0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas5 páginas

Tipificacion Miel

Este documento describe los parámetros utilizados para tipificar la miel y determinar su origen y calidad, incluyendo características organolépticas como sabor, aroma y color, así como análisis químicos de la composición, humedad, sacarosa, diastasa y otros. La tipificación es importante para orientar las mieles hacia los diferentes mercados internacionales y asegurar que cumplen con sus estándares de calidad.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas5 páginas

Tipificacion Miel

Este documento describe los parámetros utilizados para tipificar la miel y determinar su origen y calidad, incluyendo características organolépticas como sabor, aroma y color, así como análisis químicos de la composición, humedad, sacarosa, diastasa y otros. La tipificación es importante para orientar las mieles hacia los diferentes mercados internacionales y asegurar que cumplen con sus estándares de calidad.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DATOS UTILES PARA LA MICROEMPRESA RURAL

Tipificacin de la miel.
Principales caractersticas y componentes naturales qumicos de la miel. Su importancia para la exportacin. La miel es exportada de diferentes pases proveedores hacia Europa y EEUU principalmente. Normalmente las empresas importadoras y los pases de destino establecen algunas caractersticas que permiten determinar el origen y tratamiento post cosecha del producto Tales caractersticas son conocidas como parmetros de tipificacin. En ellos se incluyen caractersticas organolpticas y caractersticas determinadas mediante anlisis qumicos. Se entiende por caractersticas organolpticas aquellas que nuestros sentidos pueden establecer como son:

sabor

El sabor sin duda permite establecer el origen floral de una determinada produccin. En este sentido existen mieles prcticamente inspidas especialmente algunas muy blancas y otras muy aromticas o de sabor muy fuerte y caracterstico de alguna floracin. Esto es importante a la hora de la comercializacin puesto que localmente una miel con mucho aroma puede ser apetecida sin embargo en el mercado mundial, que tiene preferencias muy variadas, no necesariamente puede tener aceptacin.

Mi miel es la mas deliciosa, todos en mi sector me la piden. Seguro que en el extranjero me la compran.

Aroma

El aroma de la miel es tambin otro parmetro que puede indicar el origen floral y consecuentemente regional de una produccin. En general es un parmetro mas dbil sin embargo es utilizado para reconocer problemas como la fermentacin de una miel cosechada muy verde o con bajo porcentaje de operculacin. color

El color se aprecia visualmente para determinar origen floral, an cuando en un examen posterior se utilice el Colormetro de Pfund para medirlo. En trminos generales existen mieles claras, oscuras, y muy oscuras como las denominadas Honeydew o de pulgones.

Caractersticas qumicas

COMPOSICION QUIMICA Y PROPIEDADES.

La literatura general de apicultura seala que qumicamente la miel contiene los siguientes componentes: Agua.. 17.7% Azcar invertido Glucosa.. 34.02% Levulosa 40.50% Sacarosa. 1.90% Dextrinas 1.51 Cenizas.. 0.18% En otros anlisis tales como los propuestos por diferentes investigadores alemanes se seala la siguiente composicin qumica de la miel: Azucar invertido.75% Levulosa..41% Glucosa34% Sacarosa1.9% Cenizas..0.18% Humedad17% Dextrina.1.8% Proteina.0.3% Acido0.1% Materias no dosificadas.3.68% En general se ha aceptado que la miel es una mezcla de glucosa, fructosa y una pequea parte de sacarosa y que adems las propiedades fsicas de la miel, tales como la cristalizacin, la higroscopicidad, son debidas a los compuestos sealados.

Anlisis para tipificacin

Los anlisis de tipificacin son principalmente: Permite conocer el origen floral y en algunos casos regional. Determinacin de contenido de glucosa y fructosa Conductividad Determina el contenido de cenizas de la miel lo que permite clasificarla segn demanda del importador

El sobrecalentamiento al momento de la cosecha o almacenaje produce cambios en la estructura de la fructosa, transformndola en Hidroximetilfurfural El limite mximo permitido es de 40 mg/kg

HMF Sacarosa

Su determinacin refleja posible adulteracin o alimentacin artificial fuera de poca

Diastasa e Invertasa Ambas son enzimas (proteinas) presentes en la miel sin embargo pueden afectarse por los sobrecalentamientos Humedad

Color

Su valor indica la calidad de la cosecha realizada. Condicin climtica, porcentaje de operculacin, ambos. Valor lmite es de 19.5%. Sobre este valor ocurre fermentacin.

Medido en la escala de Pfund permite clasificar la miel para un mercado especifico o situacin contractual. En general el mercado de EEUU prefiere la mieles claras mientras que el europeo presenta preferencias por las mieles oscuras.

Los anlisis sealados anteriormente son rutinarios en laboratorios para la miel sin embargo son determinantes y tan importantes como aquellos anlisis que buscan la presencia de residuos de pesticidas. La tipificacin en sntesis permite orientar las mieles hacia los diferentes mercados as como tambin determinar el tratamiento de la miel durante o post cosecha.

Si requiere ms informacin sobre Tipificacin de Miel consulte la seccin PROMER RESPONDE, visitando nuestra pgina:

http://www.promer.cl

También podría gustarte