Asignatura Redes y Comunicaciones I
SESIN N7
CONTENIDO CONCEPTUAL 7.1 7.2 Protocolo IP. 7.2 Subredes y VLSM.
Clases de Direcciones
0 Clase A 0 0-127 7 15 23 Direccin host
16 777 216 host
31
Clase B 1 0
128-191
Direccin host
65 536 host
Clase C 1 1 0
192-223
Direccin host
256 host
Clase D 1 1 1 0 Clase E 1 1 1 1
ID de grupo multicast Reservado para uso futuro
Resumiendo Clases de Direcciones
Bits de Red 8 Bits de Host 24 Prefijo de Red /8
Direccin
IP inicio
IP final
Clase A
0.0.0.0
127.255.255.255
Clase B
128.0.0.0
191.255.255.255
16
16
/16
Clase C
192.0.0.0
223.255.255.255
24
/24
Clase D
224.0.0.0
239.255.255.255
No aplicable
Tipos de Direcciones IP
Independientemente de las Clases de Direcciones IP, las direcciones IP se pueden presentar de varios tipos:
IP Privadas
Se utilizan en redes privadas donde los host no requieren acceso a Internet. En el permetro de la red, estas direcciones se deben bloquear.
IP Pblicas
Estas direcciones estn diseadas para ser utilizadas en los host de acceso pblico desde Internet. Sin direcciones que se configuran manualmente en los host. La asignacin esttica proporciona un mayor control de los recursos de red. Son direcciones alquiladas a travs de un Servidor DHCP. Se utiliza cuando la cantidad de hsot supera a la cantidad de direcciones IP disponibles.
IP Estticas
IP Dinmicas
Tipos de Direcciones IP
El rango de direcciones privadas se encuentra definido en la RFC 1918 (Asignacin de Direcciones para Servicios Privados de Internet). El rango de direcciones IP Privadas es el siguiente: Clase A 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (10.0.0.0/8) Clase B Clase C 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0/12) 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (192.168.0.0/16)
El NAT (Traduccin de Direcciones de Red), definido en el RFC 3022, es un servicio que convierte direcciones privadas en pblicas para que un host de una red privada pueda tener acceso a recursos de redes externas (Internet). El NAT es implementado en un dispositivo del extremo de la red privada (un router, un firewall, etc.)
Observaciones al Direccionamiento IP 3. Existen Direcciones IP especiales:
Direccin de De 0.0.0.0 a 0.255.225.255 (0.0.0.0/8). Se usa como ruta Ruta "comodn" cuando no se dispone de una ruta ms especfica. Predeterminada Direccin de Loopback De 127.0.0.0 a 127.255.255.255 (127.0.0.0/8). Es una direccin que los hosts utilizan para dirigir trfico hacia ellos mismos (informacin reflejada).
Direccin de enlace local
De 169.254.0.0 a 169.254.255.255 (169.254.0.0/16). El sistema operativo puede asignar automticamente estas direcciones al host local en entornos donde no se dispone de una configuracin IP ni tampoco un servidor DHCP.
De 192.0.2.0 a 192.0.2.255 (192.0.2.0 /24). Son utilizadas con fines de enseanza y aprendizaje. Se suele encontrar que estas direcciones se usan con los nombres de dominio example.com o example.net
Direccin de TEST-NET
Principios de las subredes
Fueron definidas en la RFC791, RFC 950 y RFC1519 Razones del origen de las subredes Crecimiento de las Tablas de Enrutamiento Aumento excesivo de las direcciones de Internet
Principios de divisin de subredes
La divisin en subredes permite crear mltiples redes lgicas de un solo bloque de direcciones.
Principios de divisin de subredes
10
Divisin de subredes: Subdivisin de sub redes
Mscara de subred de longitud variable (VLSM)
VLSM fue diseada para maximizar la eficiencia del direccionamiento. Al identificar la cantidad total de hosts que utiliza la divisin tradicional en subredes, se asigna la misma cantidad de direcciones para cada subred.
Conforme las redes IP han crecido, se ha tenido que buscar formas de utilizar el espacio de direccionamiento con ms eficiencia.
Subnetting VLSM (Variable Lenght Subneting Mask) CIDR (Classless Interdomain Routing) 1985 1987 1993
VLSM permite que una organizacin utilice mas de una mscara de subred (mscaras flexibles) dentro del mismo espacio de direccionamiento de red (con el mismo identificador de red)
VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento haciendo una divisin de subredes en otras subredes
11
Ejemplo de una SubNet
Internet
145.90.35.0 145.90.83.0 145.90.0.0 145.90.124.0
145.90.178.0
145.90.216.0
Esta es una subred con direcciones clase B(/16)
El prefijo de Red Extendida
El prefijo de red extendida se utiliza en los Routers dentro del entorno de las subredes. Se le conoce tambin como MSCARA DE SUBRED o LONGITUD DE RED EXTENDIDA.
0 31
Net Address Net Address
Host Address
SubNet Address Host
Address
Prefijo de Red Extendida
Los bits de la mscara de subred estn compuestos por: 1 si forma parte de la Red Extendida 0 si forma parte del Host Address
Ejemplos de Red Extendida
Direccin IP :
1000 0111 0010 0101 1000 0011 0011 0001
135 . 37 . 131 . 49
SubNet Mask :
1111 1111 1111 1111 1111 1111 0000 0000
255 . 255 . 255 . 0000
Notacin:
135 . 37 . 131 . 49 / 24
Ejemplo
Dos equipos A y B con las direcciones IP 145.168.1.100/16 y 145.168.2.100/16 Pertenecen a la misma Red?
Equipo A Direccin IP Equipo B
Los equipos A y B SI pertenecen a la misma red
145.168.1.100 145.168.2.100
Mscara de Red
Direccin de Red
255.255.0.0
145.168.0.0
255.255.0.0
145.168.0.0
Dos equipos P y Q con las direcciones IP 192.168.1.100/24 y
192.168.2.100/24 Pertenecen a la misma Red?
Equipo A Direccin IP Equipo B
Los equipos P y Q NO pertenecen a la misma red
192.168.1.100 192.168.2.100
Mscara de Red
Direccin de Red
255.255.255.0 255.255.255.0
192.168.1.0 192.168.2.0
Ejemplo Bsico 1
Segn la direccin 172.16.132.70/20, se tiene:
Direccin de host
Direccin de host binaria
172
1010 1100
16
0001 0000
132
1000 0100
70
0100 0110
Direccin de red
Mscara de subred binaria
Direccin de subred binaria
172
1111 1111
1010 1100
16
1111 1111
0001 0000
0
1111 0000
1000 0000
0
0000 0000
0000 0000
Direccin de subred
172
16
128
Ejemplo Bsico 2
172 Host 172.16.2.1 60Mask
255.255.255.192
16
160
10101100 00010000 00000010 10 100000 11111111 11111111 11111111 11 000000
SubNet 172.16.2.1 28 Broadcast 172.16.2.1 91 First IP 172.16.2.12 9 Last IP
172.16.2.190
10101100 00010000 00000010 10 000000 10101100 00010000 00000010 10 111111 10101100 00010000 00000010 10 000001 10101100 00010000 00000010 10 111110
Ejercicios propuestos
Calcular la direccin de red, direccin de subred, direccin de broadcast, la primera y la ltima direccin IP utilizable de los host con las siguientes direcciones IP y mscaras de subred
194.209.14.33 / 25 18.120.16.250 / 20
Cantidad de host y de subredes
# Subnets = 2M
# Hosts = 2N
Donde: M : Nmero de bits de extensin de la mscara, (# de unos). N : Nmero de bits de la porcin de la mscara para Hosts (# de ceros) Sin embargo en los host no se puede utilizar la primera ni la ltima direccin (direccin de subred y direccin de broadcast); por lo que:
# Hosts UTILIZABLES = 2N - 2
Ejemplo
Se tiene una red IP Clase B con mscara 255.255.240.0 Cuntas Subredes y Host pueden ser direccionados ?
255 .
255
240
11111111.11111111.11110000.00000000
16 + 4 M= 4
# de Subnets = 24 # de Hosts
N=12
= 16 Subredes
= 212 - 2 = 4,094 Hosts
Ejercicios propuestos
Calcular cantidad de subredes y de host que se pueden obtener con las siguientes direcciones:
Clase A y mscara 255.255.0.0 Clase B y mscara 255.255. 224.0
Ejemplo de Aplicacin (Parte 1)
A una compaa se le ha asignado la red 200.3.25.0. Dicha compaa requiere implementar 6 subredes para sus diferentes reas empresariales. Realizar el subneting respectivo para cumplir con los requisitos planteados e indicar cuntos host como mximo pueden interconectar en cada subred. La direccin de red es clase C, por lo tanto existen 254 diferentes direcciones posibles (las direcciones 200.3.25.0 y 200.3.25.255 no se utilizan) Si no se realiza subneting, la mscara de subred sera 255.255.255.0; o si no 200.3.25.0/24 El nmero de subredes se aproxima al mayor mltiplo de 2. Entonces se tienen 8 subredes) Entonces, se requieren tomar prestados 3 bits de la porcin de host; es decir, ahora la mscara de subred ser:
11111111 . 11111111 . 11111111 . 11100000
255.255.255.224
Ejemplo de Aplicacin (Parte 2)
La mscara de subred es: 11111111 . 11111111 . 11111111 . 11100000
255.255.255.224 Entonces, cada subred tendr (25-2) = 30 direcciones, ya que la primera y la ltima direccin no pueden ser asignados a un host. Entonces se tiene la siguiente asignacin de Direcciones:
SubRed SubNet Address 0 1 2 3 4 5 6 7 200.3.25.0 200.3.25.32 200.3.25.64 Host Inicial 200.3.25.1/27 200.3.25.33/27 200.3.25.65/27 Host Final 200.3.25.30/27 200.3.25.62/27 200.3.25.94/27 Broadcasting Address 200.3.25.31 200.3.25.63 200.3.25.95
Problema del subneting classfull
La longitud de la mscara de subred es fija. Se desperdician direcciones en el caso de que las subredes no sean homogneas
25 host
Internet
198.47.23.0/27 198.47.23.64/27 198.47.23.128/27
20 host
198.47.23.192/27 198.47.23.0/24
15 host
10 host
Sobre los protocolos en VLSM
En VLSM se requieren protocolos que soporten ENRUTAMIENTO CLASSLESS. El protocolo de enrutamiento utilizado en una red ayuda a determinar la escalabilidad en la red. Permiten enviar informacin de mscara de subred con la actualizacin de las tablas de enrutamiento cada 15 segundos. Protocolos Classfull RIPv1 (Router Information Protocol) IGRP (Internal Gateway Routing P.) EGP (Exterior Gateway Protocol) BGP-3 (Border Gateway Protocol) Protocolos Classles RIPv2 (Router Information Protocol) EIGRP (Enhanced IGRP) OSPF (Open Shortest Path First) IS-IS (Intermediate System-IS)
BGP-4 (Border Gateway Protocol)
Soportan direccionamiento VLSM y CIDR
Cmo funciona VLSM?
1 Red de 254 host
8 SubRedes de 30 host cada una
4 Sub-SubRedes de 6 host cada una
200.53.62.0/27 200.53.62.32/27 200.53.62.0 200.53.62.64/27 200.53.62.96/27 200.53.62.128/27 200.53.62.160/27
200.53.62.0/29 200.53.62.8/29 200.53.62.16/29 200.53.62.24/29
7 SubRedes de 30 host cada una
Bloque de Direcciones clase C
200.53.62.192/27
200.53.62.224/27
Modelo de rutas VLSM
Internet 200.53.62.0/24 200.53.62.224/27
200.53.62.64/27
200.53.62.192/27 200.53.62.96/27 200.53.62.128/27
200.53.62.32/27
200.53.62.160/27
200.53.62.0/29
200.53.62.8/29
200.53.62.0/24
ID Red ID Host ID Host
200.53.62.0/27 ID Subnet
200.53.62.16/29 200.53.62.24/29
200.53.62.0/29 ID Sub-Subnet ID Host
Uso de la mscara /30
Las mscaras de 30 bits se utiliza para direccionar enlaces WAN punto a punto
Subred 0 Subred 1 Subred 2 Subred 3 Subred 4 Subred 5 Subred 6 Subred 7 207.21.24.0 /27 207.21.24.32 /27 207.21.24.64 /27 207.21.24.96 /27 207.21.24.128/27 207.21.24.162/27 207.21.24.196/27 207.21.24.224/27 11001111 11001111 11001111 11001111 11001111 11001111 11001111 11001111 00010101 00010101 00010101 00010101 00010101 00010101 00010101 00010101
Red Subred
Red 207.21.24.0/24
Sub-Subred 0 Sub-Subred 1 Sub-Subred 2 Sub-Subred 3 Sub-Subred 4 Sub-Subred 5 Sub-Subred 6 Sub-Subred 7
00011000 00011000 00011000 00011000 00011000 00011000 00011000 00011000
207.21.24.192/30 207.21.24.196/30 207.21.24.200/30 207.21.24.204/30 207.21.24.208/30 207.21.24.212/30 207.21.24.216/30 207.21.24.220/30
10 10 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 11 11 11
BCast
Sub-Subred 0 Sub-Subred 1 Sub-Subred 2 Sub-Subred 3 Sub-Subred 4 Sub-Subred 5 Sub-Subred 6 Sub-Subred 7
207.21.24.192/30 207.21.24.196/30 207.21.24.200/30 207.21.24.204/30 207.21.24.208/30 207.21.24.212/30 207.21.24.216/30 207.21.24.220/30
11000000 01 11000100 01 11001000 01 11001100 01 11010000 01 11010100 01 11011000 01 11011100 01
Uso Sub-Subred
Resultado del uso de la mscara 30
207.21.24.32/27 207.21.24.96/27
207.21.24.0/27 207.21.24.64/2 7
Ejercicio 1
Para la siguiente topologa, se tiene la direccin IP
192.168.10.0/24 Realizar el direccionamiento VLSM necesario para todas las subredes y todos los enlaces.
Direccionamiento VLSM
SubRed 0 1 2 3 SubNet Address Host Inicial Host Final Broadcasting Address
4
5 6 7