0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas1 página

Test de Composición

El documento proporciona instrucciones para realizar una composición sobre "El sentido de mi vida" como parte de una evaluación psicológica. Explica que la composición permite evaluar aspectos de la personalidad de manera indirecta a través del análisis del contenido, el vínculo emocional con el contenido, y la elaboración personal del tema. El análisis debe centrarse en determinar los elementos positivos y negativos expresados, los conflictos, motivaciones y nivel de compromiso afectivo del sujeto.

Cargado por

Hector Lezcano
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas1 página

Test de Composición

El documento proporciona instrucciones para realizar una composición sobre "El sentido de mi vida" como parte de una evaluación psicológica. Explica que la composición permite evaluar aspectos de la personalidad de manera indirecta a través del análisis del contenido, el vínculo emocional con el contenido, y la elaboración personal del tema. El análisis debe centrarse en determinar los elementos positivos y negativos expresados, los conflictos, motivaciones y nivel de compromiso afectivo del sujeto.

Cargado por

Hector Lezcano
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Test de Composicin:

Consigna: Realice una composicin cuyo titulo ser El sentido de mi Vida. Fundamentacin:La composicin es un mtodo indirecto en la evaluacin psicolgica pues el sujeto no conoce los diferentes aspectos sobre cuya base se esta evaluando. En esta tcnica el individuo se define como un sujeto activo de su elaboracin intelectual: por ello esta tcnica nos permite no solo analizar el contenido expresado, sino tambin los ndices de manipulacin activa del sujeto sobre setos contenidos, en lo cual se expresan elementos esenciales del potencial regulador como personalidad. El anlisis integral de esta tcnica nos permite el estudio de los diferentes motivos, intereses y necesidades de la personalidad. Papa este fin se realiza el anlisis de los contenidos manifestados por el sujeto , teniendo en consideracin la multitud gama de intereses y motivaciones , teniendo presente el grado de implicacin afectiva hacia los mismos , es decir , si estaban simplemente expuestos , descrito , o si el sujeto se compromete afectivamente , se vincula emocionalmente con el material. Interpretacin:El uso e interpretacin de esa tcnica parte de los principios metodolgicos expuestos por F. Gonzles Rey (1985) Para el anlisis de la composicin centramos nuestra atencin en tres aspectos fundamentales: Contenido: anlisis de los elementos positivos y negativos que el sujeto expresa, la frecuencia, relacin entre estos y cualquier otro proceso dado en la descripcin de lo expuesto. Conflictos, motivaciones fundamentales, etc. Vinculo emocional hacia el contenido: se determina por las expresiones afectivas que acompaan el contenido: amor, odio, miedo, admiracin, deseo y otras; o bien por actitudes manifiestas del sujeto ante el contenido. Elaboracin personal del contenido expresado: que se caracteriza por: El contenido expresado no es totalmente descriptivo, sino que expreso juicios y reflexiones propias . En el contenido el sujeto se compromete con valoraciones personales. El sujeto expone problemas en el contenido expresado, plantendose interrogantes, discrepancia en su elaboracin. El contenido esta comprometido afectivamente. El sujeto se incluye activamente en sus consideraciones sobre el tema, desarrollndolo basado en sus necesidades, vivencias y expresiones personales. 1. Inclinaciones profesionales. 2. Motivaciones hacia el curso de terapia. 3. Propsito de realizacin personal. 4. Sentido personal. 5. Esfera de necesidades e intereses. 6. Nivel de aspiraciones. 7. Auto confianza. 8. Nivel de autorregulacin dominante. 9. Motivo. 10.rea de conflictos presente. 11. Autovaloracin socio moral.

También podría gustarte