IDENTIFICACIN DE PELIGROS ESMERIL ANGULAR
HOJA: FECHA:
de
SISTEMA
: Proceso de Esmerilado.
PARTICIPANTES DE IDENTIFICACIN: Operadores, Supervisores,
SUPERVISOR :
TEM 1
ACTIVIDAD 1.1 Preparacin para el trabajo segn matriz de EPPs 1.2 Realizacin del minuto de seguridad
RUTINA O NO QUIN REALIZA CUNDO REALIZA RUTINA? LA ACTIVIDAD LA ACTIVIDAD Rutina Rutina Rutina Operadores Supervisor Operadores Antes del Turno Antes de Operar Antes de Operar
PELIGRO Golpes, Cadas Mismo Nivel.
EXISTE EVALUACIN? SI / NO Si
2.1 Revisin del Esmeril Angular
Golpes por cada de herramienta,
Si
3.1 Preparacin de la zona de trabajo 3.2 Seleccin correcta del disco conforme a la operacin a realizar. 3.2 Trabajos con personal cerca del rea Esmerilado
Rutina Rutina
Operadores Operadores
Antes de Operar Antes de Operar
Cadas mismo nivel, golpes. Golpes / Cortes.
Si
Rutina
Operadores
Antes de Operar
Proyeccin de partculas, Quemaduras por contacto con esquirlas o materiales calientes en el punto de corte Rotura del disco. Explosin y/o incendio. Incendio en ambientes con combustibles, por generacin de chispas Cortes, sobreesfuerzos, proyeccin de partculas Rotura del disco, heridas de diversa consideracin en manos y pies. Inhalacin de polvos. quemaduras, golpes en los pies por cada de material Contacto con energa elctrica, por falta de mantencin Golpes, Contacto con energa electrica, Cortes.
SI
3.3 Zona de trabajo Con elementos de fcil Combustin.
Rutina
Operadores
Antes de Operar
SI
4.1 Proceso de Esmerilado
Rutina
Operadores
Antes de Operar
SI
5.1 Cambio de disco
Rutina
Operadores
**
SI
6.1 Cortar (tronzar) perfil de acero
Rutina
Operadores
Durante
Golpes / Cortes. Ruptura de disco, proyeccin de partculas Golpes, Cadas Mismo Nivel..
Si
7.1 Ordenar rea de trabajo
Rutina
Operadores
Despus
Si
**
El disco ser cambiado una vez que se ocupe la 2/3 parte del radio de este, en caso de que este no sea el adecuado para el trabajo a realizar y aunque no este ocupado la 2/3 parte se proceder al cambio Nota: Cuando los Trabajos se realicen a la intemperie es obligacin utilizar Protector Solar que es facilitado por la misma empresa.
EVALUACIN DE RIESGOS POR GRUPO ESMERIL ANGULAR
HOJA:
de
FECHA:
PARTICIPANTES DEL GRUPO: Operadores, Supervisores,
Proceso: Esmerilado
Supervisores:
ALCANCE : Toda
Faena que lo Requiera
TEM
PELIGRO / PREOCUPACIN
EXPLICACIN DEL IMPACTO
CLASIFICACIN DEL IMPACTO
EXPLICACIN DE PROBABILIDAD
CLASIFICACIN NIVEL DE PROBABILIDAD RIESGO
CONTROLES DEL RIESGO
QUIN
CUNDO
1.1
Golpes.
P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido Observado en circunstancias similares
> Precaucin al Desplazarse.
Operadores
Siempre
Cadas mismo Nivel.
P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido Observado en circunstancias similares
> Orden y Aseo en el lugar de trabajo
Operadores
Siempre
2.1
Golpes.
P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido Observado en circunstancias similares
> Precaucin al desplazarse y Atencin a Operdaores Maniobras.
Siempre
3.1
Golpes.
P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido Observado en circunstancias similares
> Precaucin al Desplazarse.
Operador
Siempre
Cadas mismo Nivel.
P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido Observado en circunstancias similares
> Orden y Aseo en el lugar de trabajo
Operadores
Siempre
3.2
Golpes
P: Lesin que requiere atencin mdica P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte. P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte.
Ha sido Observado en circunstancias similares Ha sido observado en circunstancias similares Ha sido observado en circunstancias similares
> Precaucin al Desplazarse. > Orden y Aseo en el lugar de trabajo Evitar la marcha accidental del equipo verificar siempre antes de la revisin que se encuentre en off la maquina. > Utilizacion de Protectores faciales Adems de los lentes de Seguridad. Sentido de la chispa desde banquillo hacia abajo. Sealizar el rea de trabajo. Dar aviso a los trabajadores que se encuentran cerca de la iniciacin del trabajo. Utilizacin de E.P.P. Segn Matriz. Evitar usar discos muy gastados o trizados. Nunca Retirar el casquete Protector del Esmerila Angular. > Antes de empezar a operar verificar que cerca del rea no se encuentren productos combustibles. y si existieran posicionar el lugar de
Operador
Siempre
Cortes
Operador
Durante
3.2
Proyeccin de partculas
Operadores
Durante
Quemaduras por contacto con esquirlas o materiales calientes en el punto de corte. Rotura del disco
P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido Observado en circunstancias similares
Operadores
Durante
P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte. P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte.
Ha sido observado en circunstancias similares
Operadores
Durante
3.3
Explosin y/o incendio. por generacin de chispas
Ha sido observado en circunstancias similares
Supervisor Antes Operadores
trabajo fuera de estos.
de
RIESGO RESIDUAL
B/B=1
B/B=1
B/B=1
B/B=1
B/B=1
B/B=1
M/B=2
M/B=2
M/B=2
M/B=2
M/B=2
EVALUACIN DE RIESGOS POR GRUPO ESMERIL ANGULAR
HOJA: FECHA:
PARTICIPANTES DEL GRUPO: Operadores, Supervisores,
de
Proceso: Esmerilado
Supervisores:
ALCANCE : Toda
Faena que lo requiera.
TEM 4.1
PELIGRO / PREOCUPACIN
EXPLICACIN DEL IMPACTO
CLASIFICACIN DEL IMPACTO A
EXPLICACIN DE PROBABILIDAD Ha sido observado en circunstancias similares.
CLASIFICACIN NIVEL DE PROBABILIDAD RIESGO M 3
CONTROLES DEL RIESGO Mantenga siempre un buen equilibrio y una posicin firme Evite dejar la herramienta, antes de que se detenga el disco Utilizacin de Banquillos de trabajo.
QUIN Operador
CUNDO Durante
RIESGO RESIDUAL
Cortes Heridas de diversa P: Lesin incapacitante. Consideracin en manos y Prdida de parte del cuerpo o muerte. pies.
M/B=2 Operador Operador Depus Durante B/B=1
Proyeccin de partculas
P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido observado en circunstancias similares
Adopte una posicin cmoda, que le asegure la direccin del corte, evite inclinar la herramienta Ubicarse fuera de la proyeccin de partculas al realizar la tarea > Utilizar todos los EPPs segn matriz
Ruptura del disco
P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte.
Ha sido observado en circunstancias similares.
No use la herramienta a una distancia demasiado alejada. Mantenga siempre un buen equilibrio y una posicin firme > La operacin de la herramienta es por desgaste, evite apurar la tarea No retirar nunca el casquete Protector.
Operador
Durante
M/B=2
Contacto elctrico
P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte.
Ha sido observado en circunstancias similares
> Hacer inspeccin diaria de equipos antes de ser utilizados > Utilizar todos los EPPs segn matriz
Operador Operador
Antes Siempre Antes M/B=2
> Verificar que las extensiones elctricas Operador se encuentran en buenas condiciones. Mantencin al da de las herramientas. Quemaduras P: Lesin que requiere atencin mdica M Ha sido Observado en circunstancias similares Ha sido Observado en circunstancias similares M 2 > Utilizar todos los EPPs segn matriz > Si el material se est calentando, detngase y espere unos minutos antes de continuar Adopte una posicin cmoda, que le asegure la direccin del corte, evite inclinar la herramienta No use la herramienta a una distancia demasiado alejada. Mantenga siempre un buen equilibrio y una posicin firme Inhalacin de polvos P: Lesin que requiere atencin mdica M Nunca ha sido observado pero todava se considera que es posible B 2 Uso de Mascarilla, adems del protector facial obligatorio. Opeardor Operador Operador Operdaor
Siempre Durante
B/B=1
Sobreesfuerzos
P: Lesin que requiere atencin mdica
Durante
B/B=1
Durante
B/B=1
EVALUACIN DE RIESGOS POR GRUPO ESMERIL ANGULAR
HOJA:
de
FECHA:
PARTICIPANTES DEL GRUPO: Operadores, Supervisores,
Proceso: Esmerilado Supervisores:
ALCANCE : Toda
tarea que lo requiera.
TEM
PELIGRO / PREOCUPACIN Contacto elctrico por cable en malas condiciones y por falta de mantencin
EXPLICACIN DEL IMPACTO P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte.
CLASIFICACIN DEL IMPACTO A
EXPLICACIN DE PROBABILIDAD Ha sido observado en circunstancias similares
CLASIFICACIN NIVEL DE PROBABILIDAD RIESGO M 3
CONTROLES DEL RIESGO
QUIN
CUNDO
4.1
> Verificar que las extensiones elctricas Operador se encuentran en buenas condiciones. Mantencin al da de las herramientas. > Incorporar en programa de inspecciones de seguridad. Desenchufe la herramienta antes de hacer ningn ajuste, cambiar accesorios o guardarla. Prevencin Operador
Durante
prevenc
Antes Antes
5.1
Contacto con Energa Electrica Cortes.
P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte. P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte. P: Lesin que requiere atencin mdica
Probabilidad de ocurrencia entre 10% y 50%. Probabilidad de ocurrencia entre 10% y 50%. Ha sido Observado en circunstancias similares
Antes de realizar el cambio de disco Retirar de la energa. Desenergizar antes de proceder al cambio de Disco
Operador
Antes
Operador
Antes
Golpes
2 > Si no sabe operar o cambiar el disco, solicite instrucciones
Operador Antes
6.1
Golpes
P: Lesin que requiere atencin mdica P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte. P: Lesin que requiere atencin mdica
Ha sido Observado en circunstancias similares Probabilidad de ocurrencia entre 10% y 50%. Ha sido Observado en circunstancias similares
M 3 M 3
> Precaucin con objetos que sobresalgan y con puestos de trabajo.
Operadores
Antes
Cortes
Evite dejar la herramienta, antes de que se detenga el disco Use su equipo de seguridad. Use siempre lentes y protectores faciales
Operador
Durante
Proyeccin de partculas.
Operadoes
Siempre
Ruptura del disco
P: Lesin incapacitante. Prdida de parte del cuerpo o muerte.
Ha sido observado en circunstancias similares.
Usar slo los dimetros de discos recomendados para la mquina Evitar usar discos muy gastados o trizados Operadores Durante
7.1
Golpes
P: Lesin que requiere primeros auxilios. P: Lesin que requiere primeros auxilios.
Ha ocurrido al menos una vez al ao. Ha sido Observado en circunstancias similares
> Mantener orden y limpieza
Operadores Operadores
Siempre Siempre
Cadas Mismo Nivel.
Precaucin al Desplazarse
de
RIESGO RESIDUAL
M/B=2
M/B=2
M/B=2
B/B=1
B/B=1
M/B=2
B/B=1
M/B=2
B/B=1
B/B=1