PROGRAMA DOMICILIARIO
Es necesario que los ejercicios que se dan a
continuación se hagan lo más frecuente posible con el
fin de que adquiera una movilidad que facilite la
expresión.
Dichos ejercicios los hará primero una persona
para que el paciente vea como es la manera de
realizarlos. La persona deberá explicarlos y luego
llevarlos a cabo juntos para así poder corregir alguna
mala posición. Posteriormente el paciente hará los
ejercicios frente a un espejo.
Los ejercicios se llaman Orofaciales por que
incluyen ejercicios de Lengua, Labios, mejillas, Soplo,
Succión y del paladar.
Se harán unos cuantos ejercicios de cada aspecto
cada vez y se realizarán otros nuevos hasta que se
logren hacer bien los anteriores. En caso de que
alguno de los ejercicios resulte difícil se pasará a otro
con menor grado de dificultad.
1
EJERCICIOS DE LENGUA
1. - Sacar y meter la lengua lento y luego rápido haciendo contacto con
el labio de arriba.
2. - Sacar la lengua y sacudirla lo más rápido posible.
3. - Abultar con la lengua una mejilla. Mover la lengua de arriba hacia
abajo.
4. - Levantar la punta de la lengua a que toque el paladar.
5. - Pasar la punta de la lengua por el paladar recorriéndolo de atrás
para adelante.
6. - El mismo ejercicio anterior pero poniendo en el paladar con
anterioridad un poco de pan blanco aplastado y sin costra, leche o
chocolate en polvo ó un trocito de oblea. Tratar de quitar eso con la
lengua.
7. - Decir despacio la: Laa, laaa, laaa... luego: la, la, la, la, la, cada vez
más rápido. Acompañando con golpes rítmicos de un lápiz sobre la mesa
o palmadas dirá: la, la, la la, la la, la la, la la, etc. la la, la, la la, la, la
la, la. la la, la la la, la la la, la la la, etc...
8. - Repetir: T-d, t-d, t-d . . .
9. - Doblar la lengua hacia arriba. Detenerla con los dientes.
10. - Lo mismo al anterior pero hacia, abajo.
11. - Sacar la lengua y hacerla hacia arriba como si quisiera tocar la
punta de la nariz.
12. - Poner la lengua hacia arriba en el paladar. Hacer el movimiento de
tragado (pasar saliva.
13. - Decir: ssst, ssst, ssst, ssst, ssst. ....
14. - Ahora con las vocales: sssta, sssta, sssta...
15. - Poner en un platito un poco de azúcar o chocolate en polvo.
Acercarse al plato sacando la lengua y estirándola para que con la punta
de la lengua tome lo que hay en el plato.
2
EJERCICIOS DE LABIOS
1. - Estirar los labios mostrando los dientes.
2. - Estirar los labios sin que se vean los dientes.
3. - Fruncir los labios y moverlos de un lado a otro.
4. - Poner entre los labios un trozo de papel, otra persona tratará de
quitárselo jalándolo suavemente, él tratará de hacer fuerza con los
labios para que no le quiten el papel.
5. - Hacer movimientos con los labios para articular: / l /, / p /.
6. - Abrir grande la boca como para decir (a) teniendo la lengua lo más
quieta posible en el piso de la boca. Después producir el sonido de ( a,
a) sin mover los labios.
7. - Vocalizar alargando cada una de las vocales.
8. - Decir varias veces: u-i, u-i, u-i, u-i, u-i
9. - Decir varias veces: o-a, o-a, o-a, o-a, o-a
10. - Juntar los labios. Con un dedo levantar el labio superior. Luego el
inferior. Se tratará de que llegue a hacerlo sin ayuda.
11. - Hacer trompetillas varias veces.
12. - Fruncir los labios para hacer besos rechinados.
13. - Hacer buches con un poco de agua y aventar después ésta lo más
lejos posible.
14. - Chupar una paleta de dulce y sacársela de tal modo que haga
fuerza con los labios para que no se la pueda quitar.
15. - Vibrar los labios.
16. - Vibrar los labios poniendo la lengua en medio.
EJERCICIOS DE MANDIBULA
3
1. - Mover de un lado a otro la mandíbula con la boca cerrada.
2. - Como el ejercicio anterior pero con la boca abierta.
3. - Abrir lo más que pueda la boca, cerrarla y apretarla.
4. - Una persona debe tratar de jalar suavemente hacia abajo la
mandíbula al paciente, mientras el paciente trata de cerrarla y
viceversa. El paciente tratará de bajar la mandíbula mientras la otra
persona trata de que permanezca cerrada.
EJERCICIOS DE PALADAR
1. - Decir el sonido de la letra (k) varias veces.
2. - Igual al anterior pero con las vocales.
3. - Tomar aire por la nariz teniendo la boca cerrada, al sacar el aire
hacerlo soplando cerca de diversos materiales que previamente deberán
ponerse sobre una mesa para moverlos. Dichos materiales son: Pelotas
de ping pong, papelitos hechos bola, plumas de ave, bolitas de unicel
(éstas últimas irán aumentando de tamaño paulatinamente).
4. - Tomar aire por la nariz teniendo la boca cerrada al sacarlo, hacerlo
soplando cerca de: Un rehilete, silbato y armónica, bombita de jabón.
5. - Tratar de bostezar voluntariamente.
6. - Hacer gárgaras.
7. - Hacer sonidos de: GGGGGGGG.
8.- Repetir ggggggggga gggggggga y después con las demás vocales.
9. - Lo mismo que los ejercicios 7 y 8 pero con J.
10. - Decir ang, ang, ang, ang . . .
11. - Decir ing, ing, ing…
EJERCICIOS DE SOPLO
1. - El ejercicio 3 de ejercicios de paladar.
4
2. - El ejercicio 4 de ejercicios de paladar.
3. - Chiflar.
4. - Apagar cerillos.
5. - Soplar una vela pero tratando de no apagarla. Solo deberá moverse
la flama. Alejar la vela poco a poco.
6. - Apagar velas.
7.- Soplar rehiletes y espantasuegras.
8.- Con ayuda de un popote hacer burbujas en un vaso con agua.
9. - Ponerle a una corta distancia una hoja de papel delgado para que
sople (como ya se ha indicado que ha de soplar), y ésta se mueva. Se
irá alejando la hoja conforme adquiera destreza.
10. - Humedezca ligeramente con saliva el dorso de la mano para que al
soplar cerca se seque.
EJERCICIOS DE SUCCION
1. - Se pondrá una marca al popote empezando por abajo. Succionar el
líquido hasta la marca tratando de sostenerlo ahí. Conforme sea más
fácil se subirá la marca.
2. - Con el popote: succionará para levantar trocitos de papel el cual irá
aumentando de grosor según la destreza. Empezar con papel de china.
3. -Como el anterior pero aguantando el aire para que no se caiga el
papelito. Entonces moverá de un lado a otro el papelito.
4.- Con el popote pasará líquidos de un recipiente a otro.
LIC. HILDA CEDEÑO: Tel. 56-77-85-99 y 56-84-05-11 Ext. 1617 y
1608 CELULAR: O445525394943