0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas5 páginas

Formato de Anteproyecto Escolar

El documento presenta un formato para desarrollar preguntas de investigación como parte del Programa Ciencia en la Escuela 2012. El formato solicita información general sobre la institución educativa, los maestros y estudiantes participantes, y proporciona campos para describir el título, categoría, área temática, palabras clave, preguntas iniciales, objetivos, y metodología del anteproyecto de investigación.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas5 páginas

Formato de Anteproyecto Escolar

El documento presenta un formato para desarrollar preguntas de investigación como parte del Programa Ciencia en la Escuela 2012. El formato solicita información general sobre la institución educativa, los maestros y estudiantes participantes, y proporciona campos para describir el título, categoría, área temática, palabras clave, preguntas iniciales, objetivos, y metodología del anteproyecto de investigación.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Programa Ciencia en la Escuela 2012 Formato para el desarrollo de la pregunta de investigacin (Anteproyecto) El anteproyecto es el espacio para plantear y desarrollar

la pregunta que se considera importante resolver por medio de una investigacin. Posteriormente, este anteproyecto se podr convertir en un proyecto de investigacin. Este formato se ha diseado con el fin de facilitar esta actividad, es la base para que ustedes planeen el proceso de investigacin. Adems permite que otros conozcan su pregunta, la manera en la que planean resolverla y nos facilita organizar y analizar la informacin. Lo deben diligenciar via electrnica: les pedimos leer y responder cuidadosamente cada enunciado. Los campos que aparecen con (*) despliegan varias opciones al ubicarse en la celda correspondiente para seleccionar la ms conveniente. Cuando tengan dudas sobre algn datos consulten con su profesor o profesora acompaante. Datos Generales de la Institucin Educativa (IE) Nombre de la Institucin: Sede (si aplica): Modalidad de institucin*: Tipo de institucin*: Municipio: Barrio o vereda: Comuna o corregimiento: Ncleo Educativo: Zona del Programa Ciencia en la Escuela a la que pertenece la IE: Nivel de escolaridad*: Autores Maestros Participantes: Nombre completo: Correo electrnico: Cdula: Nmero de telfono (fijo y celular): rea de formacin: rea de desempeo: Estudiantes Participantes Estudiante 1 Nombre completo: Las casillas para la informacin de los estudiantes se pueden ampliar hasta 6. Esta informacin nos permitir conocer mejor el grupo de investigadores y coinvestigadores. Procuren llenar todos los espacios requeridos. Maestro 1 Maestro 2

Estos datos sobre su IE nos permitirn conocerlos mejor.

Documento de identidad: Correo electrnico: Nmero de telfono (fijo y celular): Grado: Gnero: Areas del conocimiento preferidas: Nombre de tus padres o adulto acompaante: Nmero de telfono (fijo y celular) o correo electrnico: Estudiante 2 Nombre completo: Documento de identidad: Correo electrnico: Nmero de telfono (fijo y celular): Grado: Gnero: Areas del conocimiento preferidas: Nombre de tus padres o adulto acompaante: Nmero de telfono (fijo y celular) o correo electrnico: Estudiante 3 Nombre completo: Documento de identidad: Correo electrnico: Nmero de telfono (fijo y celular): Grado: Gnero: Areas del conocimiento preferidas: Nombre de tus padres o adulto acompaante: Nmero de telfono (fijo y celular) o correo electrnico: Deben darle al anteproyecto un nombre que refleje la pregunta de investigacin que seleccionaron. Preferiblemente corto y llamativo, para invitar a la lectura. Esta clasificacin les permitir definir las metas del anteproyecto. En la hoja 2 de este documento encontrars una descripcin de cada categora. Elijan una de ellas, segn el enfoque de su proyecto. Elijan entre las 8 opciones que se depliegan en la casilla de la derecha el rea temtica que consideran que es ms cercana al tema de su pregunta de investigacin. Escojan las cuatro palabras ms importantes para dar una idea del contenido del anteproyecto. Escriban algunas de las preguntas que se hicieron en el proceso de construccin de este anteproyecto. Cul de las preguntas iniciales escogieron para desarrollar su investigacin Qu los motiva para seguir desarrollando esta pregunta? Por qu consideran que es importante? Qu quieren aprender?, qu problema quieren ayudar a entender o a resolver? Describan brevemente, en mximo 250 palabras. Qu otras personas se han preguntado algo parecido y qu dicen de esto? Cules de sus conocimientos previos les ayudarn a resolver la pregunta e iniciar un proceso de investigacin? Describan esto en mximo 500 palabras. Indiquen las metas que quieren alcanzar al desarrollar el anteproyecto. Esto les permitir definir hasta donde quieren llegar. Describan cmo resolvern la pregunta, y cul es el plan para desarrollar los objetivos que plantearon. Expliquen como recogern la informacin, cmo la van a organizar, analizar y presentar. Mximo en 1000 palabras.

Ttulo del Anteproyecto

Categora en la que clasificaran su anteproyecto*:

rea Temtica del anteproyecto*:

Palabras Claves:

Preguntas iniciales:

Pregunta de investigacin:

Justificacin:

Antecedentes:

Objetivos:

Aproximacin metodolgica:

Presentacin del proyecto en la muestra institucional:

No es necesario completar este espacio, pero deben pensar en la forma que utilizarn para contar su pregunta de investigacin. Algo agradable, sencillo y dinmico. Es importante contar sobre todo el proceso que han seguido para trabajar la pregunta de investigacin. La idea es que tengan en cuenta que, el da de la muestra institucional, la forma de presentacion ser un criterio que har parte de la evaluacin.

Categora en la que clasificaran su anteproyecto:

Proyectos de demostracin de principios y procesos cientficos y tecnolgicos

Proyectos de investigacin cientfica

Proyectos de innovacin tecnolgica y social

Descripcin

Consiste en una serie de actividades mediante las cuales se demuestra la validez de un principio o se expresa un proceso cientfico o tecnolgico. El propsito es que el estudiante logre un aprendizaje mediante esa demostracin, se apropie de ese conocimiento cientfico pre-existente, lo convierta en conocimiento para s mismo y lo comparta con los dems.

El proyecto se inscribe en esta categora cuando la pregunta formulada no tiene una respuesta conocida y responderla implica generar nuevo conocimiento o reconceptualizar el ya existente.

Conjunto de acciones que conducen a generar conocimiento o desarrollo tecnolgico, es decir, que permita derivar algn tipo de aplicacin o transferencia de ese conocimiento a un pblico especfico. Esta aplicacin se ve representada en servicios o productos que pueden ser catalogados como una invencin (nuevo) o una innovacin (aplicacin exitosa de la invencin). Ejemplo: la adaptacin de una tecnologa existente a condiciones diferentes, una herramienta que permita dar solucin a un problema social.

También podría gustarte