0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Hemisferio Derecho

El documento describe las funciones de los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro humano. El hemisferio izquierdo se encarga de la lógica, las matemáticas y el lenguaje, mientras que el derecho procesa la información de manera más holística e intuitiva y se enfoca en las imágenes. Aunque normalmente cooperan, a veces compiten, como cuando se pide al lector que ignore la palabra escrita y se enfoque en el color. Juntos, los hemisferios pueden aumentar la capacidad cognitiva de una persona.

Cargado por

nanda187n
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Hemisferio Derecho

El documento describe las funciones de los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro humano. El hemisferio izquierdo se encarga de la lógica, las matemáticas y el lenguaje, mientras que el derecho procesa la información de manera más holística e intuitiva y se enfoca en las imágenes. Aunque normalmente cooperan, a veces compiten, como cuando se pide al lector que ignore la palabra escrita y se enfoque en el color. Juntos, los hemisferios pueden aumentar la capacidad cognitiva de una persona.

Cargado por

nanda187n
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

HEMISFERIO DERECHO El hemisferio derecho compite o coopera con el hemisferio izquierdo.

En el cerebro humano, el hemisferio izquierdo se ocupa de la aritmtica, la lgica y el habla, atiende a las entidades discretas. El cerebro analgico es el derecho, se conecta con entidades de variacin continua, como la imagen, donde interviene la semejanza con la cosa. El hemisferio izquierdo es digital, su cdigo es la palabra, y la palabra no se parece a la cosa, la relacin es arbitraria. El hemisferio derecho captura la semejanza, la imagen de mi casa se parece a mi casa, el hemisferio izquierdo usa la palabra casa, cuya relacin es indirecta. La informacin circula de un hemisferio al otro mediante fibras nerviosas denominadas cuerpo calloso. Con el tiempo, uno de los hemisferios se torna dominante. El hemisferio izquierdo trata con la palabra y sus derivados: la lgica y el clculo. El derecho se conecta con lo real, con el movimiento, y con el tacto. Uniendo sus fortalezas, aumentamos nuestra capacidad. Veamos un ejemplo contrario, no lea la palabra, repita el color: NEGRO ROJO VERDE AZUL MARRN ROJO En este caso los hemisferios compiten. Mientras el hemisferio izquierdo quiere leer la palabra, el hemisferio derecho se concentra en el color.

HEMISFERIO IZQUIERDO El hemisferio izquierdo compite o coopera con el derecho y se desarrolla segn factores innatos y otros adquiridos en la educacin y en el entrenamiento. En el cerebro humano, el hemisferio izquierdo se ocupa de la aritmtica, la lgica y el habla, atiende a las entidades discretas. El cerebro analgico es el derecho, se conecta con entidades de variacin continua, como la imagen, donde interviene la semejanza con la cosa. El hemisferio izquierdo es digital, su cdigo es la palabra, y la palabra no se parece a la cosa, la relacin es arbitraria. El hemisferio izquierdo usa palabras, como casa, la relacin es indirecta. La informacin circula de un hemisferio al otro mediante un manojo de fibras

nerviosas denominadas cuerpo calloso. El hemisferio derecho captura la semejanza, la imagen de mi casa se parece a mi casa. Con el tiempo, uno de los hemisferios se torna dominante. En nuestra cultura predomina el hemisferio izquierdo y sus derivados: la lgica y el clculo. Esta situacin se observa en el lenguaje : andar por izquierda es algo malo, y justamente el hemisferio derecho controla la parte izquierda del cuerpo, as como el izquierdo dirige la derecha, y andar por derecha es lo correcto. El hemisferio derecho se conecta con lo real sensible, con el movimiento, y con el tacto. Uniendo las fortalezas de ambos hemisferios, aumentamos nuestra capacidad. Veamos un ejemplo donde no existe la cooperacin sino rivalidad. No lea la palabra, repita el color: NEGRO ROJO VERDE AZUL MARRN ROJO VERDE En este caso los hemisferios compiten. Mientras el hemisferio izquierdo quiere leer la palabra, el hemisferio derecho se concentra en el color. El hemisferio izquierdo es lgico, procesa secuencial y linealmente, forma el todo a partir de las partes, se ocupa de analizar los detalles, piensa en palabras y en nmeros. El hemisferio derecho es holstico, procesa globalmente, va del todo a las partes, es intuitivo, piensa en imgenes. Cuando seleccionamos informacin lo hacemos en funcin de nuestro inters, pPero tambin influye el sistema de representacin. Las personas visuales perciben imgenes, los auditivos: voces y sonidos, los kinestsicos sensaciones. La mayora de la gente representa de manera diferente. Los sistemas de representacin no son neutrales, ni buenos ni malos en s mismos, pero ms o menos eficaces segn el objetivo al que se aplican. Cuando la tarea es un todo, el hemisferio derecho, aprecia el conjunto, como en el reconocimiento de caras. Este tipo de tareas no demanda mucho esfuerzo, nuestro hemisferio derecho es rpido. Cuando la tarea es compleja, el hemisferio izquierdo la asume, ya que su especialidad es el anlisis, como cuando describimos las caractersticas de un rostro. En este caso se ocupa el hemisferio izquierdo, que adems comunica verbalmente, lo que implica su poder de abstraccin. El hemisferio izquierdo es "lento pero seguro". Normalmente, los hemisferios comparten su informacin, y, aunque en tareas especficas utilizamos uno, el otro siempre se entera. Cuando no somos capaces de planificar y debemos analizar en poco tiempo, el hemisferio izquierdo se da cuenta, que su compaero derecho es rpido pero impreciso.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular Para la Educacin Superior Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt COSTA ORIENTAR DEL LAGO DE MARACAIBO Programa: Educacin Proyecto: Profesionalizacin Docente Asignatura: Psicologa General

Realizado Por: Rosa Martnez CI: 16170382

También podría gustarte