Ensayo Pelcula Tiempos Modernos Charles Chaplin
Cul es la posibilidad de crecimiento econmico de una persona en el capitalismo? La pelcula tiempos modernos de charles Chaplin, de manera cmica aborda la crtica de la forma de vida y la caractersticas de la sociedad de inicios del siglo XX justo despus del auge en trpico de la revolucin industrial y como modifico la forma de vivir de muchas personas, sobre todo la clase baja o personas ms humildes.
Aborda de manera muy grfica, su crtica sobre la consolidacin de la sociedad industrializada. El mensaje es muy claro cuando la imagen del rebao de ovejas y despus la conglomeracin de personas tratando de pasar a la estacin de un ferrocarril , comparaciones que se solan hacer solo con la iglesia, pero la revolucin tambin social, dio lugar a que las personas debieran de modificar su estilo de vida para sobrevivir.
Sharlot, como protagonista, empleado de una fbrica, nos muestra como por el afn de productividad, se olvidaron de y dejo de lado l comodidad de las personas que laboraban en esta, su salud, etc.
Particularmente creo que los nuevos paradigmas, metodologas y filosofa de produccin, junto con el auge del capitalismo, fueron n principio tomadas con una intencionalidad o ideal, pues no muy buenos, es decir, en principio.
El capitalismo, promueve la competitividad y productividad (negocios), pero como es un sistema econmico que se basa de alguna manera en el movimiento del capital (valores). Pero al tratar de acumular capital y sobre todo si la persona poseedora, no tiene una base de valores (tica), bien fundamentados, cae en buscar solo su enriquecimiento, sin percatarse de su papel protagnico en la sociedad, sus trabajadores y familias de estos. Dejndoles a veces marginados
(si, aun que les de trabajo), ya que trata de que sean solo eso, trabajadores y cuando no le sin como trabajadores, contrata otros y estos se quedan sin un ingreso. En s, el capitalismo llevado de una forma correcta y ms tica o altruista es un sistema que promueve el desarrollo y mejora de la forma de vida de los pueblos. La posibilidad de crecimiento de cualquier persona es muy relativa, ya que la riqueza se reparte en un muy pequeo grupo de personas, es necesario tener una gran iniciativa, capital y apoyos para desarrollarse, en ente mundo de monopolios.