100% encontró este documento útil (2 votos)
344 vistas23 páginas

Disertación Atomo Molécula e Ión

Cargado por

franciatapia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
344 vistas23 páginas

Disertación Atomo Molécula e Ión

Cargado por

franciatapia
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

El Atomo

En la antigua Grecia tomo: Unidad ms pequea que constitua la materia y era indestructible. tomo = No divisible (Del griego). En la actualidad gracias a varios experimentos y anlisis, definiremos tomo como la menor cantidad de un elemento qumico que tiene existencia propia, y que no es posible dividir mediante procesos qumicos.

En el s. XX, se determin que en el interior del tomo hay partculas que otorgan a ste una estructura interna y este era divisible.

Partculas Sub - Atmicas


Existen 3 tipos:

Protones (P+):
Estn en el Ncleo y poseen carga elctrica positiva. Masa significativa.

Neutrones (n):
Estn en el Ncleo, no tienen carga elctrica. Masa similar a los protones. Responsables de mantener unidos a los protones en el Ncleo.

Electrones (e):
Estn en la Corteza. Giran alrededor del Ncleo a gran velocidad. Carga elctrica negativa. Masa nfima en relacin a la masa de P+ y n.

Estructura del Atomo


CORTEZA ATMICA (Zona que rodea al Ncleo)

NCLEO ATMICO (Zona Central)

Tamao del Atomo


No se puede definir claramente. Se disearon experimentos para determinar el tamao y el peso. Un tomo es tan pequeo que una sola gota de agua contiene ms de mil trillones de tomos. En Resumen: Es algo muy pequeo y diminuto.

Teoras Atmicas
Teora de Dalton:
John Dalton, profesor y qumico britnico.
En 1809, dio a conocer la 1 Teora Atmica, en donde describi cientficamente la constitucin de la Materia. Para l, el tomo, era una esfera compacta y no contena ninguna partcula en su interior. Estudi como los elementos se combinan para formar Compuestos Qumicos.

Mostr que los tomos se unan entre s en proporciones definidas, formando grupos llamados Molculas.
Todos los tomos de un determinado Elemento tiene las mismas Propiedades Qumicas. Las Propiedades de todos los Elementos Qumicos son muy distintas entre s.

Muchos cientficos griegos haban especulado sobre el tomo, pero a Dalton se le considera como el ms significativo de la Teora Atmica, porque la convirti en algo cuantitativo

Ley de Avogadro:
Amadeo Avogadro, fsico italiano. En 1811 formulo una ley, en la cual afirma que 2 volmenes iguales de gases diferentes contienen el mismo n de molculas si sus condiciones de temperatura y presin son las mismas.
Ejemplo (Helio y oxigeno).

De esta ley tambin se desprende que las masas de un volumen patrn de diferentes gases (sus densidades) son proporcionales a la masa de cada molcula individual de gas.
Ejemplo (Patrn: tomo de carbono se le asigna un valor 12,0000 unidades de masa atmica, se podra determinar la masa atmica de otros elementos)

El tomo de Rutherford:
Ernest Rutherford.

Dedujo que la masa del tomo esta concentrada en su ncleo.


Tambin postul que los electrones viajaban en orbitas alrededor del ncleo. ste tiene una carga elctrica positiva; los electrones tienen una carga negativa.

La suma de las cargas de los e es igual en magnitud a la carga del ncleo, por lo que el estado elctrico normal del tomo es neutro.

El tomo de Bohr:
Niels Bohr, fsico dans. En 1913 para explicar la estructura del tomo desarrollo una hiptesis conocida como Teora Atmica de Bohr (o teora cuntica). Tambin supuso que los electrones estn en capas definidas o niveles cunticos, a una distancia considerable del ncleo. La disposicin de los electrones se denomina disposicin elctrica y el n de electrones es igual al n atmico del tomo.

Las capas electrnicas se superponen de forma regular hasta un mximo de 7 y cada una de ellas puede albergar un determinado n de e. .- La primera capa esta completa cuando contiene 2 electrones. .- La segunda puede albergar un mx. de 8. .- En las capas sucesivas cantidades mayores.
Ningn tomo existente tiene la sptima capa llena porque los electrones externos o los ltimos en aadirse a la estructura determinan el comportamiento qumico del tomo.

Las Molculas
Agrupaciones estables de tomos.
Cada Molcula de una sustancia compuesta constituye la porcin ms pequea de materia que conserva las propiedades qumicas de dicha sustancia.

Formacin de Molculas.
Alcanzar una condicin mnima de energa.

Frmulas Qumicas.
Combinacin de smbolos qumicos. John J. Berzelius. Cada smbolo de una frmula qumica equivale a un tomo de la sustancia simple correspondiente. Subndices: Hacen referencia al nmero de tomos de cada molcula. Frmula emprica o molecular.

Atraccin y Repulsin.
Materia elctricamente neutra. En la naturaleza los tomos son estables. Fuerza de Repulsin. Cargas iguales se repelen y las distintas se atraen. Fuerza Nuclear.

Radiactividad
Energa Nuclear. Divisin de Ncleos. Fisin Nuclear. Fusin Nuclear.

Radiacin
Ruptura de los Ncleos inestables de tomos.

Grados
Dsis mximas permisibles. Dsis Letal.

Desastre de Chernobyl.
25 de Abril de 1986.

Atmsfera y subsuelo.

Efectos biolgicos.

Utilizacin de Radiacin
Investigacin. Tcnicas Nucleares.

En Chile.
Reactores de investigacin. Aplicaciones en la Medicina, Geologa y otras ciencias. Investigaciones del ciclo del Combustible Nuclear, para uso Militar. Empresas Privadas.

Nmero Atmico y Nmero Msico


El nmero de protones en el ncleo de un tomo recibe el nombre de Nmero Atmico, se representa con la letra Z y d la identidad del tomo. El nmero de nucleones (protones + neutrones) define el Nmero de Masa o N,ero Msico representado por la letra A. en e

La Tabla Peridica
Los cientficos se han dedicado a ordenar los elementos qumicos en una Tabla Peridica de los Elementos. Contiene filas y columnas, considerando las propiedades qumicas de cada uno de ellos.

Compuestos Qumicos:

Las sustancias que resultan de la unin qumica de dos o ms elementos, se denominan Compuestos Qumicos a. Orgnicos b. Inorgnicos
stos se representan a travs de una frmula qumica. La unin de los tomos de un compuesto se realiza a travs de un Enlace Qumico. Si se vara la proporcin de tomos se formar un compuesto distinto.

Los Istopos
Se denomina Istopos a los ncleos atmicos con el mismo nmero de protones, pero con distinto nmero de neutrones. Estn compuestos por tomos de un elemento qumico cuyos ncleos tienen el mismo N Atmico (Z), pero distinto N Msico (A). Si la relacin entre n de protones y neutrones no es apropiado para obtener la estabilidad nuclear, el istopo es radiactivo.

El In
Es un tomo o grupo de ellos, que han perdido o ganado uno o ms electrones de manera que adquieren una carga elctrica positiva o negativa respectivamente. El in con carga negativa se denomina Anin (iones felices), en el ambiente causan una sensacin de frescor, relax y bienestar (Reserpina).

El in con carga positiva se denomina Catin (iones gruones), en el ambiente producen todo lo opuesto al Anin. (Serotonina).

Los iones se pueden crear utilizando Radiacin.


La Radiacin Ionizante se utiliza frecuentemente para procedimientos diagnsticos o teraputicos. Aunque el mecanismo biolgico de absorcin de iones no se ha demostrado todava, se sabe que lo hacemos a travs de la piel. Investigaciones realizadas han descubierto que el incremento del nmero de iones en la atmsfera favorece el desarrollo de la vida vegetal y animal. Algunos expertos proponen la generalizacin, en el entorno clnico, de la Aeroterapia (iones negativos) con el fin de mejorar la esterilizacin ambiental. Ionizacin y ambiente de trabajo.

También podría gustarte