad sus proyectos. Sus videos para Björk y Daft Punk utilizan planos secuencia y sincronización con la música. Su película Eternal Sunshine of the Spotless Mind cuenta una historia de amor compleja a través de un viaje al subconsciente.

Cargado por

Merxe Elena
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MICHEL GONDRY

Gondry ha introducido la ingenuidad de ciertas técnicas de animación en


el montaje muy complejas, combinando miniaturas formales y temáticas, el
collage de video formando palabras como en “La Tour de Pise” haciendo un
Karaoke con las letras de anuncios de las calles, utilizando la repetición, y
mezclando planos de una forma muy armónica, el morfing y el zoom en “Je
danse la mia”, la fractalidad y la idea de encontrar la geometría en las historias,
el redimensionaje frenético del espacio en Let Forever Be, y sobretodo planos
secuencias perfectamente estructurados y con una agilidad incomparable en la
composición.

HISTORIA Y VIDEOCLIPS

Gondry nació en Versalles, Francia el 1964

En los años 80, fue a la universidad en París. Allí él y varios amigos


formaron la banda multidimensional Oui Oui. Entre ellos estaba el líder Etienne
Charry, que todavía está en la escena francesa de la música, Oui Oui publicó
dos álbumes y tres singles en los 10 años que estuvieron en escena y Gondry
realizo 3 videos para la banda en donde manifiesta su gusto surrealista, estos
fueron los más creativos además que los pagaban los mismos integrantes del
grupo.

Aprendió del director Jean-Louis que el papel de un director es tomar un


proyecto y hacerlo realidad.

Cuando Gondry hace un video, una animación, o una película, no es


como escribir donde todo lo que sé necesita es un lápiz y un papel. Él es muy
práctico y organizar mucho todas las cosas que tiene que conseguir para que la
película pueda realizarse.

La primera animación que hizo fue realizada con una cámara fotográfica y
un pequeño foco que le pedio prestado a Jean-Louis. Era un sobre un policía
que perseguía a criminal a través de una ciudad. Corto los personajes y fondos
y lo filmo en su habitación con una chimenea al fondo.

Cuando estaba con su banda Oui Oui comenzó a hacer animaciones para
sus canciones, y en el mismo tiempo conseguío su primer trabajo en la
animación como “line tester” que consistía en la primera prueba con los dibujos
terminado en una habitación oscura grabándolos con una cámara y tomándole
fotos y desarrollando parte de la animación.

Gondry ya había experimentado con diferentes técnicas de animación


pero la compañía de animación le propuso aprender como editar y luego le dio
el trabajo de pintar los sets.

En la historieta que trabajo fue “Les Triplés”, y fue decepcionante para él,
se presento en la televisión en la mañana para los niños muy fascista y racista
la trama.

El jefe de Island Records en Francia, envió su trabajo a Björk ella


entendía que mientras que las imágenes y la animación pueden verse infantiles
o dulce en la superficie, pueden funcionar a otro nivel, y eso era lo que había
estado apreciando en los videos de Oui Oui.

El primer videoclip que hizo para Björk fue en Human Beahaviour (1993)
parece tener una paso chistoso ( la carrera entre la hierba con el fondo en back
projection ) y divertido, a bien mirar las figuras y las situaciones retiradas en la
noche silvestre pero amenazadora, pareciendo hablar del fondo cruel y violento
del ánimo humano; precisamente la difícil relación entre civilización y
naturaleza, éste ultima, vista como un refugio de una entidad despiadada y
caprichosa.

Lucas with the lid off un video en blanco y negro, es un plano secuencia
(evitando, como para tantos de sus videoclip, cualquier post-producción) al
interior de un espacio estrecho en que los ambientes multiplican gracias a set y
miniset enlazados, un video, proyecciones y retroproyecciones en que el
protagonista y la historia misma se reflexionados en un continuo y complejo
juego autoreferencias

Protection de Massive Attack de nuevo un plano secuencia que impacta


por su complejidad acrobática: la mirada del espectador es movida por el
interior y a los exteriores de un edificio en el que parece que las leyes de la
gravedad son nulas. La perspectiva es inclinada, el ojo de Gondry lo ve todo
horizontalmente, al final cierra el círculo de observador rehaciendo el recorrido
inicial concluyendo en el auto con que ha comenzado.

Isobel Gondry admite que muchos de las imágenes de sus trabajos son
elaboraciones de sus sueños en donde la fábula y la naturaleza, encuentran
sobre el hilo de los recuerdos, memorias infantiles y borrosas.

Around the world de Daft Punk detrás de una apariencia muy banal una
coreografía, esconde un atractivo que no sale a la vista inmediatamente, cada
grupo de bailarines danza siguiendo un particular instrumento, los atletas
siguen las notas del bajo, los esqueletos la guitarra, las coristas el sintetizador,
los robotes la voz y las momias el drum, descontextualiza lo que significa una
coreografía convirtiéndola en una sincronización de personajes con la música
independiente cada grupo de bailarines pero que forman un conjunto.

Sugar Water del dúo japonés, el split screen propone aparentemente dos
historias diferentes que mitad del recorrido nos daremos cuenta que los dos
recuadros reproducen el mismo plano secuencia, partiendo uno desde su
comienzo y el otro desde su fin, los acontecimientos del video son interpretable
solo a una visión total de este, con una magnifica sincronización se pudo llevar
acabo.

Bacheloretteb (1997) reúne, con una síntesis magnífica, la obsesión por la


fábula, es la historia de la muchacha que encuentra en un bosque un libro
blanco en el cual la historia escribe sola y narra la historia de la muchacha que
se encontró un libro que se escribe solo, que viene publicado y representado a
teatro y que concluye con el acostumbrado recorrido al inverso ( la historia, del
amor con el editor, se borra el libro, vuelve blanco, lo rechazan sus lectores,
todo lo que estaba asociado a su representación desaparecer; la naturaleza
que había procreado la obra, se propaga, destruye todo: el libro regresa a la
tierra) Gondry utiliza varios registros para dirigir, el documental para reconstruir
cronológicamente la historia.

Star Guitar de Daft Punk Un plano secuencia modificado con el


ordenador toma la subjetividad de una mirada a través de una ventanilla de un
tren. Tal vez la primera vez no salta al ojo pero el paisaje es perfectamente
sincronizado con la música; las imágenes tienen la función literal de ilustrar la
canción, además de hacer un loop del viaje.

Fell in love with a girl (2002) de White Stripes las imágenes son creadas
con los trozos de Lego a través de un procedimiento laborioso que parte de la
creación de los miembros de la banda, pasando por la reconstrucción de las
escenas tendiendo que deshacer las construcciones solo para realizar los
siguientes cinco frame del video.

Videoclips como director

Les Objets: Sarah


The Life of Riley: Queen for a Day [unreleased]
Original MC: Tu rimes avec mon coeur
Oui Oui: Les cailloux
1989 Affaire Louis Trio: Il y a Ceux
Robert: Les jupes
Oui Oui: Ma maison
Peter / Electro Kitsch Band: Dad, laisse-moi conduire la Cad
Les Objets: La normalité
Energy Orchard: How the West Was Won
Laurent Voulzy: Paradoxal système
Les Wampas: Comme un ange (qui pleure)
Oui Oui: La Ville
Inspiral Carpets: Two Worlds Collide
Etienne Daho: Les voyages immobiles
Thomas Dolby: Close But No Cigar
Mark Curry: Blow Me Down
Lenny Kravitz: Believe
Donald Fagen: Snowbound
Jean-François Coen: La tour de pise
Belinda Carlisle: Big Scary Animal
IAM: Je danse la mia
Les Négresses Vertes: Hou! Mamma Mia
Terence Trent D'Arby: She Kissed Me
Hothouse Flowers: This is It (Your Soul)
Malcom McLaren feat. Amina: La main parisienne [unreleased]
Rachid Taha: Voila, voila
Stina Nordenstam: Little Star
Sinéad O'Connor: Fire On Babylon
Lucas: Lucas With the Lid Off
Massive Attack: Protection
Black Crowes: High Head Blues
Rolling Stones: Like A Rolling Stone
Cibo Matto: Sugar Water
Neneh Cherry: Feel It
Daft Punk: Around the World
Sheryl Crow: A Change Would Do You Good
Foo Fighters: Everlong
Beck: Deadweight
Wyclef Jean...: Another One Bites the Dust
Stardust: Music Sounds Better With You
Rolling Stones: Gimme Shelter
Chemical Brothers: Let Forever Be
Radiohead: Knives Out
Chemical Brothers: Star Guitar
The White Stripes: Fell in Love With a Girl
The White Stripes: Dead Leaves and the Dirty Ground
Kylie Minogue: Come Into My World
Lacquer: Behind
Noir Désir: A l'Envers à l'Endroit
The White Stripes: The Hardest Button to Button
Steriögram: Walkie Talkie Man
The Vines: Ride
The Polyphonic Spree: Light & Day (movie version)
The Willowz: I Wonder
Michael Andrews and Gary Jules: Mad World (version two)
The Vines: Winning Days

DIRECTOR DE CINE

Eternal Sunshine Of The Spotless Mind


Intérpretes: Jim Carrey, Kate Winslet, Tom Wilkinson, Kirsten Dunst.

En su segundo largometraje cuenta con la colaboración en el guión de


Charlie Kaufman donde lo inesperado y creativo de sus propuestas convierten
a Kaufman en uno de los grandes guionistas del momento, una seductora
historia de amor, de sufrimiento amoroso, un divertido y complejo viaje al
subconsciente, al mundo de la pareja, al autoconocimiento y al aprendizaje
vital, a la comprensión de que la existencia se conjuga de buenos y malos
momentos que definen psicológicamente al individuo en su presente en
derivación del pasado vivido, que la experiencia, sobre todo la mala, nos
permite aprender y evolucionar como seres humanos.

Gondry, con un tono que manifiesta situaciones humorísticas, sensibles,


dulces o agrias, forman esta película montada por Valdís Óskarsdótirr, rica en
una imaginería visual sometida a la implicación del estado psicológico, y
perspicaz y penetrante en su inventivo contenido.

También podría gustarte