100% encontró este documento útil (1 voto)
7K vistas2 páginas

Cuenta Hilos

El documento describe una cuenta hilos, que consiste en una serie de láminas con diferentes valores de hilos por pulgada que se ensamblan mediante un tornillo para medir roscas. Explica que se usan para medir roscas métricas, Whitworth y SAE. También describe los pasos para usar una cuenta hilos y diferentes tipos de cabezas de tornillos.

Cargado por

Ignacio Romero
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
7K vistas2 páginas

Cuenta Hilos

El documento describe una cuenta hilos, que consiste en una serie de láminas con diferentes valores de hilos por pulgada que se ensamblan mediante un tornillo para medir roscas. Explica que se usan para medir roscas métricas, Whitworth y SAE. También describe los pasos para usar una cuenta hilos y diferentes tipos de cabezas de tornillos.

Cargado por

Ignacio Romero
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cuenta hilos (Peines o calibres para roscas)

Consiste de una serie de láminas que se mantienen juntas


mediante un tornillo en un extremo mientras que el otro tiene
salientes que corresponden a la forma de varios pasos (hilos
por pulg.); los valores están indicados sobre cada lámina.

Se construyen para roscas métricas (Internacional 60),


Whithworth (55) y S.A.E.

Pasos a seguir para utilizar un cuenta hilos:

1. Elegir una lamina que tenga una cantidad mayor de hilos.


2. Intentar ensamblar alguna lamina con el tornillo.
3. Si no se ensambla la primera vez se debe escoger otra lamina pero de valor menor.
4. Hasta encontrar una lamina que ensamble con el tornillo.

Cabezas

Así, se tienen cabezas de distintas formas: hexagonal (a), redonda (b), cilíndrica (d,
g), avellanada (c, e, f); combinadas con distintos sistemas de apriete: hexagonal (a) o
cuadrada para llave inglesa, ranura o entalla (b, c, d) y Phillips (f) para destornillador,
agujero hexagonal (e) para llave Allen, moleteado (g) para apriete manual.

También podría gustarte