MATEMTICA II
SEMANA-8
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
01. Hallar la ecuacin de la recta que pasa por o los puntos P1 = (2, 3) y P2 = (4, 5). A) x y + 1 = 0 C) x + y + 1 = 0 E) 5x 4y + 2 = 0 B) x y 1 = 0 D) x y + 2 = 0
CEPREUNA CEPREUNA
A) 7 y2 B) 7 y 2 C) 7 y 2 D) 7 y3 02. La recta que tiene por ecuacin: ax + by + o 6 = 0 pasa por los puntos (1, 4) y (3, 2). 2 Calcular el valor de: b a + . 7 A) 1 B) 2 C) 2 D) 3 E) 4 07. Hallar la ecuacin de la recta paralela a la o recta 8x + 15y = 10 y que se encuentra a una distancia igual a 5 unidades del punto (2, 3). A) 8x + 15y = 24 C) 8x+15y = 146 E)8x + 15y = 120 B) 8x + 15y = 20 D) 8x+15y = 14 03. Halle el valor de k ) (que los puntos para ( 1 5) (5 3 1 3) , , , y ,k+ sean 2 14 14 14 7 14 colineales. A) 1 7 B) 2 7 C) 7 D) 3 E) 1 7
(2m n + 1)y + 6m + 9 = 0 es paralelo al eje de abscisas e intersecta al eje Y en el punto (0, 3).
CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA
04. Desde el punto (2, 3) se traza una perpendicular a la recta de ecuacin: 3x4y +6 = o 0. A qu distancia se halla dicha perpene dicular del punto (6, 8)?. 49 A) 5 49 B) 8 C) 7 D) 8 25 E) 7 29 A) ( , 5) 5 19 D) ( , 5) 5 B) ( 29 , 6) 5 2 C) ( , 5) 5 19 E) ( , 3) 3 4 3 05. En el grco mostrado, L1 : x + y = 0 a 5 5 4 3 y L2 : x + y = 2 3. Halle d[A; B]. 5 5 A) 6 L2 Y B) 2 6 C) 2 3 09. Determinar m y n para que las rectas, L1 : P = (2, 0) + t(m, 1) y 1 L2 : P = ( , 0) + s(2, n) sean coincidenn tes. A) 4 y2 D) 2 y 0, 5 B) 4 y 0,5 C) 4 y 1, 5 E) 3 y 2
08. Hallar el punto Q que divide al segmento 3 AB en la razn , si A = (1, 2) y B = (9, 7). o 2
L1
10. Hallar la ecuacin de la recta que est sio a tuada a 6 unidades del origen, que pasa por (10, 0) y que corta a la parte positiva del eje Y. A) 3x + 4y = 30 C) 3x + 4y = 31 E)3x + 4y = 12 B) 4x + 3y = 20 D) 3x + 4y = 15
45
D) 1 E) 3
11. Si las bases de un trapecio tienen las ecuaciones 4x 3y + 10 = 0, 8x 6y + 30 = 0, hallar la altura del trapecio. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
06. Determinar los valores m y n para los cuales la recta de ecuacin (m + 2n 3)x + o
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013
MATEMTICA II: SEMANA 8
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CEPREUNA
A) (10, 2) D) (15, 4) B) (5, 4) C) (10, 4) E)(10, 12)
L1
12. Dados los puntos A = (1, 1) y B = (9, 7), determinar las coordenadas de un punto de la recta L : y = x 6, tal que el ngulo a ACB sea recto.
L2
13. Hallar las coordenadas del punto R sobre el segmento P Q tal que 5P R = 3P Q donde P = (3, 5) y Q = (9, 7). 1 1 A) (3, 1) B) (33, 11) 5 5 1 D) (33, 11) 5 1 C) (2, 4) 5 1 E) (33, 11) 5
CEPREUNA
14. Hallar el punto simtrico de (4, 6) con rese pecto a la recta L : P = (3, 1) + t(2, 2). A) (2, 0) D) (2, 1) B) (2, 0) C) (2, 5) E) (3, 2) 19. Calcular el rea del cuadriltero limitado a a por los ejes coordenados y las rectas de ecuaciones 4x + 3y = 12; 8x + 6y = 48. A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21
A) 3x 2y = 18; 2x + 3y = 18 B) 3x + 4y = 9; 2x 3y = 12 C) 3x + 2y = 18, 2x 3y = 12 D) 3x + 2y = 18; 2x 3y = 12 E)3x 4y = 9; 2x 3y = 18
CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA
15. Una recta corta segmentos de longitudes iguales en los ejes coordenados y pasa por (3, 2). Hallar su ecuacin. o A) x y = 1 C) 2x + y = 8 E)3x y = 7 B) x + y = 5 D) x + 2y = 7 A) 25 9 B) 25 8 C) 5 D) 3 E) 25 7 21. Determinar los valores de k para los cuales las rectas ky + (2k 1)x + 7 = 0; (k 1)y + kx = 5 se cortan en un punto situado en el eje de las abscisas. A) 1 5 B) 1 3 C) 2 5 D) 5 16 E) 5 17 16. Una recta pasa por (3, 5) de modo tal que el segmento de ella, situado entre los ejes coordenados, es dividido por el punto dado en su mitad. Halle su ecuacin. o A) x + y = 8 C) 2x + y = 11 E)5x + y = 20 B) 5x + 3y = 30 D) x + 2y = 13 22. Dado el segmento de extremos A = (2, 2) y B = (6, 2), determinar la ecuacin de la o recta con pendiente positiva que pasa por el origen y divide al segmento en dos partes cuyas longitudes estn en la relacin de 5 a a o 3. A) x+9y = 0 B) 9x+y = 0 C) x9y = 0 D) 2x + 9y = 0 E) 9x + 5y = 0 17. Hallar el valor de a tal que la recta L1 : ax + (a 1)y + 18 = 0 sea paralela a la recta L2 : 4x + 3y + 7 = 0. A) 1 B) 2 C) 4 D) 3 E) 5 23. Dada la recta L1 : 3x 2y = 12, hallar la ecuacin de la recta que es paralela a L1 o y que forma con L1 y los ejes coordenados un trapecio de rea igual 15u2 . a A) 2y + x = 8 C) 2y 3x = 18 E)5y + x = 28 B) 3y + x = 16 D) 2y + 3x = 13 18. Si el rea del de la gura es 2u2 y L1 es a ortogonal a L2 , encontrar las ecuaciones de dichas rectas. 2
20. La recta L1 : 3kx + 5y + k = 2 es paralela a la recta 5x + 3y = 7. Hallar el valor de la constante k.
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013 CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013
MATEMTICA II: SEMANA 8
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CEPREUNA
A) 1 B) 1 C) 4 D) 3 E) 5 25. Hallar las ecuaciones de las bisectrices de los ngulos formados por las rectas 2x + a y 7 = 0, x 2y 6 = 0. A) 3x 2y = 18; 2x + 3y = 17 B) 3x + 4y = 9; 4x 3y = 12 C) 3x + 2y = 13, 2x 3y = 1 D) 3x y = 13; x + 3y = 1 E)3x 4y = 9; 4x 3y = 18 30. Determinar la ecuacin del dimetro de la o a 2 2 circunferencia x + y 6x + 4y 12 = 0 que biseca a la cuerda cuya ecuacin es: o 3y + x = 6. A) 2y + 5x = 12 C) 3y 2x = 12 E)3y + 2x = 21 B) 3y 2x = 11 D) 3x y = 11
24. Dadas las rectas L1 : 3x + ky + 10 = 0, L2 : P = (1, 3)+t(1, 1), L3 : x4y+14 = 0; encontrar el valor de k para que las tres rectas sean concurrentes.
3 A) x2 + (y )2 = 5 2 B) x2 + (y 3)2 = 5 C) x2 + (y 2)2 = 25 3 D) x2 + (y + )2 = 5 2 E)x2 + (y 1)2 = 5
CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA
A) (70, 75) D) (80, 70) B) (40, 60) C) (80, 75) E) (60, 71) 27. Hallar los puntos de interseccin de la ciro cunferencia con centro en el origen y radio 4 5, con la recta de pendiente y que pasa 3 por (1, 7). A) (4, 3) D) (4, 7) B) (2, 7) C) (2, 6) E) (3, 7) 32. La longitud de la tangente trazada del punto P (3, y) a la circunferencia; x2 +y 2 +10x 2y 10 = 0 mide 53 unidades. Hallar la ordenada de P . A) 6 4 o D) 2 7 o B) 3 2 o C) 5 E) 3 5 o 28. Hallar la ecuacin de la circunferencia cuo yo centro es el punto de interseccin de las o rectas: L1 : x + y = 4 y L2 : x y = 8. Adems el origen pertenece a la curva. a A) (x + 2)2 + (y 6)2 = 40 B) x2 + y 2 = 40 33. Hallar la distancia del punto (4, 26) a la circunferencia x2 + y 2 + 10y = 6x + 15. A) 21 B) 23 C) 24 D) 9627 E) 19 C) (x 3)2 + (y 4)2 = 25 E) (x + 2)2 + (y + 6)2 = 40 D) x2 + y 2 = 12 34. El punto (8, 6) es el centro de una cuerda de la circunferencia x2 + y 2 12x 4y = 0. Hallar la longitud de dicha cuerda. A) 2 5 B) 3 5 C) 4 5 D) 7 5 E) 5 5 35. Determinar el valor de la constante k para que la recta 2x + 3y + k = 0, sea tangente a la circunferencia x2 + y 2 + 6x + 4y = 0. A) 21 B) 23 C) 24 D) 25 E) 26 3 29. La distancia entre las rectas x + 2y a = 0, x + 2y + 4a = 0, es 2 5. Hallar la ecuacin o de la circunferencia que es tangente a ambas rectas y cuyo centro se encuentra en el eje Y . 26. La part cula P1 tiene una velocidad v1 = (12, 5) y parte del punto (100, 150) en el instante t = 0. Una segunda part cula P2 tiene una velocidad v2 = (8, 6) y parte del punto (120, 75) en el instante t = 0. En qu punto se intersectarn las trayectorias e a de las dos part culas. 31. Hallar la ecuacin de la circunferencia con o centro en la interseccin de las rectas x + o y = 4, 5x + 2y = 1 y de radio 3. A) (x + 3)2 + (y 3)2 = 5 B) (x + 4)2 + (y 3)2 = 5 C) (x + 3)2 + (y 9)2 = 18 D) (x + 3)2 + (y 7)2 = 9 E)(x + 5)2 + (y 1)2 = 7
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013 CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013
MATEMTICA II: SEMANA 8
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
36. Hallar la ecuacin de la recta tangente a la o circunferencia x2 + y 2 4x 6y = 12 en el punto (2, 6). A) 2y + 5x = 26 C) 3y 2x = 26 E)3y + 2x = 21 B) 3y 2x = 11 D) 4x 3y = 26
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CEPREUNA
37. Desde el punto (4, 2) se han trazado tangentes a la circunferencia x2 + y 2 = 10. Hallar el ngulo formado por dichas tangentes. a A) 45o B) 600 C) 75o D) 90o E) 120o 44. Hallar la ecuacin de la cuerda comn a o u 2 la parbola y = 18x y a la circunferencia a (x + 6)2 + y 2 = 100. A) x = 2 D) xy = 2 B) x = 1 C) x = 3 E) xy = 1
43. Una piedra arrojada hacia arriba formando un ngulo agudo con la horizontal, descria be el arco de una parbola y cae a una disa tancia de 16m. Hallar el parmetro de esta a parbola si la altura mxima alcanzada es a a de 12m. 4 3 4 3 A) B) 1 C) D) E) 5 4 3 2
CEPREUNA
38. Hallar la ecuacin de la parbola de vrtice o a e V (3, 2) y foco F (1, 2). A) y 2 8x + 4y = 0 B) y 2 8x + 4y = 20 C) y 2 8x + 4y = 20 D) y 2 = 4x E) y 2 + 8x 4y = 20 45. Una elipse tiene los focos en (7, 8) y (17, 2). Hallar el centro de la elipse. A) (5, 3) D) (5, 3) B) (5, 5) E)(5, 5) C) (5, 2))
CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA CEPREUNA
39. El ancho de un reector parablico es 12m o y su profundidad es de 4m. Hallar la distancia del foco al vrtice. e A) 2 B) 2, 25 C) 2, 5 D) 3 E) 3,25 A) 16 pies B) 16, 2 pies C) 16, 4 pies D) 16, 8 pies E) 14 pies 40. Hallar la ecuacin del lado recto de la o parbola con vrtice en (2, 2) y foco en a e (5, 6). A) 3x + 5y = 26 C) 3x + 4y = 39 E)3y + 2x = 39 B) 3y + 2x = 11 D) 4x 3y = 29 47. Hallar la recta tangente a la elipse 3x2 + 4y 2 = 16 que es trazada desde el punto (3, 2). A) y 2 D) y = 3 B) y = 1 C) y = 2 E)y = 3 41. Hallar el centro de la circunferencia que pasa por (0, 1) y que es tangente a la curva de ecuacin y = x2 en (2, 4). o A) 48. Hallar las abscisas de los puntos de interseccin de la recta 20x + 21y + 12 = 0 con o la hiprbola 16x2 9y 2 = 144. e A) 5 y 1 1 1 (32, 53) B) (32, 53) C) (32, 53) 10 10 10 1 1 D) (33, 50) E) (32, 52) 10 10 15 15 15 B) 5 y C) 4 y 7 D) 2 y 4 2 7 49. Hallar el ngulo formado por las rectas a as ntotas de una hiprbola si la excentrie cidad es 2. A) 45o B) 600 C) 75o D) 90o E) 120o 42. Si una parbola vertical tiene el foco en a (0, 4) y su lado recto mide 12, hallar su ecuacin. o A) x2 = 6(y 1) C) x2 = 12(y 3) E)x2 = 4(y 1) B) x2 = 12(y 2) D) x2 = 12(y 1) 50. Hallar la excentricidad de la hiprbola, si el e ngulo formado por sus as a ntotas es 90o . A) 3 B) 2 2 C) 2 D) 3 2 E) 2 4
46. El techo en el pasillo de 20 pies de ancho tiene la forma de una semielipse de 18 pies de altura en el centro y 12 pies de altura en las paredes laterales. Encontrar la altura del techo a 4 pies de cualquier pared.
CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012
CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013 CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013