GUIA No 5 CABLEADO ESTRUCTURADO
Luisa Fernanda Arboleda Parra Luisa Fernanda Duran Herrera
Franky Alexander Cerquera Tello Profesor
INSTITUCION EDUCATIVA BARRIO SANTANDER MEDELLIN 2013
INTRODUCCION
Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red.
Para realizar la conexin con una red son necesarias las tarjetas de interfaz de red y el cable (a menos que se utilice un sistema de comunicacin sin cable). Existen distintos tipos de tarjetas de interfaz y de esquemas de cableados.
La ms simple de las redes conecta dos computadoras, permitindoles compartir archivos e impresos. Una red mucho ms compleja conecta todas las computadoras de una empresa o compaa en el mundo.
Para compartir impresoras basta con un conmutador, pero si se desea compartir eficientemente archivos y ejecutar aplicaciones de red, hace falta tarjetas de interfaz de red (NIC, NetWare Interface Cards) y cables para conectar los sistemas.
Aunque se puede utilizar diversos sistemas de interconexin va los puertos series y paralelos, estos sistemas baratos no ofrecen la velocidad e integridad que necesita un sistema operativo de red seguro y con altas prestaciones que permita manejar muchos usuarios y recursos
OBJETIVO
El presente trabajo tiene como objetivo que nosotros los aprendices apliquemos tcnicas, procedimientos y habilidades para realizar un cableado y conexin de puntos de red de acuerdo a normativas y estndares internacionales, como tambin desarrollar las capacidades requeridas para determinar y proponer soluciones en la implementacin de dicho cableado. El logro de este objetivo est basado en el dominio de temas conceptuales y prcticos, los cuales nos permitirn resolver o proponer soluciones basadas en experiencias reales. Debemos tener en cuenta que el cableado debe ser capaz de transportar datos de acuerdo con las condiciones actuales y las futuras. Al cableado estructurado deben sumarse otros componentes que garantizan la calidad de la transmisin, como los hubs. Estos dispositivos tambin generan seguridad a la hora de crear una red, Es una parte fundamental para el almacenamiento y gestin de la informacin, as como para el funcionamiento mismo de la organizacin. La funcin de la seguridad informtica en esta rea es velar que los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en caso de fallas, planes de robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro elctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informtica.
ELEMENTOS PARA CREAR UNA RED Los elementos fsicos necesarios para montar una red, ya sea Ethernet o Wifi.
Redes Ethernet:
Las redes Ethernet son las que se conectan mediante cable. Los elementos indispensables son los siguientes:
- Cable de red:
Es el medio de conexin entre los distintos elementos de la red. Lo podemos comprar ya hecho o bien hacerlo nosotros.
Si lo hacemos nosotros, dependiendo de la distancia, debemos mirar bien qu tipo de cable usamos. Bsicamente hay dos tipos: UTP y STP.
- Cable UTP: Es el que vemos en la imagen superior izquierda. Se trata de un cable algo ms fino, ms manejable, pero tambin menos seguro y propenso a interferencias. No hay problema en utilizarlo en distancias cortas (hasta 25 metros), pero en distancias ms largas es ms recomendable el tipo STP.
- Cable STP: Tambin llamado cable de red blindado, es el que se muestra en la imagen superior derecha. El blindaje ofrece, adems de una mayor resistencia a la torsin, una resistencia a las interferencias que el cable UTP no tiene. En ambos caso se trata de una manguera con 8 cables diferenciados por colores (4 colores y su correspondiente combinacin con blanco). Dentro de la manguera se trenzan el de color slido con su correspondiente color/blanco. El nivel de trenzado difiere segn el color.
Estos cables se agrupan tambin por categoras (cat). Las categoras utilizadas son:
- Cat 5e: Usado en redes fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseado para transmisin a frecuencias de hasta 100 MHz.
- Cat 6: Usado en redes gigabyte ethernet (1000 Mbit/s). Diseado para transmisin a frecuencias de hasta 250 MHz.
- Cat 6a: Pensado para ser usado en redes 10 gigabit ethernet (10000 Mbit/s). Diseado para transmisin a frecuencias de hasta 500 MHz.
En cualquier caso, la longitud mxima no debe exceder de la 100 metros (con cable STP).
- Terminales RJ-45: Para conectar estos cables necesitamos unas clavijas o terminales. El tipo utilizado es el RJ-45, algo mayor que el telefnico (RJ-11) y con 8 contactos.
Los hay de dos tipos, normales (imagen de la izquierda), utilizados con cales UTP y cat. 5e y blindados (imagen de la derecha), utilizados sobre todo con cables de cat. 6, aunque tambin se utilizan con cables STP.
Para estos terminales existen unos protectores (imagen inferior) en diferentes colores, para hacer ms fcil la identificacin de los diferentes cables de red.
En cuanto a los cables de red normales y cruzados, el cruzado se utiliza sobre todo para unir dos ordenadores (aunque tanto los routers como los switch actuales los suelen soportar) y los normales se utilizan para redes a travs de routers u switch.
- Switch:
Bsicamente un switch es un componente de la red que permite conectar ms de dos elementos.
El switch no tiene configuracin (salvo los switch configurables, que slo se suelen utilizar en grandes redes). Normalmente reconoce el ordenador que se le conecta mediante su MAC y/o su IP y redirige el trfico de datos hacia el ordenador de destino. Los hay desde los ms bsicos de 5 puertos hasta 64 puertos. Se pueden conectar varios switch dentro de una red. Para ello suelen traer un puerto especfico.
Pero evidentemente necesitamos algo donde conectar nuestros cables de red, y ese algo son las tarjetas Ethernet.
En la actualidad todas las placas base traen al menos una tarjeta Ethernet (imagen superior), pero en caso de no traerla (porque sea un equipo algo ms antiguo o porque se nos haya estropeado), podemos instalar una tarjeta PCI
Red WiFi:
Una red WiFi es una red Wireless (sin cable), que trabaja bajo los protocolos WiFi (802.11, en sus diferentes versiones) En la actualidad la gran mayora de los ordenadores porttiles que se venden llevan incluida una tarjeta de conexin Wifi, tarjeta que tambin incluyen muchas placas base de gama alta, pero en aquellos ordenadores que no incluyen este tipo de tarjetas necesitamos instalar una para poder establecer una conexin Wifi, y por lo tanto crear una red bajo este protocolo.
- Tarjeta PCI WiFi:
Adaptador USB WiFi:
Si en tarjetas PCI WiFi hay una grn cantidad de modelos, en adaptadores USB WiFi hay ms aun. Se emplea muchsimo por su gran comodidad (no necesita instalacin fsica, slo conectar a un puerto USB e instalar los drivers)
y adems se puede utilizar en ms de un ordenador (evidentemente no a la vez).
- Adaptador PCMCIA WiFi:
Los adaptadores PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association) estn diseados especficamente para ordenadores porttiles (aunque hay tarjetas PCI PCMCIA).
Son ms fiables y estables que los adaptadores USB, pero dado que actualmente casi todos los porttiles incluyen una tarjeta WiFi cada vez se ven menos. Pero si queremos conectar ms de dos ordenadores en red ya tenemos que utilizar otros elementos:
- Access Point:
Un Access Point (punto de acceso) es un elemento que permite interconectar redes Ethernet con redes Wifi.
- Router Wifi:
Este dispositivo permite una amplia configuracin de la red. En su versin WiFi permite conectarse a l tanto va Ethernet (suelen tener entre uno y cuatro puertos RJ-45) como va WiFi.
Conexin a Internet: Visto desde el punto de vista de una red, Internet no es ms que una suma de redes a la que nosotros nos conectamos mediante un proveedor de servicios ISP. Tenemos varias formas de establecer esta conexin, pero las ms utilizadas son o bien por ADSL (banda ancha de la red telefnica) o mediante cable. En ambos casos necesitamos un mdem que se encargue de modular y desmodular la seal de forma que sea comprensible a nuestro sistema.
Los mdem pueden ser de varios tipos: - Mdem ADSL USB:
Este sistema ha sido el ms utilizado hasta la aparicin de la ADSL2+ cuando se trataba de conectar a Internet un slo ordenador. Normalmente se conecta al ordenador mediante USB (aunque tambin los hay que se conectan a un puerto RJ-45). - Cable Mdem:
Prcticamente igual que el caso anterior, solo que en este caso la entrada en vez de ser mediante la red telefnica es directamente mediante un cable de transmisin de datos. Este tipo de mdem suele ir conectado normalmente a un puerto RJ-45. - Mdem - Router ADSL:
Se diferencia de un router en que incorpora en su interior un mdem ADSL, por lo que tenemos dos elementos en uno solo. Se distinguen sobre todo porque llevan una entrada para la lnea telefnica (un conector RJ-11, dentro del recuadro rojo en la imagen superior).
- Cable - Router:
En el caso de que nuestra conexin a Internet sea mediante cable, tambin tenemos disponibles Cable-routers WiFi, como es el caso del que se muestra en la imagen, un THOMSON TCW710.
Una cosa ha de quedar clara. Una vez establecida la conexin entre los equipos, la forma en que gestionamos la red es totalmente independiente del tipo de conexin que utilicemos. Da lo mismo que nuestros ordenadores se conecten va Ethernet o va Wifi, la configuracin posterior de la red es igual en ambos casos.
En lo nico que se diferencian es en las medidas de seguridad que son necesarias en una red Wifi (como encriptacin de la seal mediante WEP, WPA o filtros MAC) para que personas no autorizadas puedan acceder a nuestra red.
CATEGORAS DE LOS TIPOS DE CABLEADO
CABLEADO
DISTANCIA MXIMA
VELOCIDAD DE TRANSMISIN
TOPOLOGA COMPATIBLE
CONECTORES EMPLEADOS
Cable coaxial delgado
2,6/9,5 m
10 Mb
BUS
CONECTORES BNC
Cable coaxial grueso
500 m
100Mbits
BUS
CONECTORES BNC
Cable UTP (5)
100m
16 Kbps
Anillo-Estrella
CONECTORES patch cords
Fibra ptica
2 km
12 Mbps
BUS
CONECTORES LC de PANDUIT
CUESTIONARIO DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Cules son las 2 herramientas mencionadas que se podran utilizar para cortar cables de 25 pares?
R/= Pinzas de electricista y Tenazas para corte diagonal
Por qu se utilizaran las pinzas de electricista para cortar cables de acero en lugar de las tenazas oblicuas?
R/= Por que si se cortan con las tenazas oblicuas las hojas se desafilarn rpidamente
Cuntas veces se hace girar la herramienta pelacables para quitar el revestimiento de un cable?
R/= Se gira una vez
Cules son las herramientas de corte que requieren el uso de anteojos de seguridad cuando se utilizan?
R/= Tijeras de electricista, Cuchillo de uso general, Pinzas de electricista, Tenazas para corte diagonal
CONCLUSIONES
Las redes deben estar acomodadas a los servicios que cubran las necesidades propias de cada empresa. Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente. Los elementos no son muchos, pero s que son imprescindibles. Lograremos el enlace entre las computadoras y los medios de transmisin.