0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Interpolación Polinomial de Newton

Este documento presenta la técnica de interpolación polinómica de Newton y diferencias divididas. Explica cómo calcular la matriz de diferencias divididas a partir de un conjunto de datos de entrada y cómo usarla para realizar interpolaciones polinómicas de Newton. Luego, proporciona ejemplos numéricos de cómo aplicar estas técnicas para determinar valores dentro del rango de los datos de entrada.

Cargado por

chingonfregon
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Interpolación Polinomial de Newton

Este documento presenta la técnica de interpolación polinómica de Newton y diferencias divididas. Explica cómo calcular la matriz de diferencias divididas a partir de un conjunto de datos de entrada y cómo usarla para realizar interpolaciones polinómicas de Newton. Luego, proporciona ejemplos numéricos de cómo aplicar estas técnicas para determinar valores dentro del rango de los datos de entrada.

Cargado por

chingonfregon
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AGUILAR HERNANDEZ GUILLERMO 41

TAREA #: 10

INTERPOLACIN POLINOMIAL DE NEWTON


EN DIFERENCIAS DIVIDIDAS

Diferencias Divididas.

Interpolacin de Newton.

function [D] = DifeDivididas(x,f)


% Se obtiene la matriz de diferencias divididas D
n = length(f)-1;
D = zeros(n+1,n+1);
D(:,1) = f;
for j=2:n+1
for i=1:n-j+2
D(i,j) = (D(i+1,j-1)-D(i,j-1))/(x(i+j-1)-x(i));
end
end

function yt = Newton(x,f,xt)
% Se obtiene la matriz de diferencias divididas D
n = length(f)-1;
D = zeros(n+1,n+1);
D(:,1) = f;
for j=2:n+1
for i=1:n-j+2
D(i,j) = (D(i+1,j-1)-D(i,j-1))/(x(i+j-1)-x(i));
end
end
% Se realiza la interpolacion para los valores de prueba
xt
for t=1:length(xt)
sum = 0;
for i=1:n+1
prod = 1;
for j=1:i-1
prod = prod*(xt(t)-x(j));
end
sum = sum + D(1,i)*prod;
end
yt(t) = sum;
end

Problemas Intepolacion de Newton y Diferencias Divididas.


Utilice interpolacin de Newton para determinar el valor de x que corresponde a
f(x) = 0.85, para los datos tabulados siguientes:

>> x=[0:5];
>> f=[0 0.5 0.8 0.9 0.941176 0.961538];
>> xt=0.85;
>> [D] = DifeDivididas(x,f)
D =
0
0.5000
0.5000
0.3000
0.8000
0.1000
0.9000
0.0412
0.9412
0.0204
0.9615
0
>> yt = Newton(x,f,xt)

-0.1000
-0.1000
-0.0294
-0.0104
0
0

-0.0000
0.0235
0.0063
0
0
0

0.0059
-0.0043
0
0
0
0

-0.0020
0
0
0
0
0

yt =
0.4339

Emplee la porcin de la tabla de vapor que se da para el H2O supercalentada a 200 MPa, para a)
encontrar la entropa correspondiente s para un volumen especfico v de 0.108 m3/kg b) hallar el
volumen correspondiente a una entropa de 6.6 con el empleo de interpolacin de Newton.

>> v=[0.10377 0.11144 0.1254];


>> s=[6.4147 6.5453 6.7664];
>> vt=0.108;
>> [D] = DifeDivididas(v,s)
D =
6.4147
17.0274 -54.9825
6.5453
15.8381
0
6.7664
0
0
>> st = Newton(v,s,vt)
st =
6.4875 respuesta inciso a)
>> [D] = DifeDivididas(s,v)
D =
0.1038
0.0587
0.0125
0.1114
0.0631
0
0.1254
0
0
>> st=6.6;
>> vt = Newton(s,v,st)
vt =
0.1148 respuesta inciso b)

También podría gustarte