0% encontró este documento útil (0 votos)
921 vistas8 páginas

Guía Completa sobre Colostomía e Ileostomía

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
921 vistas8 páginas

Guía Completa sobre Colostomía e Ileostomía

Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Qu es una Colostoma?

Una colostoma es una abertura producida quirrgicamente en el colon a travs del abdomen. La colostoma sirve para permitir que las heces fecales se desven de una parte enferma o daada del colon.

Cuando una persona tiene una colostoma, las heces fecales dejan de evacuarse por el ano y stas se eliminan a travs de la colostoma. La colostoma carece de msculo esfnter, por lo que la persona no puede controlar la evacuacin de forma voluntaria. El paciente lleva una bolsa para recoger las heces fecales. Las colostomas pueden ser temporales o permanentes, dependiendo de la razn mdica de la ciruga.

Para construir una colostoma, el cirujano hace que parte del colon atraviese la pared abdominal. La nueva abertura en el abdomen se llama estoma. Tipos de Colostomas
La colostoma se puede construir en casi cualquier punto del colon. La posicin de su colostoma depende de la razn mdica de la ciruga.

Colostoma Ascendente - construida en la parte ascendente del colon. Salida: Heces fecales lquidas o pastosas. Bolsa: Abierta de una pieza, o Abierta de dos piezas.

Colostoma Descendente - construida en la parte descendente del colon. Salida: Heces fecales casi completamente formadas. Bolsa: Abierta de una pieza, Cerrada de una pieza, Abierta de dos piezas, o Cerrada de dos piezas.

Colostoma Transversal - construida en la parte transversal del colon. Salida: Heces fecales pastosas o semiformadas. Bolsa: Abierta de una pieza, Cerrada de una pieza, Abierta de dos piezas, o Cerrada de dos piezas.

Colostoma Sigmoide - construida en la parte sigmoide del colon Salida: Heces fecales completamente formadas. Bolsa: Abierta de una pieza, Cerrada de una pieza, Abierta de dos piezas, Cerrada de dos piezas o Cubre Estoma (en caso de irrigacin).

Posicin del Estoma de una Colostoma La determinacin de la posicin del estoma en el abdomen constituye una parte muy importante de los preparativos de la ciruga. Antes de la ciruga, su enfermera estomaterapeuta y su cirujano determinarn, junto con usted, cul es la mejor posicin del estoma. El estoma se colocar de modo que usted pueda verlo y cuidar del mismo con facilidad

Qu es una Ileostoma? Una ileostoma es una abertura producida de forma quirrgica en el intestino delgado a travs del abdomen. La finalidad de una ileostoma es permitir el desvo de las heces fecales del colon El colon puede extirparse quirrgicamente, junto con el recto y el ano, en caso de una colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn. Recuerde que la funcin principal del colon es absorber agua y almacenar las heces fecales. El cuerpo puede seguir funcionando incluso sin colon. Cuando una persona sufre una ileostoma, las heces fecales dejan de evacuarse por el ano y stos se eliminan por la ileostoma. La ileostoma carece de msculo esfnter, por lo que la persona no puede controlar la evacuacin de forma voluntaria. El paciente lleva una bolsa para recoger las heces fecales. Para construir una ileostoma, el cirujano hace que parte del intestino delgado (leon) atraviese la pared abdominal. La nueva abertura en el abdomen se llama estoma.

Ubicacin de la Ileostoma Por lo general la ileostoma se ubica en el abdomen, en lo que se llama el "cuadrante inferior derecho." sta es la zona justo debajo de la cintura a la derecha del ombligo. Heces Fecales de una Ileostoma Justo despus de la operacin quirrgica, las heces procedentes de una ileostoma son por lo general lquidas y constantes. Sin embargo, a medida que el intestino delgado empieza a adaptarse, las heces se harn ms espesas y ms pastosas. Recuerde que las heces de una ileostoma proceden directamente del intestino delgado, por lo que contienen enzimas digestivas que pueden ser muy irritantes para la piel. Por esta razn, la bolsa que lleve puesta debe disponer de una barrera cutnea protectora que se adapte al estoma. El Estoma El estoma de una ileostoma se asemeja al estoma de una colostoma. No obstante, todos los estomas son nicos. Es probable que su estoma sea diferente al estoma de otra persona o probablemente estar inflamado despus de la ciruga. El estoma puede tardar varios meses en adquirir su tamao permanente. La piel que rodea el estoma se llama piel periestomal. En el estoma no existen terminaciones nerviosas, por lo que ste no duele. El estoma siempre tiene un color rojo y est hmedo se parece al interior de la boca de una persona. Tambin puede sangrar fcilmente especialmente si recibe un golpe o se roza. Este tipo de hemorragia menor temporal del estoma es normal. (Si la hemorragia contina, o si la descarga (heces fecales) del estoma contiene sangre, pngase en contacto con su doctor o su enfermera estomaterapeuta) si no es as, coloque una gasa hmeda con agua fra y dejar de sangrar. Estoma No es doloroso Tiene siempre un color rojo y est hmedo Puede sangrar fcilmente

Olor El olor preocupa a muchas personas que tienen un estoma. Hoy en da, las bolsas de ostoma

estn hechas de una pelcula resistente a los olores, por lo que el olor de las heces fecales queda contenido dentro de la bolsa. Si la bolsa est limpia y se coloca de forma adecuada, solamente oler al vaciarla o al cambiarla. Si nota olor en cualquier otro momento, compruebe el cierre hermtico de la bolsa para ver si existen fugas. La bolsa debe vaciarse cuando sea necesario y conveniente. Para muchas personas, esto significa una a cuatro veces al da. El vaciado regular de la bolsa puede reducir el riesgo de fugas y puede contribuir a evitar que la bolsa se hinche por estar demasiado llena, lo mejor es evitar que se llene, cuando la materia fecal rebase un tercio de la bolsa es momento de vaciarla. A veces, ciertos alimentos o medicamentos pueden afectar el olor de las heces fecales. Si el olor le preocupa, tal vez deba prescindir de alimentos que produzcan ms olores. Si tiene alguna duda sobre los medicamentos que est tomando, pregunte a su doctor o a su enfermera estomaterapeuta. Consejos de estilo de vida Adopte una dieta equilibrada Coma lentamente y mastique bien los alimentos Aada alimentos a su dieta gradualmente para ver la forma en que reacciona su sistema a los mismos. Si tiene una ileostoma, bebe a diario cantidades abundantes de agua, jugo u otros fluidos. No beba con popote. Gas La cantidad de gas que produce el sistema de una persona depende de cada individuo. Si tena problemas de exceso de gases antes de la operacin, es probable que tenga los mismos problemas despus de la operacin. El gas intestinal se puede deber a veces a la ingestin de aire. Si consume bebidas gaseosas, fuma, mastica chicle o mastica con la boca abierta, puede aumentar el volumen de aire ingerido. A veces, el gas puede ser causado, por los alimentos ingeridos, si el gas es un problema para usted, tal vez deba evitar ciertos alimentos productores de gas. (Para obtener mayor informacin, consulte la siguiente seccin sobre Dieta, de este manual.) Consejos de estilo de vida Si tiene diarrea, beba ms lquidos. Si no desaparece la diarrea, llame a su enfermera estomaterapeuta o su doctor. La diarrea que dure mucho tiempo puede causar deshidratacin. En caso de irrigar su colostoma, suspenda la irrigacin hasta que desaparezca la diarrea. Una vez desaparecida la diarrea, podr reanudar su programa normal de irrigacin. Coma cuatro malvaviscos grandes para controlar un poco la diarrea. Dieta Tener una ostoma no significa que tenga que seguir una dieta especial. De hecho, muchas personas con enfermedades intestinales tenan que seguir dietas especiales debido a su enfermedad. En muchos casos, la ostoma permite a una persona volver a una dieta normal, sobre todo en pacientes que tienen colostoma y urostoma. Inmediatamente despus de la operacin, su doctor puede recetarle una dieta especial. No obstante, pasado el periodo de recuperacin podr volver a su dieta normal. Existen ciertos alimentos que pueden producir olores o gases. Si esto le preocupa, tal vez deba consumir los siguientes alimentos con moderacin.

Alimentos que pueden aumentar los olores: Esprragos, huevos, brcoli, pescado, coles de Bruselas, ajo, col, cebollas, coliflor, ciertas especias. Alimentos y bebidas que pueden aumentar los gases: Habas, coliflor, cerveza, maz, brcoli, pepinos, coles de Bruselas, setas, col, guisantes, bebidas gaseosas, espinacas. Si tiene una ileostoma, el cuerpo necesitar ms lquidos que antes de la ciruga. Para no deshidratarse, debe beber a diario cantidades abundantes de agua, jugo u otros lquidos. (Si tiene problemas cardacos o renales, consulte con su mdico antes de aumentar la ingestin de fluidos.) Si tiene una ileostoma, es posible que tambin tenga que dejar de consumir alimentos con un alto contenido en fibras. A veces, los alimentos muy fibrosos pueden causar bloqueos en el leon que dificulten la salida por el estoma. Alimentos de alto contenido en fibras: Apio, verduras de cocina china, coco, ensalada de col, maz, frutos secos, frutas secas (como uvas pasas) higos, durazno y chabacano, alimentos con piel o cscara no digestiva (tales como manzanas) (col cruda), sin pelar, papas sin pelar y uvas, setas, embutidos (tales como salchichas, chorizo y moronga) palomitas de maz.

Diarrea En cualquier persona, la diarrea puede ser provocada por una enfermedad (tal como la gripe) o por otra serie de razones. Con una ostoma, podr seguir contrayendo diarreas, igual que antes de la intervencin quirrgica. Si tiene diarrea, hay ciertos alimentos que puede comer que contribuirn a espesar las heces fecales. Trate de no consumir ni alimentos ni bebidas que puedan diluir las heces fecales. Alimentos y bebidas que pueden espesar las heces fecales: Mermelada de manzana, pltanos, suero de leche / nata, queso, leche (hervida), pasta (de cualquier clase), crema de cacahuate (cremosa, no espesa) galletas o bizcochos salados, arroz, tostadas, yogurth. Alimentos y bebidas que pueden diluir las heces fecales: Cerveza u otra clase de bebidas alcohlicas, brcoli, frutas frescas (excepto pltanos), uvas o jugo de uva, ciruelas o jugo de ciruela, alimentos condimentados, espinacas. Consejos de estilo de vida Beba ms lquidos. Si no desaparece la diarrea, llame a su enfermera estomaterapeuta o su doctor. La diarrea que dure mucho tiempo puede causar deshidratacin. En caso de irrigar su colostoma, suspenda la irrigacin hasta que desaparezca la diarrea. Despus podr reanudar su programa normal de irrigacin. Medicamentos Si tiene una ileostoma, ciertos medicamentos, entre los que se incluyen las tabletas grandes, las pldoras recubiertas, las cpsulas de efecto retardado y las pldoras de control de la natalidad, pueden atravesar el organismo sin ser digeridos completamente. Comunique siempre a sus mdicos, dentistas y farmacuticos que tiene una ileostoma. Por lo general pueden recetarle o ayudarle a escoger formas alternativas de medicamentos.

No tome nunca laxantes si tiene una ileostoma. Para una persona que tenga una ileostoma, los laxantes pueden producir un desequilibrio grande de fluidos y electrolitos. Si tiene una ileostoma o una colostoma, ciertos medicamentos pueden cambiar el color, el olor o la consistencia de las heces fecales. Los medicamentos no recetados, tales como los anticidos, pueden causar estreimiento o diarrea. Los antibiticos pueden diluir las heces fecales ms de lo normal e incluso pueden causar diarrea. Si tiene dudas sobre cualquier medicamento que est tomando, pregunte a su mdico o a su enfermera estomaterapeuta. Irrigacin La irrigacin a veces puede convertirse en una opcin para una persona que tenga una colostoma descendente o una colostoma sigmoide. (La irrigacin no es una opcin si tiene una ileostoma.) La finalidad de la irrigacin de una colostoma es permitir a la persona que controle el momento de la evacuacin. La irrigacin acostumbra al colon a vaciarse a una cierta hora todos los das. La irrigacin es parecida a un enema a travs del estoma. Es muy importante aprender la tcnica de irrigacin de una terapista enterostomal. Si est interesado en la irrigacin, pregunte a su enfermera estomaterapeuta dnde puede obtener ms informacin. Baos o Duchas Con una ostoma, usted se puede baar o duchar como lo haca antes. El agua y el jabn no se introducirn en el estoma ni le perjudicarn de ninguna manera. Puede baarse o ducharse con o sin bolsa, esto depende de usted. Debido a que los residuos de jabn pueden interferir a veces con la forma en que la barrera cutnea o el adhesivo de adhiere a la piel, trate de que no queden residuos de jabn en la piel. Escoja un jabn o limpiador que no deje residuos. Se recomienda proteger el equipo de ostoma cuando se bae para prolongar la adherencia del equipo. Cuidado de la Piel Es muy importante que la piel de los alrededores del estoma (la piel periestomal), est sana y sin irritaciones. La piel periestomal debe tener el mismo aspecto que la piel de otros lugares del abdomen. Para impedir la irritacin de la piel u otros problemas cutneos, usted debe tener una barrera cutnea y una bolsa que se ajusten de forma adecuada. Cada vez que quite la barrera cutnea y la bolsa, fjese con detalle en la piel periestomal. Si observa inflamaciones, enrojecimiento o salpullidos, es posible que tenga la piel irritada. A veces, pero no siempre, la piel irritada es dolorosa. Si el problema persiste durante mas de dos cambios de bolsa, pngase en contacto con su enfermera estomaterapeuta. Ropa Despus de una ciruga de ostoma, muchas personas se preocupan de que se les pueda ver la bolsa por debajo de la ropa. Algunas personas creen que no pueden llevar ropa normal, o que tienen que llevar ropa demasiado holgada. La realidad es que usted puede llevar el mismo tipo de ropa que antes de la operacin. Adems, las bolsas actuales son tan delgadas y se ajustan tanto al cuerpo, que es probable que nadie se d cuenta de que lleva una bolsa a menos de que usted lo diga. Consejos de estilo de vida Escoja trajes de bao con dibujos en vez de trajes de un solo color. Los hombres pueden llevar soportes. Las mujeres pueden llevar medias, pantaln o fajas.

Vuelta al trabajo y viajes Al igual que en el caso de otras cirugas, necesitar un tiempo de recuperacin. La recuperacin de este tipo de operacin puede tardar de seis a ocho semanas. Consulte con su mdico antes de volver al trabajo. Despus de la recuperacin, podr volver a trabajar, o a viajar casi a cualquier parte. La ostoma no debe imponerle lmites. Se dispone de productos de ostoma en tiendas de artculos mdicos, de ciruga o en farmacias, en casi todos los pases del mundo. Por supuesto, se recomienda siempre llevar sus propios artculos durante los viajes. Lleve siempre mas de lo que crea que vaya a necesitar. Consejos de estilo de vida Lleve consigo sus productos de ostoma en una bolsa de mano, no los documente con las maletas. La presin del aire de los aviones no afectar su bolsa. Abrchese el cinturn de seguridad por encima o por debajo del estoma. No deje los productos de ostoma dentro de un automvil donde haga mucho calor, ya que se pueden fundir los adhesivos. Cuando se encuentre de viaje durante periodos largos, sepa dnde ponerse en contacto con una enfermera estomaterapeuta. Ejercicio y Deportes Las ostomas no le deben impedir que haga ejercicios o que realice actividades fsicas. Podr disfrutar del mismo tipo de actividades fsicas que realizaba antes, con excepcin de deportes de contacto muy bruscos o levantamiento de grandes pesas. Las personas que tengan ostomas pueden nadar, hacer esqu acutico o esquiar en la nieve, jugar al golf, al tenis, al voleibol o al softball, ir de marcha, navegar a vela o correr como lo hacan antes de la intervencin quirrgica. Consejos de estilo de vida Antes de nadar, se recomienda vaciar la bolsa. En un bao caliente, sauna o "whirlpool", el agua caliente puede aflojar ligeramente el cierre hermtico de la bolsa. Inspeccione la bolsa cuidadosamente y cmbiela si es necesario. Relaciones Sexuales y Personales Debido a que la ciruga de ostoma es un procedimiento que altera el cuerpo, muchas personas se preocupan sobre cuestiones de relaciones sexuales e intimidad, y sobre la aceptacin por parte del cnyuge o de la persona querida. A las personas que estn en un proceso de conocer y salir con otras personas, les preocupa mucho como explicar la ostoma. Es importante recordar que el apoyo familiar puede ser muy saludable en cualquier tipo de ciruga. Tambin es importante hacer saber a su compaero/a que la actividad sexual no es perjudicial ni para usted ni para el estoma. La ciruga de ostoma afecta a ambas partes de una relacin, y es algo a lo que se deben ajustar ambas personas, cada una a su manera. Lo principal, por supuesto, es saber comprender y comunicarse. Si la posibilidad de tener hijos es algo que le preocupa, le satisfar saber que despus de una recuperacin satisfactoria, sigue siendo posible tener nios para una mujer con un estoma. Muchos hombres tambin llegan a ser padres despus de esta ciruga. Si quieres aclarar cuestiones sobre este asunto, no dude en preguntar a su doctor o a su enfermera estomaterapeuta. Consejos de Estilo de Vida Vace la bolsa antes de tener relaciones sexuales.

La actividad sexual no perjudicar el estoma. Si lo prefiere, puede llevar una bolsa pequea o un cubre estomas durante las actividades sexuales. Se puede ocultar el contenido de la bolsa usando una cubierta de bolsa. El uso de una faja ancha puede ocultar la bolsa y mantenerla cerca del cuerpo.

También podría gustarte