0% encontró este documento útil (0 votos)
806 vistas1 página

Danza Del Pacasito

La Danza del Pacasito se origina en la comunidad ayabaquina de Chocan y se instituye como danza en honor al Sr. Cautivo de Ayabaca. La danza tiene un mensaje de solidaridad, alegría y homenaje al Sr. Cautivo. Se baila en conjunto y por parejas, con figuras de enamoramiento. La música incluye instrumentos como quenas, rondadores, guitarra y violín. El vestuario de los bailarines incluye sombreros, faldas, blusas y otros elementos coloridos y tradicionales.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
806 vistas1 página

Danza Del Pacasito

La Danza del Pacasito se origina en la comunidad ayabaquina de Chocan y se instituye como danza en honor al Sr. Cautivo de Ayabaca. La danza tiene un mensaje de solidaridad, alegría y homenaje al Sr. Cautivo. Se baila en conjunto y por parejas, con figuras de enamoramiento. La música incluye instrumentos como quenas, rondadores, guitarra y violín. El vestuario de los bailarines incluye sombreros, faldas, blusas y otros elementos coloridos y tradicionales.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DANZA DEL PACASITO

Se origina en la comunidad ayabaquina de Chocan y con la llegada de los espaoles se instituye como danza en honor al Sr. Cautivo de Ayabaca. La palabra pacaycitos es un vocablo quechua que significa escondido, porque los solteros se esconden en las faldas de las mujeres para no ser sujetados por los capataces que los obligan a retornar a los lugares de laboreo sin permitirles participar en la fiesta del Cautivo. La danza tiene un mensaje de solidaridad, alegra y homenaje al Sr. Cautivo. Sobre la coreografa, tiene figuras de conjunto como tambin, paralelamente por parejas. Sobre todo priman las figuras en conjunto por su baile comunitario. Las figuras por parejas tienen el carcter de enamoramiento La msica tiene influencia ecuatoriana y puede ser interpretada por cualquier tono de sanjuanito que responda a las necesidades rtmicas de la danza. La msica es interpretada con quenas y rondadores. Tambin intervienen la guitarra y el violn. ltimamente se han incorporado el charango, la mandolina y el bedn. Sobre el vestuario, las mujeres llevan sombreros de paja, llicllas y pecheras con cintas multicolores, blusas de seda coloridas, falda negra amplia con ribetes rojos, fustanes amplios de lino blanco, toca de pedreras, pauelo a la cabeza, pechera de adornos verticales y multicolores con abundantes cintas de cada. Los varones llevan toca blanca con espejos y fantasa de adorno, pauelo de cabeza amplio de color rojo, ponchitos bicolores de color azul y rojo con sus detentes del Sr. Cautivo. Las camisas son blancas. Tienen chalinas de la que penden paales con monedas. El pantaln es blanco. Las botas son bordadas de color rojo y adornadas de fantasa y los zapatos son negros.

También podría gustarte