PLANES DE CALIDAD EN PROYECTOS DE INGENIERA Y CONSTRUCCIN
CONTENIDO
INTRODUCCIN Objetivos Conceptos de planificacin PLANIFICACIN DE . PRESTACIN DEL SERVICIO LA
NORMA ISO 10005:2005
TALLER
PREGUNTAS Y CONCLUSIONES
OBJETIVOS
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS ENFOCADOS AL AUMENTO DE LA COMPETENCIA EN LA ADMINISTRACIN DE LOS SISTEMAS DE GESTIN DE CALIDAD EN EL SECTOR DE INGENIERA. SENSIBILIZAR A LOS PARTICIPANTES . EN LA IMPORTANCIA DE APORTAR CONTINUAMENTE AL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD A TRAVS DE UNA ADECUADA PLANIFICACIN EN LOS PROYECTOS.
DIFERENCIAS
MANUAL DE CALIDAD
Documento que enuncia la poltica de calidad y que describe el sistema de gestin de calidad de una organizacin Es ms general
PLAN DE CALIDAD
Documento que enuncia las prcticas especficas de calidad, los recursos y la secuencia de actividades, relevantes a un producto, un proyecto o un contrato en particular El plan de calidad puede estar contenido dentro del manual de gestin de calidad
Decisiones de tipo interno, de acuerdo a las normas ISO Es ms especfico utilizadas Aprobado ente certificador Aprobado por el cliente
PLANES DE CALIDAD
ISO 9000
Documento (3.7.2) que especifica qu procedimientos (3.4.5) y recursos asociados deben aplicarse, quin debe aplicarlos y cundo deben aplicarse a un proyecto (3.4.3), proceso (3.4.1), producto (3.4.2) o contrato especfico.
procedimiento
forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.
proceso
conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactan para transformar elementos de entrada en resultados.
producto
resultado de un proceso.
contrato
Requisitos acordados entre una organizacin y un cliente, transmitido por cualquier medio.
proyecto
proceso nico consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalizacin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos especficos , incluyendo las limitaciones de tiempo , costo y recursos.
JERARQUA DE LA DOCUMENTACIN
(A) Manual de Calidad Plan de calidad
(B) Procedimientos del S.G.C
( C) Instrucciones de trabajo y otros documentos para el S.G.C.
A. Describe el S.G.C de una organizacin o de un proyecto
B. Describe los procesos y actividades interrelacionados para implementar el S.G.C
C. Instrucciones de trabajo y otros documentos
7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO
Procesos Relacionados con el cliente 7.2
Diseo y Desarrollo 7.3
Compras 7.4
Control de Produccin Y Prestacin del dispositivos de Medicin Servicio y seguimiento 7.5 7.6
COHERENTE CON LOS REQUISITOS DE LOS OTROS PROCESOS
7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO
OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y LOS REQUISITOS PARA EL PRODUCTO
NECESIDAD DE ESTABLECER PROCESOS, DOCUMENTOS Y DE PROPORCIONAR RECURSOS ESPECIFICOS PARA EL PRODUCTO ACTIVIDADES DE VERIFICACIN, VALIDACIN, SEGUIMIENTO, INSPECCIN Y ENSAYO/PRUEBA
DETERMINAR CUANDO SEA APROPIADO
REGISTROS NECESARIOS PARA PROPORCIONAR EVIDENCIA DE QUE LOS PROCESOS Y EL PRODUCTO CUMPLEN LOS REQUISITOS
7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO
RESULTADO
QU QU QUIN QUIN CUNDO CUNDO CMO CMO
PLAN DE CALIDAD PLAN DE CONTROL DIAGRAMA DE FLUJO
7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO
Nota 1).
Un documento que especifica los procesos del S.G.C. (incluyendo los procesos de realizacin del producto) y los recursos que deben aplicarse a un producto, proyecto o contrato especfico puede denominarse como un Plan de la Calidad.
NTC ISO 10005:2005
SISTEMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LOS PLANES DE LA CALIDAD
APLICABLE A UN CASO ESPECFICO (PROCESO, PRODUCTO, PROYECTO O CONTRATO).
Contenido de NTC ISO 10005:2005
1. 2. 3. 4. 5. 6. Objeto y campo de aplicacin Referencias normativas Trminos y definiciones Desarrollo de un plan de la calidad Contenido del plan de la calidad Revisin, aceptacin, implementacin y revisin del plan de la calidad Anexo A Anexo B Bibliografa
ETAPAS DE UN PLAN DE CALIDAD
ANLISIS DE LOS REQUISITOS
DEFINICIN DE PROCESOS CRTICOS Y DOCUMENTELOS ELABORACIN DEL PLAN DE CALIDAD SEGN CONTENIDO
REVISIN Y APROBACIN
DISTRIBUCIN Y DIVULGACIN
4. DESARROLLO DE UN PLAN DE CALIDAD
4.1. IDENTIFICACIN DE LA NECESIDAD DE UN PLAN DE LA CALIDAD
LOS PLANES PUEDEN SER TILES O NECESARIOS: CASO ESPECFICO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS LEGALES, REGLAMENTARIOS O DEL CLIENTE NUEVOS PRODUCTOS O PROCESOS EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MINIMIZAR EL RIESGO DE NO CUMPLIR LOS REQUISITOS SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DE REQUISITOS EN AUSENCIA DE UN SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD
4. DESARROLLO DE UN PLAN DE CALIDAD
4.2 ENTRADAS PARA EL PLAN DE LA CALIDAD Requisitos para el caso especfico Requisitos del cliente, legales, reglamentarios y de las industria Evaluacin de riesgos para el caso especfico Disponibilidad de recursos Informacin de necesidades Otros planes de calidad pertinentes Otros planes relevantes: ambientales, de salud y seguridad, de proteccin y gestin de la informacin.
TALLER 1
OBJETIVO Comprender las diversas exigencias contractuales en relacin con la gestin de la calidad de un proyecto. METODOLOGA Establecer los requisitos del proyecto con relacin a: Cliente Legales Reglamentarios entre otros Resuma en una tabla los requisitos que debe incluir el plan de calidad, una vez los haya identificado y categorizado.
4. DESARROLLO DE UN PLAN DE CALIDAD
4.3 ALCANCE DEL PLAN DE LA CALIDAD
Procesos y caractersticas de calidad particulares Requisitos del cliente u otras partes interesadas Grado en el cual el plan de calidad esta apoyado por un sistema de gestin de calidad documentado
4.4. PREPARACIN DEL PLAN DE LA CALIDAD
ENFOQUE POR PROCESOS
TALLER 2
OBJETIVO
Aplicar los conceptos adquiridos sobre gestin por procesos, planear los procesos crticos y su interaccin aplicados a un proyecto especfico
METODOLOGA Con base en los requisitos del proyecto:
Identificar los proceso crticos Elaborar el mapa de procesos aplicado al proyecto Definir la interaccin de los procesos Hacer presentacin ante el grupo de trabajo
5. CONTENIDO DE UN PLAN DE CALIDAD
5.1 GENERALIDADES 5.2 ALCANCE 5.3 ELEMENTOS DE ENTRADA 5.4 OBJETIVOS DE LA CALIDAD 5.5. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIN 5.6 CONTROL DE DOCUMENTOS 5.7 CONTROL DE LOS REGISTROS 5.8 RECURSOS 5.9 REQUISITOS 5.10 COMUNICACIN CON EL CLIENTE 5.11 DISEO Y DESARROLLO 5.12 COMPRAS
5. CONTENIDO DE UN PLAN DE CALIDAD
5.13 PRODUCCIN Y PRESTACIN DEL SERVICIO 5.14 IDENTIFICACIN Y TRAZABILIDAD 5.15 PROPIEDAD DEL CLIENTE 5.16 PRESERVACIN DEL PRODUCTO 5.17 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME 5.18 SEGUIMIENTO Y MEDICIN
5.19 AUDITORIAS
5.12 COMPRAS
Definir las caractersticas crticas de los productos. El tipo de control ejercido sobre los proveedores y sobre los productos comprados CONTROL EJERCIDO
MATERIALES
PROVEDOR
PRODUCTO
Certificado de producto (sello). Verificacin Referencias, cantidades, estado del embalaje en la llegada.
Orden de compra Seguimiento Cables y llamadas alambres de Registro de aluminio y cobre inconvenientes/ reclamos y devoluciones
5.12 COMPRAS
Los Mtodos a utilizar para evaluar seleccionar y controlar los
proveedores
NUEVOS: EVALUACIN DE PROVEEDORES CRITERIOS
Evaluacin del Sistema de Calidad / Auditorias Visita a instalaciones Experiencia con suministros similares Resultados de ensayos sobre suministros similares Experiencia con otros usuarios
SELECCIN EN LA COMPRA CRITERIOS
CALIFICACIN DESEMPEO
CRITERIOS
Visitas en las instalaciones del proveedor * Auditorias Servicios/Suministros aceptados, rechazados Reclamos o retardos en los suministros/servicios Sobreprecios Respuesta ante rechazos o reclamos
Precio Forma de pago Tiempo de entrega Ubicacin del proveedor de acuerdo al proyecto
Listado de proveedores aprobados
5.12 COMPRAS
Cmo pretende verificar la organizacin la conformidad del Producto comprado respecto a los requisitos especificados.
MATERIALES Confronta remisin del proveedor y la orden de compra de la empresa. Revisin fsica del material (cantidad y estado) Existencia de Certificados de Calidad (si se requiere) EQUIPOS Y FORMALETA ALQUILADOS Revisin fsica del material (cantidad y estado)
OBTUVO LO QUE PIDI ?
DOCUMENTOS Estado, actualizacin, estn completos
5.13 PRODUCCIN Y PRESTACIN DEL SERVICIO
PARMETROS DEL CONTROL DE PROCESOS
PARMETRO FRECUENCIA DEL CONTROL RESPONSABLE MEDIO REGISTRO
ADMINISTRACIN
Asignacin del Personal Comunicacin
Mensual Cada vez que ingresa Semanal
Director de proyecto Secretaria
---------------Radicacin Primavera Diagrama De Barras Cardes
Acta ---------------
Avance de obra
TCNICO
arquitecto o ing. residente
Almacenista Director de construcciones Director de construcciones
Informe
Asignacin de Equipos ECONMICO Costos
Normas tcnicas aplicables
Mensual
Mensual
Cada vez que ingresa
Flujo De Caja
Procedimiento Control Documentos
Acta
Listado Documentos Externos
LEGISLACIN
5.13 PRODUCCIN Y PRESTACIN DEL SERVICIO
CDIGOS Y PRCTICAS INDUSTRIALES
ETAPAS DEL PROCESO
PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES DE TRABAJO PERTINENTES HERRAMIENTAS TCNICAS, EQUIPO Y MTODOS CONDICIONES CONTROLADAS REQUERIDAS
REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS APLICABLES
CRITERIOS DE ENTREGA DEL TRABAJO/SERVICIO CALIFICACIN Y/O CERTIFICACIN DE PERSONAL MECANISMOS PARA DETERMINAREL CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES
5.14 IDENTIFICACIN Y TRAZABILIDAD
Cmo se identifican los requisitos de trazabilidad Qu registros se generan Requisitos y mtodos especficos para la identificacin del estado de inspeccin y de ensayo / prueba de los productos
Cual ha sido el
que ha
5.14 IDENTIFICACIN Y TRAZABILIDAD
TRAZABILIDAD
CAPACIDAD PARA SEGUIR LA HISTORIA, LA APLICACIN O LA LOCALIZACIN DE UN PRODUCTO O SERVICIO.
DE DNDE VIENE EL PRODUCTO Y DNDE EST AHORA? ETIQUETAS / ROTULADOS SEGUIMIENTO POR COMPUTADOR REGISTROS CODIGOS LA TRAZABILIDAD PUEDE ESTAR RELACIONADA CON: ORIGEN DE LOS MATERIALES Y PARTES. LA HISTORIA DEL PROCESAMIENTO. DISTRIBUCIN Y LOCALIZACIN DEL PRODUCTO DESPUES DE SU ENTREGA
5.15 PROPIEDAD DEL CLIENTE 5.16 PRESERVACIN DEL PRODUCTO 5.17 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME
5.18 SEGUIMIENTO Y MEDICIN
EN ALGUNOS CASOS LOS CLIENTES SOLICITAN PLANES DE SEGUIMIENTO Y MEDICIN (PLANES DE INSPECCIN Y ENSAYO/PRUEBA) NICAMENTE.
INSPECCIN EN PROCESO
INSPECCIN FINAL
O.K
ENTREGA
FINAL AL
O.K O.K
O.K
O.K
O.K
O.K
CLIENTE
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME (5.17)
5.18 SEGUIMIENTO Y MEDICIN
Determinar los mecanismos de medicin y seguimiento a ser aplicados a proceso / productos y sus etapas. Determinar las caractersticas de la calidad. Procedimientos y criterios de aceptacin.
ACTIVIDAD
CARACTERST.
CRITERIO ACEPTACIN
FRECUENCIA
HERRAMIENTA
REGISTRO
FILTRACIN
1.Turbiedad 2.Contenido de Cloro 3.Cantidad 4.Color 5. PH
Decreto 475 Norma interna
JEFE DE
PLANTA
1. Mtodo de jarras 2. Pruebas de laboratorio
Reporte de resultados F-ABC-01
5.19 AUDITORIA
a. SEGUIMIENTO, IMPLEMENTACIN Y EFICACIA DEL PLAN DE CALIDAD
b. CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS
AUDITORIA
d. EVALUACIN OBJETIVA INDEPENDIENTE CUANDO SE REQUIERA
c. VIGILAR LOS PROVEEDORESDE LA ORGANIZACIN
6. REVISIN, ACEPTACIN, IMPLEMENTACIN Y REVISIN DEL PLAN
6.1 REVISIN Y ACEPTACIN 6.2 IMPLEMENTACIN 6.3 REVISIN DEL PLAN DE CALIDAD 6.4 RETROALIMENTACIN Y MEJORA