HEMIBALISMO
Es un trastorno del movimiento (trastorno hipercintico) caracterizado por los movimientos involuntarios y la espasticidad. Afectan ms frecuentemente a las extremidades superiores del cuerpo , desencadenan el desequilibrio al andar e impiden que la persona pueda mantener una buena postura corporal.
CUADRO CLINICO
Presentan movimientos ondulantes de inicio agudo o subagudo en un lado del cuerpo. Los movimientos son voluntarios, irregulares, de amplitud ancha y no siguen un patrn caracterstico
CUADRO CLINICO
La mayora de las veces involucra las zonas proximales de los brazos y las piernas. En la mitad de los casos est afectada la musculatura facial Los movimientos se acentan con la accin y disminuyen en relajacin, estando ausentes durante el sue
Algunos pacientes pueden presentar dao como consecuencia de los golpes producidos por los movimientos. Existen pacientes que presentan movimientos de menor amplitud, denominndosele hemicorea. Algunos distinguen hemibalismo de hemicorea por que el primero compromete zonas proximales con movimientos de amplitud ms amplia
Se describe clsicamente en el ncleo subtalmico (15% TAC- 29%RNM). Se ha visto que los pacientes igual presentan hemibalismo con lesiones ya sea en zonas cercanas al ncleo subtalmico o alejadas de l o con conexiones entre este y otras zonas.
Iatrogenia (post QX) Medicamentos:
Levodopa Anticonceptivos Anticonvulsivantes
Traumas craneales Infeccin por Influenza tipo A Hiperglicemia VIH
CAUSAS DE TRASTORNOS DE MOVIMIENTO
El origen de este dao cerebral se manifiesta cuando existe una lesin en el ncleo subtalmico o en zonas cerebrales colindantes a l (en el cortex,TLAMO, putamen, caudado).
CAUSAS DEL HAMIBALISMO
El infarto o isquemia cerebral. Hemorragia cerebral. Tumor o neoplasia (sea un tumor metastsico o un tumor primario). La hiperglucemia. Traumas craneales. Malformaciones vasculares. Las causas ms frecuentes del hemibalismo son las consecuencias del ACV (accidente cerebrovascular). Es unilateral, slo afecta un lado del cuerpo.
HEMIBALISMO
. Se caracteriza por: Los movimientos espsticos. Espasmos musculares rpidos, violentos, involuntarios y arrtmicos los cuales, se producen en las extremidades del lado contrario al de la lesin. Movimientos anormales involuntarios. Afectar la musculatura facial en algunos casos . Con la accin, los movimientos del cuerpo se hacen ms intensos, violentos y por el contrario, en la relajacin disminuyen e incluso desaparecen durante el sueo. Los trastornos en la marcha. Causando la falta de equilibrio al caminar.
El ncleo subtalmico es el que participa en la sutileza de los movimientos de las diferentes partes del cuerpo.
El hemibalismo es producto de una lesin en el ncleo subtalmico con lo que a raz de esto disminuyen los impulsos inhibitorios de los ganglios basales sobre la mdula espinal, corteza cerebral y tronco del encfalo. Un fallo en los ganglios basales conlleva a la falta de coordinacin desembocando en trastornos motores (parkinson, temblor esencial, balismo...).
Un fallo en los ganglios basales conlleva a la falta de coordinacin desembocando en trastornos motores