Valencia, Julio del 2010
Julio 2010
NOTIFICACIN
Julio 2010
Las evaluaciones Ergonmicas de los Puestos de Trabajo realizadas en Especialidades Qumicas Quimidal C.A. , ubicada en la Urb. Industrial El Recreo, Calle D cruce con A, Valencia Estado Carabobo. Durante el periodo comprendido del 21/06/10 al 08/07/10, las mismas fueron ejecutadas por el pasante en el rea de Seguridad Industrial y Salud Laboral: * Bladimir Oviedo C.I. No. 17.615.036
EVALUACIN ERGONMICA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO ESPECIALIDADES QUMICAS QUIMIDAL C.A. 1. Objetivo General Realizar un estudio ergonmico de los puestos de trabajo de Especialidades Qumicas Quimidal C.A., siguiendo los parmetros mnimos de seguridad establecidos en la LOPCYMAT y la norma COVENIN 2273. 2. Objetivos Especficos 2.1 Determinar los riesgos asociados al puesto de trabajo, y las posibles lesiones msculo-esquelticas que all puedan generarse. 2.2 Recabar las posibles molestias o incomodidades que ataen a cada uno de los operarios. 3. Alcance El estudio se realizo en: Etiquetado Llenado Tapado Empaquetado Preparacin 4. Recursos Utilizados Para el estudio realizado se utilizaron como normas de referencia y gua: LOPCYMAT, COVENIN 2273, COVENIN 2245 y COVENIN 2248. Cmara Digital para captar los instantes de tiempo en la ejecucin de las tareas por cada puesto de trabajo. Cronometro para tomar los tiempos de operacin en las actividades. 5. Mtodo de Anlisis Para la realizacin de la evaluacin ergonmica se implemento el mtodo REBA (Rapid Entire Body Assessment) (Valoracin Rpida y Entera del Cuerpo), la cual es una herramienta para el anlisis postural del puesto de trabajo. El mtodo permite el anlisis conjunto de las posiciones adoptadas por los miembros superiores del cuerpo (brazo, antebrazo, mueca), del tronco, del cuello y de las piernas. Adems, define otros factores que considera determinantes para la valoracin final de la postura, como la carga o fuerza manejada, el tipo de agarre o el tipo de actividad muscular desarrollada por el trabajador. Permite evaluar tanto posturas estticas como dinmicas, e incorpora como novedad la posibilidad de sealar la existencia de cambios bruscos de postura o posturas inestables.
Julio 2010
Puntuacin REBA 1 _____________ (2-3) Bajo _____________ (4-7) Medio _____________ (8-10) Alto _____________ (11-15) Muy alto _____________ Fuente: Cuadernos de Ingeniera Industrial Ergonoma 1 Universidad de Carabobo
Se estudi en total 12 puestos de trabajo de Especialidades Qumicas Quimidal C.A., los cuales son detallados a continuacin: 1) Etiquetado (Sentado) 2) Etiquetado (De Pie) 3) Llenado de Envases de litro 4) Llenado de Envases de 1 litro 5) Llenado de Envases de 1 galn (Fondo) 6) Empaquetado de Envases de 1 galn 7) Llenado de Cuete (5 galones) a) Retiro del cuete b) Traslado del cuete a la paleta 8) Tapado de Cuetes (Araa) 9) Llenado de de galn (Barniz) 10) Preparacin de la Materia Prima
Julio 2010
DECISIN DEL REBA del Nivel de Riesgo Color de Riesgo
1) Etiquetado (Sentado) El operario realiza la operacin etiquetando los envases uno a uno, sentado sobre una silla sin espaldar y no adecuada a la altura de la mesa, segn el estudio ergonmico con REBA el trabajo en conjunto con el brazo izquierdo da una puntuacin de 3, lo cual implica un nivel de riesgo es bajo y su nivel de accin puede ser necesario y para el brazo derecho 4 con un nivel de riesgo medio y un nivel de accin que es necesario, sin embargo por no tener la silla la altura adecuada a la mesa de trabajo el trabajo constantemente genera la abduccin (separacin de la axila del cuerpo) del brazo derecho. Por lo que tambin se hace necesario un estudio antropomtrico aunado al estudio ergonmico, ya que el asiento debe ser adaptado a las caractersticas anatmicas y fisiolgicas del trabajador, COVENIN 2273-91 (Principios Ergonmicos de la Concepcin de los Sistemas de Trabajo), y as prevenir posibles lesiones a nivel del cuello (Sndrome de Tensin Cervical) que puedan afectar los msculos, tendones, etc. DECISIN DEL REBA
Julio 2010
Figura 1- Etiquetado (Sentado) 2) Etiquetado (De pie) El operario realiza la operacin etiquetando los envases uno a uno, parado al lado de la mesa de trabajo, existiendo rotacin entre estar sentado y de pie, aunque la posicin sentado es preferible que de pie, COVENIN 227391 (Principios Ergonmicos de la Concepcin de los Sistemas de Trabajo), en el caso de este puesto es el contrario ya que realizar el etiquetado sentado crea ms condiciones disergonmicas, segn el estudio ergonmico con REBA tanto el trabajo en conjunto con la mano derecha e izquierda da una puntuacin de 2, lo cual implica un nivel de riesgo es bajo y el nivel de accin podra ser necesario. Es recomendable atacar este puesto con respecto a las sillas que estn en el mismo, y realizarse un estudio antropomtrico de las medidas de los operarios que all laboran para adaptarlas a la silla de trabajo. Puntuacin REBA 1 (2-3) DECISIN DEL REBA del Nivel de Riesgo Color de Riesgo Bajo _____________ _____________
Julio 2010
Puntuacin del Nivel de Riesgo Color de Riesgo REBA 1 _____________ (2-3) Bajo _____________ (4-7) Medio _____________ (8-10) Alto _____________ (11-15) Muy alto _____________ Fuente: Cuadernos de Ingeniera Industrial Ergonoma 1 Universidad de Carabobo
Figura 2- Etiquetado (De Pie) 3) Llenado de Envases de litro El operario realiza la operacin llenando los envases uno a uno de manera rpida y teniendo un nivel alto de atencin ya que el mismo debe cerrar rpido la llave de salida para que no se boten las sustancias con que llenan los recipientes. La posicin que asume el operario para el llenado de la misma en completamente encorvado ya que la superficie sobre donde se llenan los envases est muy baja con respecto al operario y esto obliga a que el mismo este en esta posicin prolongadamente adems de mantener el cuello flexionado y fijo; segn el estudio ergonmico con REBA la puntuacin total de la actividad es 6, lo cual implica un nivel de riesgo asociado es medio y su nivel de accin es necesario. Es recomendable modificar el puesto de trabajo ya que el operario se encuentra a una altura muy baja con respecto a la salida de donde salen las sustancias, y esto a la larga puede provocar lesiones en la columna, adems de conllevar al operario a una (tendinitis lateral) causado por los movimientos repetitivos de la mueca con torsin al abrir y cerrar la llave constantemente. DECISIN DEL REBA
Julio 2010
(4-7) Medio _____________ (8-10) Alto _____________ (11-15) Muy alto _____________ Fuente: Cuadernos de Ingeniera Industrial Ergonoma 1 Universidad de Carabobo
Figura 3- Llenado (1/2 litro) 4) Llenado de Envases de 1 litro El operario realiza la misma operacin que con los envases de litro, la diferencia est en que el operario debe modificar la superficie de apoyo de los envases, la cual son una ruma de cartones q se utilizan para empaquetar, aqu se observa que en vez de adaptar el trabajo al operario el operario tiene que adaptarse ya que debera existir una sola superficie de apoyo de manera tal que se vare es la altura de la boca de salida, es decir, la superficie de apoyo no es la recomendable para realizar la operacin. Es recomendable elevar la altura de las cubas de donde salen las sustancias, ya que as el trabajador puede trabajar de manera ms erguida y apropiada, adems de colocar de mejorar las condiciones ergonmicas. Aunado a esto se debera de implementar un sistema de descarga de las sustancias hacia los envases ya que el operario en esta actividad debe cerrar y abrir constantemente la llave de salida. Puntuacin REBA 1 (2-3) DECISIN DEL REBA del Nivel de Riesgo Color de Riesgo Bajo _____________ _____________
Julio 2010
Puntuacin del Nivel de Riesgo Color de Riesgo REBA 1 _____________ (2-3) Bajo _____________ (4-7) Medio _____________ (8-10) Alto _____________ (11-15) Muy alto _____________ Fuente: Cuadernos de Ingeniera Industrial Ergonoma 1 Universidad de Carabobo
Figura 4- Llenado (1 litro) 5) Llenado de Envases de 1 galn (Fondo) El operario realiza la operacin sentado y va llenando los envases uno a uno, aqu el operario posee una posicin ms cmoda ya que mantiene erguido su tronco y est casi a la altura de los ojos la operacin que realiza, segn el estudio ergonmico con REBA la puntuacin total fue de 3 para ambos miembros superiores, lo cual implica un nivel de riesgo bajo y un nivel de accin necesario. Es recomendable para esta operacin implementar un sistema de llenado ya que puede presentarse (tendinitis lateral) causado por los movimientos repetitivos de la mueca con torsin al abrir y cerrar la llave constantemente, este los realiza hasta 8 veces por minuto. Puntuacin REBA 1 (2-3) (4-7) (8-10) (11-15) DECISIN DEL REBA del Nivel de Riesgo Color de Riesgo Bajo Medio Alto Muy alto _____________ _____________ _____________ _____________ _____________
Julio 2010
(4-7) Medio _____________ (8-10) Alto _____________ (11-15) Muy alto _____________ Fuente: Cuadernos de Ingeniera Industrial Ergonoma 1 Universidad de Carabobo
Fuente: Cuadernos de Ingeniera Industrial Ergonoma 1 Universidad de Carabobo
Figura 5- Llenado (1 galn)
Julio 2010