0% encontró este documento útil (0 votos)
706 vistas21 páginas

Tecnicas Robotica Primaria

Este documento presenta técnicas para implementar la robótica en la educación primaria. Explica que la robótica combina ciencias y tecnologías y fomenta la imaginación y el trabajo en equipo. Recomienda usar el lenguaje de programación LOGO y herramientas LEGO como Robolab para que los estudiantes aprendan a través del juego. También describe un caso real de un aula de robótica primaria que ha tenido éxito usando estos métodos con un presupuesto mínimo.

Cargado por

rjtassi
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
706 vistas21 páginas

Tecnicas Robotica Primaria

Este documento presenta técnicas para implementar la robótica en la educación primaria. Explica que la robótica combina ciencias y tecnologías y fomenta la imaginación y el trabajo en equipo. Recomienda usar el lenguaje de programación LOGO y herramientas LEGO como Robolab para que los estudiantes aprendan a través del juego. También describe un caso real de un aula de robótica primaria que ha tenido éxito usando estos métodos con un presupuesto mínimo.

Cargado por

rjtassi
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

TÉCNICAS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE LA ROBÓTICA
EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

INTERDIDAC - 2005 Eduardo Gallego del Pozo


CONTENIDOS:

1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS.
2. EL MÉTODO.
3. LAS HERRAMIENTAS.
4. UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ.
5. DEMOSTRACIONES DE ROBOTS.
6. CONCLUSIONES.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.1 ¿Qué es la robótica?

• El término "Robótica" fue acuñado por Isaac


Asimov para describir la tecnología de los
robots.

• El concepto de “Robot” resulta de difícil


definición, pero en general hace referencia a un
sistema mecánico dotado de sensores y
actuadores y controlado por un ordenador.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.2 ¿Por qué estudiar Robótica?

• Aglutina ciencias y tecnologías: Mecánica,


electrónica, informática, matemáticas, biología...
• Fomenta la imaginación, despierta
inquietudes y ayuda a comprender
mejor el mundo que nos rodea.

• Permite el trabajo en equipo


facilitando la comunicación,
responsabilidad, toma de decisiones.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.3 La Robótica en la educación primaria

• La curiosidad infantil: nuestra gran aliada.

• Curiosidad constructora
de realidad que permite la
toma de contacto con la
misma y con la elaboración
del conocimiento.
1 INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
1.3 La Robótica en la educación primaria (II)

• Realidad tecnológica donde el niño y el adolescente


actual se encuentran.

• Activación de los procesos de investigación, de


descubrimiento, de prueba y error.

• El niño juega, pero en realidad aprende.


2 EL MÉTODO
2.1 El método científico:

• Clasificar

• Ordenar

• Identificar
2 EL MÉTODO
2.2 LOGO como base tecnológica (I)

• Leguaje de programación
diseñado inicialmente para
enseñar matemáticas a los
niños.
• Procede del LISP:
Inteligencia Artificial
2 EL MÉTODO
2.2 LOGO como base tecnológica (II)

• En realidad LOGO es:


• Un lenguaje para aprender.
• Una herramienta útil para enseñar el proceso
de aprendizaje y de pensamiento.
• LOGO provee un ambiente donde los
estudiantes asumen el rol de maestros
3 LAS HERRAMIENTAS
3.1 Equipos Tecnológicos LEGO DACTA

• El RCX
• Sensores y actuadores
• Piezas tecnológicas
3 LAS HERRAMIENTAS
3.1 Equipos Tecnológicos LEGO DACTA

• ¿Por qué LEGO DACTA?


• Calidad de sus componentes
• Facilidad de manejo
• Arquitectura abierta
• Difusión mundial
3 LAS HERRAMIENTAS
3.2 ROBOLAB

• Evolución de LabVIEW

• Programación gráfica
muy potente (multitarea,
tiempo real,
determinístico...)
• Se adapta al crecimiento
y evolución del alumno.
3 LAS HERRAMIENTAS
3.2 ROBOLAB
3 LAS HERRAMIENTAS
3.2 ROBOLAB
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.1 Características

• Funcionando desde hace 3 años.


• Planteada como actividad extraescolar
• Presupuesto mínimo (sin subvenciones)
• Más de 40 alumnos anuales
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.2 Recursos
• 10 puestos operativos (PI, PII
y PIII)
• Equipos en red (100MB)
• Servidor (WEB, Repositorio,
Mensajería, Impresión) .
• 4 Equipos completos de
robótica basados en Lego RCX
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.3 Principales actividades (I)
• Robocampeones 2004: Organizada por la URJC

• Primera prueba:
Tercer puesto
• Segunda prueba:
Segundo puesto
4 UN CASO REAL: AULA DE ROBÓTICA
DEL C.P. MIGUEL HERNÁNDEZ
4.3 Principales actividades (II)
• COMPLUBOT: Certamen Alcalaíno de Robótica
Educativa.
5 DEMOSTRACIONES DE ROBOTS
6 CONCLUSIONES

• La robótica en la educación primaria es posible,


adecuada y conveniente.
• Usando LEGO DACTA y ROBOLAB
conseguimos unos excelentes niveles y una
rápida curva de aprendizaje.
• Miles de niños en todo el mundo aprenden se
forman y divierten gracias a la Robótica
Educativa.
Nos vemos en:

WWW.COMPLUBOT.ORG

Muchas gracias por su atención

También podría gustarte