Manual Piusi Español
Manual Piusi Español
ESPAOL
ES
ES A NDICE
1 QU ES EL MC-BOX ....................... 4 2 LAS PRESTACIONES EN BREVE .. 2.1 EL CONTROL DE ACCESO ........ 2.2 LOS USUARIOS .......................... 2.3 LAS OPERACIONES DE CONFIGURACIN ...................... 2.4 LAS OPERACIONES DE GESTIN .................................... 2.5 EL SUMINISTRO ......................... 2.6 LA GESTIN DE LOS DATOS EN PC (OPCIONAL).................... 3 CONOCER EL MC-BOX .................. 3.1 MODALIDADES DE TRABAJO ... 3.2 LOS DISPLAYS ........................... 3.3 EL TECLADO .............................. 3.4 LAS LLAVES ELECTRNICAS Y EL LECTOR ............................. 4 UTILIZAR EL MC-BOX .................... 4.1 GENERALIDADES ...................... 4.1.1 LA REPRESENTACIN DEL SOFTWARE ............... 4.1.2 SOFTWARE OVERVIEW ... 4.2 BOOT .......................................... 4.3 GESTIN DE UNA ALARMA DE NIVEL .................................... 4.4 ACCESS CONTROL ................... 4.5 SYSTEM CONFIGURATION ....... 4.5.1 CONFIGURACIN DE INSTALACIN ................... 4.5.2 MODIFICACIONES DE LA CONFIGURACIN ............ 4.6 SYSTEM MANAGEMENT ........... 4.6.1 REPORT ............................ 4 4 4 4 5 5 5 6 6 7 7 8 9 9 9 11 12 13 15 15 16 19 19 19
4.6.1.1 REPORT / TRANSACTION ...... 19 4.6.1.2 REPORT / USERS .................... 21 4.6.1.3 REPORT / CONFIGURATION .. 21 4.6.1.4 REPORT / TOTALS .................. 22 4.6.2 USERS ................................ 24 4.6.2.1 USERS / ADD ......... 24 4.6.2.2 USERS / DELETE ... 26 4.6.2.3 USERS / PRINT ...... 26 4.6.2.4 USERS / VIEW ........ 26 4.6.3 SYSTEM ............................. 27 4.6.3.1 SYSTEM / SERIAL NUMBER ................ 28 4.6.3.2 SYSTEM / MEMORY ................ 28 4.6.3.3 SYSTEM / DATA / TIME ....................... 29 4.6.3.4 SYSTEM / BUZZER ................. 29 4.6.4 CHECK KEY ....................... 30 4.6.5 CALIBRATION .................... 31 4.6.5.1 CALIBRATION VIEW ....................... 31 4.6.5.2 CALIBRATION MODIFY .................. 31 4.6.6 DATA TRANSFER ............... 34 4.7 DISPENSING ................................. 37 4.7.1 MENSAJES DE AVISO ....... 37 4.7.2 ENTRADAS OPCIONALES.. 38 4.7.3 SUMINISTRO ...................... 38 4.7.4 SUMINISTRO DE UNA CANTIDAD PREESTABLECIDA ............. 39
ES 1 QU ES EL MC-BOX
El MC es un sistema electrnico de gestin del suministro de gasleo para autotraccin, integrado en las estaciones MC-BOX. El sistema se caracteriza por: - las completas prestaciones ofrecidas al Gestor del sistema en fase de Configuracin del sistema y Gestin de los datos recogidos - la facilidad de utilizacin por parte de los Usuarios en fase de Suministro. El presente manual hace referencia a las siguientes versiones de MC-BOX: MC BOX 230V MC BOX 110V MC BOX 24V MC BOX 12V
La presencia del MC garantiza un acceso limitado slo a los Usuarios habilitados. El MC reconoce la habilitacin del usuario por medio de dos sistemas alternativos: - el tecleado de un CDIGO SECRETO (PIN CODE) de 4 cifras - la introduccin de una LLAVE ELECTRNICA (KEY).
ATENCIN
En el momento de su entrega, todos los sistemas MC estn programados con un MASTER PIN CODE = 1234. ste podr ser modificado sucesivamente por el gestor. El eventual olvido del MASTER PIN CODE activo no permitir volver a entrar en las operaciones reservadas al gestor. En dicho caso, el gestor podr solicitar al SERVICIO DE ASISTENCIA el SUPER MASTER CODE, por medio del cual poder acceder al MASTER CODE olvidado. El SUPER MASTER CODE, distinto para cada sistema MC, no puede ser modificado, por lo que se recomienda mantenerlo absolutamente reservado.
2.5 EL SUMINISTRO
Es la operacin (slo accesible a los USERS) que permite suministrar carburante a los usuarios, a los que: - puede pedirse el tecleado de la matrcula del vehculo (REG. NUMBER) o de otro nmero o sigla a la que asociar el registro - puede pedirse el tecleado del kilometraje del vehculo (ODOMETER) - puede consentirse la preseleccin de una cantidad a suministrar (PRESET).
ATENCIN
En dicha modalidad de funcionamiento, el MC no podr registrar ningn dato relativo a los suministros efectuados. Para entrar en dicha modalidad es necesario: - Destornillar el panel de cierre del MC Box para poder acceder a las tarjetas electrnicas. - Desplazar el jumper (puente) de la posicin en la que se encuentra (por omisin hace puente con los dos contactos superiores en modalidad AUTO), a la posicin inferior, es decir, deber crear un puente entre los dos contactos inferiores.
En modalidad MANUAL: los LCDs del MC siguen visualizando la indicacin presente en el momento del paso de AUTO a MAN para la activacin de la bomba, no se pide ningn PIN CODE o KEY; la bomba se pone en marcha en cuanto que la pistola de suministro es quitada de su alojamiento y se detiene cuando vuelve a ser puesta la cantidad suministrada por el surtidor MC-BOX no es indicada de ningn modo.
DISPLAY NUMRICO
DISPLAY ALFANUMRICO
3.3 EL TECLADO
El teclado de membrana consiente la entrada de los datos y comprende: 10 teclas alfanumricas las siguientes teclas especiales
STOP
STOP
#
CANCEL ENTER
NUMBER
utilizado en combinacin con otras teclas para funciones especiales para borrar los datos tecleados o para volver a fases anteriores para confirmar las selecciones efectuadas o los valores introducidos para pasar de una opcin a otra de un men
CANCEL
ENTER
<> <>
FS / FG
FD / FS
Las USER KEY asignadas por el gestor a cada usuario, utilizables slo para efectuar suministros, pueden ser de dos tipos: - con llavero de COLOR VERDE y con un cdigo de 4 cifras (KEY CODE) aplicado en la empuadura que consiente su reconocimiento en el momento de la configuracin de usuario; - con llavero de COLOR AMARILLO y sin cdigo de 4 cifras en la empuadura. Estas llaves tienen el cdigo de reconocimiento en su interior y es recocido automticamente al apoyar la llave.
Las llaves electrnicas son ledas por el MC en cuanto son apoyadas en el LECTOR DE LLAVES situado en el panel frontal del MC.
Las estaciones que prevn el uso de las USER KEY con llavero de color AMARILLO muestran en la segunda lnea del display alfanumrico la versin del software de la estacin (ej. ver. 3.0).
Este mensaje slo aparece visualizado cuando la estacin se encuentra en estado de espera de la introduccin del Pin Code o del toque de una llave. No aparece nunca visualizado ni en el interior de los mens ni en suministro.
ATENCIN
El GESTOR de la instalacin deber tener un conocimiento COMPLETO de dicho software, al tener que utilizar, probablemente, todas las prestaciones previstas, por lo que deber leer atentamente todos los captulos de este manual. Los USUARIOS del sistema podrn limitarse a conocer lo necesario para efectuar la operacin de suministro.
PULSACIN SIMULTANEA (pulsar la primera tecla y, mientras se mantiene pulsada, pulsar brevemente la segunda, luego soltar)
ES
REPRESENTACIN GENRICA DEL LCD
INTERMITENCIA
EL DIAGRAMA DE FLUJO
10
ES ATENCIN
TECLA CANC Para simplificar la representacin grfica en algunos DIAGRAMAS DE FLUJO, ha sido omitida a veces la tecla CANC, aunque sta se halla activa prcticamente siempre en cada fase de las operaciones previstas. La pulsacin de la tecla CANC produce siempre uno de los siguientes efectos: - vuelta a la visualizacin anterior - anulacin de una entrada numrica. TIME OUT En todas las fases de cualquier operacin, si no se lleva a cabo ninguna de las acciones previstas (pulsacin de las teclas, introduccin de llave, suministro), una vez transcurrido un tiempo predefinido (TIME OUT), se producir automticamente la salida de dicha operacin. Ello garantiza que el MC no permanezca indefinidamente en fases de entrada reservadas al gestor, con el riesgo de que pueda acceder a dichas fases personal no habilitado para la operacin. Dicho tipo de TIME OUT no est representado en los DIAGRAMAS DE FLUJO.
11
ES
4.2 BOOT
Por fase de BOOT se entiende una fase de TEST en la que el MC efecta automticamente algunos controles. Dicha fase ser ejecutada nicamente ante uno de los dos siguientes eventos: cuando se suministra tensin al MC (por medio de un interruptor general que deber prever el instalador antes de la estacin MC-BOX) cuando, sin quitar y volver a suministrar tensin, se acta sobre el jumper (puente) AUTO/MAN, pasando de la condicin MAN a la condicin AUTO (vase apartado 3.1). Durante la fase de BOOT, el operador podr: - comprobar el funcionamiento correcto de los LCDs, que son encendidos completamente y luego apagados - comprobar el MODELO - comprobar el NMERO DE SERIE.
ATENCIN
El NMERO DE SERIE visualizado durante la fase de BOOT es el Nmero de Serie de la tarjeta CPU del MC. Dicho Nmero de Serie ser necesario para consentir el acceso a los datos recogidos por el MC, en caso de que se extrave la MASTER KEY y se haya olvidado tambin el MASTER PIN CODE. En dicho caso, tomar nota del Nmero de Serie de la estacin y contactar luego al SERVICIO DE ASISTENCIA).
12
230V - 110V
BLANCO MARRN
AL K600 PULSER
AL MOTOR
AL CONTACTO PISTOLA
MARRN BLANCO ROSADO ROJO RS485+ RS485, SALIDA AL PC/IMPRESORA (OPTATIVO) RS485 GRIS AMARILLO
13
ES
14
ESQUEMA ELCTRICO MC BOX 12V ESQUEMA ELCTRICO MC BOX 24V
AZUL OSCURO ROJO NEGRO AMARILLO AZUL OSCURO MARRN
BLANCO MARRN ROJO ROSADO RS-485+ RS-485 NEGRO ROJO VERSIN 12V: A LA RED 12V VERSIN 24V: A LA RED 24V
AZUL OSCURO AMARILLO VERSIN 12V: AL REL 12V VERSIN 24V: AL REL 24V
AL K600 PULSER
ENTRADA BAT
- +
85 87 R-C FILTRO 30
86
+Llave ON-OFF
BATERA 12V
DE PRECISARSE PRENDER O APAGAR EL APARATO CON LA LLAVE DEL VEHCULO, REEMPLACE EL PUENTE CON UN INTERRUPTOR DE LLAVE
ATENCIN
Puesto que la utilizacin ms frecuente de la MASTER KEY ser la de transferencia de datos de la estacin MC-BOX al PC (slo si se posee el software opcional), cuando el sistema reconoce la MASTER KEY, se dirige automticamente a la voz de men DATA TRANSFER. Una vez dentro del susodicho men, podr accederse a cualquier operacin prevista en el men. Tanto el MANAGER PIN CODE como la MASTER KEY son, pues, dos mtodos ALTERNATIVOS de entrada en el men de las operaciones de la fase de SYSTEM MANAGEMENT, exclusivamente reservados al GESTOR de la instalacin.
15
16
ES ATENCIN
La impresora debe estar dotada (en alternativa) de: - puerto serie RS 485 - puerto serie RS 232 + convertidor RS 232/485 (suministrable a peticin) - puerto paralelo centronics + convertidor RS 232/485 + convertidor RS 232 / Centronics (suministrables a peticin) Valor PREDETERMINADO: NO Valores admitidos: YES (Impresora Conectada) NO (Impresora No Conectada) PROGRAMACIN IMPRESORA REMOTA SERIE (opcional): Protocolo: 8-N-1 Velocidad de transmisin: 2400 Longitud de palabra: 8 bit Paridad: Ninguna Bit de parada: 1 Slo en caso de que se seleccione el valor YES (Impresora Conectada), tambin sern propuestas las siguientes selecciones: REMOTE PRINTER / TYPE (Tipo Impresora Remota) Con esta operacin se define si se pretende conectar a la estacin MC-BOX una impresora remota: - de 80 columnas (impresora estndar de oficina) - de 40 columnas (impresora con rollo de papel para emisin de tickets) Valor PREDETERMINADO: 80 COLUMNS Valores admitidos: 80 COLUMNS (Impresora de 80 columnas) 40 COLUMNS (Impresora de 40 columnas) REMOTE PRINTER / PRINT OUT (Tipo de impresin en Impresora Remota) Con esta operacin se define qu tipo de impresin se pretende gestionar en la impresora remota: - impresin del ticket (reproduccin de un hipottico ticket imprimible en la impresora remota) - impresin en automtico de una lnea de informe por cada suministro efectuado (operacin denominada de logging). Valor PREDETERMINADO: LOGGING Valores admitidos: LOGGING TICKET REMOTE PRINTER / AUTO CR-LF (Salto Lnea Automtico) Esta operacin permite adaptar las rdenes que la estacin MC-BOX enva a la impresora al tipo de impresora, que puede o no solicitar, para su correcto funcionamiento, el envo de una orden de salto de lnea.
ATENCIN
Se aconseja dejar el valor predeterminado para efectuar las primeras impresiones; si la impresora no efecta correctamente los saltos de lnea, volver a entrar en configuracin y modificar el parmetro. Valor PREDETERMINADO: NO Valores admitidos: NO (Orden de Salto de Lnea no Enviada) YES (Orden de Salto de Lnea Enviada) REMOTE PRINTER / LINE DELAY (Retraso de Impresin) En caso de que la impresora no est dotada de una memoria temporal suficiente para eliminar las colas de impresin, podr modificarse el valor de retraso de envo de datos a la impresora, facilitando la eliminacin de las colas de impresin y no perdiendo los datos.
ATENCIN
Se aconseja dejar el valor predeterminado para efectuar las primeras impresiones; si la impresora no recibe correctamente todos los datos enviados, volver a entrar en configuracin y modificar el parmetro. Valor PREDETERMINADO: 100 x 10 ms Valores admitidos: 100-999 x 10 ms
17
ES
PC CONNECTED (Conexin a PC - slo con software opcional) Con esta operacin se define si se pretende conectar a la estacin MC-BOX, por medio de la lnea serie RS 485, un PC en el que haya sido instalado el software MC-BOX MANAGEMENT (opcional), que consiente la recogida de los datos de suministro y su gestin (vase manual M0105). MEASUREMENT UNIT (Unidad de Medida) Con esta operacin se define la unidad de medida utilizada por el sistema. Valor PREDETERMINADO: LITRES Valores admitidos: LITRES (Litros) US GALLONS (Galones USA) DECIMAL DIGIT (Nmero de Cifras Decimales) Con esta operacin se define el nmero de decimales con los que se visualiza la cantidad suministrada. Si se seleccionan 2 decimales, en caso de que el valor indicado supere la cantidad 99.99, el sistema pasar automticamente a visualizar una sola cifra decimal. Valor PREDETERMINADO: 1 Valores admitidos: 1-2 LOW LEVEL INPUT = YES / NO Con esta operacin se define la gestin del contacto de nivel opcional (vase apdo. 4.3). Si se programa YES, se gestiona la entrada de nivel; si se programa NO, no se gestiona la entrada de nivel. LOW LEVEL INPUT = ALARM / PUMP CUT OUT Esta opcin slo ser visible si el Low Level Input est programado en YES (vase tambin apdo. 4.3). Con esta seleccin se define la accin de respuesta de la electrnica al cierre del contacto de alarma de nivel. Si se elige alarm, podr efectuarse una impresin en una eventual impresora remota. Si se programa PUMP CUT OUT, el MC apagar la bomba y dejar de habilitar el suministro del carburante. KEY READER (Lector de llave electrnica) Con esta operacin se define si el lector de llave electrnica, presente en el panel frontal del MC, est habilitado o no. Valor PREDETERMINADO: YES Valores admitidos: YES (Lector Habilitado) NO (Lector Deshabilitado) MASTER CODE (Cdigo Gestor) Por medio de esta operacin puede modificarse el MASTER CODE, cuyo valor PREDETERMINADO es 1234. En cuanto se entra en esta operacin, el sistema visualiza el cdigo actualmente activo: - pulsando ENTER se confirma ste, pasando a la operacin siguiente - pulsando una tecla numrica, se inicia directamente su modificacin.
ATENCIN
El nuevo cdigo deber ser, en cualquier caso, de 4 cifras. Una vez tecleado el nuevo cdigo, habr que confirmar pulsando ENTER; llegados a este punto, el MC visualiza el VIEJO (OLD PIN) y el NUEVO cdigo (NEW PIN): - pulsando ENTER se confirma la modificacin del cdigo gestor - pulsando CANCEL se anula la modificacin y se confirma el VIEJO cdigo. MASTER KEY (Sustitucin Llave Gestor) Por medio de esta operacin podr habilitarse como MASTER KEY una nueva llave, sustituyendo a la anteriormente habilitada. Cuando el MC visualiza dicho mensaje, es posible: - salir de la CONFIGURACIN SISTEMA pulsando CANCEL de este modo la MASTER ; KEY sigue siendo la anteriormente habilitada - introducir en el lector de llaves una nueva llave de tipo MASTER para habilitarla como MASTER KEY, sustituyendo a la anteriormente habilitada.
ATENCIN
Slo puede ser habilitada una llave a la vez como MASTER KEY para una estacin MC-BOX dada. Sin embargo, podr habilitarse la misma llave de tipo Master como MASTER KEY de varias estaciones MC-BOX distintas.
18
4.6.1 REPORT
Permite tres tipologas distintas de impresin, a efectuar slo en impresora remota (opcional), a las que se accede segn lo ilustrado en el siguiente DIAGRAMA DE FLUJO.
ATENCIN
El MC permite transferir de varios modos (lnea serie o MASTER KEY) los datos de la memoria de la estacin MC-BOX a un PC de recogida de datos (dotado de un especial software opcional). Los suministros que podrn imprimirse sern los que an no han sido transferidos, ya que la transferencia de los datos de suministro coincide con el borrado de dichos datos de la memoria de la estacin. La impresin de los suministros puede ser: completa, es decir, relativa a todos los suministros que se hallan en la memoria (seleccin: ALL DATE + ALL USERS) limitada a un periodo de tiempo comprendido entre dos fechas (seleccin PERIOD) limitada a una sola fecha (seleccin PERIOD, tecleando dos veces la misma fecha) limitada a un solo usuario (seleccin: SINGLE USER) identificado por medio de su USER NUMBER (nmero progresivo asignado a cada usuario y comprendido entre 1 y 50). Las susodichas limitaciones podrn aplicarse simultneamente, solicitando, por ejemplo, las impresiones relativas a los suministros efectuados por un solo usuario en un periodo particular entre dos fechas.
19
ES
20
ATENCIN
La impresin con los PIN CODES es, obviamente, de carcter reservado, para evitar que sean divulgados los cdigos secretos (PIN CODES) de los distintos usuarios. Para cada usuario, se detallan: - El nmero progresivo de usuario (USER NUMBER) - El nombre de usuario (USER NAME) - El cdigo secreto (PIN CODE) - La presencia de llave electrnica (USER KEY) Si a un usuario est asociada solamente la llave electrnica, estar presente el asterisco * en la columna USER KEY y el PIN CODE ser indicado igual a 0000. Si a un usuario est asociado solamente el PIN CODE, ste ser necesariamente distinto de 0000, y en la columna USER KEY no estar presente el asterisco.
PRINT CODE - NO
21
* TOTALS RESET PERIOD? permite poner a cero el Total del Periodo y, en consecuencia, todos los Totales Usuario.
TOTAL GENERAL TOTAL DEL PERIODO FECHA LTIMA PUESTA A CERO TOTALS PRINT ONLY GENERAL
TOTALS
ALL
TOTALS
SINGLE
USER
22
ES
23
ES 4.6.2 USERS
Permite llevar a cabo la gestin de los usuarios habilitados para el uso de la estacin MC-BOX por medio de 4 operaciones distintas organizadas en un submen.
ATENCIN
Cuando no est habilitado ningn usuario, slo est presente la operacin de creacin de usuarios (USER/ADD punto 4.6.2.1).
24
ES
La creacin de un nuevo usuario habilitado se efecta a travs de las siguientes entradas y/o selecciones en el orden dado. USER NAME Es el nombre de usuario; es un campo libre alfanumrico con una longitud comprendida entre 1 y 10 caracteres; dicha entrada es obligatoria. USER PIN Es el cdigo secreto personal de cada usuario. El sistema propone la seleccin USER PIN > YES / NO. Si se selecciona USER PIN > NO, al usuario no se le asigna un cdigo secreto, sino slo la llave electrnica, y el sistema pasa directamente a pedir la introduccin de la llave (vase ms adelante). Si se selecciona USER PIN > YES, habr que teclear el cdigo secreto personal del usuario, que es un campo numrico con una longitud comprendida entre 1 y 4 cifras.
ATENCIN
En esta fase de asignacin del cdigo usuario, han de teclearse siempre las 4 cifras. Por lo tanto, si se desea asignar, por ejemplo, el cdigo secreto 4, hay que teclear 0004. Sin embargo, el usuario, para habilitar el suministro, podr teclear simplemente 4. Si se teclea un USER PIN ya asignado a otro usuario, el MC lo reconocer y no lo aceptar, volviendo a pedir el cdigo. ELECTRONIC KEY El sistema propone la seleccin ELECTRONIC KEY > YES / NO. Si se selecciona ELECTRONIC KEY > YES, el sistema pedir que se apoye la llave sobre el lector, visualizando TOUCH USER KEY, para asignar al usuario dicha llave. El sistema slo saldr de dicha fase apoyando una llave sobre el lector y pasa a la fase de introduccin del cdigo de 4 cifras aplicado en la llave. Si la llave utilizada ya ha sido asignada a otro usuario habilitado en la misma estacin, el sistema no aceptar que se asigne dicha llave a un nuevo usuario y visualizar WARNING KEY ALREADY ASSIGNED.
ATENCIN
La llave a asignar al usuario debe ser necesariamente de tipo USER KEY. El sistema no acepta en esta fase llaves de tipo MASTER KEY. KEY CODE El KEY CODE es el cdigo de 4 cifras aplicado en la empuadura de la llave USER, que habilita el reconocimiento de la User Key por parte de la estacin. Dicho cdigo es utilizado slo en el momento de la configuracin de usuario; no es necesario para su utilizacin cotidiana por parte del usuario final. El extravo o dao del key code hace imposible una nueva configuracin de la llave user, pero no la utilizacin cotidiana si ya est configurada.
ATENCIN
El key code se introduce para los modelos que tienen User Key Verde. No ha de introducirse ningn cdigo adicional para los modelos que tienen User Key Amarilla. USER NUMBER Es un nmero progresivo comprendido entre 1 y 50 asignado a cada usuario.
ATENCIN
A diferencia del PIN CODE, el USER NUMBER puede ser divulgado libremente, ya que se trata simplemente de un nmero asociado al nombre de usuario, con el fin de facilitar las operaciones sobre los usuarios (por ej. impresiones de suministros) por parte del gestor.
25
ES
El sistema propone la seleccin USER NUMBER > AUTO (NNN) / MANUAL. Si se selecciona USER NUMBER > AUTO (NNN), al usuario le ser asignado automticamente el nmero (NNN) visualizado, que coincidir con el nmero usuario ms bajo disponible, es decir, no asignado todava a ningn usuario. Si se selecciona USER NUMBER > MANUAL, el gestor ser libre de asignar cualquier USER NUMBER (no asignado todava). Si se teclea un USER NUMBER ya asignado a otro usuario, el MC-BOX lo reconocer y no lo aceptar, volviendo a pedirlo. En ambos casos (seleccin automtica o manual), en cuanto se confirma con ENTER, el sistema visualiza durante unos segundos todos los datos relativos al usuario, volviendo luego al men USER / ADD.
ATENCIN
El sistema no consiente la modificacin parcial de los datos del usuario. Si los datos introducidos y confirmados en fase de creacin de nuevo usuario son errneos, es necesario: - borrar el usuario introducido (vase apartado 4.7.2.2) - volver a introducir el usuario correctamente.
ATENCIN
El borrado ser definitivo y el usuario no podr ser restablecido, a menos que no se repita desde el principio su introduccin. Al borrar un usuario: - se impide el acceso al suministro por medio del PIN CODE o la USER KEY asociada al usuario borrado - queda libre el USER NUMBER asociado a l - puede reutilizarse la eventual llave electrnica, que podr asociarse a un nuevo y distinto usuario.
26
ES
NOTA: AL INTRODUCIR EL PRIMER USER, SE VISUALIZAR SLO EL MEN USER ADD?. UNA VEZ INTRODUCIDO, SE TENDR ACCESO A LOS DEMS MENS DESCRITOS EN ESTE DIAGRAMA DE FLUJO.
4.6.3 SYSTEM
Permite entrar en las operaciones de SYSTEM CONFIGURATION (tpicas de la fase de primera instalacin), ya descritas en el apartado 4.6, as como entrar en un submen que propone las cuatro operaciones siguientes.
27
ATENCIN
Dicho NMERO DE SERIE se refiere a la tarjeta electrnica y NO COINCIDE con el de la estacin, indicado en la PLACA DE IDENTIFICACIN colocada en la parte exterior de la misma estacin. Existen otros dos mtodos alternativos para la visualizacin del Nmero de Serie de la estacin, los cuales NO requieren ni el conocimiento del MASTER CODE, ni el uso de la MASTER KEY: Quitar y volver a suministrar alimentacin elctrica a la estacin por medio del interruptor general de lnea; durante la fase inicial de BOOT, el sistema visualiza durante unos segundos el Nmero de Serie. Desde la fase de LEVEL CONTROL: - Pulsar la tecla STOP para entrar en la fase de ACCESS CONTROL - Pulsar la combinacin de teclas # + 9; el sistema visualiza el Nmero de Serie.
ATENCIN
La impresin de los datos de suministro no se considera una transferencia de datos, por lo que no volver nuevamente disponibles las memorias ocupadas. Si no se lleva a cabo ninguno de los dos eventos antedichos, la memoria puede quedar completamente saturada (indicacin: USED MEMORY 255/255); cuando ello sucede, el MC no permite efectuar ulteriores suministros, visualizando en el LCD de la estacin el mensaje FULL MEMORY. Para desbloquear dicha situacin, ser necesaria la intervencin del Manager, que podr: - descargar los datos en la MASTER KEY - restablecer la conexin al PC a travs de RS 485 - forzar la limpieza de la memoria por medio de la operacin MEMORY RESET. SYSTEM / MEMORY / RESET Permite volver disponible la memoria actualmente ocupada, con el fin de registrar los datos de ulteriores suministros. Dicha operacin podr ser efectuada tanto si la memoria est parcialmente ocupada como si lo est totalmente.
ATENCIN
En caso de que el Manager efecte un MEMORY RESET, ya no podr luego ni imprimir, ni transferir los datos borrados. Dicha operacin de MEMORY RESET deber considerarse, por lo tanto, como un evento excepcional y, cuando sea posible, deber ir precedida por una impresin de todos los suministros que sean borrados luego de manera totalmente irreversible.
28
ATENCIN
El sistema dispone de un calendario perpetuo que efecta automticamente el cambio de ao en la fecha, teniendo en cuenta los aos bisiestos. El calendario NO efecta automticamente el cambio de hora ligado al paso de la hora solar a la hora legal y viceversa.
29
ATENCIN
Hay que recordar siempre que la MASTER KEY es nica para cada estacin, es decir, no se pueden tener nunca dos llaves (de tipo MASTER) habilitadas al mismo tiempo como LLAVE MASTER de una misma estacin. Por el contrario, la misma llave de tipo master podr ser habilitada como LLAVE MASTER de varias estaciones distintas. Si la llave es de tipo USER, el LCD visualizar: - UNKNOWN USER KEY si esta llave NO est habilitada en la estacin (es decir, no est asociada a ningn usuario) - los datos del usuario en la forma: USER NAME
30
ES 4.6.5 CALIBRATION
Permite entrar en un submen que propone las dos operaciones siguientes, ligadas al control o a la modificacin de la CALIBRACIN del CUENTALITROS/PULSER K600.
ATENCIN
La operacin de calibracin sirve para optimizar la precisin del cuentalitros. Tras la calibracin, el valor del K FAC ser distinto de 1.0000, aunque normalmente se apartar de este valor como mximo en un 5 % (por encima o por debajo), es decir permanecer en el campo comprendido entre 0.9500 y 1.0500. Diferencias mayores podran indicar un procedimiento incorrecto de calibracin.
ATENCIN
Para calcular el nuevo valor del K FACT, habr que partir siempre del valor actualmente en uso del mismo K FACT. Si, por ejemplo, el valor actual de calibracin es igual a 1.0120 (valor obtenido tras una calibracin anterior, puesto que es distinto del valor inicial de fbrica 1.0000) y se advierte que, por ejemplo: - el cuentalitros cuenta como promedio un valor un 1,5 % superior al valor real, el nuevo valor del K FACT, para compensar dicho error medio, deber calcularse del siguiente modo: K FACT (nuevo) = 1.0120 * (1 (1,5/100)) = 0.9968 - el cuentalitros cuenta como promedio un valor un 0,8 % inferior al valor real, el nuevo valor del K FACT, para compensar dicho error medio, deber calcularse del siguiente modo: K FACT (nuevo) = 1.0120 * (1 + (0,8/100)) = 1.0200
31
ES
CALIBRATION / BY DISPENSING La modalidad de calibracin BY DISPENSING permite calibrar el cuentalitros por medio del suministro en un RECIPIENTE DE MUESTRA. Dicha modalidad de calibracin es la ms prctica y rpida, y no requiere ningn clculo por parte del operador. El suministro de calibracin podr ser interrumpido y retomado segn se desee, pudiendo considerarse terminado cuando el nivel es visible en la zona graduada del recipiente de muestra. Pulsar ENTER para confirmar el final del suministro de calibracin.
ATENCIN
Para obtener una buena calibracin del cuentalitros, es fundamental utilizar un recipiente de muestra preciso cuya capacidad no sea inferior a 20 litros. Son de fundamental importancia las siguientes operaciones: - Eliminar el aire de la bomba, de las tuberas y del cuentalitros, suministrando hasta obtener un flujo constante y regular. - Detener el flujo cerrando la pistola de suministro sin apagar la bomba. - No reducir el caudal para alcanzar la zona graduada del recipiente. La tcnica correcta consiste en activar y detener el flujo con caudal constante, hasta alcanzar el nivel deseado de llenado, intentando limitar el nmero de interrupciones del suministro. En caso de que el valor indicado por la estacin MC-BOX difiera del indicado por el recipiente de muestra (denominado VALOR REAL), se proceder a la correccin del valor indicado por la MC-BOX hasta que coincida con el VALOR REAL. En cuanto se confirme con ENTER la correccin efectuada en el valor indicado, el sistema volver a calcular el nuevo factor de calibracin (K factor) y lo visualizar durante unos segundos. A partir de este momento, el sistema utilizar el nuevo factor de calibracin.
ATENCIN
Un solo suministro es suficiente para obtener una calibracin definitiva del cuentalitros en campo. Una vez efectuada la calibracin, se aconseja comprobar siempre el resultado de la misma, para controlar si la precisin del cuentalitros ha entrado en los lmites aceptables. Para efectuar dicha comprobacin, deber efectuarse un suministro normal, utilizando un Cdigo de usuario y no el cdigo Master.
32
ES
33
ATENCIN
Para las modalidades de instalacin del programa y de descarga de los datos en el PC, consultar el manual M0090, que acompaa al software MC-BOX (opcional). En cuanto se apoya la llave en el lector, el sistema efecta el reconocimiento y visualiza uno de los siguientes mensajes: UNKNOWN MASTER KEY La llave es una USER KEY, o bien es una MASTER KEY, pero no es la habilitada para la estacin en cuestin. KEEP IN PLACE / WAIT Dicha situacin se produce cuando se dan TODAS las condiciones siguientes: - la llave introducida es la llave MASTER de la estacin - la estacin ha memorizado datos no transferidos an - la llave est VACA, es decir, ha transferido ya al PC otros datos recogidos anteriormente.
ATENCIN
La llave MASTER est VACA cuando en su memoria no hay NINGN SUMINISTRO. La llave master est LLENA (mensaje FULL SYSTEM KEY) cuando su memoria est cargada, aunque se trate de UN SOLO suministro. Si la llave es cargada por una estacin (con CUALQUIER nmero de suministros, comprendido entre 1 y 255), pasa de la condicin de llave VACA a la condicin de llave LLENA, no pudindose aadir en la memoria otros suministros. Para transferir ulteriores datos de la estacin al PC con dicha llave es necesario: - descargar los datos contenidos en la memoria de la llave en el PC; de este modo, la llave volver a estar VACA - transferir los ulteriores datos de la estacin a la llave - descargar de nuevo la llave en el PC Una misma llave puede ser habilitada como MASTER KEY en diversas estaciones; sin embargo, por todo lo dicho en lneas anteriores, por medio de la misma llave podrn transferirse al PC los datos de UNA SOLA ESTACIN A LA VEZ. Al final de la transferencia de los datos de la estacin a la llave, el sistema visualiza brevemente el resultado (positivo = OK o bien negativo = FAILED). Slo en caso de transferencia positiva (OK), la llave pasa al estado de llave LLENA (FULL MEMORY KEY ), de lo contrario la llave seguir VACA y podr repetirse la operacin de transferencia de la estacin a la llave.
ATENCIN
La transferencia de los datos de la estacin a la llave puede durar desde menos de un segundo a varios segundos, en funcin del nmero de suministros que han de transferirse. Para garantizar el xito de la transferencia, es importante mantener apoyada correcta y firmemente la llave sobre el lector, hasta que no aparezca visualizado el mensaje de fin de transferencia; el movimiento de la llave durante la transferencia impedir llevar cabo de forma correcta dicha operacin.
34
ES
FULL MASTER KEY Este mensaje informa que la llave est LLENA y que, por lo tanto, es necesario descargarla en el PC. Pueden producirse dos situaciones: 1) la memoria de la estacin NO est LLENA; en la estacin est memorizado un nmero de suministros inferior a 255. En este caso, no pudiendo descargar la memoria, podrn efectuarse todava suministros hasta alcanzar el nmero mximo de 255. 2) la memoria de la estacin est LLENA; en la estacin estn memorizados 255 suministros NO TRANSFERIDOS TODAVA. En este caso, si la memoria de la estacin no es descargada, no podrn efectuarse otros suministros. En dicha situacin aparece visualizada la pregunta CONFIRM M. KEY / OVERWRITE?. Si se responde s (pulsando ENTER), se permite sobrescribir los nuevos 255 datos de suministro sobre los datos memorizados anteriormente en la llave y no transferidos todava al PC.
ATENCIN
Los datos sobrescritos se perdern definitivamente, pero la estacin ser rehabilitada inmediatamente para el suministro. MEMORY EMPTY Este mensaje informa que la estacin no tiene ningn dato que transferir, ya que su memoria est vaca.
35
ES
36
ES 4.7 DISPENSING
La fase DISPENSING consiente el suministro del carburante.
ATENCIN
El usuario debe dirigirse al gestor de la instalacin para rehabilitar el suministro. Para ello, el Gestor tendr tres opciones: - efectuar una transferencia de datos a travs de MASTER KEY, descargando los datos en la llave (como se describe en el apartado 4.6.6) - en caso de que la estacin est conectada por medio de lnea RS 485, restablecer la conexin lanzando el programma MC-BOX MANAGEMENT y esperar a que el sistema descargue automticamente los datos en la memoria de la estacin - si ninguna de las dos posibilidades anteriores es posible, efectuar una operacin de MEMORY RESET (vase apartado 4.6.3.2.). DISPENSING IMPOSSIBLE / MINIMUM LEVEL El nivel del depsito es inferior al nivel mnimo de bloqueo y el suministro est inhibido. Esto sucede slo cuando el contacto de nivel est conectado a un medidor externo de nivel. WRONG CODE El usuario ha tecleado un USER PIN CODE no reconocido en la estacin y el suministro no es consentido. Tras pocos segundos, la indicacin desaparece automticamente y el usuario puede volver a teclear el cdigo. UNKNOWN USER KEY El usuario ha apoyado sobre el lector de llaves una USER KEY no reconocida en la estacin y el suministro no es consentido.
ATENCIN
El hecho de que el sistema haya visualizado este mensaje, significa que la llave ha sido leda correctamente, pero su nmero no se encuentra entre los habilitados para la estacin. GOOD MORNING USER El usuario ha apoyado sobre el lector de llaves una USER KEY o ha tecleado un USER PIN CODE habilitados en la estacin. El sistema lo reconoce y visualiza el nombre (USER) con el que ha sido registrado el usuario.
37
4.7.3 SUMINISTRO
En cuanto que el usuario ha sido reconocido, y tras las eventuales entradas opcionales, el sistema permite dar inicio al suministro. El display NUMRICO pasa de la indicacin de la hora a la indicacin de la cantidad suministrada, visualizando el valor 000.0, o bien el valor 00.00, en funcin del numero de cifras decimales seleccionadas en fase de configuracin. El display ALFANUMRICO visualiza el nmero de usuario (USER NUMBER) y parpadean alternativamente: - la unidad de medida (UNIT) seleccionada (LITROS o GALONES) - el mensaje DISPENSING.
ATENCIN
El mensaje intermitente DISPENSING indica que el suministro ha sido habilitado y que la bomba entrar en marcha en cuanto la pistola sea extrada de su alojamiento. Desde el momento en que es visualizado el mensaje DISPENSING, el usuario tiene un cierto tiempo (vase parmetro START TIME OUT definido en CONFIGURACIN) para dar inicio al suministro. Si dicho tiempo transcurre sin que d inicio el suministro, la bomba ser deshabilitada y los displays volvern a visualizar la hora y la peticin de PIN o de KEY. El suministro podr ser interrumpido y retomado segn se desee. Sin embargo, si la interrupcin dura ms de un cierto tiempo (vase apartado FILLING TIME OUT definido en CONFIGURACIN), la bomba ser deshabilitada. La bomba es parada, al final del suministro, cuando la pistola vuelve a ser puesta en su alojamiento.
ATENCIN
En caso de necesidad, tambin podr pararse la bomba, sin volver a poner la pistola en su alojamiento, pulsando la tecla STOP. Si est habilitada la conexin a la impresora remota, ser impreso siempre automticamente el informe al final de cada suministro, indistintamente de que se haya programado AUTO o ON REQUEST en el parmetro TICKET RECEIPT de configuracin.
ATENCIN
Si el sistema ha vuelto ya a la fase de LEVEL CONTROL antes de pedir , manualmente la impresin del ticket, habr que volver a la fase de ACCESS CONTROL pulsando la tecla STOP.
38
ATENCIN
Podr preseleccionarse una cantidad de 1 a 999,9 L/Gal si se mantiene la coma decimal, y de 1 a 9999 L/Gal si se renuncia a la coma decimal. La pompa quedar deshabilitada momentneamente hasta que el valor tecleado no sea confirmado con la tecla ENTER. El display ALFANUMRICO visualizar el valor preestablecido durante todo el suministro.
ATENCIN
El suministro se detendr automticamente en cuanto sea alcanzado el valor preestablecido. El suministro no podr continuarse manualmente, ya que, al ser alcanzado el valor preestablecido, la bomba es deshabilitada y el ticket es impreso (si se ha programado AUTO o si es solicitado por el usuario).
39
M0187 ES - Rev.0