OVARIOHISTERECTOMIA CANINA. INFORMACIN AL PROPIETARIO.
La Ovariohisterectoma Canina es un procedimiento quirrgico que se realiza para esterilizar hembras de forma definitiva, en la que se reseccionan los ovarios y el tero o matriz.
BENEFICIOS DE LA INTERVENCIN
Este procedimiento elimina la presentacin del celo (los ciclos reproductivos de su mascota), algunos problemas de conducta, y la posibilidad de que su mascota tenga embarazos. As mismo la ovariohisterectomia excluye la posibilidad de que su mascota desarrolle varios tipos de enfermedad, incluyendo cncer de ovario y tero, as como infecciones uterinas potencialmente mortales. La incidencia de tumores mamarios, muy frecuentes en la edad senil de las perras enteras, disminuye drsticamente cuando la ovariohisterectomia se realiza de forma precoz (perras menores de un ao). Aunque es una ciruga de rutina, la ovariohisterectomia es una ciruga abdominal mayor. Su Mascota requerir de cuidados pos-operatorios especiales para recuperarse de la manera ms confortable y rpida posible.
DESCRIPCIN TCNICO-MDICA
La operacin se realiza con anestesia general inhalatoria, y dura aproximadamente entre 60 y 90 minutos. En condiciones normales no precisa hospitalizacin, pudiendo irse el mismo da a casa, tras la recuperacin anestsica completa.
MEDIDAS PRE-OPERATORIAS
Una primera visita a la consulta veterinaria para exploracin general cardiovascular e historia clnica. En la misma visita se le completar toda la informacin y se resolvieran sus dudas. As mismo se le dar la cita de la ciruga. Deber firmarse un consentimiento de anestesia donde se le informa de todos los riesgos de la misma. El da de la ciruga programada, se le pondr una va intravenosa para la
administracin de sueros y calmantes para el dolor. No deber tomar alimentos slidos las 12 horas anteriores, ni lquidos durante las 4 horas previas a la intervencin. Deber traer una camiseta limpia que ya no vaya a usar y de tamao mayor que el animal. CLINICA VETERINARIA LOS FRAILES. CALLE JORDAN N 29.
LOS FRAILES.TLFNO:928.437.918
CUIDADOS POST-OPERATORIOS
Al finalizar la ciruga se le llamar por telfono para explicarle como ha ido todo y se le informar de la hora a la que puede recoger a su mascota. A las 2 horas de recibir el alta podr comenzar a ingerir lquidos, 2 horas ms tarde podr ingerir algn solido suave y que sea de su agrado, pollo hervido, jamon, etc siempre en poca cantidad para evitar los vmitos. A partir del da siguiente podr volver a su alimentacin normal. Se le administrarn calmantes y si es necesario se le recetarn calmantes para los primeros das. Esa primera noche su perrita podr estar incomoda, y algo ms cansada y menos coordinada. Deber tomar un antibitico por va oral hasta la retirada de los puntos. A las 48 horas de la ciruga se le citar para la revisin postquirrgica. Se comprobar el estado general del animal, y la normalidad de sus funciones fisiolgicas (apetito, nimo, orina, heces). El proceso de cicatrizacin requiere entre 7 y 14 das, aunque el animal puede ir haciendo vida normal con el paso de los das, es conveniente evitar los saltos y juegos bruscos, escaleras, pelotas, etc as como los paseos en zonas de tierra o csped. Podr y deber dar paseos cortos y suaves tras la revisin de las 48 horas, siempre atada con correa. Aproximadamente a los 10 das de la ciruga se retiraran los puntos o grapas exteriores. Tras la ovariohisterectomia el metabolismo de los animales sufre cambios y pueden tener ms apetito. Su perrita tender ms al sobrepeso por la ausencia de hormonas. Es importante controlar este aspecto, su veterinario le dar las pautas adecuadas para lograrlo y si fuera necesario le recomendar alguna dieta especial. Es muy importante mantener una rutina de ejercicios diarios adecuados, y durante toda su vida.
CLINICA VETERINARIA LOS FRAILES. CALLE JORDAN N 29.
LOS FRAILES.TLFNO:928.437.918