0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas2 páginas

El Potlatch

El potlatch era una ceremonia practicada por pueblos indígenas del noroeste de América del Norte que involucraba un festín ceremonial donde se intercambiaban regalos para reforzar las relaciones jerárquicas entre los grupos. El anfitrión mostraba su riqueza y prestigio regalando grandes cantidades de sus posesiones. A partir del siglo XIX, con el comercio con europeos, la competencia por el prestigio aumentó hasta que algunos comenzaron a destruir sus bienes. El potlatch unía

Cargado por

Jose Hormiga
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas2 páginas

El Potlatch

El potlatch era una ceremonia practicada por pueblos indígenas del noroeste de América del Norte que involucraba un festín ceremonial donde se intercambiaban regalos para reforzar las relaciones jerárquicas entre los grupos. El anfitrión mostraba su riqueza y prestigio regalando grandes cantidades de sus posesiones. A partir del siglo XIX, con el comercio con europeos, la competencia por el prestigio aumentó hasta que algunos comenzaron a destruir sus bienes. El potlatch unía

Cargado por

Jose Hormiga
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Potlatch

De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegacin, bsqueda

Indios norteamericanos participando en una ceremonia de Potlatch Potlatch es el nombre de una ceremonia practicada por los pueblos indios de la costa del Pacfico en el noroeste de Norteamrica, tanto en los Estados Unidos como en la provincia de la Columbia Britnica de Canad. Ejemplos de aquellos pueblos son: los Haida, Tlingit, Tsimshian, Salish, Nuu-chah-nulth, y Kwakiutl (Kwakwaka'wakw). El potlatch, vigente hasta el siglo XX, toma la forma de festn ceremonial para el que se utiliza carne de foca o salmn. En este festn se observan las relaciones jerrquicas entre los grupos, que se refuerzan mediante el intercambio de regalos y otras ceremonias. El anfitrin muestra su riqueza e importancia regalando sus posesiones, queriendo dar a entender que tiene tantas que puede permitirse hacer tantos regalos. Por tanto, se puede decir que el potlatch consista en cambiar regalos por prestigio, que se incrementaba con el valor de los bienes distribuidos. A partir del siglo XIX, los pueblos que practicaban el potlatch, y en particular los kwakiutl, comenzaron a comerciar con los europeos, lo que supuso un gran aumento de su riqueza, al mismo tiempo que disminua drsticamente su poblacin debido a las nuevas enfermedades que stos introdujeron. Ello estimul una intensa competencia por el prestigio, hasta el punto de que los kwakiult comenzaron no slo a regalar bienes como mantas y piezas de cobre, sino incluso a destruirlos. En algunos casos, los anfitriones destruan la mayor parte de sus propiedades, e incluso llegaron a quemar sus casas. Este hecho produjo el que algunos estudiosos llegaran a considerar estas prcticas como comportamientos econmicamente derrochadores, resultado de un impulso irracional de bsqueda de estatus y prestigio. Sin embargo, otras interpretaciones consideran el potlatch no como un simple derroche, sino como un mecanismo de adaptacin cultural ante perodos alternantes de abundancia y escasez en el plano local. En efecto, los recursos fluctan en la zona, por lo que un poblado puede tener un buen ao mientras que otro lo tiene malo. Un poblado que disfrute de un ao especialmente bueno disfruta de unos excedentes que pueden, como hemos visto, transformase en prestigio. Sus potlatches distribuan alimentos y

riqueza a otras comunidades que los necesitaban. Sin embargo, cuando un poblado anteriormente prspero tena un mal ao, sus gentes empezaban a aceptar invitaciones a potlatches de otros lugares donde iban mejor las cosas, aunque ello supusiera despojarse de parte del prestigio acumulado. De esta forma, la prctica del potlatch una a los grupos locales a lo largo de la costa noroeste del Pacfico en una red de intercambio. La prctica del potlatch fue prohibida por el gobierno canadiense en 1885. Esta prohibicin dur hasta 1951

También podría gustarte