Leyendas COREGUAJE.
Antes de la creacin, en un primer momento desde el espacio vaco sale el hombre, en ese momento en el mundo no haba nada. Una vez sale el hombre del espacio vaco, tambin, en el mismo momento, inicia la creacin de todas las cosas, los animales, las piedras, la tierra, los rboles, las plantas y toda la vida en general. Sin embargo para que la vida pudiera mantenerse se necesitaba un elemento complementario y vital, sin el cual no era posible la vida, se trata del agua. El hombre Coreguaje, desde los tiempos de la creacin, tena como compaero al armadillo, el cual le acompaaba de da y de noche a todo lugar. En cierta ocasin, cuando el hombre y el armadillo caminaban por la selva, el animal empez a escarbar la tierra buscando su alimento; cuando en esas estaba, cort una raz de un rbol. Entonces comenz a salir un chorro de agua con fuerza, como un arroyo. Entonces el hombre pudo baarse y bebi agua que sala de esa raz. En ese tiempo, el hombre que primero descubri el agua, la tom solo para l y no comparti con los dems hombres y seres vivos. Al permanecer limpio, bonito, contento y bien nutrido, se gener sospecha para los dems. En cierta ocasin en la comunidad, un grupo de jvenes curiosos quisieron saber que tena ese hombre sabedor y decidieron seguirlo en su camino. Al seguirlo, descubrieron que ste, al levantar una planta inmediatamente sala del suelo, un arroyuelo de agua; entonces descubrieron que este sabedor tena un secreto que no haba avisado a los dems. Los jvenes cuando el sabedor se retir hicieron lo mismo y luego informaron a la comunidad. La comunidad al darse cuenta que el agua quedaba muy lejos de sus viviendas, decidieron seguir la raz; escarbaron hasta llegar al centro de un rbol gigante que llegaba hasta el cielo. Ese rbol se llamaba OCOSUKIU o rbol del agua, del cual nacieron las lagunas, los rios, los lagos, los truenos, la lluvia y a partir de entonces naci toda criatura, toda vida . LA MADRE MONTE Es la reina de los bosques espesos. La describen como una mujer corpulenta, elegante, vestida de hojas y musgo. A los hombres perversos los castiga: los embolata en el monte y los pone a caminar durante horas. Cuando se baa en la parte alta de los ros siembra en ellos enfermedades y plagas. El mito es conocido en Brasil, Argentina y Paraguay con nombres como: Madreselva, Fantasma del monte y Madre de los cerros. La Madre Monte persigue con saa a los que son dados a discutir maliciosamente por linderos y que destruyen las alambradas de sus vecinos y colindantes; es una asidua defensora de los limites correctos de las propiedades. Castiga a los que roban, a quienes andan en aventuras amorosas pervertidas y a los que osadamente invaden el corazn de sus enmaraadas arboledas.Su influencia se manifiesta por una especie de mareo o alucinacin
mediante la cual la vctima ve todos los lados del monte idnticos lo que le hace imposible encontrar la salida. Pocos han visto su imagen. Dicen que para librarse de las acometidas de la Madremonte es conveniente ir fumando un tabaco o con un bejuco de adorote amarrado a la cintura. Es tambin conveniente llevar pepas de cavalonnga en el bolsillo o una vara recin cortada de cordoncillo de guayacn; sirve as mismo, para el caso, portar escapularios y medallas benditas o ir rezando la oracin de San Isidro Labrador, abogado de los montes y de los aserros. LA PATASOLA Tiene la figura de una mujer hermosa, sensual, de penetrante mirada y agresiva actitud. Vive rodeada de culebras que semejan bejucos, camuflada en lo ms oscuro de la selva, atalayando a los hombres para embrujarlos con su mirada, atraerlos hacia ella y satisfacer sus apetitos sexuales.Dicen adems, que era una mujer infiel a su esposo, quien al encontrarla con otro hombre, le cort una pierna y se la entreg a su amante, luego la tom, la llev al centro de la selva y all la dej abandonada para que muriera lentamente y pagara por su infidelidad. Empero, el prodigio de la selva no le permiti morir, su cuerpo sufri varias mutaciones: perdi sus genitales, su nica pierna qued convertida en las garras de un oso y sus manos se alargaron de una forma grotesca. Como es de suponer, se dice que este personaje fue inventado por los hombres celosos para asustar a sus esposas infieles, infundirles terror y, al mismo tiempo, reconocer las bondades de la selva. Tomado del libro Mitos, Leyendas y Costumbres de los Andes Huilenses de Bolvar Snchez Valencia Mitos EL HOMBRE SIN CABEZA El hombre sin cabeza apareca en el callejn de Cicern Tovar. Este Callejn era bastante angosto y le serva para colocar una pierna en cada tapia, as permaneca para atrapar a toda persona que se atreviera a pasar por all, pero nadie osaba atravesar ese callejn misterioso en las horas de la noche. Los fonsequeros dicen que sostena la cabeza en sus manos y chorreaba la sangre a borbotones, por eso, los vecinos de ese lugar se acostaban muy temprano. EL MAOCO Era un personaje con figura de diablo que sorprendi a muchas mujeres rezanderas en Fonseca. Estas mujeres, despus del Rosario de aurora, que era a las 5 de la maana, en vez de regresar a sus casas se quedaban en la calle
chismoseando y ventilando la vida ajena. Tambin sorprendi y asust a muchos hombres que escondidos en mogotes vean extasiados a las muchachas bandose en el ro Ranchera o en la acequia de Penso. LAS DOS COMADRES Cuentan que dos comadres que se queran mucho salieron de pelea cerca al ro Ranchera un viernes santo. Como es sabido, las comadres no pueden pelear porque las une un vnculo sagrado; por eso fueron castigadas transformndose en dos grandes piedras que se encuentran camino al ro Ranchera en Fonseca.